Espacio exterior

Las imágenes nunca vistas de Plutón

Las imágenes nunca vistas de Plutón

Son los primeros resultados de esta misión, de la que se están obteniendo datos del vuelo de reconocimiento de Plutón y de su luna, Caronte, realizado el pasado 14 de julio. Los expertos han detectado señales de la existencia de placas tectónicas en Plutón, y también de amplios montículos y corrientes glaciares que transportan gigantes bloques de hielo. Plutón es un planeta de gran complejidad geológica, lo cual requerirá nuevas investigaciones.

El Hubble descubre nueve estrellas cien veces más grandes que el Sol

El Hubble descubre nueve estrellas cien veces más grandes que el Sol

Los resultados recogidos plantean nuevas preguntas sobre la formación de estrellas masivas, ya que el origen de estos gigantes sigue siendo poco claro. Con el fin de encontrar respuestas, el equipo seguirá analizando los datos recogidos. “Una vez más, nuestro trabajo demuestra que, a pesar de estar en órbita durante más de 25 años, hay algunas áreas de la ciencia para la cuales el Hubble sigue siendo el único capaz”, explica Paul Crowther, autor principal del estudio.

Un asteroide se acercará a la Tierra el 5 de marzo

Un asteroide se acercará a la Tierra el 5 de marzo

La NASA explica que si bien las dimensiones de alrededor de 30 metros son preocupantes en caso de impacto, el riesgo es demasiado bajo como para preocuparse. El asteroide pasó a dos millones de kilómetros de distancia hace dos años, pero esta aproximación es mucho más pronunciada. Sobre la imprecisión de los datos, la agencia explica que la roca espacial solo pudo detectarse en 2013 durante tres días, período insuficiente para predecir con exactitud sus movimientos.

Aparece un enorme tesoro de galaxias tras la Vía Láctea

Aparece un enorme tesoro de galaxias tras la Vía Láctea

El hallazgo permitirá aclarar parcialmente la “aceleración gravitacional de la Vía Láctea”, el llamado “Gran Atractor”. Un tercio de las galaxias detectadas nunca se habían visto hasta ahora. Aunque la región ‘oscura’ está próxima en términos astronómicos, a 250 millones de años luz, las galaxias han permanecido ocultas por su posición con respecto a la nuestra. Del Gran Atractor, “sabemos que en esa región hay acumulaciones de galaxias de gran tamaño”, explican los responsables del hallazgo, “y que la vía láctea se mueve hacia ellas a más de dos millones de kilómetros por hora”.

Muere el primer hombre por impacto de un meteorito

Muere el primer hombre por impacto de un meteorito

El impacto de la roca espacial reventó los cristales de los vehículos y edificios de alrededor e hirió a otras tres personas.  Hasta el momento, no existía ni una sola muerte confirmada en todo el mundo como consecuencia de la caída de un meteorito, ni siquiera el 14 de julio de 1847, cuando en la localidad bohemia de Braunau un meteorito de hierro de 17 kilos atravesó el tejado de una casa y cayó justo en el cuarto en el que jugaban tres niños, dejándoles cubiertos de ceniza pero sin una sola herida.

Obama refuerza su espacio exterior ante una "inminente agresión" china y rusa

Obama refuerza su espacio exterior ante una "inminente agresión" china y rusa

El plan del Pentágono para impulsar esta defensa viene a la luz de lo que considera como una amenaza a corto plazo. “No hablamos de cinco o diez años, estamos ante un ataque espacial dentro de dos años”, asegura el teniente coronel del Comando Espacial de la Fuerza Aérea, Toby Doran. Además, Doran señala que las principales preocupaciones son un ataque con misiles anti-satélite y el uso de dispositivos de interferencia por parte de Rusia y China. Ya en 2007 China derribó un satélite meteorológico estadounidense.

Rojo y negro

Se diría que han puesto los indios el dedo pulgar, o el índice, para pintar en la frente oscura del Universo un punto rojo. Es como si nos hubiera faltado hasta ahora la mirada de la India.

Una bajada de bandera de más de 50 milones de euros

La NASA no se fía de Moscú. Quizás por eso, la agencia espacial estadounidense ha creado su propia flota de taxis espaciales. Se niega a seguir dependiendo de las Soyuz rusas. Las tensas relaciones diplomáticas con Rusia han acelerado sus planes. A partir de 2017, los astronautas de la NASA viajarán a la Estación Espacial Internacional a bordo de los modelos CST 100 (Boeing) y Dragon V2 (Space X).

Luna lunera

Luna lunera

El gran cataclismo, hace 4500 millones de años, pudo ser el fin, pero fue sin duda el principio. Formó nuestra luna, y la Tierra, que giraba enloquecida, se calmó y se inclinó en reverencia, y empezaron este vals cósmico de giros y elipses.

Publicidad
Publicidad
Publicidad