Especies

Sara Ortín, primatóloga y responsable de The Dziko Project: “Siempre me he sentido muy apoyada por mis colegas de profesión”

Sara Ortín, primatóloga y responsable de The Dziko Project: “Siempre me he sentido muy apoyada por mis colegas de profesión”

Sara Ortín León, bióloga y primatóloga es, además, nómada a tiempo completo. No viaja sola. Lo hace en compañía de Gingy Mou, una perrita rescatada en África con la que ya ha recorrido varios países. A punto de emprender su próxima aventura, Sara nos habla de feminismo, de tenencia responsable y de cómo “una vida simple y minimalista con sueños imposibles es, en realidad, posible”.

Inteligencia Artificial: la clave para hablar con tu perro

Inteligencia Artificial: la clave para hablar con tu perro

La tecnología disponible en el siglo XXI permite a los científicos recolectar, procesar e interpretar datos de una forma mucho más eficiente y a una velocidad que hace pocos años era impensable. La integración de Inteligencia Artificial en proyectos de conservación e investigación es fundamental para superar la crisis de biodiversidad que actualmente se cobra unas 200 especies por día y para desarrollar nuevas tecnologías que nos permitan en un futuro no muy lejano, por ejemplo, traducir el ladrido de los perros.

El lince europeo o el halcón borní, entre las 32 especies extinguidas en España

El lince europeo o el halcón borní, entre las 32 especies extinguidas en España

El Ministerio de Transición Ecológica ha publicado un listado de 32 especies autóctonas de fauna y flora silvestres extinguidas en todo el medio natural español en tiempos históricos y de las que aún existen poblaciones en otros lugares o en cautividad, como el lince europeo, la ballena franca, la grulla europea o el halcón borní, que podrán reintroducirse en estado silvestre en el territorio español, tal y como ha publicado este lunes el Boletín Oficial del Estado.

Las mariposas prefieren la noche

Las mariposas prefieren la noche

Dicen que ver una mariposa da suerte. Esto se debe a que no solemos ver numerosas durante el día, sobre todo si vivimos en ciudades. La verdadera causa de esto es que el 90% de las especies de mariposas que se conocen son nocturnas.

Una ola de calor destruye un 30% de los corales de la Gran Barrera australiana

Una ola de calor destruye un 30% de los corales de la Gran Barrera australiana

Una ola de calor que duró nueve meses destruyó un 30% de los corales de la Gran Barrera australiana, según un estudio publicado este jueves en la revista Nature que ha revelado los dañinos efectos del cambio climático. El informe ha desvelado que, durante una ola de calor que se produjo entre marzo y noviembre de 2016, la barrera sufrió una pérdida «catastrófica» cuyas consecuencias fueron peores de lo que se pensaba hasta el momento. 

La sexta extinción masiva de la Tierra será provocada por la humanidad

La sexta extinción masiva de la Tierra será provocada por la humanidad

La notable degradación de la fauna y la flora provocada por la sociedad arriesga su bienestar. La Tierra se enfrenta a la primera extinción masiva de especies desde la desaparición de los dinosaurios. Esto es debido a la sobreexplotación de los recursos naturales y los daños a la biodiversidad, de acuerdo con cuatro informes elaborados por 550 científicos y publicados este viernes en Medellín para la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

Hallan 93 nuevas especies en Colombia en expediciones realizadas desde 2016

Hallan 93 nuevas especies en Colombia en expediciones realizadas desde 2016

Un total de 93 nuevas especies han sido descubiertas en Colombia desde 2016, cuando se llevó a cabo un programa de expediciones científicas con el que se busca ampliar el estudio de la biodiversidad en el país, informan fuentes oficiales. «Colombia-Bio es un sueño de cómo la biodiversidad del país puede ser realmente mucho más valorada y ser un vehículo para el desarrollo sostenible de nuestro país», afirma el director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandro Olaya.

Diversidad en peligro

El hombre está haciendo un uso desmedido de este capital natural, que unido a la sobreexplotación de los recursos energéticos no renovables y a la contaminación, está llevando a la pérdida de especies y a un cambio climático que están poniendo en riesgo la diversidad, el bienestar y la vida del propio ser humano.

Las ladies

Las ladies

Esta floreciente subespecie que se encuentra cada vez con más facilidad en cualquier latitud se maneja como en un cortijo donde todo es suyo y por eso hacen lo que quieren sin dar explicaciones. Hay una nueva aceptación de lo feudal de un subespecie que lejos de estar en extinción está mutando en plaga.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D