
La UE moviliza recursos de siete países para ayudar a España contra los incendios
Se trata de la primera vez que España hace uso de este instrumento para responder a una crisis de incendios forestales

Se trata de la primera vez que España hace uso de este instrumento para responder a una crisis de incendios forestales

Varios Estados miembros han expresado «dudas» legales y financieras pero el Gobierno considera que han sido aclaradas

Se mantiene el objetivo pero con más flexibilidad, podrán cumplirlo entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre

La Comisión asegura que «no hay control ni nada que decir» sobre las posibles medidas que pueda imponer el magnate

El primer ministro polaco ha prometido una reforma en la composición de su gabinete de cara al mes de julio

Con esta medida los Estados miembro de la UE quieren «ayudar a construir una nueva Siria, inclusiva y en paz»

El plan conocido como ‘SAFE’ busca ayudar a los Estados miembro de la UE a aumentar la inversión militar

Esta semana las autoridades polacas identificaron varias cuentas que utilizaban la IA para «polarizar el debate público»

España ha promovido el encuentro ‘Momento Gaza’ durante la Cumbre de la Comunidad Política Europea en Albania

El candidato de AUR se disputará el cargo de presidente el próximo 18 de mayo junto a Crin Antonescu o Niusor Dan

«Es una obligación legal que los Estados miembros presenten estos planes definitivos»

El país dirigido por Pedro Sánchez es el único Estado miembro que aún no ratifica este acuerdo

Junto con los preparativos típicos para las elecciones europeas, se están aplicando medidas adicionales

La CETM considera que se están traspasando todos los límites, con un nivel de agresiones y coacciones «inadmisible»

Se ha sustituido el límite de conducción diaria máximo de nueve horas por uno de 11

Tras dos horas de reunión por videoconferencia fuentes europeas así lo han confirmado

El líder popular ha intervenido en la jornada organizada por el PPE en Barcelona bajo el título ‘Camino de la recuperación’

La Comisión Europea ha tomado dicha decisión ante la falta de acuerdo de los Estados miembro

La exención de visado a los británicos no incluye la posibilidad de trabajar en la UE

Francia no albergará centros para acoger inmigrantes, ya que “la ley internacional establece que el país más cercano al rescate debe ceder su puerto”, por lo que las personas migrantes “estarán en países de primera llegada y Francia no lo es”. Así lo ha precisado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a su llegada esta mañana a la segunda jornada de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, donde el jueves se alcanzó un acuerdo por el que los Estados miembros crearán centros “controlados” para separar a los refugiados de los inmigrantes económicos.

La tasa de desempleo en la eurozona y en la Unión Europea cayó una décima en el mes de noviembre y se situó en el 8,7% y el 7,3%, respectivamente, según datos publicados hoy por la Oficina estadística europea (Eurostat).

Los derechos de las mujeres en materia de anticoncepción y aborto en Europa se han visto lastrados por “restricciones retrógradas”, ha considerado este martes el Consejo de Europa en un informe. Dentro de este documento, el Consejo ha adjuntado una serie de recomendaciones para los Estados miembros.

La Asamblea General de la ONU ha aprobado este jueves la creación de una oficina antiterrorista que centralice todo el trabajo de la organización en esta área. Los Estados miembros han dado luz verde a esta propuesta del secretario general, Antonio Guterres, que ha señalado el terrorismo como una de sus prioridades.

Desde su torre de marfil, Bruselas ha sido incapaz de anticipar lo que sobrevenía. El desconocimiento de aquellos a los que gobierna, la falta de transparencia, la toma de decisiones a puerta cerrada y sobre todo los problemas graves derivados de la crisis económica de 2008 han provocado desunión, desconfianza y expectación ante el desmoronamiento del proyecto europeo. Ahora, tras el anuncio del Brexit, los cambios en la UE son inevitables. Cómo afrontará Europa estos cambios depende del interés y la voluntad de los países miembros en cooperar en los diferentes niveles que componen la UE, especialmente en economía y seguridad.