
Lea Ypi reflexiona sobre el colapso del concepto de ciudadanía y el Estado-nación
La profesora de Teoría Política en la London School of Economics desmonta las ficciones progresistas sobre migración

La profesora de Teoría Política en la London School of Economics desmonta las ficciones progresistas sobre migración

Si hay alguien que sabe de poner al mal tiempo buena cara son los escandinavos con actitudes como esta

SOSTIENE SAVATER (VI) | La imaginación


Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español

Para la actriz, entrenar no es una obligación, sino un acto de cuidado personal que va mucho más allá que lo estético

La actriz no busca ofrecer soluciones mágicas, sino recordarnos que el autocuidado es, en sí mismo, una forma de resistencia

La credibilidad de la Unión Europea como poder normativo y pilar del orden liberal internacional se encuentra en juego

La escritora francesa ha ganado el Premio Formentor 2025 por su influencia en el pensamiento contemporáneo

El Viejo Topo edita un conjunto de fragmentos del pensamiento del filósofo titulado un tanto irónicamente ‘M.A.R.X.’

La paradoja de Popper aplicaría a los separatistas, que tantas veces han agredido a los que no piensan como ellos

«Heidegger era el innombrable, a pesar de que nadie como él había sabido abordar el abismo de la técnica»

Marco Aurelio y el estoicismo siguen ofreciendo claves atemporales para afrontar la vida con serenidad y sentido

Insisten en la importancia de la literatura ya que «los libros nos permiten escuchar a los muertos con los ojos»

«La izquierda ‘woke’ quiere convencernos de continuo de que la verdad no importa, que es algo subjetivo, que nadie sabe mejor las cosas que nadie»

Península publica el libro ‘La psicología de la estupidez. Explicada por las mentes más brillantes del mundo’

La misión de cada uno, ya sea expresada en la filosofía china o en la japonesa, parece ser la piedra angular de toda plenitud


Sostiene Savater (V) | La libertad

Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre un valor tan universal como cuestionado

Daniel Tubau demuestra en ‘Siete maneras de alcanzar la felicidad según los griegos’ que hay vida más allá del estoicismo

La filosofía puede ayudarnos a sortear algunos de los escollos en una sociedad orientada al rendimiento

«Para Mujū, las palabras tienen una función accesoria. No se superponen al mundo sino que forman parte de él»

«Vivimos rodeados por doquier de quejumbrosos candidatos a víctimas que exhiben su victimismo por los pingües beneficios que les reporta. Nietzsche lo vio venir»

El filósofo francés y navegante, Claude Obadia, ofrece una lección estoica en su ensayo ‘Pequeña filosofía del océano’

«Se usa la palabra ‘posmoderno’ para denostar asertos relativistas, actitudes en exceso escépticas, tendencias disolventes más que constructivas de nuestra era»

Sostiene Savater (IV) | La ética


Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español

La biografía de Irene Chikiar Bauer plasma admirablemente el tránsito de la intelectual desde la filosofía a la religión

El filósofo rumano Costica Bradatan estudia en ‘Elogio del fracaso’ los casos de Simone Weil, Ghandi, Cioran y Mishima

«Los asuntos importantes reclaman el rigor de la conversación viva y no la tibieza distante del papel»

Sostiene Savater (III) | La alegría


Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español

El filosofo francés pasa revista en su ensayo ‘Pescador de perlas’ al ‘MeToo’, la cultura ‘woke’, el islamismo y el feminismo


Sostiene Savater (II) | La muerte

Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre el fin de la vida terrenal, el dolor de la pérdida y las ausencias

«No hay mucho que objetar a los diagnósticos de Byung-Chul Han, pero de ahí a considerar a este predicador como una figura de primera fila hay un abismo preocupante»