Estados Unidos

Últimas noticias, última hoy y actualidad sobre Estados Unidos de América (USA), país de América del Norte que cuenta con 50 estados y tiene presencia en dos océanos (Pacífico y Atlántico), con Hawai y Alaska. Su capital es Washintong DC, se habla inglés y español y su extensión es de 9,834 millones km². Su actual presidente es Joe Biden y forma parte de la OTAN. Internacional

Los donantes clave del Partido Republicano rechazan apoyar a Trump

Los donantes clave del Partido Republicano rechazan apoyar a Trump

Los poderosos empresarios respondieron así a las peticiones recibidas por un grupo de miembros de su red de donantes, integrada por unos 700 miembros que deben pagar cada año 100.000 dólares para participar en ella. Charles Koch explicó que el objetivo de la red era asegurar la estabilidad financiera futura del país y apoyar la eliminación de los subsidios otorgados por el gobierno a ciertas industrias y que, desde su punto de vista, ningún candidato parece apoyar esa postura. Por ello, ha dicho que lo mejor será concentrar sus esfuerzos en financiar a candidatos al Congreso afines a sus propuestas.

La amenaza de Trump de revisar los acuerdos de libre comercio firmados por Estados Unidos es, al parecer, uno de los principales aspectos que le separan de los Koch, que son partidarios del libre comercio.

Los universitarios de Texas podrán llevar sus armas a clase

Los universitarios de Texas podrán llevar sus armas a clase

Texas se convierte en el octavo estado en el país en el cual se permite esta polémica medida. Los otros estados son Misisipi, Kansas, Colorado, Utah, Wisconsin, Idaho y Oregon. La medida incluye algunas restricciones. Ningún menor de 21 años podrá llevar un arma encima y aquellos que la lleven deberán tenerla escondida ya sea en una cartuchera en la espalda o la cintura. También se establecen límites en las áreas donde está permitido. Por ejemplo, se prohíbe en los escenarios deportivos, gimnasios, guarderías infantiles o en los laboratorios químicos, pero se podrán llevar armas a los salones de clase o a las oficinas de los profesores.

Para los colegios comunitarios y las universidades privadas esta norma entrará en vigor en 2017, aunque las instituciones privadas tienen la potestad de no acoger la ley, como ya lo han anunciado algunas.

¿Quién teme a Donald Trump?

¿Quién teme a Donald Trump?

Varios factores apuntan a la improbable, aunque posible, victoria de Donald Trump en las presidenciales del 8 noviembre. Empezando por los apoyos, a diferencia del partido demócrata que está fuertemente unido en torno a la candidata Hillary Clinton, el partido republicano está clamorosamente dividido con importantes figuras como el ex presidente Bush, o anteriores candidatos como Mitt Romney, Ted Cruz y Marco Rubio que ya han dicho que no quieren saber nada de Donad Trump. El voto popular está del lado demócrata. Un reciente estudio de la Universidad de Virginia apunta que, con base a encuestas y estudios de elecciones anteriores, Clinton obtendría 347 votos al colegio electoral, contra 191 de Trump. Las particulares reglas electorales dicen que para que un candidato gane tiene que obtener 270 votos electorales. Asimismo, informaciones proporcionadas por ambas campañas, Hillary Clinton ha logrado recaudar casi nueve veces más de fondos que Trump, que ha centrado su campaña en los mítines y en twitter.

Pese a los datos poco favorables, la candidatura oficial de Trump es un nuevo desafío a los pronósticos y ha demostrado que su discurso incendiario ha llegado a calar en un sector del electorado antiestiblishment que le ve como un empresario que no ha vivido del sistema y por lo tanto no está contaminado de los intereses que se cuecen en Washington. Por delante queda una trepidante campaña electoral en la que el republicano puede llegar a convencer a los estadounidenses de que con él al frente “América volverá a ser grande”.

Hillary Clinton invita a los estadounidenses a escribir la historia juntos

Hillary Clinton invita a los estadounidenses a escribir la historia juntos

“Estados Unidos es más fuerte gracias a su liderazgo y yo soy mejor gracias a su amistad”, dijo Clinton al alabar al presidente Barack Obama en un discurso en el que llamó a los estadounidenses a trabajar juntos por el país. La candidata demócrata anunció que impulsará la reforma laboral más ambiciosa desde la Segunda Guerra Mundial y abogó por la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Prometió unirse al senador Bernie Sanders, con quien compitió en las elecciones primarias, para lograr una educación universitaria gratuita para las clases medias. Clinton criticó el discurso de Donald Trump contra los inmigrantes y aseguró que la reforma migratoria hará crecer a Estados Unidos. “Trump quiere separanos del resto del mundo”, afirmó la candidata, quien además ratificó su compromiso con la OTAN.

Nuevas filtraciones de WikiLeaks irrumpen en una Convención Demócrata volcada con Hillary Clinton

Nuevas filtraciones de WikiLeaks irrumpen en una Convención Demócrata volcada con Hillary Clinton

Esta nueva filtración, que consiste en 29 archivos de unos 14 minutos de duración, llega días después de la publicación de 20.000 correos del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés) que constataron cómo la cúpula demócrata trató de beneficiar a Clinton frente al senador Bernie Sanders durante el proceso de primarias. Una filtración que sacudió al DNC y forzó la dimisión de su presidenta, Debbie Wasserman Schultz. Los audios pertenecen a simpatizantes demócratas anónimos que manifiestan su rechazo por el candidato Bernie Sanders. “Estoy furiosa por lo que están haciendo (el DNC) por Bernie Sanders, está logrando demasiada influencia”, dice una mujer, al añadir que el senador es “la peor persona del mundo”. La cúpula demócrata acusa a Rusia de estar detrás de las filtraciones con el fin de perjudicar y deslucir la nominación de Clinton. Una teoría que ha sido alimentada por su principal rival, el candidato republicano Donald Trump, que el miércoles pidió a Rusia que obtenga y filtre los 30.000 correos electrónicos oficiales que desaparecieron del servidor privado de Clinton cuando era secretaria de Estado.

Obama afirma que no ha habido nadie mejor cualificada que Hillary Clinton para ser presidente

Obama afirma que no ha habido nadie mejor cualificada que Hillary Clinton para ser presidente

El presidente estadounidense destacó la inteligencia, el buen juicio, la disciplina y la ética de la aspirante demócrata a la Casa Blanca. Aseguró que la de noviembre no será “una elección típica”, sino que tiene que ver con lo que es Estados Unidos en esencia, y le pidió a los electores que, en lugar de abuchear al candidato republicano, Donald Trump, “vayan a votar”. Este miércoles, Trump causó una gran polémica al instar al gobierno de Rusia a piratear los correos electrónicos de Hillary Clinton. “Rusia, si estás escuchando, espero que podáis encontrar los 30.000 correos electrónicos que están desaparecidos”, dijo el magnate en una rueda de prensa en Florida, en referencia a un paquete de correos electrónicos que Clinton no entregó a las autoridades que investigaron su uso de un servidor de correo privado durante la etapa en la que trabajó como secretaria de Estado. La declaración de Trump causó una fuerte respuesta por parte del equipo de campaña de Clinton, que subrayó que es la primera vez que un candidato presidencial alienta a una potencia extranjera a espiar a su oponente político.

Michael Jordan dona 2 millones de dólares para mejorar las relaciones raciales

Michael Jordan dona 2 millones de dólares para mejorar las relaciones raciales

Jordan, uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos, destinará un millón de dólares al Instituto para las Relaciones entre la Comunidad y la Policía y dará otro millón para el Fondo de Educación y Defensa Legal NAACP, una organización que trabaja en el campo de los derechos humanos y con la que han colaborado durante su historia prominentes abogados, incluyendo al actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama. La exestrella de la NBA había sido criticado por no haberse pronunciado a propósito de las muertes de ciudadanos negros en Estados Unidos ocurridas en los últimos tiempos. “No puedo seguir callado”, ha expresado en su comunicado.

El Partido Demócrata apuesta por abolir la pena de muerte en Estados Unidos

El Partido Demócrata apuesta por abolir la pena de muerte en Estados Unidos

Esta plataforma ideológica, que debería guiar la política de Hillary Clinton en caso de que llegue a la Casa Blanca, incluye otras medidas como el aumento del salario mínimo a 15 dólares por hora. Su elaboración estuvo muy influenciada por la presión derivada de la participación durante las elecciones primarias del senador Bernie Sanders, quien también fue uno de los oradores del lunes. Por su parte, Michelle Obama le dio un fuerte apoyo a Clinton, cuya candidatura presidencial será proclamada el jueves. “Hillary entiende que la presidencia se trata sobre sólo una cosa: dejar algo mejor para nuestros hijos”, ha dicho. Destacó que la candidata demócrata nunca se ha dado por vencida y que gracias a ella todas las niñas y los niños del país saben que una mujer puede ser presidente.

Varios muertos y heridos en un tiroteo en un club de adolescentes de Florida

Varios muertos y heridos en un tiroteo en un club de adolescentes de Florida

Una mujer que vive cerca del lugar de los hechos afirma que se escucharon cerca de 30 disparos, aparentemente -según ella- efectuados desde diferentes armas. La mujer vio gente llorando y gritando mientras algunos de ellos estaban siendo trasladados en ambulancia al hospital Lee Memorial.Las fuerzas de seguridad locales han detenido a tres personas por su supuesta relación con estos hechos, aunque buscan a otro sospechoso. El teniente de la oficina del Sheriff del Condado de Lee, Jim Nulligan, ha asegurado que en el club hay un gran número de diputados, porque eran los anfitriones de la fiesta adolescente. La policía aún no ha determinado el motivo del ataque o sus circunstancias.

Este nuevo tiroteo se produce apenas seis semanas después del ataque a una discoteca gay de Orlando, también en Florida, que dejó 49 muertos en el peor tiroteo de la historia reciente de Estados Unidos.

Los sobrinos de Maduro detenidos en EEUU admiten su participación en una red de narcotráfico

Los sobrinos de Maduro detenidos en EEUU admiten su participación en una red de narcotráfico

El juicio a los dos familiares de Maduro, que están detenidos sin fianza, se iniciará en noviembre y podrían ser condenados a cadena perpetua. Los dos se han declarado en declaraciones posteriores no culpables y su defensa pide que no se tenga en cuenta su testimonio a los agentes de la DEA porque Campos y Flores no entendían sus derechos bajo la ley estadounidense de permanecer en silencio. Las autoridades estadounidenses creen que la mayor parte de la cocaína producida en Colombia se distribuye a Europa y EE UU desde Venezuela con la connivencia de altos cargos venezolanos.

El Gobierno de Maduro no reaccionó de manera inmediata a la publicación de los documentos, pero Cilia Flores, que ejerce como diputada y es considerada una política influyente en Venezuela, ha dicho que sus familiares fueron secuestrados.

Protestas en Corea del Sur por el plan del gobierno y de EEUU de instalar un escudo antimisiles

Protestas en Corea del Sur por el plan del gobierno y de EEUU de instalar un escudo antimisiles

Los manifestantes expresaron su temor por los posibles efectos negativos para la salud de los residentes de Seongju y para el medio ambiente que tendrá la instalación del sistema. La presidenta Park ha advertido que oponerse al plan de desplegar el sistema THAAD podría presentar a los surcoreanos “divididos” y “confundidos”, lo que sería una baza a favor de Corea del Norte.

El Gobierno norcoreano que preside Kim Jong-un lanzó tres misiles balísticos desde la ciudad oriental de Hwangu el martes que se desplazó entre 500 y  600 kilómetros antes de caer al mar junto a la costa Este de la península coreana. El lanzamiento de los misiles se produjo una semana después de que el Gobierno de Pyongyang amenazara con tomar represalias contra Seúl si sigue adelante con su plan de desplegar  el escudo antimisiles.

Tribunal internacional considera a EEUU, Reino Unido y Australia "cómplices" de los "crímenes contra la humanidad" de 1965 en Indonesia

Tribunal internacional considera a EEUU, Reino Unido y Australia "cómplices" de los "crímenes contra la humanidad" de 1965 en Indonesia

El tribunal, presidido por el juez presidente Zak Yacoob, ex miembro del Tribunal Constitucional de Sudáfrica, celebró una audiencia de cuatro días en La Haya en noviembre con testimonios de 20 testigos. En su informe inculpatorio, hecho público el miércoles, los jueces consideran “bien fundado” que se produjeron “actos inhumanos, torturas despiadadas, encarcelamientos injustificados y trabajos forzados equiparables a la esclavitud”. También han hallado pruebas de “violencia sexual sistemática, persecución política y exilio y desapariciones de miles de personas acusadas de no apoyar la dictadura de Suharto con suficiente fervor”.
Los jueces han recomendado al gobierno de Indonesia que pida perdón a las víctimas y sus familias, investigue los crímenes y garantice una compensación a los supervivientes, algo que el Ejecutivo no está dispuesto a hacer, según explicó el mismo miércoles el ministro de Política y Seguridad Luhut Pandjaita. “Nuestro país es una gran nación. Reconocemos y resolveremos este problema – la tragedia de 1965 – a nuestra manera y en función de principios universales”, dijo en declaraciones a los medios.
De la “complicidad” de Estados Unidos, Reino Unido y Australia, el tribunal determina que el Gobierno norteamericano apoyó al ejército militar indonesio “sabiendo bien que estaba embarcado en un programa de asesinatos masivos”. Por su parte, Reino Unido y Australia se hicieron eco de propaganda falsa procedente del ejército de Indonesia, incluso después de “quedar perfectamente claro que se estaban produciendo los asesinatos masivos y otros crímenes contra la humanidad”. Ninguno de los tres países quiso participar en las investigaciones del tribunal.
Las matanzas de 1965 se produjeron a partir del fallido golpe de Estado y asesinato de varios generales del ejército. Uno de los altos mandos, Suharto, acusó a los comunistas, expulsó al presidente Sukarno y emprendió una persecución despiadada contra los responsables. Tras asumir la presidencia en 1967, Suharto gobernó Indonesia durante 31, hasta 1998.

El cronista de Guantánamo podrá escribir el final de su cautiverio

El cronista de Guantánamo podrá escribir el final de su cautiverio

Slahi languidece en el centro de detención cubano desde 2002. Antes pasó por una prisión en Jordania y la afgana de Bagram. Las autoridades estadounidenses pidieron su detención por posibles lazos terroristas, pero nunca llegaron a presentar cargos contra él. Esos lazos se remontan a comienzos de los años 90, cuando participó en un campo de Al Qaeda en la época en la que esta organización combatía al Gobierno comunista de Afganistán apoyado por Estados Unidos. Slahi ha asegurado siempre que renunció al grupo terrorista en 1992. Después de trabajar en Alemania y Canadá como ingeniero electrónico, regresó en 2000 a su país. En 2001,  poco después del 11-S, EEUU ordenó su detención. En ese momento comenzó su infierno. Un cautiverio sometido a todo tipo de torturas: privación de sueño y alimentación, ahogamiento simulado, palizas, amenazas de violación a su madre, canciones de heavy metal a todo volumen durante horas. La crónica del horror fue plasmada en Guantanamo Diary, que finalmente logró publicar en 2015 tras años de batallas legales. Después de solicitar su libertad en varias ocasiones, ahora una junta ha decidido concederle el hábeas corpus. Los responsables aseguran que Slahi ya no representa “una amenaza significativa para la seguridad de Estados Unidos”.

De los 80 prisioneros que quedan, ya ha sido aprobada la transferencia de aproximadamente 30 a otros países. El cierre de Guantánamo es una de las grandes promesas de Barack Obama que aún no ha logrado cumplir.

Científicos logran reproducir en cautiverio al pez “Dory”

Científicos logran reproducir en cautiverio al pez “Dory”

El personaje animado de “Dory” ha llegado a ser todo un éxito pues sólo en el fin de semana de estreno de “Buscando a Dory”, ésta logró recaudar 136,1 millones de dólares. No es de extrañar, por su popularidad creciente, que cada día más personas quieran tener un pez cirujano en su propio acuario y esto será posible en cuanto los productores comerciales acometan la tarea que, gracias a los científicos, se ha demostrado que es posible. Rising Tide Conservation, SeaWorld-Busch Gardens Conservation Fund y Oceanic Institute of Hawaii Pacific University han participado en el proyecto, dirigido por Craig Watson, el director del laboratorio.

Decenas de civiles mueren, incluidos niños, en ataques aéreos sobre zonas de Siria en poder de ISIS

Decenas de civiles mueren, incluidos niños, en ataques aéreos sobre zonas de Siria en poder de ISIS

En una de las acciones militares llevadas a cabo el martes sobre la zona de Tokhar, en la ciudad de Manbij, la cifra provisional de civiles muertos ascendió a 56, once de los cuales son niños. Otras 10 personas – cuatro de ellas niños – perdieron la vida en otro bombardeo de la coalición sobre la localidad siria de Hamira.

El total de civiles muertos por ataques liderados por Estados Unidos sobre Manbij desde que la Fuerzas Democráticas de Siria lanzaron sus campaña militar a finales de mayo asciende a 167, según el Observatorio con sede en Reino Unido. Entre los fallecidos hay 44 niños y 17 mujeres.

Estados Unidos ha confirmado los ataques aéreos sobre la zona y ha asegurado que investigará las denuncias sobre la muerte de civiles”, ha informado este miércoles Al Jazeera.

Se dispara la llegada de inmigrantes cubanos a Estados Unidos

Se dispara la llegada de inmigrantes cubanos a Estados Unidos

Aunque venía aumentando progresivamente, la emigración de cubanos a Estados Unidos sufrió un verdadero salto entre 2014 y 2015, al pasar de 23.752 a 40.115. Muchos expertos atribuyen ese incremento al inicio de diálogos entre Washington y La Habana para normalizar las relaciones diplomáticas, lo que hace temer que se elimine la estadounidense Ley de Ajuste Cubano de 1966, gracias a la cual los cubanos que llegan a Estados Unidos gozan de un estatus migratorio privilegiado pues pueden obtener con gran facilidad permisos de trabajo y residencia.

Donald Trump se convierte en el candidato oficial del Partido Republicano a la Casa Blanca

Donald Trump se convierte en el candidato oficial del Partido Republicano a la Casa Blanca

“Es un gran honor ser el nominado republicano a presidente de EEUU. ¡Trabajaré duro y nunca os decepcionaré! ¡AMÉRICA PRIMERO!”, ha escrito en Twitter Donald Tump, quien no estuvo presente en el proceso de votación, pero después ofreció un mensaje en directo desde Nueva York a la convención en el que catalogó de histórica su victoria. Prometió que restablecerá la ley y el orden y que acabará con el autodenominado Estado Islámico. Se espera que el jueves el aspirante del Partido Republicano a la Casa Blanca ofrezca su discurso oficial de aceptación de la candidatura. Los resultados del proceso de votación arrojaron 475 votos para Ted Cruz, 120 para John Kasich, 114 para Marco Rubio, 7 para Ben Carson, 3 para Jeb Bush y 2 para Rand Paul.

El Partido Republicano incluye en su programa político la construcción del muro fronterizo con México

El Partido Republicano incluye en su programa político la construcción del muro fronterizo con México

El texto del programa político, que no es de obligatorio cumplimiento para funcionarios electos, no hace mención explícita a la propuesta del millonario de deportar a los 11 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin autorización, pero propone derogar inmediatamente las medidas aprobadas por el presidente Barack Obama en 2014 para evitar la deportación de 5 millones de personas. Por otra parte, la virtual candidatura de Trump ha superado este lunes un importante escollo, cuando los responsables de la convención rechazaron una iniciativa de la facción Nunca Trump (Never Trump) para que se permitiera a los delegados de los estados votar sobre el candidato presidencial según su conciencia y con libertad, sin tener en cuenta los resultados de las elecciones primarias.

La esposa del magnate fue la estrella de la primera jornada en Cleveland. Mientras muchos elogiaban su elegancia, otros la acusaban de haber plagiado un discurso que Michelle Obama dio en 2008. Sin embargo, la ex modelo eslovena prometía haberlo escrito ella misma.

Corea del Norte dispara tres misiles balísticos al mar

Corea del Norte dispara tres misiles balísticos al mar

El Jefe del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur ha señalado que los misiles balísticos volaron aproximadamente de 500 a 600 kilómetros antes de caer al mar, con lo cual demostraron tener un alcance suficiente para atacar la parte sur de Corea del Sur, donde Seúl y Washington han decidido estacionar el sistema de Defensa Aérea de Gran Altitud, o sistema THAAD, cuya instalación fue acordada después de que Corea del Norte realizó una cuarta prueba nuclear y el lanzamiento de un cohete de largo alcance a inicios de 2016.

Alarma en Bruselas ante la posibilidad de un falso golpe de Estado en Turquía

Alarma en Bruselas ante la posibilidad de un falso golpe de Estado en Turquía

“Parece como si hubiera algo ya previsto. Las listas habían sido elaboradas con antelación, lo que indica que estaban preparadas para ser utilizadas”, ha declarado Hahn a los periodistas. Los jefes de la diplomacia de los 28 se reúnen este lunes para hablar, entre otros asuntos, del golpe de Estado en Turquía y la alarmante situación originada tras el mismo ante las detenciones masivas de militares, magistrados y ciudadanos -en torno a 6.000- por orden del presidente Erdogan, la mayoría afines al clérigo Fetulá Gulen, quien vive desde hace años exiliado en Estados Unidos.

De hecho, fue este influyente líder religioso quien acusó la misma noche del viernes al presidente de Turquía de haber organizado un falso golpe de Estado. Erdogan, a su vez, aseguró desde el primer momento que Gulen estaba detrás del golpe militar, motivo por el que ha solicitado su extradición. El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha exigido a Erdogan pruebas de la implicación del clérigo asentado en Pensilvania para poder dar curso a su extradición. A la tensión entre Turquía y Estados Unidos se suma ahora la precupación de la Unión Europea ante las sospechas de que la asonada fuera organizada por Erdogan como excusa para restringir aún más las libertades en el país. El propio presidente ha anunciado que no descarta reinstaurar la pena de muerte tras el golpe militar.

Así es el polémico Mike Pence, candidato a vicepresidente con Donald Trump

Así es el polémico Mike Pence, candidato a vicepresidente con Donald Trump

Sus posiciones ultraconservadoras en asuntos como los derechos de la comunidad LGTB o el aborto le han otorgado numerosas críticas por parte de los hoosiers (o habitantes de Indiana) y del resto del país. Pence ha protagonizado una de las batallas estatales más sonadas -que ha retumbado en todo el país- con la comunidad LGTB por la firma de la Ley de libertad religiosa en marzo de 2015. Esta controvertida legislación permitía a los empresarios de pequeños negocios no prestar servicios a este colectivo amparándose en que atentaba contra sus creencias religiosas. A pesar de la controversia, y que en abril de 2015 tuviera que firmar una enmienda para corregir la redacción de la ley, Pence siempre mantuvo que la medida “no era discriminatoria”. Ahora, este polémico político acompañará a Trump en su carrera hacia la Casa Blanca, a pesar de que apoyara en las primarias a uno de los rivales de Trump, el senador por Texas Ted Cruz.

Barack Obama advierte de que sobre los negros pesa una presunción de peligrosidad

Barack Obama advierte de que sobre los negros pesa una presunción de peligrosidad

El presidente estadounidense advirtió que hay una creciente desconfianza entre las minorías y la Policía. Tuvo palabras de elogio para el movimiento “black lives matter” (las vidas de los negros importan), que ha estado bajo el cuestionamiento público tras lo acontecido en Dallas. “La frase ‘las vidas de los negros importan’ se refiere simplemente a la percepción de que los afroamericanos son especialmente vulnerables. Eso se tiene que abordar”, ha dicho Obama.

A los yihadistas les encanta el porno

A los yihadistas les encanta el porno

La policía de Francia identificó al presunto responsable del ataque en Niza como Mohamed Lahouaiej Bouhlel, quien según los testimonios de sus vecinos, recogidos por la prensa gala, tenía antecedentes policiales por violencia doméstica, robo y otros delitos menores, pero no estaba fichado por los servicios antiterroristas. Aseguran que bebía alcohol, le gustaba bailar salsa y alternar con mujeres en locales nocturnos. Además, durante el último Ramadán comenzó a cumplir con el ayuno pero no lo completó.

El escudo antimisiles de EEUU en Corea del Sur reabre el conflicto en la región

El escudo antimisiles de EEUU en Corea del Sur reabre el conflicto en la región

Pekín advierte que esta medida contraviene los esfuerzos por mantener la paz y la estabilidad en la península de Corea. Pero no todo son buenas palabras. El Ministerio de Exteriores amenaza a EEUU y Corea del Sur con tomar medidas necesarias para defender sus propios interses en caso de que finalmente se despliegue el escudo. Washington ha aclarado que el THAAD sólo prevendrá posibles ataques de Corea del Norte y no de países a terceros.

La tensión no deja de agravarse en la península coreana desde el cuarto ensayo nuclear de Pyongyang el 6 de enero. El régimen de Kim Jong-un ha multiplicado los disparos de misiles, y según los expertos, está avanzando para poner a punto un misil intercontinental capaz de llevar una carga nuclear hasta el continente americano.

Muere Omar al Shishani, el “ministro de guerra” del Estado Islámico

Muere Omar al Shishani, el “ministro de guerra” del Estado Islámico

Washington había dicho en marzo pasado que Omar al Shishani había muerto en uno de los ataques de la coalición internacional sobre Siria, pero esa información fue desmentida por el autodenominado Estado Islámico. Este yihadista nacido en Georgia entró en combate durante la breve guerra de su país con Rusia en 2008. Se cree que se unió a los rebeldes sirios en 2012 y que uno o dos años más tarde se incorporó al Estado Islámico, en el cual llegó a ocupar el cargo de “ministro de guerra”.

Activistas negros protestarán portando armas de fuego ante la Convención Republicana

Activistas negros protestarán portando armas de fuego ante la Convención Republicana

Las leyes del estado de Ohio permiten a los ciudadanos exhibir armas en público. “Si es un estado que permite portar armas a la vista, ejerceremos nuestro derecho de la segunda enmienda de la Constitución porque existen otros grupos que amenazan con hacernos daño”, ha dicho Hashim Nzinga, presidente de este movimiento fundado en 1989 en Dallas, según  el diario El País. Otros grupos, algunos adeptos al magnate Trump, han anunciado que también asistirán visiblemente armados.

Donald Trump busca el apoyo de los seguidores de Bernie Sanders

Donald Trump busca el apoyo de los seguidores de Bernie Sanders

En otro mensaje, el magnate acusó a Sanders de haber abandonado a sus seguidores al respaldar a Clinton, a la que ha acusado de ser partidaria de la guerra, de los intereses financieros de Wall Street y del Acuerdo Comercial Transpacífico. Aunque en principio suene extraño por el hecho de que Sanders y Trump parecen ubicados en extremos ideológicos opuestos, existe la posibilidad de que se produzca un cierto trasvase de votos pues los seguidores de ambos comparten un mismo descontento por asuntos como los efectos de la globalización y de los acuerdos comerciales en la economía y en el mercado laboral estadounidense. Según algunas encuestas, hasta un 20% de los seguidores de Sanders preferirán votar por Trump antes que por Hillary Clinton.

Obama rinde homenaje a los 5 policías muertos en el ataque de Dallas

Obama rinde homenaje a los 5 policías muertos en el ataque de Dallas

Durante su difícil discurso de homenaje a las víctimas, Obama hizo un llamamiento a la unidad nacional y la reconciliación racial, defendiendo las fuerzas del orden y alabando la labor de los policías asesinados. El ex-presidente George W Bush, también presente en el acto, prestó especial atención al cometido de los agentes, añadiendo entre las palabras de su discurso: “Su valor es nuestra protección y escudo.” Al evento también acudieron la primera dama Michelle Obama, el vicepresidente Joe Biden y su esposa, quienes se reunirán en privado con las familias de las víctimas: Brent Thompson, Lorne Ahrens, Patrick Zamarripa, Michael Krol y Michael Smith. Los agentes perdieron la vida por los disparos del francotirador Micah Johnson, en un crimen que el propio presidente Obama calificó como “un acto no solo de la violencia demente, sino de odio racial”.

La militar que filtró los papeles de Wikileaks intentó suicidarse, según su abogado

La militar que filtró los papeles de Wikileaks intentó suicidarse, según su abogado

Los representantes legales de Manning, que hablaron por teléfono con ella el lunes por primera vez desde su intento de suicidio, acusaron al Ejército de Estados Unidos de “vulnerar la confidencialidad” de su cliente por hacer público la semana pasada que Manning, de 28 años, había sido hospitalizada. El Ejército, entonces, no ofreció más detalles. “Ella sabe que la gente se pregunta cómo se encuentra de salud”. En este sentido, los abogados lo único que explicaron fue que la joven permanecerá bajo estricta observación durante varias semanas. “Hubiera preferido mantener su situación médica en secreto, en vez de ser el centro de atención, pero el ejército ha cometido una violación de su intimidad de la que se han hecho eco los medios”.
Manning fue condenada en 2013 por un tribunal militar por pasar 700.000 documentos oficiales al portal Wikileaks, la mayor filtración de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos. El portavoz del portal pro transparencia, Julian Assange, que vive asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012, donde se refugió tras un largo proceso legal en el Reino Unido que falló a favor de su entrega a Suecia, donde está investigado por delitos sexuales.

EEUU enviará más tropas a Iraq para arrebatar Mosul al Estado Islámico

EEUU enviará más tropas a Iraq para arrebatar Mosul al Estado Islámico

En una visita a Bagdad celebrada el lunes, el secretario de Defensa de EEUU, Ash Carter, dijo que “estos nuevos efectivos adicionales tienen como finalidad dar apoyo al ejército iraquí en un momento clave de la batalla. Las fuerzas de seguridad de Irak, acompañadas y asesoradas por nosotros en la medida de sus necesidades, completarán los avances sobre la zona más meridional de Mosul. Esa es el plan estratégico y es de una importancia vital”.

Tras la recuperación de Faluya por parte del Estado Islámico y la captura de una base aérea el sábado, Estados Unidos e Irak han intensificado sus planes para atacar Mosul, el último bastión que mantiene el grupo terrorista en Irak. La batalla por la segunda ciudad más grande del país definirá el futuro de ISIS en el país. El grupo terrorista surgió a raíz de de la guerra civil hace más de una década y ha ido creciendo a medida que ha ido capturando partes del país desde mediados de 2014. Desde su capitulación en Mosul, el ejército iraquí ha ido avanzando de forma gradual y recuperando ciudades tan importantes como Tikrit, Ramadi y Faluya. Todas las acciones militares han contado con el apoyo del Ejército de Estados Unidos con bombardeos.

Estado Islámico pierde la batalla en las redes sociales

Estado Islámico pierde la batalla en las redes sociales

Conocido inicialmente por sus grandes éxitos propagandísticos en redes sociales, el califato islámico habría visto reducirse su número de seguidores de sus cuentas en Twitter a una quinta parte de lo que llegó a ser en 2014, según datos mostrados por el Departamento de Estado a la agencia de noticias AP. Estados Unidos atribuye parte de esta merma a la campaña de contrapropaganda en la que se destaca los malos tratos que la gente de ISIS le propina a las mujeres y a los niños.

La visita express de Obama a España: jamón, una limusina de siete toneladas y el chasco de los sevillanos

La visita express de Obama a España: jamón, una limusina de siete toneladas y el chasco de los sevillanos

Obama aterrizó el sábado por la noches a las 23:00 horas, procedente de Varsovia, que fue recibido a pie de avión por el Rey Felipe VI. Ya el domingo por la mañana se ha entrevistado en el Palacio Real con el monarca y la Reina Letizia, que le han regalado una versión inglesa de Don Quijote de la Mancha con una dedicatoria en inglés con una cita relativa a la libertad. El dirigente estadounidense ha recordado ante el Rey su primer viaje a España cuando tenía 26 años: “La primera vez que vine a Madrid no lo hice en el Air Force One, sino con mochila”. Además, ha valorado los nexos entre ambos países que “comparten los mismos valores: la libertad, el Estado de Derecho y el respeto” y ha resaltado la “profunda y estrecha relación” entre EEUU y España. Después se ha reunido durante 45 minutos con Mariano Rajoy tras la cual ha subrayado que volverá a España porque es “hermosa” e “irresistible”. El presidente en funciones le ha regalado un jamón acompañado de un jamonero y un cuchillo de cortar, productos que está prohibido introducir en el país en calidad de pasajero. En la última parada de su viaje, la base militar de Rota, Obama subrayó su apoyo a que España se mantenga “fuerte y unida” como “uno de los mayores aliados” estadounidenses.

Además de la visita, la prensa nacional ha destacado la ‘bestia’ automovilística que ha trasladado al presidente de EEUU por las calles españolas. La limusina en la que se traslada Obama pesa siete toneladas y está blindada contra cualquier posible ataque. Las ruedas de este imponente vehículo no han podido circular por las engalanadas calles de la ciudad de Sevilla, que pese al chasco de no poder recibir la visita de Obama albergan la esperanza de que algún día regrese, aunque ya no sea presidente de Estados Unidos.

El hijo de Osama Bin Laden dispuesto a vengar su muerte y a liderar Al Qaeda

El hijo de Osama Bin Laden dispuesto a vengar su muerte y a liderar Al Qaeda

En un audio de 21 minutos titulado “Todos somos Osama” y distribuido por As Sahab, el brazo propagandístico de Al Qaeda, Hamza Bin Laden, de 25 años, se dirige a los estadounidenses, a quienes acusa de ser responsables de las decisiones tomadas por sus líderes. Además, remarca que la muerte de Osama Bin Laden no quedará impune. “Si pensabais que el crimen inmoral que cometisteis ha expirado sin culpa, estáis muy equivocados”, señala el joven en la grabación. “La venganza -ha agregado- de la nación islámica por el jeque Osama, que Alá tenga piedad de él, no es solo por su persona sino por todos los que defendieron el islam”. El hijo de Bin Laden también clama venganza por las guerras que se libran en otros países musulmanes. “Seguiremos golpeándolos y apuntando contra ustedes en su país y en el extranjero en respuesta a su opresión contra el pueblo de Palestina, Afganistán, Siria, Iraq, Yemen, Somalia y el resto de las tierras musulmanes que no sobrevivieron a su opresión”.

Osama Bin Laden fue asesinado por fuerzas especiales del Ejército de EEUU en mayo del 2011 mientras permanecía en su búnker en Abbottabad, Pakistán.

Congreso de EEUU bloquea venta multimillonaria de aviones a Irán

Congreso de EEUU bloquea venta multimillonaria de aviones a Irán

El bloqueo a la venta de los aviones a Irán se aprobó por una iniciativa del Partido Republicano, pero no enfrentó mayores rechazos por parte del Partido Demócrata, pese a que la operación era posible gracias al acuerdo nuclear con Teherán impulsado por el gobierno del presidente Barack Obama. La negativa del Congreso también afecta un acuerdo para el alquiler de otras 29 aeronaves, por un monto adicional de unos 7.000 millones de dólares.

Cinco agentes muertos por francotiradores en una protesta contra la violencia policial en Dallas

Cinco agentes muertos por francotiradores en una protesta contra la violencia policial en Dallas

“Esta noche parece ser que dos francotiradores han disparado a diez policías desde posiciones elevadas de varios edificios durante una manifestación”, dijo el Jefe de la Policía de Dallas, David Brown, en un comunicado en el que pedía la colaboración ciudadana. Poco después la policía informó también que un sospechoso se había atrincherado en un garaje de la ciudad y había amenazado con matar a más oficiales y detonar bombas. Finalmente, según el diario local Dallas Morning News, el atacante se ha suicidado. (Advertencia: este vídeo contiene imágenes explícitas de violencia).

Los disparos se produjeron hacia las 21.00, hora local, tras la celebración de una protesta ciudadana relacionada con la muerte esta semana de dos ciudadanos negros por disparos de policías, en dos sucesos ocurridos en Luisiana y Minesota.

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha enviado un mensaje de condolencias a las fuerzas policiales y a los familiares de las víctimas. “La policía de todo Estados Unidos , que es una familia muy unida, siente esta pérdida. Y nostros estamos en duelo con ellos”, ha afirmado el presidente Obana que ha condenado este “despreciable y calculado ataque”.  ” Hoy nuestra atención se centra en las víctimas y sus familias. Ellos tienen el corazón roto y toda la ciudad de Dallas está de duelo”, ha añadido Obama.

EEUU despliega un escudo en Corea del Sur para interceptar misiles de Corea del Norte

EEUU despliega un escudo en Corea del Sur para interceptar misiles de Corea del Norte

El comunicado enviado conjuntamente por Washington y Seúl no precisa la fecha de despliegue y aún no está definido el emplazamiento del escudo. El sistema THAAD dispara misiles capaces de interceptar y destruir misiles balísticos cuando aún están en el exterior de la atmósfera, o que acaban de entrar en ella. Ademas de a Corea del Norte, el proyecto del escudo antimisiles ha irritado también a Rusia y China, principales aliados de Kim Jong-un, preocupados de la presencia militar estadounidense en la región. Para aliviar las tensiones, EEUU y Corea del Sur aclaran en el comunicado que el THAAD sólo prevendrá posibles ataques de Corea del Norte y no de países a terceros.

La tensión no deja de agravarse en la península coreana desde el cuarto ensayo nuclear de Pyongyang el 6 de enero. El régimen de Kim Jong-un ha multiplicado los disparos de misiles, y según los expertos, está avanzando para poner a punto un misil intercontinental capaz de llevar una carga nuclear hasta el continente americano.

Barack Obama cuadriplica imagen favorable de Estados Unidos en Europa

Barack Obama cuadriplica imagen favorable de Estados Unidos en Europa

Entre los países europeos más grandes, el 86% de los alemanes encuestados manifestaron tener confianza en que el Presidente de Estados Unidos haga lo que es correcto en relación con los asuntos mundiales. En Francia, esa apreciación es compartida por un 84% de los consultados y en Reino Unido por el 79%. En España ese número alcanza el 74%. En todos estos Estados, ese nivel de confianza se ubicaba en torno al 20% en el año 2008, el último que pasó Bush en la Casa Blanca.

Tensión en varias ciudades de EEUU por la muerte de ciudadanos negros a manos de la policía

Tensión en varias ciudades de EEUU por la muerte de ciudadanos negros a manos de la policía

En la localidad de Baton Rouge, Luisiana, Alton Sterling, padre de cinco hijos, murió por disparos de la policía. Las tensiones surgieron cuando se hizo público horas después un vídeo realizado por testigos, en el que se muestra cómo el hombre es derribado por dos policías y, una vez en el suelo, es disparado varias veces. Los agentes, Blane Salamoni y Howie Lake II están siendo investigados. “La vida de los negros importa”, fue la frase más coreada por los manifestantes que se congregaron por segunda noche consecutiva en el lugar donde se produjo la muerte de Sterling. El miércoles por la noche en torno a 75 personas se manifestaron también en Filadelfia por esta nueva muerte. El Departamento de Justicia ha iniciado una investigación al tiempo que el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, ha hecho un llamamiento a la calma.

En Minesota, Philando Castile fue disparado en su coche, según explicó su novia. La víctima había informado previamente a un agente de la policía que le sacó del vehículo, que tenía licencia para llevar un arma que llevaba oculta. El vídeo (ver aquí) que sacó su novia muestra a Castile ensangrentado mientras el policía aparece apuntándole con su arma. Según la novia, el policía disparó cuatro veces contra su novio cuando éste sólo iba a coger su carnet de conducir. La Policía está investigando el caso.

 

 

Estados Unidos tiene más reservas de petróleo que Arabia Saudí y Rusia

Estados Unidos tiene más reservas de petróleo que Arabia Saudí y Rusia

Más de la mitad del petróleo del que dispone EEUU es crudo no convencional que ahora se puede explotar gracias al método de fractura hidráulica, cuestionado por las organizaciones ecologistas. Esa y otras nuevas tecnologías son las que han hecho la diferencia y han ayudado a Estados Unidos a reducir su dependencia del petróleo importado. La nación norteamericana sólo es superada por Venezuela, cuyas reservas probadas ascienden a 299.950 millones de barriles.

Estados Unidos sanciona a Kim Jong-un por violaciones de derechos humanos

Estados Unidos sanciona a Kim Jong-un por violaciones de derechos humanos

“Bajo Kim Jong-un, Corea del Norte sigue infligiendo una crueldad y sufrimiento intolerables a millones de personas de su propio pueblo, incluidos asesinatos extrajudiciales, trabajos forzados y tortura”, ha afirmado el subsecretario del Tesoro en funciones para Inteligencia financiera, Adam J. Szubin, en un comunicado. Entre los sancionados figuran, entre otros, el vicepresidente del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (PTC), Ri Su-yong; el ministro de Defensa norcoreano, Pak Yong-sik; y el vicemariscal y director del buró político del Ejército Popular, Hwang Pyong So, considerado la mano derecha de Kim Jong-un. Este, así, se incorpora a la lista de dirigentes sancionados por Estados Unidos debido a violaciones a los derechos humanos, como el sirio Bachar Al Asad y el zimbabuense Robert Mugabe.

Publicidad
Publicidad
Publicidad