
Viernes, 2 de febrero | El día en foco
Los investigadores han tomado muestras de ADN a nueve soldados del cuartel de Antequera, en Málaga, para cotejarlo con el semen que se encontró en las medias
Los investigadores han tomado muestras de ADN a nueve soldados del cuartel de Antequera, en Málaga, para cotejarlo con el semen que se encontró en las medias
Los sindicatos policiales y las asociaciones de guardias civiles han tildado de “ridícula” la oferta que les ha hecho el Ministerio del Interior para equiparar sus sueldos en los próximos tres años con el de los Mossos, por lo que exigen al Gobierno que aporte las cantidades necesarias para cumplir lo prometido.
La Policía Nacional y Fundación MAPFRE han presentado este jueves las nuevas guías y trípticos que, bajo el lema “Controla tu Red”, se han elaborado para afrontar los riesgos asociados al uso de Internet y la prevención del acoso escolar. Este material didáctico, dirigido a fomentar y promover el uso responsable de las nuevas tecnologías va dirigido no sólo a los alumnos, sino también a los profesores y padres.
Una soldado española ha denunciado que el 11 de diciembre fue drogada y violada por sus compañeros en el cuartel de Bobadilla, en Málaga.
Una soldado española ha denunciado que el 11 de diciembre fue drogada y violada por sus compañeros en el cuartel de Bobadilla, en Málaga.
El columnista David Blázquez valora los primeros meses en el poder de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos, con las promesas cumplidas y las desestimadas.
El columnista David Blázquez valora los primeros meses en el poder de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos, con las promesas cumplidas y las desestimadas.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker, se ha referido este miércoles a las ideologías nacionalistas como el germen de “la guerra” en Europa, durante un coloquio con el expresidente del Gobierno español Felipe González.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha reconocido que el procés independentista “ha terminado” y que le han “sacrificado” como candidato después de que el “plan de Moncloa” haya “triunfado”, según unos mensajes de texto a los que ha tenido acceso Telecinco.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha reconocido que el procés independentista “ha terminado” y que le han “sacrificado” como candidato después de que el “plan de Moncloa” haya “triunfado”, según unos mensajes de texto a los que ha tenido acceso Telecinco.
Algunas predicciones de Black Mirror dan miedo: ¿recordáis el capítulo en que una mujer pelirroja sucumbe ante la desesperación de tener que compartir su día a día y gustar a la gente y sentirse correspondida a través de un sistema que recuerda a Instagram? Lo hace porque de ello depende sus posibilidades de viajar, de encontrar empleo, de conocer a otras personas. Hay un sistema alrededor que lo promueve. Más adelante nos sorprendió descubrir que en China se está implantando un modelo con muchas similitudes, donde se valora con puntos nuestro comportamiento en las redes sociales, nuestros hábitos de consumo o nuestra opinión sobre el Gobierno.
Facebook ha prohibido los anuncios de bitcoins y otras criptomonedas dentro de su plataforma. Lo hace porque su atractivo creciente está disparando los casos de fraude y estafa a través de publicidad engañosa. La variedad analizada es tan amplia que, como revela el diario británico The Independent, se podían encontrar casos escandalosos como el siguiente: “¡Utilice sus fondos de jubilación para comprar bitcoins!”.
Este 31 de enero podremos observar un fenómeno que no se da desde hace 150 años: un eclipse lunar, una superluna, una luna azul y una luna de sangre. Además de observarlo, podremos capturarlo. Este tipo de acontecimientos da pie a grandes instantáneas, aunque no siempre salgan como uno desea. Para que el resultado sea óptimo no hace falta ser un experto en la materia, simplemente seguir una serie de pautas concretas en la misión de tener las mejores fotos del fenómeno.
La Guía Michelin permitirá que el restaurante del chef francés Sébastien Bras sea retirado de su listado, después de que éste pidiera no ser mencionado debido a la “tremenda presión” asociada, según ha anunciado este martes la empresa, que el próximo lunes publicará su edición 2018.
La Comisión Europea ha dado este martes diez días a España y otros ocho países, entre ellos Francia y Alemania, para que tomen nuevas medidas y esquivar ser convocados ante la justicia europea.
El Cara al sol se puso la semana pasada en el número 1 de la lista de las 50 canciones más virales de España y, como explicamos, todo se debió a un repunte pronunciado de las reproducciones, algo que responde a término relativos y no absolutos. Aún así, roza las 300.000 reproducciones. La versión electrónica del himno falangista sigue en la plataforma porque, tal y como defendió Spotify, no incumple su política de contenidos. Tampoco la Ley española.
El president del Parlament, Roger Torrent, ha decidido aplazar el pleno de investidura del nuevo presidente del a Generalitat “hasta que se pueda celebrar con garantías”. Torrent ha asegurado que Puigdemont sigue siendo el único candidato.
El president del Parlament, Roger Torrent, ha decidido aplazar el pleno de investidura del nuevo presidente del a Generalitat “hasta que se pueda celebrar con garantías”. Torrent ha asegurado que Puigdemont sigue siendo el único candidato.
Un informe oficial filtrado este martes por la prensa admite que el Reino Unido perderá económicamente en todos los casos con la salida de la Unión Europea. El Gobierno conservador británico ha tratado de minimizar el impacto de la filtración.
El Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona ha recibido una herencia de 1.552.655 euros que, por voluntad expresa de los donantes, irá destinada a apoyar la investigación del cáncer. Se trata de la primera herencia testamentaria que recibe este centro puntero de investigación, donación que proviene de un matrimonio de Barcelona que ha preferido mantener su anonimato.
El hombre más longevo del mundo, Francisco Núñez Olivera, ha fallecido a los 113 años en su casa de la localidad española de Bienvenida (Badajoz), municipio donde será enterrado este martes. El anciano falleció en la madrugada del lunes al martes en su hogar, junto a su hija Antonia, de 82 años, tal y como ha podido confirmar el alcalde de su localidad, quien manifestó que “es una pena para todo el pueblo y todo el mundo”, a la agencia Efe.
Las fuerzas de seguridad afganas han detenido este lunes a un conductor de ambulancia por presunta complicidad con los autores del atentado talibán con ambulancia bomba del pasado sábado en Kabul. El ataque causó más de un centenar de muertos, han informado a Efe fuentes oficiales.
Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. Puigdemont ha solicitado amparo al presidente del Parlamento para poder ser investido mañana presidente de la Generalitat sin que lo detengan.
Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. Puigdemont ha solicitado amparo al presidente del Parlamento para poder ser investido mañana presidente de la Generalitat sin que lo detengan.
Snapchat abrirá su muralla para poder compartir contenido más allá de su aplicación. La compañía, Snap Inc, ha desarrollado una nueva utilidad llamada “Stories Everywhere” que hace posible compartir las historias en páginas web.
El sector automovilístico alemán se ha visto envuelto en una nueva crisis por haber realizado experimentos con monos y seres humanos en sus esfuerzos por demostrar que las emisiones de los motores diésel no son tan dañinas para la salud como se cree. La Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte (EUGT), un instituto financiado por Volkswagen, BMW y Daimler (fabricante de Mercedes-Benz), habría sometido a grupos de humanos y macacos a las emisiones de motores diésel, según han revelado distintos medios alemanes.
La Unión Europea ha aprobado este lunes una serie de líneas rojas para la negociación con Reino Unido del período de transición tras el Brexit que, a juicio de los europeos, debería finalizar antes del 31 de diciembre de 2020. Los ministros europeos, reunidos sin su par británico en Bruselas, “dieron un nuevo mandato a la Comisión Europea para negociar un período de transición con Reino Unido”, ha anunciado en Twitter la presidencia pro témpore de la UE, ejercida por Bulgaria.
Una pareja de operadores de cambio británicos especializados en monedas virtuales fue obligada a punta de pistola a transferir sus bitcoins, en lo que la prensa británica ha difundido este lunes como un atraco sin precedentes en el país.
Científicos británicos han descubierto en Israel los restos más antiguos de humanos modernos fuera de África. Este hallazgo aporta evidencias de algo que los estudios genéticos ya habían sugerido: que los humanos salieron de África unos 50.000 años antes de lo que se pensaba.
La cotización de las criptomonedas ha caído este viernes en los mercados después de que la plataforma de compraventa de divisas nipona Coincheck suspendiera temporalmente sus operaciones y bloqueara los depósitos de los clientes, tras sufrir un pirateo.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Parlamento de Cataluña ha reiterado este viernes que mantiene como único candidato para la investidura a Puigdemont. Mientras tanto el Gobierno sigue con la intención de impugnarlo.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Parlamento de Cataluña ha reiterado este viernes que mantiene como único candidato para la investidura a Puigdemont. Mientras tanto el Gobierno sigue con la intención de impugnarlo.
Cuatro destacados periodistas masculinos de la cadena pública británica BBC han acordado un recorte de su sueldo a raíz de la polémica surgida por la desigualdad salarial entre hombres y mujeres que existe en la emisora. Jeremy Vine, John Humphrys, Huw Edwards y Jon Sopel se pusieron de acuerdo en la reducción salarial, semanas después de que la exresponsable de la BBC en China Carrie Gracie anunciase que abandonaba su puesto debido a esta desigualdad.
Un cohete Ariane 5 ha puesto en una órbita equivocada los dos satélites con los que despegó este jueves desde la Guayana Francesa, debido a una “anomalía” en el lanzamiento, ha indicado Arianespace, la compañía francesa que gestiona las misiones del lanzador europeo. La empresa esperaba poder colocar los satélites en el buen lugar gracias a su sistema de propulsión.
La Casa Blanca pidió prestado al Guggenheim una pintura de Van Gogh, pero el museo le ofreció en su lugar un inodoro de oro del artista iconoclasta Maurizio Cattelan, en un desaire de la institución. La obra Estados Unidos, que incluye el asiento, la cubierta y la cisterna de descarga del inodoro, se exhibió en el Guggenheim de septiembre de 2016 hasta el verano de 2017.
Intel ha anunciado este jueves unos beneficios mucho mayores de lo esperado, lo que ha llevado a los inversores a ignorar los problemáticos fallos de seguridad que afectaron a la industria de los microchips a comienzos de año. Las acciones de la compañía subieron más del 4% en operaciones del mercado postventa, alcanzando hasta 47,13 dólares.