
Qué es un agujero negro estelar y por qué no es peligroso el localizado cerca de la Tierra
Gaia BH3 es masivo, pero no va a comerse a nadie y no se trata del agujero negro de mayor masa
Gaia BH3 es masivo, pero no va a comerse a nadie y no se trata del agujero negro de mayor masa
Gracias a la atmósfera protectora y al campo magnético, en la Tierra estamos resguardados de esta agresión
El estudio se publica en la revista de acceso abierto ‘Science Advances’
Astrónomos españoles lo han confirmado con la ayuda del Gran Telescopio Canarias
El objetivo es rastrear cómo se sintetizaron las moléculas que dieron lugar al origen de la vida
Cada amenaza de los dirigentes rusos puede ir dirigida a demostrar que se están dando algunos pasos adelante
La llegada de este proyecto surge tras un cúmulo de acusaciones, traiciones, amenazas, querellas y condenas
Todos los meses el espectáculo cambia su temática, adaptándose a la actualidad y cartelera
Un equipo ha observado que la galaxia JADES-GS-z7-01-QU no formaba nuevas estrellas 700 millones de años después del Big Bang
La supernova 1987A explotó en 1987 y se llegó a ver a simple vista. Desde entonces se estudia su remanente
Los servicios de inteligencia americanos señalan un posible despliegue de un sistema nuclear ruso en el espacio
En el laboratorio se estudian sus propiedades mecánicas: elasticidad, plasticidad, maleabilidad, ductilidad, dureza y fragilidad
Es la única empresa española seleccionada. Le acompañará una francesa, dos alemanas y una británica
El orbitador Mars Express proporciona ahora nueva evidencia de la presencia masiva de agua en el subsuelo marciano
Miguel Belló ficha por Orbex, participada en un 8% por la española Elecnor Deimos, con la que comparte proyectos
Algunos trabajadores del CDTI han preferido pasarse al sector privado antes que mudarse a la capital andaluza
Esta es una de las preguntas que más se cuela en las primeras citas, aunque no condiciona (todos) los matrimonios
La misión de retorno de muestras Hayabusa 2 en 2020 marcó un importante hito en la exploración espacial
Las participaciones del Estado en la compañía han pasado en un año del 11,4% a rozar el 20%
Los sectores de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio aportaron al PIB nacional 17.392 millones de euros
La española destinó 30 millones de euros frente a los 1,8 millones de SpaceForest, que sí pudo recuperar el vehículo
La Estación Espacial Internacional alberga el único laboratorio de microgravedad del mundo
Un equipo científico internacional ha descubierto la galaxia espiral barrada más remota conocida hasta ahora
El cúmulo de Perseo, la nebulosa Cabeza de Caballo y diversas galaxias forman parte de las fotos compartidas por la ESA
Una rectificación en el contrato del Ministerio de Ciencia e Innovación excluye el lanzamiento de satélites al espacio
El Miura 1 es el primer cohete privado europeo que se lanza al espacio y ha sido desarrollado íntegramente en España
En un primer momento, el espacio se declaró abierto a su exploración, utilización e investigación por todos los Estados
«No se ha podido completar esta histórica misión con la recuperación de Miura 1 en el océano», ha lamentado la compañía
España cuenta ya con empresas sólidas en el sector como Fossa Systems, Solar MEMS y Pangea Aerospace
Esta primera misión lleva a bordo un experimento del Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad alemán
La misión concluirá con la recuperación del cohete en el Océano Atlántico
Se ha detectado un chorro de plasma que oscila arriba y abajo conectado a su agujero negro central
De acuerdo con el estudio, titulado ‘Geometric perspective for explaining Hubble tension’, el Universo sería finito
El lanzamiento se ha producido menos de un mes después de la pérdida de la sonda lunar rusa Luna-25
Hay especialistas en poner cualquier tipo de pega a los estrenos sin ningún tipo de conocimiento ni consideración
El Webb ha detectado metano y CO2 en el exoplaneta K2-18 b, que podría tener una atmósfera rica en hidrógeno
La producción se enorgullece de responder a los seguidores más fieles, una apuesta arriesgada
La llegada de la India a la Luna muestra el nuevo tablero geopolítico en la lucha por la futura gran fuente de recursos
Antenas repartidas por el planeta captado con detalle el primer cinturón de radiación alrededor de una enana marrón
«Las medidas tomadas el 19 y 20 de agosto para buscar el aparato no han dado resultado», informa Roscosmos
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective