
La Junta premia el esfuerzo y dedicación de los astronautas leoneses Sara García y Pablo Álvarez
Reconocidos con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2024
Reconocidos con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2024
Este granadino fue fundamental en el nacimiento de la aviación militar española y presidente de la República en el exilio
Hay especialistas en poner cualquier tipo de pega a los estrenos sin ningún tipo de conocimiento ni consideración
Tras alcanzar una altitud superior a los 30 kilómetros, la aeronave empezó a cabecear y finalmente perdió su orientación
Pablo Álvarez y Sara García serán los primeros españoles en 30 años que tripularán viajes de la Agencia Espacial Europea
Los controladores de vuelo en en el Centro Espacial Johnson en Houston capturaron imágenes adicionales del usando la cámara de navegación óptica
Moscú ha anunciado que dejará de operar en la ISS «después de 2024» una decisión que dificulta la supervivencia de la plataforma
Cómo será el fin del universo es una de las grandes preguntas de la humanidad a la que ahora podemos dar respuesta
La directora de vuelo, Diana Trujillo, es parte del equipo con acento español de la NASA que trabaja en las exploraciones de Marte
La NASA ha hecho historia, una vez más, con la llegada a Marte de su rover Perseverance, uno de los aterrizajes más complicado de la agencia espacial estadounidense. Es el quinto rover que aterriza en Marte y buscará indicios de microbios.
Dos nuevos estudios publicados en Nature Astronomy brindan nuevas respuestas acerca de la existencia de agua molecular en la Luna, al mismo tiempo que dan una idea de cómo y de dónde extraerla
Europa y Japón quieren aprovechar el hecho de que Estados Unidos abra la puerta a que un astronauta de otro país participe en una misión lunar
En todos los casos, el material bioimpreso procedería del propio astronauta, por lo que no habría problemas de rechazo
La compañía quiere mostrar su capacidad para viajar de forma «segura y fiable hacia y desde la Estación Internacional»
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha encargado a la empresa de vehículos lanzadores ArianeGroup un estudio sobre la posibilidad de pisar la Luna para 2025, lo que constituiría una primicia para el Viejo continente.
Triste noticia para la investigación espacial china. El brote de algodón que se convirtió en la primera planta en nacer en la cara oculta de la Luna ha muerto. No ha podido soportar las bajas temperaturas de la noche lunar, que pueden llegar hasta los 170 grados centígrados bajo cero.
Nuevo éxito de la misión espacial Chang’e 4. La sonda china fue la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna y ahora, ha conseguido realizar el primer experimento biológico de la historia en el satélite de la Tierra.
China ha hecho historia este jueves al convertirse en el primer país en la que ha logrado aterrizar un vehículo en la cara oculta de la Luna.
Vox no dará su apoyo a un gobierno de PP y Ciudadanos en Andalucía si no eliminan todas las medidas incluidas en la ley de prevención y protección integral contra la violencia de género. El Vaticano poseía desde 1943 documentos sobre la pederastia del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel. Solo 33 minutos después de que comenzara el nuevo año, la NASA hizo historia. La sonda espacial New Horizons sobrevoló con éxito Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora.
Vox no dará su apoyo a un gobierno de PP y Ciudadanos en Andalucía si no eliminan todas las medidas incluidas en la ley de prevención y protección integral contra la violencia de género. El Vaticano poseía desde 1943 documentos sobre la pederastia del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel. Solo 33 minutos después de que comenzara el nuevo año, la NASA hizo historia. La sonda espacial New Horizons sobrevoló con éxito Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora.
Solo 33 minutos después de que comenzara el nuevo año, la NASA hizo historia. La sonda espacial New Horizons sobrevoló con éxito Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora, situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol.
La sonda espacial de la NASA New Horizons sobrevolará el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora. Ultima Thule está situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol.
Un equipo científico ha detectado las ondas gravitacionales resultantes de la mayor colisión de agujeros negros jamás observada, que ha formado un nuevo agujero negro 80 veces más grande que el sol, según han informado fuentes académicas.
La lucha por conquistar Marte podría verse truncada, al menos de momento. Ya sabíamos que enviar misiones tripuladas a Marte sería peligroso, pero no que los astronautas sufrirían horribles dosis de radiación cósmica.
El cohete alemán V-2 número de serie MW 18014 fue, en 1944, el primer objeto artificial conocido en cruzar la barrera espacial. En los menos de 75 años que el hombre lleva enviando naves, cohetes, satélites y demás objetos al espacio, este ya se ha llenado de tanta basura que se calcula que hay más de 17 millones de piezas flotando más allá de la atmósfera. Pero una compañía japonesa con sede en Singapur está trabajando en la solución. Astroscale, una empresa fundada en 2013 «con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para luchar contra el número creciente de escombros espaciales», se ha propuesto cuya, según explica en su web, «contribuir activamente al uso sostenible del medioambiente espacial desarrollando tecnologías en órbita innovadoras para retirar de forma segura la basura espacial más peligrosa en órbita». Espera lanzar su primera misión espacial en 2019.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective