
La producción industrial de la eurozona cayó un 1,3% en junio
En España subió un 1,1% en el sexto mes del año y estuvo un 2,5% por encima de los niveles de hace doce meses
En España subió un 1,1% en el sexto mes del año y estuvo un 2,5% por encima de los niveles de hace doce meses
Los datos de Eurostat confirman que nuestro país solo ha gastado el 19,5% de lo entregado por Bruselas hasta el momento
Durante el pasado ejercicio un total de 7,5 millones de menores no tenían la ciudadanía de su país de residencia en la UE
La vivienda sube en tasas de 2008, el PIB per cápita está lejos de la convergencia y la desigualdad se reduce lentamente
Las subidas de sueldos pactadas hasta junio alcanzan de media el 4,08% y afectan a más de un millón de trabajadores
El primer trimestre del año se registró el segundo dato más alto de la serie histórica en España
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro en junio se mantuvo en el 2,5%
Este indicador ha crecido por debajo de la media de la eurozona pese a seguir siendo la cuarta economía del continente
La tasa en nuestro país es del 25% y se dispara a más de la mitad en el caso de los autónomos
Eurostat registró en marzo 2.698.000 desempleados, el mayor número desde septiembre del año pasado
Eurostat sitúa la cifra concreta en un 25,8% de la población, algo más de una de cada cuatro personas españolas
Los datos españoles se sitúan por encima de los umbrales del 60% y del 3% contemplados respectivamente en el procedimiento
El indicador comunitario que unifica combustibles, luz y gas se elevó un 5,5% en España en el mes de diciembre
Uno de cada cuatro españoles menores de 25 años estaba en situación de desempleo al cerrar el año 2024
El promedio de horas de la Unión Europea es de 36,1%, apenas tres décimas menos que el mercado laboral español
Según los datos de Eurostat, los precios se han elevado un 31% desde el segundo semestre del año 2018
Los 2,7 millones de desempleados españoles representan el 25% de todas las personas sin trabajo de la eurozona
Esto es tres décimas más que la lectura anterior, lo que representa un segundo incremento consecutivo
Desde que Sánchez llegó a La Moncloa ha aumentado la diferencia con la media comunitaria y con la Eurozona
La institución renueva su ciclo de flexibilización monetaria tras haberlo pausado en su reunión de julio
Los desempleados españoles representan una cuarta parte del total de las personas sin trabajo en la UE
Desde julio de 2021 se ha producido una subida por encima de la media de la eurozona y de los países grandes
La desaceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja la caída del 3% del coste de la energía
España fue el quinto país de la UE que más expulsiones de inmigrantes extracomunitarios efectuó
Los inmigrantes contribuyen a incrementar la oferta laboral en España en mayor medida que en otros países de la UE
La oficina estadística europea calcula que 13,25 millones de personas carecían de empleo en la UE en el ecuador de 2024
La tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación continuará en el 4,25%
La diferencia con la media comunitaria pasó desde los 2.720 euros en 2018 a los 3.720 euros en 2023
Mientras el paro y la precariedad frenan los salarios, la reforma de pensiones ha disparado la nómina de los jubilados
España alcanza los 21,3 millones de afiliados en la Seguridad Social, pero con 48,6 millones de habitantes
«En 2021 se destinaron en España 18.900 millones de euros a ayudas a familias con hijos, mientras que el gasto en pensiones creció 15.000 millones en 2023»
Aumenta un 65% desde 2018 y tiene un impacto especialmente elevado en inmuebles con menores y con rentas bajas
«Sin políticas para retener el talento de los jóvenes, facilitar su emancipación y acceso a la vivienda o remunerarles adecuadamente no hay proyecto de país»
El crecimiento del PIB de la zona euro fue del 0,4%, mientras que para los Veintisiete fue del 0,5%
La Comunidad de Madrid, Cataluña, Navarra, País vasco, La Rioja y Aragón destacan por su cantidad de lectores
Ha habido un creciente interés por parte del consumidor por los productos sostenibles y reciclables
«La posición relativa en renta per cápita de España dentro de la UE se ha reducido hasta el punto de tener derecho de nuevo a solicitar los fondos de cohesión»
«España cuenta con índices de obesidad infantil y adulta cada vez más altos», explica la dietista Ana de Arriba
«Nos pretenden regalar los oídos con el anuncio de una reducción del desempleo, pero ninguna fuente oficial se ha atrevido a desmentir la estadística de Eurostat»
“Frente a la opción de rebajar gastos para cuadrar las cuentas y convocar un Pacto de Toledo, el Gobierno ha decidido esquilmar al contribuyente”