Estado Islámico

Dos ex esclavas sexuales del ISIS, Premio Sájarov: "La UE debe abrir las puertas para proteger a los yazidíes"

Dos ex esclavas sexuales del ISIS, Premio Sájarov: "La UE debe abrir las puertas para proteger a los yazidíes"

“Me compraron y me vendieron cuatro veces dentro de Estado Islámico y cada una de esas veces yo intenté escapar. Me torturaron, me castigaron, me pegaron (…) Uno de mis compradores fabricaba explosivos y me obligaron a ayudarle a preparar estos explosivos”, ha recordado Lamiya. Estas dos supervivientes del horror del Estado Islámico  han agradecido al Parlamento Europeo por devolverles con este galardón parte del “honor” arrebatado por el ISIS. “Si el mundo no puede protegernos en nuestra tierra, pido a Europa que abra sus puertas para poder dar refugio y ayuda a 500.000 yazidíes de Irak y organizar una migración masiva, igual que ocurrió después del Holocausto”, ha agregado Nadia Murad. Las dos galardonadas, que han recogido el premio ataviadas con el vestido tradicional yazidí, han pedido a los europarlamentarios que su testimonio sirva para que la historia no vuelva a repetirse. “Les pido que nos prometan que no volverán a permitir que algo así se repita, que van a hacer justicia, que se perseguirá a estos criminales”, han reclamado. Actualmente hay más de 3.500 mujeres y niños que siguen esclavizados en manos del Estado Islámico.

Detenido en Segovia un ex miembro de los GAL por su vinculación a Daesh

Detenido en Segovia un ex miembro de los GAL por su vinculación a Daesh

El detenido está considerado como “muy peligroso” y “no se descarta que pueda tener acceso a armas de fuego”, informa la Guardia Civil. Tras un seguimiento sobre la persona, cuya identidad no ha sido hecha pública, y su entorno, los agentes comprobaron “su firme adhesión al ideario yihadista”. Además, el arrestado había viajado a zonas de conflicto en Afganistán, Siria y Palestina, donde dijo haber estado dispuesto a cometer atentados suicidas si hubiera tenido la ocasión.
Muy activo en redes sociales en favor de organizaciones yihadistas, en los últimos meses se había radicalizado manifestando su apoyo a las acciones terroristas cometidas en Europa. Los investigadores creen que podría estar dispuesto a cometer un atentado terrorista suicida de carácter indiscriminado contra medios de transporte en España.

Un centenar de civiles mueren tras varios bombardeos en una ciudad iraquí controlada por EI

Un centenar de civiles mueren tras varios bombardeos en una ciudad iraquí controlada por EI

Aún se desconoce la identidad de los aviones que han lanzado los ataques aéreos. Al Duleimi ha pedido una comisión de investigación del suceso, que ha calificado como una “catástrofe humanitaria”. Una propuesta a la que se ha unido el presidente del Congreso de los Diputados iraquí, Salim al Yaburi, que además ha condenado públicamente la matanza. “Los civiles de Al Qaim y de otras localidades iraquíes sufren desde hace más de dos años el asedio y la persecución por parte de los terroristas de Daesh”, ha dicho. Según informa RTVE, el parlamento provincial de Al Anbar celebrará este jueves una reunión de urgencia para discutir lo ocurrido y analizar la posibilidad de una investigación.

El ejército de EEUU admite haber matado a dos docenas de civiles sirios en un ataque aéreo

El ejército de EEUU admite haber matado a dos docenas de civiles sirios en un ataque aéreo

Por su parte, el Pentágono asegura que se trata del mayor número de civiles fallecidos a consecuencia de un bombardeo de su ejército, en el marco de las operaciones militares que lleva a cabo contra Daesh. Aunque los hechos todavía no están claros, desde el Mando Central de Estados Unidos (Centcom) cuentan que el suceso ocurrió el 19 de julio, en Tokhar, cerca de Manbij, y que en el ataque también acabaron con la vida de 100 terroristas del ISIS. Durante esas semanas los dos bandos mantuvieron un intenso combate por el control de Manbij, zona de referencia para el grupo rebelde, ya que es un punto de entrada clave de terroristas desde Turquía.

Estado Islámico ya ha utilizado 632 coches bomba en la batalla por Mosul

Estado Islámico ya ha utilizado 632 coches bomba en la batalla por Mosul

A pesar de que las tropas iraquíes han logrado desactivar muchos de estos explosivos antes de su detonación -239 en total, según Yarullah-, los vehículos bomba han dejado un rastro sangriento en la ciudad con cientos de víctimas mortales. Diferentes vídeos muestran una amplia variedad de estos ataques, algunos de los cuales desencadenaron explosiones masivas que hicieron que los militares huyeran por sus vidas. Las autoridades iraquíes han dicho que la frecuencia de coches bomba ha caído en los últimos días. Mientras tanto, la batalla continúa en Mosul donde la situación se acerca cada vez más a una catástrofe humanitaria.

Detenidos en Irún y Aranjuez dos presuntos yihadistas "muy radicalizados"

Detenidos en Irún y Aranjuez dos presuntos yihadistas "muy radicalizados"

El primer arresto de este miércoles se produjo a primera hora de la mañana, en la localidad madrileña de Aranjuez. Según la Policía Nacional, el detenido, de nacionalidad marroquí, “se había radicalizado en los últimos meses” mostrando un “intenso fanatismo” y un “consumo constante de contenido visual” altamente violento. La obsesión del detenido le obligaba a tener un reducido círculo social e incluso a conectarse durante su jornada laboral, con entradas masivas en Internet a través de su teléfono móvil. Una de sus prioridades era llevar a cabo la “multiplicación de individuos con diversos perfiles y capacidades”. Entre los contenidos que distribuía había múltiples referencias a cabecillas de la lucha yihadista, singularmente Osama Bin Laden, y tenía como modelo a los cuatro terroristas que en 2004 se inmolaron en un piso de Leganés y en el que resultó fallecido un miembro de la Policía Nacional. En cuanto al arrestado en Irún, la operación ha sido llevada a cabo por la Guardia Civil tras constatar la alta radicalización del presunto yihadista.

El lunes, miembros de la Guardia Civil detuvieron en las localidades coruñesas de Arteixo y Tufions-Vimianzo a dos personas, y a otras dos en Almería por su presunta vinculación con el yihadismo y “una red de inmigración irregular que podría haber sido utilizada por Daesh” en los atentados de París. Y el domingo, la benémerita también detuvo a otro presunto yihadista en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas  que había intentado hasta en dos ocasiones viajar a Siria para enrolarse en las filas del Estado Islámico.

Daesh reivindica el ataque en la Universidad de Ohio

Daesh reivindica el ataque en la Universidad de Ohio

El estudiante, un inmigrante somalí identificado como Abdul Razak Alí Artan, de 20 años, hirió a 11 personas antes de ser abatido mortalmente por la policía en el lugar de los hechos. Las autoridades estadounidenses no descartaron la posibilidad de que la acciones estuviera vinculada con el terrorismo islamista, como ahora ha confirmado Daesh.
El suceso recuerda a otros anteriores, como el trágico ataque del pasado mes de junio, en el que Omar Mateen irrumpió en la discoteca Pulse armado con un fusil de asalto acabando con la vida de 49 personas. También en esta ocasión, el atentado fue reivindicado por Daesh.

El Gobierno solicitará aumentar el número de efectivos españoles en Irak

El Gobierno solicitará aumentar el número de efectivos españoles en Irak

Mariano Rajoy ha informado acerca de sus planes para la ampliación de efectivos en territorio iraquí durante una intervención en el programa radiofónico ‘La Tarde’, emitido en la cadena COPE. El presidente del Gobierno ha declarado por teléfono que “ahora hay algo más de 300 militares y nos gustaría tener 400, que es lo que nos piden nuestros aliados”. En opinión del presidente, “la guerra contra el terrorismo es global y todos los que defendemos unos valores, unos principios y unas ideas tenemos que trabajar conjuntamente y ser conscientes de que es muy importante hacerlo así”. El Ejército español forma parte de la coalición internacional contra el yihadismo, integrada por 60 países y liderada por Estados Unidos. El objetivo de los militares españoles en la zona es formar a militares y soldados locales para intentar poner freno al avance del grupo terrorista en Siria e Irak, donde el Estado Islámico sigue buscando el control de zonas de territorio.

 

Detenido en Barajas un presunto yihadista que intentó dos veces viajar a Siria

Detenido en Barajas un presunto yihadista que intentó dos veces viajar a Siria

Los servicios del Servicio de Información de la Guardia Civil sometieron al detenido a estricta vigilancia después de que el pasado julio intentara realizar el viaje a Siria por Turquía, pero fue detenido por las autoridades turcas en las proximidades de la frontera con el país en guerra y devuelto a España. Pero en noviembre lo volvió a entrar, esta vez por Jordania, que también tiene frontera con Siria. Tras la activación de un dispositivo específico por parte de la Guardia Civil, en coordinación con las autoridades jordanas, se procedió a interceptar al detenido y tratar de obtener nuevos elementos probatorios sobre la verdadera naturaleza de su viaje.

Ahora los investigadores españoles tratan de reconstruir todos los movimientos del detenido para organizar estos dos viajes. Para ello se ha desplazado una operación especial que tratará de recabar elementos en su domicilio de Vecindario que permitan esclarecer los hechos y descubrir la posible existencia de una red de personas que han facilitado la radicalización y los desplazamientos del detenido.

Un camión bomba causa la muerte de 100 peregrinos chiítas en Irak

Un camión bomba causa la muerte de 100 peregrinos chiítas en Irak

El grupo terrorista Estado Islámico ha asumido la autoría del ataque. Además, ha afirmado que al menos 200 personas han resultado muertas o heridas a causa de la explosión, según su agencia de noticias Amaq. El objetivo del ataque parecen ser los autobuses en los que viajaban estos peregrinos, muchos de ellos procedentes de Irán.

El jefe de seguridad provincial ha declarado en el momento del ataque que eran 80 los fallecidos y 20 los heridos en el ataque, aunque creía que estas cifras iban a aumentar. Las fuerzas de seguridad iraquíes estaban en máxima alerta durante la peregrinación, ya que era considerada un objetivo potencial para Estado Islámico.

El Departamento de Estado advierte de posibles atentados en Europa

El Departamento de Estado advierte de posibles atentados en Europa

Las autoridades de Estados Unidos recuerdan a los ciudadanos que los extremistas han llevado a cabo ataques mortales en países como Bélgica, Francia, Alemania y Turquía durante el último año, y que la amenaza se mantiene ante potenciales atentados en toda Europa. “Los estadounidenses deberían estar vigilantes cuando acudan a actos festivos, visiten lugares turísticos, utilicen el transporte público y frecuenten centros de oración, restaurantes, hoteles, etcétera”, se añade en el comunicado.

Francia frustra lo que pudo haber sido un nuevo ataque terrorista

Francia frustra lo que pudo haber sido un nuevo ataque terrorista

Las detenciones han tenido lugar en Marsella y Estrasburgo, ciudad esta última que espera inaugurar su concurrido mercado de Navidad y que ya fue objetivo de un ataque extremista fallido en el año 2000. Las detenciones en Estrasburgo tuvieron lugar en los barrios de Neuhof y Meinau, donde las autoridades desarticularon una red yihadista en 2014. En dicha operación antiterrorista, las autoridades detuvieron al hermano del yihadista que se inmoló el año pasado en la sala de conciertos Bataclan, en París. Según ha informado la agencia Associated Press, los investigadores estudian si la trama formaba parte de un plan más amplio para atacar varios lugares de forma simultánea. En lo que va de año, las autoridades de Francia, que aún permanece en estado de emergencia, han detenido a 418 personas en investigaciones antiterroristas, según ha declarado Bernard Cazeneuve.

50.000 niños han muerto por culpa de la guerra en Siria

50.000 niños han muerto por culpa de la guerra en Siria

La organización Médicos Sin Fronteras denunció el pasado viernes un ataque que afectó al único hospital pediátrico que queda en la zona alzada. “El personal del centro logró trasladar a los niños, incluidos bebés prematuros, desde las cunas e incubadoras hasta el sótano del edificio para ponerlos a salvo y refugio del bombardeo”, rezó el comunicado de MSF. Además, el pasado sábado se alertó de que los principales hospitales del Alepo rebelde están inservibles. Los menores son la parte más perjudicada por esta guerra. Se estima que hay cien mil niños en el Alepo oriental, niños que deben asistir a escuelas improvisadas en sótanos o primeras plantas para reducir el peligro de muerte. Cuatro de cada diez menores se han visto obligados a desplazarse por la guerra y ocho de cada diez niños necesitan atención urgente, según alerta la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios.

Detienen a 19 yihadistas cuando iban a acometer un atentado durante el Albania - Israel

Detienen a 19 yihadistas cuando iban a acometer un atentado durante el Albania - Israel

“Planeaban ataques terroristas en Kosovo y uno contra el equipo de fútbol israelí y sus aficionados durante el partido contra Albania”, ha informado la policía. Los planes terroristas, dirigidos supuestamente por un hombre identificado como L.M., incluían un ataque durante el partido Albania – Israel durante las eliminatorias del Mundial Rusia 2018, el pasado 12 de noviembre. Por temor a un posible ataque, el partido fue trasladado por las autoridades albanesas de la ciudad de Shkoder a Elbasan, donde Israel ganó por 0-3 en medio de un gran dispositivo de seguridad, con más de 2.000 policías.

Los niños sirios, obligados a recibir clases en graneros

Los niños sirios, obligados a recibir clases en graneros

Más de la mitad de todos los ataques a escuelas en el mundo durante estos cinco años se han producido en Siria, según un análisis de Save the Children, agravando la crisis humanitaria que ha forzado casi a cinco millones de sirios a huir de sus casas hacia campamentos desbordados en países vecinos o hacia Europa. Este estudio revela además que las escuelas dentro de Siria han sido bombardeadas indiscriminadamente, destrozadas, tomadas por grupos armados o convertidas en centros de tortura. Los índices de escolarización, que estaban entre los más altos antes del conflicto, han caído drásticamente: solo el 17% de los niños desplazados dentro de Siria va al colegio y en algunas de las áreas más afectadas baja hasta un 6%. Los frecuentes bombardeos obligan a menudo a suspender las clases durante días o semanas, o a desplazarlas a sótanos bajo tierra.

Un estudio calcula que 450 personas han abandonado España para unirse a Daesh

Un estudio calcula que 450 personas han abandonado España para unirse a Daesh

Según el informe, 47.000 combatientes extranjeros han viajado en los últimos dos años a los campos de entrenamiento de Daesh en Siria e Irak. Unos 7.000 son ciudadanos procedentes de la Unión Europea, incluidos 1.700 franceses, 850 belgas, 760 holandeses, 650 alemanes y 170 suecos. Dentro de los países árabes musulmanes, Túnez sería el que mayor número de combatientes ha enviado, 5.500, seguido de Arabia Saudí (3.200), Marruecos (1.630), Jordania (1.600), Egipto (1.200) y Argelia (900). Otros 6.000 procederían del antiguo territorio de la URSS, principalmente Chechenia (3.000). El estudio ha sido mencionado durante el 4º Foro de Terrorismo Global organizado este martes por el Real Instituto Elcano.

El calvario en el Irak del ISIS: convertirse o morir

El calvario en el Irak del ISIS: convertirse o morir

El joven cuenta a la agencia AFP que cuando los combatientes del ISIS entraron en la ciudad de Bartalla, al este de Mosul, esperaba que algún pariente o amigo viniera a por él y su madre. Pero pasaron dos años y no vino nadie. Los yihadistas les impidieron huir y a Ismail le metieron en la cárcel de Mosul. “Había muchos chiitas en la celda de al lado. Tomaron a uno, le dispararon en la cabeza y tiraron el cuerpo delante de nosotros”, cuenta. Cuando los yihadistas invadieron la meseta de Nínive en el norte de Irak en 2014, dieron opción a los cristianos entre convertirse, irse o morir. Alrededor de 120.000 huyeron. Pero los que se quedaron vivieron un auténtico infierno que pasaba por renunciar a sus creencias para someterse a la sharia (ley islámica). “Si constaban que no había ido a la mezquita a rezar, podían haberme dado latigazos”, narra el joven. “Uno de ellos me ordenó que escupiera sobre una estampa de la Virgen María y sobre un crucifijo. Me negué, pero me obligó”, describe Zarifa Bakoos Dado, de 77 años, otra superviviente.

La ofensiva de las tropas iraquíes y kurdas para liberar Mosul y la totalidad de la provincia de Nínive comenzó el pasado 17 de octubre desde tres frentes -norte, sur y este-, y ha permitido hasta el momento la conquista de varios barrios orientales de la ciudad, considerada el principal bastión del Estado Islámico en Irak. Según el ejército iraquí, desde el inicio de las operaciones militares en el este de Mosul, a mediados de octubre, sus fuerzas han matado a 300 yihadistas

Se reanudan los bombardeos aéreos en Alepo dejando al menos tres muertos

Se reanudan los bombardeos aéreos en Alepo dejando al menos tres muertos

La televisión estatal siria ha dicho que el Gobierno de Damasco ha participado en los ataques contra las “fortalezas terroristas” en la Ciudad Antigua de Alepo, mientras que Rusia dice haber atacado al grupo terrorista Estado Islámico en otros lugares del país. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha informado de que las áreas de Haidariya, Masakin Hanano y Sheikh Faris han sido atacadas. Estado Islámico no opera en las zonas donde resisten los rebeldes, como el este de Alepo, pero sí lo hace el antiguo Frente al Nusra, conocido ahora como Jabhat Fateh al-Sham.
En los ataques se han lanzado misiles y bombas de barril desde aviones y helicópteros, según explican los residentes en la zona. “Nuestras casas tiemblan por la presión. Los aviones planean por encima de nosotros y los bombardeos están a nuestro alrededor” explica un ciudadano del este de Alepo.

El ejército de Irak arrebata al ISIS otra importante ciudad de la provincia de Nínive

El ejército de Irak arrebata al ISIS otra importante ciudad de la provincia de Nínive

Además, las fuerzas antiterroristas irrumpieron hoy en dos nuevos barrios en el este de Mosul. Los uniformados han anunciado este domingo la liberación de dos nuevos distritos. sus tropas irrumpieron hoy en los barrios de Aden y Bekr, en el este de Mosul, donde continúan los enfrentamientos. Las tropas están próximas al aeropuerto internacional -acceso a la ciudad por el sur- y se prepara para el asalto a la instalación, aún en manos de los yihadistas. La ofensiva de las tropas iraquíes y kurdas para liberar Mosul y la totalidad de la provincia de Nínive comenzó el pasado 17 de octubre desde tres frentes -norte, sur y este-, y ha permitido hasta el momento la conquista de varios barrios orientales de la ciudad, considerada el principal bastión del Estado Islámico en Irak. Según el ejército iraquí, desde el inicio de las operaciones militares en el este de Mosul, a mediados de octubre, sus fuerzas han matado a 300 yihadistas y han hecho explotar doscientos coches bombas del EI en esa zona.

Entretanto,  los yihadistas de Estado Islámico recurren a infiltrarse entre los civiles, disfrazarse, esconderse en túneles e inmolarse para tratar de defender su “capital” en Irak. Los combatientes de este grupo terrorista emplean a los habitantes de Mosul como escudos humanos o se visten de civiles para no ser reconocidos por las fuerzas gubernamentales al tiempo que las tropas iraquíes  están pisándoles los talones en la mitad oriental de Mosul.

Una treintena de países condena el uso de armas químicas por parte de Siria y Estado Islámico

Una treintena de países condena el uso de armas químicas por parte de Siria y Estado Islámico

La OPAQ rara vez se reúne para votar sobre estos asuntos, ya que fundamentalmente se ocupa de velar por el cumplimiento del convenio internacional sobre el uso de estas armas. Pero en esta ocasión han participado todos sus integrantes después de una investigación de 13 meses, mediante la cual se ha descubierto que las fuerzas sirias habían utilizado barriles bomba con gas de cloro en sus ofensivas. Naciones Unidas y la OPAQ han determinado que al menos se produjeron tres ataques de este tipo entre marzo y abril del año pasado, mientras que el Estado Islámico habría utilizado gas mostaza. El texto, presentado por Estados Unidos, ha sido respaldado por países como Alemania, Francia y Reino Unido, mientras que Rusia, China, Sudán e Irán votaron en contra de la condena.

Estado Islámico electrocuta a 30 civiles en Mosul por colaborar con las tropas iraquíes

Estado Islámico electrocuta a 30 civiles en Mosul por colaborar con las tropas iraquíes

Al parecer, los civiles fueron condenados a muerte por un tribunal de la sharia en Nínive, una ciudad cercana a Mosul. Posteriormente fueron ejecutados sin piedad mientras varios miembros del Estado Islámico grababan todo el suceso. La guerra en Irak se ha cobrado la vida de incontables civiles. Naciones Unidas ha llegado a denunciar que muchos de ellos son usados incluso como escudos humanos por los terroristas, mientras cientos de familias se ven obligadas cada día a un desplazamiento forzoso para evitar la muerte.

Estado Islámico secuestra a 295 ex miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes

Estado Islámico secuestra a 295 ex miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes

“Todas las personas secuestradas o trasladadas a la fuerza, al parecer van a ser utilizadas como escudos humanos o asesinadas, según sus afiliaciones”, señala Ravina Shamdasani. De los 295 ex soldados, 100 de ellos fueron secuestrados en la noche del 3 de noviembre en la villa de Mawali y el resto entre el 1 y el 4 del mismo mes en Tal Afar. El comunicado coincide en el tiempo con la noticia de la aparición de una fosa común con 100 cuerpos decapitados en las afueras de Hammam al-Alil. “Este crimen contra la humanidad no puede ser descrito con palabras”, dijo en su momento un agente de la policía federal iraquí.

Identificado el presunto cerebro de los atentados de París y Bruselas

Identificado el presunto cerebro de los atentados de París y Bruselas

Oussama Atar, de 32 años, miembro del grupo Estado Islámico (EI), estaba ya vinculado a los ataques de Bruselas del 22 marzo de 2016 pero ahora ha sido relacionado con los de París, a punto de celebrar su primer aniversario el 13 de noviembre de 2015. Los investigadores franceses sospechaban desde hace tiempo que los atentados de París, en los que tres comandos yihadistas mataron a 130 personas, fueron coordinados por una o varias personas desde Siria, pero hasta ahora no habían dado nombres. “Es el único coordinador en Siria en haber sido identificado por el momento”, han asegurado fuentes al diario Le Monde.

Encuentran en Mosul una fosa común con cien cuerpos decapitados

Encuentran en Mosul una fosa común con cien cuerpos decapitados

“Dentro del edificio de la Facultad de Agricultura hay un nuevo crimen: la presencia de 100 cuerpos decapitados de ciudadanos asesinados por terroristas, y un equipo especial será enviado para inspeccionar este crimen atroz”, explica en un comunicado la Fuerza Militar Conjunta del país. También denuncia que “las bandas de militantes del Estado Islámico continúan cometiendo crímenes contra nuestra gente”. Las decapitaciones y fosas comunes se han convertido en un sello distintivo del grupo terrorista del ISIS, que ya ha utilizado hasta 25.000 personas como escudos humanos ante las fuerzas iraquíes, según un portavoz de la ONU.

Alemania investiga a decenas de posibles islamistas en el ejército

Alemania investiga a decenas de posibles islamistas en el ejército

Un portavoz de la agencia de Inteligencia ha confirmado la cifra, agregando que a los 20 confirmados están investigados 60 casos potenciales adicionales. El proyecto de ley que será examinado por el parlamento alemán en las próximas semanas obligará a investigar a todos los reclutas para contrarrestar los esfuerzos del Estado Islámico para infiltrarse en el ejército y obtener entrenamiento en armas. Un portavoz del Ministerio de Defensa alemán ha explicado que la ley existente exigía investigaciones a los soldados después de que fueran reclutados. Antes de eso, los reclutas tenían que proporcionar registros policiales y aceptar el acceso ilimitado a sus registros en el registro federal.

El presidente Assad se ríe y dice que duerme bien cuando un periodista le pregunta por todos los niños muertos en Siria

El presidente Assad se ríe y dice que duerme bien cuando un periodista le pregunta por todos los niños muertos en Siria

“En la guerra siempre hay inocentes que mueren o resultan heridos. Pero,  ¿qué hacemos? Los terroristas están todavía en Alepo y utilizan civiles como escudos humanos”. Durante la entrevista, el presidente sirio también se ratificó afirmando que los Cascos Blancos, que fueron nominados este año al Premio Nobel de la Paz, manipulan y forjan fotos de niños muertos. Además, asegura que la foto del pequeño de cinco años Omran Daqneesh, herido y desorientado en una ambulancia tras un ataque aéreo, es falsa. El domingo, el régimen sirio fue acusado de bombardear un colegio en un barrio controlado por los rebeldes en la capital de Damasco, matando a seis niños e hiriendo a más de 25.

Comienza una gran ofensiva contra Raqqa, capital del Estado Islámico

Comienza una gran ofensiva contra Raqqa, capital del Estado Islámico

Además, en un comunicado las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) invitaron a los habitantes de la ciudad a que se unan a “las filas de las fuerzas libertadoras”. “Las SDF y sus facciones, formadas por árabes, kurdos y turcomanos, liberarán la capital de la organización terrorista con la coordinación con Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo), Unidades de protección de la mujer (YPJ) y la alianza internacional”, se lee en la nota. Además, está previsto que Estados Unidos proporcione apoyo aéreo.

Por otro lado, continúan los enfrentamientos entre las fuerzas iraquíes y el Estado Islámico en una batalla por arrebatar la ciudad de Mosul al grupo terrorista. Este sábado ha tenido lugar un importante avance. Las fuerzas de seguridad iraquíes han irrumpido en Hammam al Alil, la mayor localidad a unos 30 kilómetros al sur de Mosul y un estratégico enclave próximo al aeropuerto internacional de la segunda urbe de Irak.

El líder de Daesh pide a sus combatientes no rendirse en Mosul

El líder de Daesh pide a sus combatientes no rendirse en Mosul

Abu Bakr al-Baghdadi, autoproclamado califa, anima a sus soldados a luchar “con honor” y subraya que “mantener posiciones es mil veces más fácil que retirarse con vergüenza”. También hace un llamamiento a los suníes de Irak, a los que reclama abandonar sus partidos y dirigentes y unirse a ISIS. De lo contrario, asegura, el sufrimiento de sus enemigos se hará patente cuando los yihadistas “conviertan su sangre en ríos”. En junio de 2014 Abu Bakr al-Baghdadi apareció en público -una de las pocas ocasiones que lo ha hecho- para anunciar la creación de un califato con territorios iraquíes y sirios. En noviembre del mismo año comunicó la adhesión de otros grupos extremistas de Arabia Saudí, Libia, Egipto y Yemen. Desde entonces está en paradero desconocido.

250 millones de niños sufren los efectos de la guerra

250 millones de niños sufren los efectos de la guerra

La agencia de Naciones Unidas para la infancia advierte de que los niños son “los que están expuestos a mayores peligros”. “La evidencia es clara: en 2015, 98 millones de personas sufrieron las consecuencias de los desastres naturales, 37 millones de niños se han quedado fuera de la escuela en los países afectados por conflictos y uno de cada 200 niños es un refugiado”, detalla UNICEF. Para concienciar sobre el peligro de una infancia indefensa, Unicef Comité Español ha puesto en marcha la campaña ‘uno más uno, es mucho más’, basada en el concepto de que la suma de pequeños esfuerzos de personas particulares puede generar “grandiosos resultados”. “De la noche a la mañana, muchos niños tienen que enfrentarse a golpes desgarradores y traumáticos: su hogar desaparecido por un bombardeo o un huracán, perder a seres queridos, que su antigua escuela sea un frente de batalla, verse obligados a la fuerza a luchar en un grupo armado. Miles de niños sin hogar ni país, ante un futuro incierto”, explicó el director ejecutivo de UNICEF Comité Español, Javier Martos.

El Estado Islámico ganó 88 millones con el tráfico de refugiados en Libia en 2015

El Estado Islámico ganó 88 millones con el tráfico de refugiados en Libia en 2015

Según varios informes de Inteligencia occidental a los que ha tenido acceso el diario español El País, el tráfico de migrantes superó en 2015 “cualquier otro negocio de tráfico y contrabando en la región”, con un volumen mayor al de otras actividades criminales como el tráfico de drogas —entre 13-18 millones repartidos entre Libia, Túnez y Argelia—, de armas —entre 13 y 27 millones— y de cigarrillos y medicamentos —9 millones—. Los refugiados prefieren hacer el viaje a través de los puestos controlados por el ISIS ya que así tienen más posibilidades de llegar, ya que -paradójicamente- establecen medidas de seguridad como la de limitar a un máximo de 120 personas la ocupación de los barcos que zarpan desde sus zonas. De esta forma, el Estado Islámico logra lucrarse por una crisis migratoria que, en muchos casos, ha provocado el grupo mismo con un reguero de guerra y muerte.

Ultimátum de Rusia a los rebeldes para que abandonen Alepo

Ultimátum de Rusia a los rebeldes para que abandonen Alepo

El ministro de Defensa de Rusia, país que está ayudando a las fuerzas leales al presidente Bashar al-Assad a recuperar el control total de Alepo, ha dicho que los rebeldes podrán abandonar la ciudad a salvo y con sus armas entre las 09.00 y las 19.00 hora local del 4 de noviembre a través de dos corredores especiales. Los civiles, junto con los enfermos y heridos, podrán salir a través de otros seis corredores.

Rusia y sus aliados sirios llevan desde el 18 de octubre sin bombardear Alepo. Los ataques llevados a cabo hasta ese momento han sido duramente criticados por los gobiernos de Occidente, porque han causado un importante número de muertos entre la población civil; una acusación que Moscú ha negado.

Comienza la verdadera liberación de Mosul de las garras del ISIS

Comienza la verdadera liberación de Mosul de las garras del ISIS

Desde la sede de la televisión, los hombres de la Fuerza Antiterrorista han empezado a abrirse camino en los primeros barrios residenciales ante la creciente resistencia de los yihadistas. El Mando de Operaciones Conjuntas en Bagdad confirmaba poco después que el Ejército había entrado en varias zonas de “la orilla izquierda de Mosul”, como los iraquíes se refieren a la parte oriental de la ciudad, dividida por el río Tigris. La toma del polígono de Gogjali ha permitido que varias familias hayan podido huir junto a su ganado tras varios días atrapados en la línea de fuego cruzado entre los terroristas y las fuerzas iraquíes. Según una fuente citada por la agencia Efe, grupos de resistentes armados, llamados Caballeros de Mosul, combaten a los yihadistas en los barrios de Al Wahda, Al Qudis, Al Karama y Al Mizaq, todos ellos en la ribera oriental del Tigris. A medida que los soldados logran romper las defensas enemigas, el ISIS endurece su respuesta. el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunció que la organización yihadista está empleando escudos humanos para frenar los progresos de la ofensiva.

Decenas de muertos en una incursión rebelde para romper el cerco en Alepo

Decenas de muertos en una incursión rebelde para romper el cerco en Alepo

Los rebeldes, que habían tomado posiciones a las puertas de la devastada ciudad sitiada, desplegaron carros de combate y lanzaron bombas de mortero para tratar de avanzar a través de las líneas de las tropas gubernamentales. El enviado de Naciones Unidas en Siria, Staffan de Mistura, dijo estar “espantado por el elevado número de cohetes lanzados indiscriminadamente” contra barrios de población civil. “Quienes mantienen que esto es una forma de aliviar el asedio en Alepo deberían recordar que nada justifica el uso desproporcionado e indiscriminado de armas contra zonas civiles, y que sus acciones pueden considerarse crímenes de guerra”, declaró Mistura.

El jefe de la oficina política del grupo rebelde Fastaqim, con base en Alepo, ha negado las acusaciones. “Es todo mentira”, dijo Zakaria Malahifjim.

La ONU denuncia el uso de escudos humanos por ISIS en Mosul

La ONU denuncia el uso de escudos humanos por ISIS en Mosul

Con las fuerzas kurdas e iraquíes cada vez más cerca de la ciudad sitiada, el ISIS ha trasladado a civiles a zonas estratégicas de Mosul y están siendo utilizados como escudos humanos, ha informado la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas el viernes.
El grupo terrorista también ha practicado asesinatos masivos de personas que se han negado a obedecer sus órdenes, añadió la ONU. Entro los ejecutados hay 190 ex miembros de las fuerzas de seguridad de Irak y 40 civiles, ha explicado la portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani. “Muchos de ellos, que se negaron a obedecer, fueron disparados”, comentó, citando informes corroborados por el organismo internacional. “Isis ha obligado a decenas de miles de personas a dejar sus casas en algunos barrios de Mosul”.

La sala Bataclan se reinventa para el aniversario de los atentados de París

La sala Bataclan se reinventa para el aniversario de los atentados de París

La sala parisina Bataclan reabrirá este próximo 12 de noviembre con un concierto de Sting, según ha confirmado el propietario. La reapertura tendrá lugar un día antes del primer aniversario de los atentados de París del 13-N. La venta de las entradas comenzará el martes y los beneficios, según precisó en su página web, irán dirigidos a las ONG Life for Paris y 13 Novembre: Fraternité Verité, ambas en ayuda a las víctimas de esos atentados. Además de Sting, en los días siguientes está previsto que actúen el cantante británico Pete Doherty, líder de los Libertines y los Babyshambles, seguido por su compatriota Marianne Faithfull, el senegalés Youssou Ndour, la banda tuareg Tinariwen, la franco-israelí Yael Naim y el grupo francés FFF.

Las víctimas que sobrevivieron al ataque llevan meses intentando cerrar las heridas, como es el caso de Fred Dewilde, un diseñador gráfico de 50 años que sobrevivió al atentado de la sala Bataclan y que ha sacado a la venta su libro, Mon Bataclan (Mi Bataclan), un cómic en el que explica su experiencia. Varias formas de superar un trauma prácticamente imborrable.

Premio Sajarov para dos activistas yazidíes ex esclavas sexuales del ISIS

Premio Sajarov para dos activistas yazidíes ex esclavas sexuales del ISIS

La historia de Nadia y Lamiya es la historia de miles de yazidíes víctimas del genocidio terrorista del Estado Islámico.  Hace más de dos años, el Estado Islámico asesinó a todos los varones de Kocho, en Irak. Las mujeres y los niños fueron esclavizados y las dos ganadoras del Sajarov y sus hermanas fueron sometidas a todo tipo de violencia y usadas como esclavas sexuales por los terroristas.  Murad perdió a sus seis hermanos y a su madre. Aji Bashar fue vendida junto a sus hermanas hasta en cinco ocasiones y obligada a fabricar bombas y chalecos suicidas. Murad logró fugarse hace dos años y tras pasar por varios campos de refugiados ahora está asentada en Alemania. Aji Bashar apenas lleva unos meses libre, una libertad que casi le cuesta la vida después de que le explotase una mina terrestre cuando huía de sus captores. Casi ciega y malherida logró llegar a un país seguro y ahora está recibiendo un tratamiento médico en Alemania. “Ambas han superado de manera impresionante la brutal esclavitud sexual a la que fueron expuestas por los terroristas yihadistas y se han convertido en un ejemplo para todos nosotros”, reconoce el Parlamento Europeo.

Una treintena de civiles son asesinados por Daesh en Afganistán

Una treintena de civiles son asesinados por Daesh en Afganistán

El portavoz añadió que la cifra de víctimas podría ser mayor. Las autoridades han recuperado, hasta el momento, 27 de los cuerpos. La matanza llega como represalia de Daesh por la muerte de uno de sus principales comandantes a manos de las fuerzas afganas. “Nuestras fuerzas de seguridad llevaron a cabo ayer una operación para matar a un comandante de Daesh. A cambio ellos han ejecutado a 30 aldeanos, en su mayoría pastores”, señala el gobernador de Ghor, Nasir Khazeh, en declaraciones para AFP. Por su parte, el presidente de Afganistán, Ashraf Gani, ha prometido “vengar la sangre” de las víctimas de este “crimen brutal”.

Europol tiene fichadas a 65.000 personas vinculadas al terrorismo religioso

Europol tiene fichadas a 65.000 personas vinculadas al terrorismo religioso

Por otro lado, tienen verificados a 5.857 combatientes que han viajado a estos países, algunos de ellos retornados, y para el experto de Europol, estas personas son actualmente “la principal amenaza”. En el Sistema de información de Europol, otra de las bases de datos tienen hasta 6.500 combatientes extranjeros identificados, y en la base de datos sobre terrorismo sin signo religioso -Dolphin- hay 5.500 terroristas introducidos. Navarrete ha destacado la necesidad de que los especialistas de Europol salgan de su sede en La Haya y estén en la calle, y dentro de esta dinámica ha explicado que han enviado a expertos desde marzo de este año a petición de Grecia a trabajar sobre el terreno en los puntos de entrada de refugiados para identificar cuando hay personas radicalizadas que cruzan las fronteras.

La Guardia Civil detiene a otro marroquí relacionado con el terrorismo yihadista

La Guardia Civil detiene a otro marroquí relacionado con el terrorismo yihadista

Esta última detención ha sido consecuencia de las investigaciones que siguieron a la operación desarrollada en diciembre de 2015 y que llevó a la detención de un individuo también de nacionalidad marroquí acusado de varios delitos relacionados con el terrorismo. “Las investigaciones que el pasado 1 de diciembre condujeron a la detención de Salim Aghmir situaron en el punto de mira de los agentes al ahora detenido, que era asiduo del local de hostelería que el primero regentaba en Pamplona, y que participaba directamente en actividades relacionadas con el enaltecimiento y la difusión de propaganda de la organización terrorista Daesh”.

El perfil del detenido, explica la Guardia Civil  – que en esta operación ha contado con la colaboración del CNI – es coincidente con la mayoría de los arrestados en otros países de Europa, “tratándose de personas aparentemente integradas en la comunidad de residencia y que, tras un proceso de radicalización, pasan a abrazar los postulados de Daesh, convirtiéndose en individuos potencialmente peligrosos para la seguridad nacional”.

Masacre contra una academia de policía en Pakistán deja decenas de fallecidos

Masacre contra una academia de policía en Pakistán deja decenas de fallecidos

Justo antes de la medianoche los terroristas entraron en las instalaciones. “Primero se dirigieron contra el centinela de la torre de vigilancia y después de un tiroteo lo abatieron y pudieron entrar en el edificio de la academia”, ha informado el ministro provincial de asuntos internos de Baluchistán, Mir Sarfaraz Ahmed Bugti. El ejército desplegó una operación, apoyada por helicópteros, que duró cinco horas. El grupo terrorista Lashkar-e-Jhangvi (LEJ), aliado con los talibanes, ha reivindicado el ataque. LEJ ha estado involucrado en los ataques anteriores sobre las fuerzas de seguridad.  En agosto, 70 personas murieron en un atentado contra un hospital.

La masacre se ha producido horas después de que varios hombres armados mataran a cuatro personas, dos de ellas niños, a causa de disparos transfronterizos entre India y Pakistán.

Publicidad
Publicidad
Publicidad