Facebook

Tecnología  |  Redes sociales

Tontín y Tontón

Tontín y Tontón

Se rumorea que Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, anda trabajándose su futura candidatura a la presidencia de los EE. UU. Él, que muestra dificultades de grado variable para la interacción social pero que hasta ahí llega, lo niega. El hecho de que su reto de buena voluntad para 2017 consista en «visitar treinta lugares de EE. UU. que no conozco» y que esas visitas se estén llevando a cabo con mejorable discreción alimenta los rumores.

Zuckerberg, creador de Facebook, quiere adquirir un equipo de fútbol de la Premier League

Zuckerberg, creador de Facebook, quiere adquirir un equipo de fútbol de la Premier League

Mark Zuckerberg, creador de Facebook, junto a un consorcio de empresarios estadounidenses de la empresa Iconiq Capital, estarían interesados en comprar un equipo de la Premier League inglesa. Concretamente, el Tottenham Hotspur F.C., que en la pasada campaña quedó como subcampeón en la primera categoría de Inglaterra y Gales. Según asegura The Sunday Times, el grupo inversor de Silicon Valley estaría dispuesto a gastar unos 1.1000 millones de libras por comprar el equipo londinense.

Cómo encontrar fácilmente WiFi gratis con Facebook

Cómo encontrar fácilmente WiFi gratis con Facebook

El WiFi es un bien preciado en estos días. A pesar de que las tarifas de datos de las compañías son cada vez más razonables en cuanto a la relación cantidad-precio, acceder a una red WiFi sigue haciéndose indispensable si no queremos gastar todos los datos antes de que termine el mes. Además, a pesar de la eliminación del roaming a nivel europeo, a la hora de viajar siempre es preferible acceder a una red pública. Por eso, Facebook acaba de lanzar a escala global su función ‘Find WiFi’, o lo que es lo mismo, ‘Encontrar WiFi’.

Facebook alcanza los 2.000 millones de usuarios

Facebook alcanza los 2.000 millones de usuarios

Facebook ha anunciado este martes haber alcanzado la cifra simbólica de los 2.000 millones de usuarios mensuales activos. “Hoy atravesamos una nueva etapa importante: ahora hay dos mil millones de personas que se conectan” en Facebook, ha anunciado la compañía de Menlo Park, que había conseguido los primeros 1.000 millones de usuarios en octubre de 2012.

Los beneficios de pagar un céntimo por enviar un email

Los beneficios de pagar un céntimo por enviar un email

Sellos, sobres, papel y bolígrafo para escribir una carta. Tiempo invertido en adquirir estos materiales, tiempo invertido en dejar la carta en el buzón y tiempo perdido en esperar a que la carta llegue a su destino. El coste de enviar ahora una misiva parece un disparate teniendo en cuenta que hay distintos proveedores de correo electrónico que ofrecen este servicio de forma gratuita. Pero nada es realmente gratis. Un estudio de la Harvard Business Review ha estimado que, en la empresa del autor, enviar un email suponía un coste de 95 céntimos en fuerza laboral. Y hay empresas que llegado un momento, dejarán de dar sus servicios de forma gratuita si no obtienen beneficios por otra parte (Twitter sigue sin encontrar un modelo de negocio económicamente viable).

Facebook expone la identidad de los moderadores de los grupos terroristas

Facebook expone la identidad de los moderadores de los grupos terroristas

Facebook ha puesto en peligro la seguridad de sus moderadores de contenido en los grupos terroristas después de haber revelado sus datos personales a los sospechosos de ser usuarios terroristas en la red social, ha publicado The Guardian. El lapso de seguridad ha afectado a más de 1.000 trabajadores de 22 departamentos de Facebook que utilizaron el software de moderación de la compañía para revisar y eliminar contenido inapropiado de la plataforma, incluyendo material sexual, discursos de odio y propaganda terrorista.

Corporativistas y reaccionarios

Corporativistas y reaccionarios

La semana pasada estuve en una graduación universitaria. Mi hermana terminaba la carrera de Publicidad. Una de sus compañeras dio un discurso en el que hizo una broma sobre lo difícil que es explicar a sus padres qué es exactamente su carrera. “Mamá, te preguntarás para qué sirve esta carrera”. Risas de complicidad. Ocurre en muchas profesiones liberales. Muchos se quejan de que no saben explicar su trabajo, pero disfrutan de la incomprensión. Ni siquiera hace falta un trabajo muy sofisticado. Es común en periodismo, pero también en otras carreras, la broma del pianista en el burdel: “No le digas a mi madre que soy periodista, dile que soy pianista en un burdel”. Ese menosprecio autoparódico tiene algo de orgullo, porque se entiende que la elección es arriesgada, única, diferente.

Estos son los bulos más compartidos de internet

Estos son los bulos más compartidos de internet

Frutas infectadas con VIH, gominolas con droga, botellas de agua que explotan, inminentes atentados terroristas… numerosos bulos circulan por las redes sociales, especialmente por Whatsapp, sembrando el miedo entre los más crédulos, que los reenvían a sus conocidos, haciendo que cada vez sean más virales.

Reino Unido exige tolerancia cero contra la violencia en las redes

Reino Unido exige tolerancia cero contra la violencia en las redes

Después de que la primera ministra británica, Theresa May, reclamara a tecnológicas como Twitter o Facebook el pasado viernes un aumento de los esfuerzos para acabar con la difusión o promoción de violencia a través de sus canales, el ministro de Seguridad de su Gobierno, Ben Wallace, ha asegurado en una entrevista emitida en BBC Radio 4 que están estudiando la posibilidad de imponer sanciones a las empresas que no lo hagan o incluso cambiar la ley para endurecer los castigos.

Facebook va a la conquista de la televisión

Facebook va a la conquista de la televisión

Facebook no quiere perder el tren de convertirse en el mayor gigante tecnológico del mundo. Para ello debe superar una asignatura pendiente que tiene su plataforma: los vídeos en streaming de contenido propio. Mark Zuckerberg tiene planeado lanzar una serie de programas en streaming a través del timeline, para que no tengamos que abandonar Facebook si queremos ver un programa televisivo o una serie, según publicó Business Insider a principios de este mes. Facebook pretende así retener a su público más joven, aquellos nativos digitales que han sustituido la televisión por los contenidos online, capturando parte de la inversión publicitaria destinada tradicionalmente a televisión.

Facebook prueba una nueva opción para "ordenar comida" desde la propia plataforma

Facebook prueba una nueva opción para "ordenar comida" desde la propia plataforma

Si estás mirando Facebook y tienes hambre, ya podrás pedir tu comida desde la misma app de la red social o desde su sitio web. Por el momento está disponible solo para algunos usuarios. En el menú de la aplicación encontrarás un icono con forma de hamburguesa, y de ahí, llegarás a una página llega de opciones de restaurantes cercanos a tu ubicación que te ofrecen servicio de entrega a domicilio a través de Facebook.

Reveladas reglas internas de Facebook sobre sexo, terrorismo y violencia

Reveladas reglas internas de Facebook sobre sexo, terrorismo y violencia

Por primera vez, según la información a la que ha tenido acceso el diario británico The Guardian, se han filtrado las normas, directrices y en definitiva, la política que rige a la gran red social en lo que se refiere a sexo, terrorismo y violencia. The Guardian ha tenido acceso a más de 100 manuales de formación, hojas de cálculo y diagramas de flujo que dan una visión sin precedentes sobre las políticas que ha utilizado Facebook para filtrar las imágenes o mensajes violentos, los que incitan al odio, al terrorismo, sobre pornografía, racismo o autolesiones. Los miles de revisores de información que trabajan en la red social reciben entrenamientos sobre cómo tomar una decisión sobre cada imagen, en poco más de 10 segundos.

La polémica racista del futbolista Lavezzi incendia las redes en China

La polémica racista del futbolista Lavezzi incendia las redes en China

El futbolista argentino Ezequiel Lavezzi está teniendo problemas para adaptarse a la cultura china desde que fichó el pasado verano por el Hebei Fortune. Si, por una parte, en sus primeros 16 partidos solo ha anotado dos goles después de convertirse en el futbolista mejor pagado del mundo con 49 millones de euros anuales –Messi, considerado el mejor, cobra 40 millones en el Barcelona-, ahora una polémica le ha situado en el centro de los focos en China y en el resto del mundo.

Facebook luchará contra las páginas web "engañosas" y "de poca calidad"

Facebook luchará contra las páginas web "engañosas" y "de poca calidad"

Facebook ha anunciado este miércoles que ha actualizado su algoritmo para limitar el número de enlaces de sus usuarios a páginas web “engañosas” y “de poca calidad” y luchar así contra el spam y la desinformación. “Con esta actualización, revisamos cientos de miles de páginas web enlazadas hacia o desde Facebook para identificar las que tengan poco contenido sustancial y tengan una gran cantidad de anuncios chocantes, perturbadores o maliciosos”, ha indicado la red social en un comunicado.

11 cosas que deberías borrar, o no publicar, en tu Facebook

11 cosas que deberías borrar, o no publicar, en tu Facebook

Con miles de millones de usuarios, Facebook es una herramienta de gran alcance y mucho poder, aunque seguro que eso ya lo sabes. La empresa de Mark Zuckerberg afirma una y otra vez que la privacidad de los usuarios es la máxima prioridad de la compañía, aunque igual sería bueno que consideraras si es necesario tener datos personales como la ciudad en la que vives o dónde fuiste al colegio. Parecen datos inofensivos, pero quizás no lo sean tanto.

Cobrar 8.000 dólares al mes por ser becario. Sí, es posible y es real

Cobrar 8.000 dólares al mes por ser becario. Sí, es posible y es real

Hay empresas en las que ser becario no está nada mal, bueno, podríamos decir que está mejor que bien. Según un informe que publica la web Glassdoor, en 25 empresas americanas, los salarios por las prácticas son superiores a la media del sueldo de un trabajador a tiempo completo en el país. Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, un empleado americano medio tiene un sueldo anual de 44.460 dólares.

Publicidad
Publicidad
Publicidad