Francia

Noticias internacionales | Unión Europea

Las encuestas anuncian el hundimiento del Frente Nacional en la segunda ronda

Las encuestas anuncian el hundimiento del Frente Nacional en la segunda ronda

Según el sondeo de Odoxa y Le Parisien, Marion Maréchal-Le Pen, se quedaría con el 48% de los votos y, tras la retirada del socialista Castaner, la región de Provenza-Alpes-Costa Azul se la llevaría el republicano Christian Estrosi. También la presidenta del Frente Nacional, Marine Le Pen, perdería las elecciones con el 48% frente al 53% del republicano Xavier Bertrand –obtuvo 24,96% en la primera ronda-, para quien Manuel Valls ha pedido el voto. El frente anti-FN que Sarkozy no ha querido respaldar resultaría eficaz, excepto en aquellas regiones donde los socialistas se han negado a obedecer a Valls y a retirar su candidatura.

Los franceses forman su bandera hasta con sujetadores en memoria de las víctimas del 13N

Los franceses forman su bandera hasta con sujetadores en memoria de las víctimas del 13N

Toda Francia ha vivido otra jornada en recuerdo de las víctimas de los atentados del pasado 13 de noviembre, en los que fueron asesinadas 130 personas y más de 350 resultaron heridas, a manos de terroristas del Estado Islámico. De extremo a extremo, las calles del país se han teñido de la bandera tricolor, mientras que cerca de un millar de familiares y supervivientes se han reunido en París en Les Invalides para los actos del homenaje solemne.

Sarkozy respalda a Hollande tras el 13N pero cree que Francia debió reaccionar “en enero”

Sarkozy respalda a Hollande tras el 13N pero cree que Francia debió reaccionar “en enero”

El presidente de Los Republicanos ha asegurado que, aunque “contentarse sería un grave error”, “la respuesta al terrorismo” es aumentar la seguridad, y que el compromiso del Gobierno “va en la dirección correcta”. No obstante, Sarkozy ha insistido en que Hollande debió actuar en enero tras los atentados de Charlie Hebdo. «Hemos esperado demasiado tiempo” para tomar medidas.

Francia, al límite de sus recursos militares, mete prisa a Rajoy

Francia, al límite de sus recursos militares, mete prisa a Rajoy

Tras los atentados de París, Hollande se vio obligado a reforzar la seguridad interior con 10.000 soldados; esto sumado a los frentes activos en el exterior sitúa al país al borde del colapso de sus recursos. De ahí la urgencia mostrada por embajador francés en Madrid: “son cosas que deben discutir ahora”. Margallo asegura que “Francia no ha pedido nada y el Gobierno no ha ofrecido nada”.

Carnicería en pleno París

Carnicería en pleno París

En total han sido agredidos seis de la capital francesa: el Estadio de Francia, la sala de espectáculos ‘Bataclan’ -82 personas muertas-, el restaurante ‘Le Petit Cambodge’, el local ‘Belle Équipe’, el bar ‘Le Carillon’ y en el Boulevard Fontaine .

Francia, cercada militarmente

Francia, cercada militarmente

Además, ha dado órdenes a sus prefectos para que decreten el toque de queda si consideran que hay riesgos para el orden público, y también podrán decidir el cierre de salas, bares o suspender manifestaciones, como se ha decretado en París.

El terror en París, sin comentarios

El terror en París, sin comentarios

La noche del 13 al 14 de noviembre de 2015 ha sacudido al mundo entero por una cadena de atentados en París. La capital francesa se ha sumergido en un mar de caos y sangre que se ha saldado con más de un centenar de víctimas. Los atentados han sido descritos como «unos ataques sin precedentes» por el Presidente galo, François Hollande. Recogemos algunas de las imágenes que describen esta noche de terror en París.

Solo juntos hay salvación

Todos quieren venir a Europa. No solo desde países en guerra. No solo desde dictaduras. Ni solo desde los estados más pobres. Ni solo los más pobres de esos estados. Todos quieren venir a Europa. Su atractivo es hoy el mismo, mágico e inmenso que han tenido durante dos siglos unos Estados Unidos que se han cerrado para todos salvo para sus vecinos americanos.

45 mil euros por insultar pobres

Esta falsa moral que jamás atiende el problema de fondo es lo que tiene sumergido en estiércol la práctica política de los gobiernos ambiguos, amorfos, o gobiernos «nini», ni de derecha ni de izquierda, ni de centro, ni de nada.

A Dios rogando

El ser humano es capaz de levantar un hogar en mitad de un estercolero y entre mierdas y ratas hallará algún motivo capaz de desperezarle una sonrisa. En Calais los inmigrantes se arraciman en “La jungla” y, si bien lo hacen con la provisionalidad del que desea salir por piernas de allí, también urden una red asistencial entre ellos.

El síndrome de Hollande

¿Cómo resolverá la Ley los casos en los que el injuriante resulte ser un maleducado con todas las clases? ¿Será absuelto en ese caso? Y si la aplicáramos con carácter retroactivo, ¿Hollande podría ir a la cárcel por lo que una señora escribe que él piensa?

Viaje con nosotros a ningún lugar

Viaje con nosotros a ningún lugar

Y vuelve a ocurrir cuando compruebas que un autobús puede convertirse en descapotable en unos segundos porque alguien calculó como un ‘ñapas’ la altura de un túnel. “Apunte, algo más de un metro escaso”, le dijo hace unos años al editor gallego Carlos Casares un carpintero al que había encargado un anaquel.

Y se ponen estupendos

Cuando todos se escuchan, se copian, se espían, se observan, se ojean, se controlan con walkies, teléfonos, escuchas, satélites, lecheras y lo que pillen, por tierra mar y aire. Y cambien el “se” por “nos”, y tres cuartos de lo mismo. Y se pasan las leyes por el forro a su antojo. Pero se tienen que poner estupendos en la queja, mientras espían y se espían a braga quitada, que diría Umbral.

El enigma de los drones que sobrevuelan centrales nucleares en Francia

El enigma de los drones que sobrevuelan centrales nucleares en Francia

Desde el pasado mes de octubre decenas de drones de origen desconocido desafían la seguridad nuclear francesa de madrugada, llegando incluso a registrarse seis vuelos simultáneos. Ocho meses después, y con la defensa ya en manos de militares, el misterio sigue sin resolver. El recién clausurado Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget se ha convertido, por momentos, en un monográfico de ingeniería antidrones, tras las presiones del Gobierno a la industria para aportar soluciones eficaces y sin daños colaterales para la interceptación de los miteriosos vuelos ilegales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D