
Por qué las mujeres viven más que los hombres: un enigma con raíces evolutivas
La diferencia en la esperanza de vida entre sexos está marcada por la selección sexual, el cuidado parental y la genética

La diferencia en la esperanza de vida entre sexos está marcada por la selección sexual, el cuidado parental y la genética

En unos milenios, nuestra dieta ha cambiado tanto que, entre medias, la dentadura se ha visto afectada

Peter Godfrey-Smith estudia en un libro fascinante cómo los seres vivos han cambiado el destino del planeta

El hallazgo ayudará también a rastrear nuevas amenazas infecciosas y a diseñar mejores terapias

Vivió hace 80 millones de años y sus restos fósiles están extraordinariamente bien conservados

La proteína ovocleidina-17 (OC-17) unida a la teoría de la evolución ofrece la respuesta a este dilema

Este nuevo concepto gana terreno como un factor clave para impulsar el crecimiento y fortalecer la imagen corporativa

Lo frecuente no tiene por qué ser lo mejor en términos adaptativos, pudiendo obedecer a una contingencia aleatoria


Jorge Alvar Ezquerra y Antonio Campos dedican un libro al militar que fue el precursor de la teoría de la evolución

Las lluvias y chubascos ocasionales también serán probables en otras áreas de la mitad norte, interior del levante y Baleares

El descenso es más acusado en los medios urbanos que en entornos rurales

Las nuevas normas actualizan el reglamento de la Zona Única de Pagos en Euros

Para el desarrollo de esta herramienta ha sido necesario el seguimiento durante dos años de un grupo de más de 300 pacientes

La mielina es una capa grasa compleja que recubre las fibras o axones nerviosos de los vertebrados

No obstante, aún queda el desarrollo de los clínicos, por el momento ha sido probada solo en modelos experimentales

El vicepresidente del BCE ha afirmado que la inflación «ha bajado mucho» y continuará moderándose

El comisario de Justicia ha insistido en que quiere esperar «al final del debate» sobre la norma pactada con Junts

La evolución de los precios industriales en diciembre se debe al aumento experimentado por la energía

La mejora del indicador de la situación actual lleva a un nuevo ascenso tras la caída del 2% a finales de 2023

Con el paso del tiempo ha cambiado la forma de jugar y de escribir la carta a los Reyes Magos

Un estudio realizado en varios zoológicos y santuarios ha hallado los recuerdos sociales no humanos más duraderos jamás documentados

El Museo de Ciencias Naturales celebra con una exposición el bicentenario del codescubridor de la selección natural

El documental de Netflix educa y emociona al mismo tiempo, una combinación que no es fácil de conseguir hoy en día

Se suele pensar que los peces son nadadores expertos, pero en realidad han desarrollado la capacidad de «caminar» al menos cinco veces

«No vamos hacia esa sociedad apocalíptica de la que nos habla el historiador-profeta. Somos incapaces de de crear una inteligencia más compleja que nuestra mente»

Dos estudios paleogenómicos con participación española reúnen datos sobre ADN humano de 35.000 a 5.000 años de antigüedad

Este 2023 se cumplen 200 años del nacimiento del hombre que, como Darwin, sentó las bases de la teoría de la evolución

Un artista suizo se ha hecho viral en Twitter con un vídeo en el que logra resumir las principales maravillas artísticas de la historia ayudado de las nuevas tecnologías

Colindantes en el tiempo y con teorías que se cruzan en varios puntos, ambos científicos trataron de comprender la evolución sin coincidir en el espacio

Si pudiéramos retroceder en el tiempo y observar la el desarrollo de las especies como si fuera una película, el resultado final podría ser muy diferente al actual

La existencia está llena de preguntas, en especial acerca de nuestro origen y nuestras habilidades

En realidad los seres humanos no hemos perdido la cola puesto que nunca la tuvimos

Machos y hembras no son iguales en cuanto a su impacto en la evolución del genoma

Mientras las diferentes culturas se preparan para decorar los huevos de Pascua, un equipo de científicos ha resuelto uno de los mayores engaños de la naturaleza

Las evidencias paleoantropológicas halladas hasta ahora sobre el Homo erectus sugerían que la dieta carnívora había moldeado nuestra evolución e impulsado cambios en el comportamiento y los rasgos anatómicos humanos, algo que ahora puede haberse desmentido

El científico inglés minimizó la capacidad de selección femenina, dio por sentado que se trataba de comportamientos uniformes, que las hembras tomaban siempre las mismas decisiones

Según los biólogos evolucionistas la ‘ley insular’ constata la tendencia al enanismo o al gigantismo de los animales que viven en islas frente al tamaño de las especies continentales

«De la mayoría de los 30.000 genes de los que disponemos seguimos sin saber para qué sirven o si sirven para algo»

El cráneo de Harbin, fósil que ha permitido llevar a cabo el hallazgo, podría revolucionar la visión actual de la evolución humana