ETA

Noticias sobre el País Vasco  |  Política

Ahora que Otegi tuitea

Ahora que Otegi tuitea

Yo pienso ahora en la memoria histórica de lo reciente; ahora que van a venir a reescribir el relato de las Vascongadas y a perdonarnos la vida. Yo soy tan raro que ni perdono ni olvido a los carlistones ultramontanos que mataban por la espalda. Ni perdono ni olvido porque aún huele a quemado y a muerto en Hipercor. Huele a infierno en la casa cuartel, en el nombre del pabellón que le dieron a un concejal que mataron por julio.

ETA entrega dos cajas con armas en Francia

ETA entrega dos cajas con armas en Francia

La organización terrorista ETA ha entregado dos cajas con armas a las autoridades francesas en Bayona, una semana antes de que se celebre el acto en el que está previsto que la organización anuncie su disolución. Según han confirmado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, ahora se está analizando el contenido de esas cajas. La entrega se produce una semana antes del acto previsto para el próximo 4 de mayo en la localidad vasco francesa de Cambo-les-Bains, en el que presumiblemente se avanzará en el fin de ETA, en un acto convocado por el llamado Grupo Internacional de Contacto y las organizaciones civiles Bake Bidea y el Foro Social Permanente.

Un bucle violento

Un bucle violento

Nací en Bilbao y pasé toda mi infancia consciente y los inicios de la adolescencia en Orense. Cuando a los 14 años volví al País Vasco, mi sueño de futuro era terminar siendo un periodista. Sin embargo, el regreso hizo que me decidiera por la historia.

La prosa de ETA

La prosa de ETA

Tiene escrito en algún sitio Sánchez Ferlosio que decir que el tiempo todo lo cura es aceptar que el tiempo todo lo traiciona. Uno de los narradores de Graham Greene lo expresa así: por más que usemos superlativos o nos demos golpes en el pecho, nadie muere por amor y eso nos convierte en comediantes. O sea, en usufructuarios de ideas y sentimientos que cambiamos por otros cuando toca. Sin embargo, de ETA no puede decirse semejante cosa: siguen siendo lo que fueron. La diferencia es que hace tiempo que ya no pueden hacer lo que solían.

Viernes, 20 de abril | El día en foco

Viernes, 20 de abril | El día en foco

ETA ha pedido perdón en un comunicado histórico a parte de sus víctimas. La banda terrorista dejó más de 800 muertos y miles de heridos. Los obispos del País Vasco, Navarra y Bayona se han disculpado, a su vez, por su complicidad con la actividad de ETA.

Los obispos vascos piden perdón por sus "complicidades" con el terrorismo de ETA

Los obispos vascos piden perdón por sus "complicidades" con el terrorismo de ETA

Los obispos de País Vasco, Navarra y Bayona han pedido “sinceramente perdón” por las “complicidades, ambigüedades y omisiones” que se han dado en el seno de la Iglesia durante los años de terrorismo de ETA, en los que también muchos de los que conforman esta institución “han dado lo mejor de sí mismos”. Así lo han admitido en un comunicado, al que ha tenido acceso la agencia Efe, después de que ETA haya reconocido este viernes el “daño causado” y haya admitido su “responsabilidad directa” en el “sufrimiento desmedido que la sociedad vasca ha padecido”.

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo

La banda terrorista separatista vasca ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo, según ha adelantado la cadena de televisión autonómica vasca ETB. Antes del anuncio, distintos líderes políticos y sociales a escala vasca así celebrarán un acto en Iparralde (País Vasco francés) en el que también participarán “personalidades internacionales”. Los pormenores de este acto se conocerán este lunes en una comparecencia que contará con la participación de las organizaciones Grupo Internacional de Contacto (GIC), Bake Bidea y Foro Social.

Condenado a 110 años el etarra Sergio Polo por el asesinato del comandante Cortizo en 1995

Condenado a 110 años el etarra Sergio Polo por el asesinato del comandante Cortizo en 1995

La Audiencia Nacional ha condenado a 110 años de cárcel al etarra Sergio Polo Escobes, Lur, por el asesinato, en diciembre de 1995 en León, del comandante del Ejército de Tierra Luciano Cortizo, informa la Audiencia en un comunicado. Sergio Polo cometió el asesinato colocando una bomba-lapa bajo el asiento del conductor del vehículo de Cortizo, que al estallar acabó con la vida del militar y causó heridas de gravedad a su hija y de diversa consideración a tres personas que se encontraban en las inmediaciones.

País Vasco: La identidad herida

Fíjense que pese a todo, soy favorable, como apunta David Rieff, a dosificar una buena cantidad de olvido para superar los traumas políticos del pasado. Pero aún sabiendo que el equilibrio entre justicia (memoria) y verdad (historia) es difícil de alcanzar, considero que solo un olvido compartido puede tener una cierta, y solo cierta, posibilidad de éxito. Aún estamos a tiempo de conseguirlo aunque, naturalmente, soy pesimista.

De memoria

De memoria

Les propongo un ejercicio insólito. Se trata de anotar a todas las víctimas de ETA que puedan recordar por el nombre y, al menos, el primer apellido. Un memorial, en efecto, tan voluntarioso como injusto y escuálido.

ETA deja de ser "una amenaza relevante", según la Estrategia de Seguridad

ETA deja de ser "una amenaza relevante", según la Estrategia de Seguridad

“ETA ya no es una amenaza relevante”, según asegura la Estrategia de Seguridad NacionVincent Westal 2017 aprobada este viernes por el Gobierno, a la que dedica solo un párrafo en sus 127 páginas, informa Efe. La nueva Estrategia afirma que “con respecto al terrorismo autóctono, ETA ya no es una amenaza relevante gracias a la victoria del Estado de Derecho y sin perjuicio del trabajo constante de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la investigación de los hechos criminales, la defensa de la memoria de las víctimas del terrorismo y la transmisión de una narrativa que resalte la lucha de la democracia frente al terrorismo”.

Julián Sánchez Melgar, de la doctrina Parot al conflicto catalán

Julián Sánchez Melgar, de la doctrina Parot al conflicto catalán

Julián Sánchez Melgar es el nuevo fiscal general del Estado, en sustitución de José Manuel Maza, fallecido la semana pasada y con su nombramiento, el gobierno ha buscado dar continuidad a la labor realizada por su antecesor, sobre todo, con las causas relacionadas con el independentismo catalán. Nacido en Palencia en 1955, es magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo desde enero de 2000. Conocido por ser el impulsor de la llamado doctrina Parot, cuenta con gran prestigio entre los miembros de la judicatura, según ha destacado el ministro de Justicia, Rafael Catalá. Además, formó parte de la Sala que admitió a trámite la querella contra los miembros de la Mesa del Parlament ante el Supremo.

Pisito franco

Pisito franco

La cinematografía sobre ETA, excepción hecha de la imponente obra de Iñaki Arteta, es la historia de un fracaso. En el apartado de ficción, apenas merecen tenerse en consideración El pico y La muerte de Mikel. El resto han sido aproximaciones propagandísticas de valor catártico (Operación Ogro, La fuga de Segovia, El proceso de Burgos); rarezas del calibre de Comando Txikia, un infame docudrama a mayor gloria del almirante Carrero (puro cine de barrio de los años setenta).

De derrota en derrota

De derrota en derrota

El sábado 30 de septiembre, un día antes del 1-O independentista, tuvimos una terapia de grupo en la librería Luces de Málaga. José Aguilar Jurado presentaba el libro ‘La tarima vacía’ de Javier Orrico (ed. Alegoría), y con él y el autor nos sumergimos en las depresiones por el estado de nuestra enseñanza pública (y la privada también).

Netflix presenta en San Sebastián 'Fe de etarras', la sátira sobre ETA

Netflix presenta en San Sebastián 'Fe de etarras', la sátira sobre ETA

Borja Cobeaga y Diego San José, guionistas de 8 apellidos vascos, han presentado en el Festival de Cine de San Sebastián la película de Netflix Fe de etarras, una sátira sobre ETA. “No tenemos un instinto transgresor, lo que nos inspira es hacer comedias sobre lo cercano que hemos visto en este país, es contar nuestra historia”, ha señalado Cobeaga ante la polémica que ha precedido al estreno de la película. Ambos firman esta sátira protagonizada por Javier Cámara.

Publicidad
Publicidad
Publicidad