
ETA


ETA anuncia el comienzo del debate interno para decidir “su función”
ETA ha confirmado este lunes a través de un comunicado remitido al periódico vasco Gara que ya está en marcha el debate interno que anunció hace unos meses y que tomarán decisiones sobre “la función y el ciclo de la organización”.

El Tribunal Supremo confirma la inhabilitación de Otegi hasta febrero de 2021
El Supremo ha dictaminado este jueves que la pena de inhabilitación para cargo público que pesa sobre el dirigente abertzale Arnaldo Otegi debe continuar hasta el 28 de febrero de 2021, tal y como dictaminó la Audiencia Nacional en un fallo que ha confirmado ahora el alto tribunal. Otegi fue condenado por la Audiencia a diez años de prisión por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna, una pena que el Supremo redujo a seis años y medio.

De uno en uno
Dice Carmena que un homenaje a Miguel Ángel Blanco menosprecia a otras víctimas y me parece muy normal. Porque ella y su izquierda no se conforman con recordar a un solo hombre; quieren acabar con el mal. A Carmena y a los suyos les sabe a poco un homenaje a Miguel Ángel Blanco, porque Miguel Ángel Blanco no son todas las víctimas de Eta. Y por eso le sabría a poco un homenaje a todas las víctimas de Eta, porque no son todas las víctimas del conflicto, que tampoco son todas las víctimas del terrorismo, que no son tampoco todas las buenas gentes que sufren y han sufrido y sufrirán en este mundo lleno de injusticia y de dolor.

Morir, vivir
Era por la tarde, cuando el agua es más azul. Estábamos jugando a bulldog. Los concursantes deben cruzar el ancho de la piscina sin ser pillados por quien hace las veces de perro guardián. Cada vez que alguien es capturado, ha de unirse a las labores de vigilancia, hasta que solo queda un concursante victorioso.

Los ayuntamientos recuerdan a Miguel Ángel Blanco con un minuto de silencio
Los ayuntamientos de las principales ciudades de España han guardado este mediodía un minuto de silencio en recuerdo de Miguel Ángel Blanco, cuando se cumplen exactamente 20 años de su asesinato por ETA tras permanecer secuestrado 48 horas.

Crímenes comparables
Alguien dijo, cuando liberaron a José Antonio Ortega Lara, que parecía salido de un campo de concentración nazi. Se horrorizaba de que algo así se hubiera visto de nuevo en Europa. Cuando asesinaron a Miguel Ángel Blanco, la comparación fue con los últimos fusilamientos franquistas: la espera atroz, “al alba, al alba…”.

Ermua recupera la unidad en torno a Miguel Ángel Blanco y Carmena rectifica
La localidad vizcaína de Ermua ha recobrado este martes el espíritu de unidad de hace 20 años en un homenaje a Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA en 1997, al que han asistido todos los partidos incluido Sortu, considerado heredero de la ilegalizada Batasuna, única formación política que no condenó el crimen terrorista entonces

El PP y otros partidos recuerdan a Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace 20 años
Un 10 de julio de 1997, el concejal del PP en la localidad vasca de Ermua, Miguel Ángel Blanco, de 29 años, fue secuestrado por ETA y asesinado 48 horas después.

Barcelona rinde homenaje a las víctimas del atentado de Hipercor en su 30º aniversario
Barcelona ha sido el escenario de varios actos para homenajear a las víctimas del atentado más mortífero del grupo terrorista ETA, que hace 30 años colocó un coche bomba en el garaje de un Hipercor, causando 21 muertos y 45 heridos.

'La Tigresa', una de las etarras más famosas y sanguinarias, en libertad tras 23 años presa
La exmiembro de ETA Idoia López Riaño, alias ‘La Tigresa’ y responsable de algunos de los atentados más sanguinarios de la banda terrorista, ha salido este martes de la cárcel tras 23 años en prisión. López Riaño, de 52 años e histórica miembro del comando Madrid, fue condenada a más de 2.000 años de cárcel por 23 asesinatos.

¿Demasiado tolerantes?
Los atentados contra Charlie Hebdo convirtieron el Tratado sobre la tolerancia de Voltaire en un superventas en Francia. Quién sabe por qué. Quizás los parisinos necesitaban un recordatorio de las virtudes de la tolerancia, por la comprensible tentación de renunciar a ella. O quizás porque necesitaban un manual de tolerancia, por el incomprensible sentimiento de culpa de no haberla practicado lo suficiente. También, ahora, tras los últimos atentados en Londres, la Primera Ministra Theresa May ha creído necesario hablar de tolerancia. Aunque fuese, en su caso, para denunciar que ha habido demasiada tolerancia con los extremistas.

Y nosotros más
En ¿Por qué luchamos?, el noveno capítulo de la serie sobre la II Guerra Mundial Hermanos de sangre, la compañía Easy americana cruza la frontera alemana y se topa con un campo de exterminio en las afueras de la ciudad de Landsberg. Los soldados, que hasta ese momento de la guerra desconocían la existencia de los campos nazis, descubren cientos de cadáveres putrefactos amontonándose en los barracones y a unas cuantas docenas de prisioneros esqueléticos. Uno de ellos cuenta que los nazis han abandonado el campo esa misma mañana, alertados de su llegada por alguien del pueblo. Antes de irse, han disparado a todos los prisioneros hasta que se les han acabado las balas.

De la Mata envía a prisión al etarra Antonio Troitiño por integración en una organización terrorista
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha enviado a prisión al etarra Antonio Troitiño, entregado el viernes por Reino Unido, después de comunicarle su procesamiento por integración en organización terrorista, concretamente en el aparato logístico de ETA, delito por el que ahora volverá a ser juzgado.

La Justicia británica autoriza la entrega a España del etarra Troitiño
El Tribunal Superior de Londres ha dado luz verde este viernes a la extradición a España del etarra Antonio Troitiño, reclamado por la Audiencia Nacional, poniendo fin a cinco años de batalla judicial.

ETA y nosotros
Fermín era taxista y llevaba en su flamante Simca 1000 a un cliente que acababa de recoger por Bilbao, un tanto apresurado. María Ángeles era estudiante y esperaba a sus amigas en la cafetería en que iban a comer, que aquella tarde tenían examen. Dionisio era dueño de un taller del que sacó el coche para hacer sitio al de su contable, como cada día.

La ONU rechaza la decisión de extraditar a Miren Nekane a España
Un experto en derechos humanos de la ONU ha exhortado este martes a Suiza a que revoque su decisión de extraditar a una nacionalista vasca a España, bajo el argumento de que su traslado podría conducir a una declaración de culpabilidad basada en una confesión hecha bajo tortura.

De profundis
Aquel mayo de 1984 mi hermana y mi cuñado vinieron a pasar unos días a nuestra casa, cerca de Barcelona. La tarde del 27 dimos un largo paseo por la sierra litoral y regresamos a casa al atardecer satisfechos, agotados y hambrientos.
A vueltas con el gudari cagón
A la derecha española no le ha gustado la entrevista de John Carlin a Arnaldo Otegi en El País. Otra vez me toca estar en desacuerdo con la derecha española.

No a la paz de ETA
ETA ha entregado 118 armas y menos de tres toneladas de explosivos. ¿Ha entregado todo su arsenal? No.

España pide a Francia compartir la información sobre el arsenal de ETA
La justicia española ha solicitado este lunes a su Francia que comparta las informaciones sobre las armas entregadas por ETA el sábado, ante la posibilidad de que hayan sido usadas en crímenes de la organización terrorista aún por resolver, según fuentes judiciales.

El gobierno achaca el desarme de ETA a su derrota y exige su disolución
“La actuación llevada a cabo hoy por la banda terrorista no es más que la consecuencia de su derrota definitiva por la democracia española”, ha declarado el gobierno de Mariano Rajoy a través de un comunicado leído por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en el que se añade que “ETA está operativamente derrotada, sin futuro” y lo que único que le queda por hacer es anunciar su disolución.

La policía francesa halla más de tres toneladas de armas y explosivos en los zulos señalados por ETA
La organización terrorista ETA ha entregado ya a la policía francesa los datos de geolocalización de 12 de sus depósitos de armas, todos ellos ubicados en el departamento 64 del país, en los Pirineos Atlánticos.

Lo que queda de ETA
La escenificación el sábado 8 de abril en la localidad francesa de Bayona del desarme de la banda terrorista ETA es para muchos un “teatrillo” o “acto propagandístico” insuficiente, mientras que para otros es la señal inequívoca de la disolución definitiva de la organización.

Por un fin de ETA sin impunidad
Pernando Barrena, en 2009, uno de los líderes políticos de la mafia etarra, escribió que “los terroristas de hoy puede que mañana no lo sean; depende de quién escriba la historia”, razonamiento que explica perfectamente cuáles son las intenciones de la banda terrorista una vez que asumió que ha sido policialmente derrotada por el Estado de Derecho y especialmente por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

La organización terrorista ETA admite estar "desarmada”
La banda terrorista ETA ha emitido este jueves un comunicado en el que declara que “ya es una organización desarmada” y que las armas y explosivos que tenía bajo su control “se encuentran en manos de la sociedad civil”.

40 sobremesas en Txillarre
En el año 2000, el entonces diputado autonómico Arnaldo Otegi y el ex consejero de Justicia vasco Paco Egea (PSE) comienzan a frecuentar el caserío Txillarre, en la localidad guipuzcoana de Elgóibar, establecimiento dedicado a la producción y venta de hortalizas ecológicas, y cuyo propietario, amigo de ambos, es un antiguo trotskista llamado Peio Rubio. A los almuerzos, cenas o lo que se terciara se une, andando el tiempo, el presidente del PSE, Jesús Eguiguren. El documental de José María Izquierdo y Luis R. Aizpeolea El fin de ETA presenta aquellos encuentros como el germen de las conversaciones que desembocarían en el cese-definitivo-de-la-actividad-armada (convoy semántico que obliga, que sigue obligando, a mirar debajo de cada palabra). Como formuló magistralmente Cayetana Álvarez de Toledo en su artículo del lunes, Izquierdo y Aizpeolea defienden que el ocaso de ETA se debió, antes que al temple del Estado de Derecho, a la osadía de Otegi y Eguiguren, retratados en el film como dos arrojados idealistas que, desafiando a los testarudos de uno y otro lado (otro parteaguas, ese uno-y-otro-lado, que forma parte de la fraseología básica de El fin…) se aventuran en las procelosas aguas del diálogo. Una operación quijotesca, en suma, dirigida con sutileza por el taimado Rubalcaba, que en la película se interpreta a sí mismo. Los directores, que por algo son consumados conflictólogos, han tenido el decoro de exhibir el punto de vista de las víctimas, personificadas en Alfonso Sánchez, lo que confiere a la obra una cierta apariencia de pulcritud (acentuada si cabe por la limpieza de las imágenes). Lo que no han podido evitar, en el cometido de depurar el relato, es que éste incorpore su propio fisking, al modo de esos mensajes que se autodestruyen. Debemos a Eguiguren la más férrea de las refutaciones:

Nuestra última defensa
Después de cada atentado sale algún líder prometiendo que esta guerra la vamos a ganar, algún cínico preguntando qué pinta tiene la victoria y unos cuántos nostálgicos pidiendo que nos pongamos serios de una vez y afrontemos el problema de raíz. Esto pasa después de cada atentado, del desarme de ETA, y pasa también muy a menudo cuando hablan de Trump o del proceso independentista. Y es que hace tiempo que me parece ver a los más presumidos de nuestros demócratas un tanto desorientados buscando al guardián último de nuestras libertades. Hoy como ayer hay quienes lo buscan en los tribunales, y particularmente en el Constitucional. Otros desesperan esperando la decisión firme y valiente del Presidente o soberano. E incluso hay algunos que creen que la defensa última de la democracia es la movilización de la sociedad civil; la protesta; la calle.

España y Francia coinciden en que el desarme de ETA no será objeto de negociación
El desarme total de la banda terrorista ETA que, según el diario francés Le Monde, se llevará a cabo el 8 de abril, no será objeto de ninguna negociación por parte de España y Francia como pretenden los etarras

La organización terrorista ETA entregará las armas en abril
La banda terrorista ETA tiene previsto anunciar este viernes a través de un comunicado emitido por la televisión británica BBC la entrega de las armas como parte del proceso de paz, iniciado tras anunciar el abandono de la violencia el 21 de octubre de 2011.

La presa etarra Sara Majarenas convivirá con su hija tras concedérsele el segundo grado
En San Sebastián se ha organizado una marcha para reclamar que no separen a Izar de su madre. Bildu, que ha anunciado que formará parte de la manifestación, exige, además, que Majarenas sea puesta en libertad.

Detenido en México el etarra 'Antxoka', buscado por la justicia española por asesinato
El miembro huido de ETA, Ángel María Tellería Uriarte, alias ‘Antxoka’, ha sido detenido en la localidad mexicana de León-Guanajuato en una operación desarrollada por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) de México y la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española, informa el Ministerio del Interior este viernes. Tellería tenía una orden internacional de búsqueda y detención de la Audiencia Nacional desde marzo de 2013 “por un delito de atentado con resultado de muerte”.

Sociedad de amigos del terror
Patria, de Fernando Aramburu, explica cómo el terrorismo horadó los cimientos morales de la sociedad vasca. Para ello, despliega un escenario innominado por el que transitan todos y cada uno de los arquetipos que, bajo la férula de ETA, se fueron enquistando en las páginas de sucesos.

Agenda
Luis Eduardo Aute ha salido del coma y se recupera en la benigna Habana, y Santiago Auserón, nuestro Benny de Ville, nos ha traído un manojo de cantecitos que en algo recuerdan a los del mejor Veneno, pues también éstos evocan la nostalgia de un verano inminente. En mayo, Barcelona ofrenderá su primavera a Adriana Varela, que llegará a la ciudad en avión pero debería hacerlo en barco, como Gato Pérez, y trataré de hacer valer mis influencias para que cante Ivette, el tango favorito, por cierto, de Jorge Luis Borges. A principios de julio se cumplirán 25 años de la muerte de Camarón, al que El País dedicó una portada inmortal, y nunca mejor dicho. “Nace una leyenda gitana”, decía el titular, que así, con candela de grafiti, se hacían entonces los periódicos. Y en junio, el 28 concretamente, Sabina cantará en el Sant Jordi (había escrito actuará, pero no me acababa de convencer y me da que tampoco a Joaquín le habría convencido). Para él tengo escritas unas palabras a modo de preámbulo, a las que convendría (sugiero) un saxo mortecino y caótico, como los fondos de jazz de la serie Homeland. Y dice así: “Hoy hace 30 años y 9 días que canté en Barcelona. Fue en la plaza, entonces de toros, Monumental, y presentábamos el Hotel, dulce hotel. Aquel día, cinco horas antes del concierto, una bomba de ETA asesinó a 21 personas en Hipercor. […] Bien, hemos ganado”.

Detenido en Marsella un etarra huido que iba a trasladarse a Sudamérica
En 1984, Azkarate Ramos se integró en el comando “Bizkaia”, que ese mismo año cometió varios atentados terroristas, entre ellos el asesinato en Portugalete del teniente coronel jubilado Alberto Aznar Félix, y el ataque contra un convoy militar en la localidad vizcaína de Galdákano en el que murieron el teniente Juan Enríquez Criado, el subteniente Francisco Javier Fernández de Lajusticia y el civil Manuel Asensio Pereda. También, el etarra participó en el asesinato de un supuesto traficante de drogas, según el Ministerio.
A finales de 1985 intervino en el secuestro de Juan Pedro Guzmán Uribe, empresario y directivo del Atletic Club de Bilbao. En enero de 1986 fue detenido por agentes de la Policía Nacional tras la liberación del empresario vizcaíno. Años después, tras ser puesto en libertad, huyó del domicilio que tenía en el sur de Francia.

Detenido en Segovia un ex miembro de los GAL por su vinculación a Daesh
El detenido está considerado como “muy peligroso” y “no se descarta que pueda tener acceso a armas de fuego”, informa la Guardia Civil. Tras un seguimiento sobre la persona, cuya identidad no ha sido hecha pública, y su entorno, los agentes comprobaron “su firme adhesión al ideario yihadista”. Además, el arrestado había viajado a zonas de conflicto en Afganistán, Siria y Palestina, donde dijo haber estado dispuesto a cometer atentados suicidas si hubiera tenido la ocasión.
Muy activo en redes sociales en favor de organizaciones yihadistas, en los últimos meses se había radicalizado manifestando su apoyo a las acciones terroristas cometidas en Europa. Los investigadores creen que podría estar dispuesto a cometer un atentado terrorista suicida de carácter indiscriminado contra medios de transporte en España.

Excluyen obras creadas por presos de ETA de una exposición
Durante la rueda de prensa, Pablo Marte, uno de los comisarios de la exposición, ha explicado que algunos materiales que formaban parte de la muestra han sido “objeto de censura” por parte de la Fundación San Sebastián 2016, lo cual “no sólo supone un acto inadmisible y del todo contrario a cualquier código profesional de buenas prácticas”, sino que “debilita y hace vulnerable el horizonte mismo de la exposición, cuyo discurso de base queda inevitablemente mermado, como un cuerpo al que se le extirpan diversos órganos”. Por su parte, Pablo Berástegui, director general de DSS2016, ha explicado que esta censura se relaciona “con el respeto a las víctimas del terrorismo”. Berástegui ha señalado que San Sebastián 2016 “es plenamente consciente de que, en circunstancias complejas, diferentes valores entran en tensión, en contradicción, en colisión incluso (…) En este caso, se ha encontrado frente a la libertad con la que deben obrar los comisarios y el respeto a las víctimas del terrorismo y DSS2016, en esta disyuntiva, ha decidido anteponer la sensibilidad de las víctimas”.

Ocho detenidos acusados de un presunto delito de terrorismo por la agresión en Alsasua
En la madrugada del 15 de octubre, dos agentes de la Guardia Civil y sus respectivas compañeras fueron objeto de una agresión por parte de un grupo de unos 40-50 individuos en las inmediaciones del bar Koxka, en la localidad navarra de Alsasua, establecimiento en cuyo interior se habían producido previamente amenazas e insultos hacia los agentes del Cuerpo, recuerda el instituto armado en un comunicado. En ese momento fueron detenidas dos personas por un delito de lesiones y atentado contra la autoridad.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) se personó como acusación y presentó una denuncia ante la Audiencia Nacional por posible delito de terrorismo. A raíz de las investigaciones de la Guardia Civil fue posible investigar a otros presuntos participantes en la agresión, que obligó a los dos agentes a ser hospitalizados con diferentes lesiones.La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

ETA afirma que el arsenal incautado en Francia era una "trampa preparada" por la banda
Tras denunciar la irresponsabilidad de obstaculizar el desarme, anticipa a agentes vascos e internacionales que adoptará “nuevos compromisos. Tienen la palabra de ETA”. La nota está fechada el 18 de octubre, seis días después de la incautación, por parte de agentes de la Guardia Civil y de la Dirección General de Seguridad Interior francesa (DGSI), del mayor arsenal de armas de ETA localizado desde 2004. ETA anunció el “cese definitivo de la actividad armada” en octubre de 2011 tras 43 años de actividad y 829 muertos, en un vídeo en el que tres encapuchados solicitaron a los Gobiernos de España y Francia un “diálogo directo” para resolver las “consecuencias del conflicto”.

La condena o el beneplácito
En su ensayo en forma de libro ‘El mal consentido: la complicidad del espectador indiferente’, Aurelio Arteta aborda con laboriosa y precisa prosa las diversas formas del mal a lo largo de más de 300 páginas que el propio autor califica de ‘incómodas’ para el lector. Arteta justifica esa faceta del ensayo por la propia naturaleza perturbadora del asunto que lo vertebra. El mal que cometemos nos pesa lo suficiente como para que siquiera relatarlo nos haga perder nuestra condición de personas íntegras.