Facebook

Tecnología  |  Redes sociales

Intel y Facebook invierten en un chip para inteligencia artificial

Intel y Facebook invierten en un chip para inteligencia artificial

El gigante fabricante de chips, Intel, se ha asociado con Facebook y otras compañías de internet que están haciendo una fuerte inversión en inteligencia artificial con el fin de crear el primero de lo que será una nueva familia de “Procesadores de Red Nervana Neural”, adaptado a las necesidades de la tecnología emergente, según ha asegurado el director de Intel, Brian Krzanich, en una entrevista en WSJD Live.

Microsoft investiga Bing por posibles injerencias rusas

Microsoft investiga Bing por posibles injerencias rusas

Microsoft está investigando sus registros de ventas de anuncios en su buscador, Bing, y en otras plataformas de la compañía después de haber encontrado publicidad procedente de grupos apoyados por Rusia, informa el semanario estadounidense Newsweek. Los anuncios en cuestión se publicaron durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos del año pasado, que llevaron a la Casa Blanca a Donald Trump. La compañía de Bill Gates se suma así a otros gigantes de la tecnología que investigan publicidad procedente de Rusia que puede haber jugado un papel en el resultado de los comicios. 

¿Son realmente privados tus mensajes de Facebook Messenger? Descúbrelo y protégelos

¿Son realmente privados tus mensajes de Facebook Messenger? Descúbrelo y protégelos

Más de mil millones de personas se comunican diariamente a través de la aplicación de mensajería de Facebook: Messenger. El gigante de las redes sociales asegura que está tomando medidas para mantener segura la información privada de los usuarios. Pero, ¿son seguros realmente esos millones de mensajes? Vyas Sekar, miembro del laboratorio de ciberseguridad de la Universidad Carnegie Mellon de Pensilvania (Estados Unidos) y profesor de Ingeniería Informática, ha dado a la revista Time las claves para descubrirlo.

Facebook elimina filtros antisemitas destinados a los anunciantes

Facebook elimina filtros antisemitas destinados a los anunciantes

Facebook ha informado de que está revisando sus políticas publicitarias para evitar orientaciones “discriminatorias”, después de que un reportaje indicara que los anunciantes pueden dirigir sus mensajes a categorías de potenciales clientes tales como “personas que odian a los judíos”, informa AFP. La red social de Mark Zuckerberg ha anunciado el cambio después de que la web de noticias de investigación sin fines de lucro Pro Publica revelara el jueves cómo los filtros de Facebook le dan la posibilidad a los anunciantes de enfocar sus publicidades a, por ejemplo, segmentos antisemitas.

Un cofundador de WhatsApp abandona la compañía

Un cofundador de WhatsApp abandona la compañía

El cofundador de la aplicación de mensajería WhatsApp Brian Acton ha anunciado este miércoles que abandonará la compañía que ayudó a crear para constituir una organización sin ánimo de lucro relacionada con la tecnología. En una publicación de su cuenta de Facebook, Acton muestra su orgullo por los logros del equipo de WhatsApp en tan sólo ocho años, pero dice que ha meditado mucho este paso para comenzar “un nuevo capítulo” en su vida.

WhatsApp lanza su plataforma de pago para empresas

WhatsApp lanza su plataforma de pago para empresas

WhatsApp da un pasa hacia adelante en su modelo de negocio. La aplicación de mensajería, propiedad de Facebook desde 2014, quiere encontrar en las empresas una nueva forma de rentabilidad. Con este propósito ha lanzado este miércoles WhatsApp Business, una plataforma de descarga gratuita para que las compañías puedan comunicarse con sus clientes, según ha informado en su blog oficial. De momento, solo se ha lanzado una versión de prueba y para sistemas Android. 

Arrimadas denunciará a una usuaria de Facebook que le deseó que "la violen en grupo"

Arrimadas denunciará a una usuaria de Facebook que le deseó que "la violen en grupo"

La presidenta de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha anunciado por Twitter que denunciará a Rosa María Miras Puigpinós, una usuaria de Facebook que le deseó que “la violen en grupo” en un mensaje compartido en la red social de Mark Zuckerberg. “Sé que me van a llover las críticas de todos lados, sé que lo que voy a decir es machista y todo lo que se quiera, pero escuchando a Arrimadas en el debate de T5 solo puedo desearle que cuando salga esta noche la violen en grupo porque no merece otra cosa semejante perra asquerosa”, se despachó Miras en la red social. El programa al que hace referencia Miras es un debate sobre independentismo celebrado el lunes. Arrimadas ha anunciado su decisión: “Aquí una muestra clara de odio. Voy a denunciar a esta señora. No solo por lo que me dice a mí sino por todas las mujeres que han sido violadas”.

Instagram es la peor red para la salud mental de la Generación Z


Instagram es la peor red para la salud mental de la Generación Z


Like. Comment. DM. Un bucle que no cesa en nuestro día a día y nuestra relación con las redes sociales. Puede incluso llegar a volverte loco. Esto es precisamente lo que busca demostrar un estudio publicado por la Royal Society of Public Health (RSPH) y la Universidad de Cambridge, que concluye que Instagram es la peor red social para la salud mental de los más jóvenes.

Facebook abre en Brasil su primer centro de innovación a escala mundial

Facebook abre en Brasil su primer centro de innovación a escala mundial

Facebook ha lanzado este lunes en Sao Paulo la Estación Hack, su primer centro de innovación a escala mundial y con el que busca formar a programadores e impulsar a emprendedores en Brasil, donde el déficit de profesionales cualificados en áreas de tecnología superará las 160.000 personas hasta 2019, informa Efe. La iniciativa, pionera en el mundo, tiene como objetivo desarrollar el ecosistema económico y tecnológico en Brasil, donde 120 millones de personas -la mitad de la población brasileña- acceden mensualmente a Facebook.

Así es la dura campaña de Unicef para combatir el acoso en las redes

Así es la dura campaña de Unicef para combatir el acoso en las redes

La ONG Unicef y la agencia creativa Miami Ad School se han unido en una nueva campaña contra el acoso en las redes sociales. Lo han hecho a través de unas ilustraciones duras e impactantes donde se denuncia gráficamente las consecuencias del bullying ejercido a través de la tecnología, desde el maltrato psicológico y físico hasta el suicidio. Las redes sociales apuntadas en este caso son Facebook, WhatsApp y Twitter.

La red, la tele, los contenidos y el video

Los grandes libran una batalla seria, de fuste. Google avanza con Youtube y Facebook anuncia ya Watch, su nuevo portal de videos que va a integrar directamente como una sección más de su red social que arrasa. En EEUU ya ha arrancado, en España aún la esperamos. El objetivo de Mark Zuckerberg, como el de todos los popes de la cosa son los contenidos originales, y por ello Watch está ya trabajando con creadores para lanzar su portal con contenidos exclusivos y poder competir con Netflix, Amazon, Sky y los demás. Y atentos a las palabras de Daniel Danker, director de producto de Facebook: “Es una plataforma destinada a todos los creadores y editores para que puedan encontrar una audiencia, construir una comunidad de fans apasionados y ganar dinero por su trabajo. Esperamos que Watch sea un hogar de una gran variedad se shows, desde la telerrealidad a la comedia y los deportes en vivo. Algunos serán hechos por profesionales y otros por personas de nuestra comunidad”.

Llega Facebook Watch, la nueva plataforma de vídeo de la red social

Llega Facebook Watch, la nueva plataforma de vídeo de la red social

Si Google tiene YouTube, Facebook no iba a ser menos. La gran compañía tecnológica, propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg, ha anunciado Watch, su nuevo portal de vídeos que se integrará directamente como una sección más de la red social Facebook. La plataforma ya está disponible en Estados Unidos, aunque no en España, pero se espera que llegue próximamente. La compañía estadounidense ha asegurado que Watch estará disponible tanto en dispositivos móviles como de escritorio.

Binky, la red social que te desengancha de las redes sociales

Binky, la red social que te desengancha de las redes sociales

El FOMO (Fear Of Missing Out, en inglés “mierdo a perderse algo”) se apodera de nuestras vidas digitales. Para calmarlo, las redes sociales hacen las veces de la droga más extendida en el planeta, la que causa la adicción al móvil. No importa en qué situación estemos que el móvil está siempre con nosotros. Bueno, excepto en la ducha, pero quién sabe qué será de eso dada la proliferación de dispositivos resistentes al agua.

Inteligencia gris

Inteligencia gris

Facebook está invirtiendo en convertir el océano de internet, por el que navega como un transatlántico, el nuevo entorno en el que hagamos todo. Desde conocer gente nueva hasta votar. Desde comprar hasta imbuirnos en mundos imaginarios. La empresa nos tiende una red, ¡social!, que nos otorga una identidad reforzada; una identidad cotilla, que lo dice todo de nosotros. Y nos quiere a todos atrapados en ella.

Facebook combatirá las 'fake news' recomendando informaciones contrastadas

Facebook combatirá las 'fake news' recomendando informaciones contrastadas

Facebook lanzará una pestaña de artículos relacionados debajo de los enlaces de las publicaciones más compartidas y en las que sean sospechosas de ser noticias falsas o fake news. De este modo, pretenden aportar información adicional sobre la misma materia para aportar otros ángulos y primar las noticias verdaderas. Asimismo, si aparece la pestaña, el usuario sospecha de la veracidad de la historia y tiene la capacidad de contrastarla.

Por qué la lucha de Zuckerberg y Musk por la inteligencia artificial es una lucha de egos

Por qué la lucha de Zuckerberg y Musk por la inteligencia artificial es una lucha de egos

Existe un debate feroz y llamativo que aborda la cuestión de la inteligencia artificial como un todo benigno o un todo malicioso, nunca equilibrado, donde las máquinas no solo serían eficientes, sino conscientes de su propia eficiencia. Y, en un paso más hacia el futuro, serían capaces de tomar decisiones por sí mismas y, quién sabe, comprender emociones como el amor o el miedo. Pues bien, Mark Zuckerberg y Elon Musk, que no solo conocen el tema sino que persiguen la forma de sacar rendimiento económico de este, se han enzarzado recientemente en un reparto de golpes en el que nada está improvisado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad