ETA

Noticias sobre el País Vasco  |  Política

La etarra Idoia López Riaño 'La Tigresa' saldrá de la cárcel

La etarra Idoia López Riaño 'La Tigresa' saldrá de la cárcel

Según ha informado podrá salir de la cárcel seis veces con permisos penitenciarios. No será la primera vez que ‘La Tigresa’ salga de la cárcel, ya que ha estado recientemente fuera de prisión para sacarse el carnet de conducir con permiso de la Audiencia Nacional. En un primer momento, el juez De Castro se opuso a autorizar permisos de salida a la etarra porque a su juicio, la reclusa no admitía todos los hechos delictivos cometidos, pero tras un año y medio de peticiones y recursos, podrá salir de la cárcel de Zaballa siempre que no visite ninguna localidad donde residan familiares de las víctimas. Durante los últimos años, la etarra ha remitido varias misivas al juzgado donde pide perdón a las víctimas y admite su actividad delictiva como miembro de ETA: “Asumo total y absolutamente mi actividad delictiva en el seno de ETA, así como mi responsabilidad por la actividad de dicha organización al haber pertenecido a ella, mi absoluto y profundo dolor por el daño causado, tanto directa como el provocado por ETA en general, y mi total y absoluta disposición desde hace años a contribuir en lo posible en la reparación del daño causado, así como en afincar las bases de una nueva convivencia en paz y reconciliación, desde el mayor respeto a las víctimas”.

 

ETA y su fin

ETA y su fin

Siempre se suele ser más de la última copa que de la resaca, aunque en este día tengamos que invertir los términos. Tras el miércoles festivo del 12-O, el paraguas de Cristina Cifuentes, el esnobismo de los que nada creen celebrar y el eterno debate, nivel jardín de infancia, sobre el genocidio, el exterminio y la opresión, la noticia: encuentran en un zulo de Francia lo que parece ser los últimos coletazos de los terroristas de la ETA. Arsenal con el que, según nos advierten, se aprovecharían para la enésima extorsión al Estado: yo te entrego las armas y negociamos la condición de los presos. Por suerte, y gracias a esta jugada por sorpresa, el chantaje nunca sucederá –al menos a corto plazo-, aunque ya haya sucedido en épocas pasadas. El trueque del Estado y el terrorismo, digo. Algo, sin duda, horrible.

ETA en las últimas, pero vivos

ETA en las últimas, pero vivos

La Policía ha pillado un agujero de ETA al noroeste de París. Allí guardaban casi un centenar de armas y documentación importante sobre las intenciones de la banda, que nunca son buenas. Dicen los expertos que ETA pretendía utilizar el material incautado para escenificar una entrega negociada de armas con presencia de mediadores y prensa internacional. Pretenden los terroristas forzar un diálogo con el Gobierno español. O sea, que aunque en octubre de 2011, tras 43 años de actividad criminal y cerca de 900 asesinatos después, anunciaron el “cese definitivo de la actividad armada”, siguen ahí, en la últimas, agazapados, pero vivos.

ETA se queda sin armas para negociar una paz con condiciones

ETA se queda sin armas para negociar una paz con condiciones

“Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Direction Générale de la Sécurité Intérieure (DGSI) francesa, y en el marco de la operación ‘Descubrimiento’, han conseguido localizar uno de los zulos estratégicos de la organización terrorista ETA en un paraje forestal de la localidad francesa de Carlepont, a unos 100 kilómetros al noreste de París, en el Departamento de Oise”, informa el Ministerio del Interior en su página web. La operación se enmarca dentro de la cooperación de ambos países en la lucha contra el terrorismo.
A la espera del inventariado y cuantificación del material intervenido que está llevando a cabo la policía judicial francesa – en el zulo había un centenar de armas, vídeos y documentación en cuatro bidones – los expertos en la lucha antiterrorista creen que se trata del armamento que ETA había reunido para escenificar una entrega negociada de las armas. Sobre este tema, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, manifestó en una entrevista en Antena 3 el miércoles por la noche que el Gobierno “reconsideraría” la política penitenciaria en el momento en que ETA anuncie su disolución como grupo terrorista. En la actualidad, ETA cuenta aún con una docena de etarras huidos.

La serpiente del verano

La serpiente del verano

Pablo Iglesias criticaba hace unos días en La Ser que se vinculase ser dirigente abertzale con ser de ETA. El entrevistador le había preguntado por la inhabilitación de Otegi.
Y Otegi, habrá que recordar, era de ETA. Y era dirigente abertzale. Y fue dirigente abertzale a las órdenes de ETA. No se trataba de dos cuestiones independientes, sino que llegaron a ser la misma cosa.

Otegi representa a los peores de la sociedad española. A los que justificaban y sostenían a ETA antes y a los que ahora pretenden blanquear a la banda terrorista. Y pretende representar también a todos los ciudadanos vascos. Esto podría ocurrir, y sería un desastre. Pero esto, ahora, no es la cuestión. La cuestión es que Otegi no puede ser candidato en las próximas elecciones autonómicas del País Vasco. Y no puede serlo porque fue condenado por intentar reconstruir el brazo político de ETA, no por ser dirigente de la izquierda abertzale.

No es un caso aislado. El último episodio en este historial de relaciones entre dirigentes de la izquierda abertzale y ETA ocurrió en enero de este mismo año, cuando 35 dirigentes de agrupaciones de la izquierda abertzale (Batasuna, el Partido Comunista de las Tierras Vascas y Acción Nacionalista Vasca)aceptaron la acusación de pertenencia a organización terrorista y fueron condenados a penas de entre año y medio y dos años de cárcel.

EH Bildu agotará todas las vías judiciales para que Otegi sea su candidato a Lehendakari

EH Bildu agotará todas las vías judiciales para que Otegi sea su candidato a Lehendakari

Otegi, que el pasado mes de marzo salió de prisión tras cumplir una condena de seis años y medio por reconstruir la ilegalizada Batasuna, está inhabilitado para ejercer cargo público hasta el 28 de febrero de 2021. A pesar de ello, “haremos lo que esté en nuestra mano para conseguir que nuestros derechos se respeten, y eso nos llevará hasta donde nos tenga que llevar”, dijeron las fuentes consultadas.
El TC, última instancia a la que puede recurrir la coalición abertzale, tiene de plazo hasta las 00.00 horas del 7 de septiembre – víspera del inicio de la campaña electoral vasca – para decidir sobre la candidatura de Otegi. “Ya tenemos experiencia en esto, sabemos que va a ser un proceso largo”, dijeron las fuentes, pero “agotaremos todas las vías judiciales”.
La decisión de la Junta Electoral de Guipúzcoa ha sido recibida con satisfacción por el PP y por Ciudadanos, que han calificado la medida de justa y ajustada a la legalidad.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordena la búsqueda del etarra De Juana Chaos

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordena la búsqueda del etarra De Juana Chaos

De Juana es uno histórico de ETA, miembro del ‘comando Madrid’ acusado de numerosos atentados incluido el cometido con coche bomba el 14 de julio de 1986 en la plaza de la República Dominicana de Madrid contra un convoy de la Guardia Civil, en el que murieron doce agentes en prácticas de la Agrupación de Tráfico y 45 personas más resultaron heridas. Fue detenido en 1987.

Durante los 18 años que pasó en prisión protagonizó varios intentos de fuga y huelgas de hambre. En 2008 quedó definitivamente en libertad pero la Audiencia Nacional cursó una orden de búsqueda contra él por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo. El etarra, que abandonó España y se instaló en Irlanda, desapareció en 2010. En 2014 el periódico El Mundo lo encontró viviendo en Venezuela y regentando un licorería y un año después el Gobierno español cursó su orden de extradición a la que el Ejecutivo venezolano aún no ha dado trámite.

El exetarra Urrusolo Sistiaga, el 'hombre de las mil caras', ahora se arrepiente

El exetarra Urrusolo Sistiaga, el 'hombre de las mil caras', ahora se arrepiente

El exdirigente de ETA, conocido como “el hombre de las mil caras” por su facilidad para el camuflaje, señala en la entrevista que “mucha gente ha vivido cómodamente alrededor de la violencia”. Urrusolo Sistiaga ha explicado que dejó ETA en 1994 “por la imposibilidad de cambiarla” y ha asegurado que “discrepaba de atacar cuarteles para no dañar a las familias”. Su arrepentimiento actual dista de su currículum sanguinario. Bajo la dirección del ‘Comando Madrid’ participó en el atentado de la Plaza de la República Argentina -18 heridos y un muerto-, en la voladura del edificio de Telefónica en la calle Ríos Rosas, y en al menos nueve asesinatos y dos secuestros, los de los empresarios Diego Colón y Carvajal y Emiliano Revilla. Fue detenido en Francia en 1997 y condenado por 16 asesinatos y dos secuestros a 449 años. Salió de prisión el pasado 28 de febrero.

Ex presos de ETA: "¡Viva la Guardia Civil!"

Ex presos de ETA: "¡Viva la Guardia Civil!"

El hecho se produjo el sábado, pero fue el miércoles cuando el periodista Carlos Herrera informó de tan particular situación. En una entrevista con el teniente coronel Barbero, jefe de la Comandancia de Navarra, relató cómo fue el rescate de un grupo de miembros de la izquierda abertzale y algunos expresos de la banda. Llamaron pidiendo auxilio porque se habían quedado aislados por la nieve cerca de Lecumberri. Barbero cuenta en COPE que el grupo se dirigía a un acto de un colectivo de presos de ETA. Cuando llegó la benemérita una de las personas del grupo grito “claro que sí, ¡viva la Guardia Civil”!. “No sé si sería en tono de sorna o no”, apunta el teniente.

Otegi sale de la cárcel entre vítores y aplausos de sus simpatizantes

Otegi sale de la cárcel entre vítores y aplausos de sus simpatizantes

“Hoy sale un preso político de una cárcel española”, ha dicho el líder nacionalista cuando se ha dirigido a sus correligionarios. La excarcelación de Otegi, ha protagonizado el último desencuentro entre Pablo Iglesias y Albert Rivera. “La libertad de Otegi es una buena noticia para los demócratas. Nadie debería ir a la cárcel por sus ideas”, escribía el líder de Podemos en su perfíl de Twitter, a lo que el de Ciudadanos respondía: “Otegi fue condenado por pertenencia a banda armada”.

Una "nueva ETA" busca militantes para volver a las armas

Una "nueva ETA" busca militantes para volver a las armas

“Nos ubicamos a favor de todas las formas de todas las formas de lucha que fortalezcan la liberación nacional y social, también a favor de la lucha armada, claro; sin poner en cuestión ni una sola vez su legitimidad”, dice el documento recogido por Lainformacion.com. El grupo busca nuevos miembros y advierte que entre sus prioridades está “enseñar los dientes de nuevo”. Tal y como adelantó The Objective, la policia cree que ETA está tratando de rehacer su dirección recurriendo a “jóvenes e inexpertos” que provocarían una escisión o el nacimiento de una “nueva ETA”.

El humor se muere

El humor se muere

Poco después del ataque, a los miembros de nuestro Gobierno (el de la Ley Mordaza) se les llenaba la boca de palabras rimbombantes en defensa de la libertad básica y democrática de expresarse.

Algo encima

Algo encima

Tres chicos le estaban esperando en el primer cruce y en cuanto se detuvo en el ceda al paso, le dispararon hasta matarle. Por el pueblo. Era tal día como hoy y se llamaba Alberto Jaureguizar. Sólo era alguien más al que colocarle encima el cartel de enemigo del pueblo vasco.

Aquí, Justicia

Aquí, Justicia

El médico condenado por la muerte de Michael Jackson deberá indemnizar con un euro a cinco admiradores del cantante. Así lo ha decidido un tribunal francés. Los demandantes alegaban el daño emocional ocasionado por el fallecimiento del rey del pop.

Publicidad
Publicidad
Publicidad