
La Justicia obliga al Cabildo de Tenerife a declarar BIC el monumento a Franco
El tribunal sostiene que el monumento «goza de valor artístico y cultural que lo hacen merecedor de dicha declaración»
El tribunal sostiene que el monumento «goza de valor artístico y cultural que lo hacen merecedor de dicha declaración»
«El juego se acaba, las baterías de la consola se agotan y una nueva plataforma, con programas bien distintos, lleva tiempo atrayendo a jugadores nuevos»
El actor, estrella del cine español de los 90, logra en ‘La guerra de
nuestros antepasados’ su culminación en el teatro
Hace medio siglo, el 1 de julio de 1974, murió Perón, una figura que ha marcado como nadie a la América contemporánea
«La falta de humor devora la vitalidad. Nos deja a merced de la angustia, los patrulleros
del agravio y, en el peor de los casos, como pasto del terror fanático»
“El PP tiene la mala costumbre de fiarse del PSOE. Los populares parecen olvidar que la democracia se basa en la confianza, y que el sanchismo no tiene ya crédito”
«’Recordar es político (y jurídico)’, de Pablo de Lora, reivindica una memoria no sesgada y rechaza las leyes que solo sirven para ser atacar al adversario»
Amelia Earhart, primera mujer que sobrevoló el Atlántico murió al intentar ser la primera aviadora en dar la vuelta al mundo
El historiador Guillermo Gortázar reconstruye en ‘Un veraneo de muerte’ la ola de barbarie y odio que azotó la ciudad
El presidente de la FNFF tilda de «esperpéntico» que el Ministerio de Cultura haya iniciado los trámites para su extinción
El ministerio asegura que lo hace en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Memoria Democrática
“Para eliminar la libertad de prensa, Sánchez vuelve a recurrir a la mentira de la directiva europea cuando lo que está copiando es una ley propia de Venezuela”
«’Una monarquía renovada para un tiempo nuevo’ fue el mensaje del Rey hace diez años. Y efectivamente han sido diez años de sutil renovación de la Corona»
“Sánchez acumula mentiras porque sabe que los suyos lo toleran. Sus votantes consideran más importante que no gobierne la derecha que respetar la verdad”
“El Farsante de Moncloa es un pésimo gestor y su equipo, elegido por la adhesión al Régimen, pero no por su capacidad técnica, es un colosal conjunto de inútiles”
Las entradas están ya agotadas aunque los mayores de 65 años pueden acudir sin necesidad de reserva
«Ellos tenían a Juliette Gréco, nosotros a Sara Montiel. Ellos a Françoise Hardy, nosotros a Massiel. Ellos a DeGaulle, nosotros a Franco»
«No les vendría mal bajarse del carro del resentimiento ideológico y aprender del buen hacer de la Corona en su permanente apoyo a la industria nacional»
Martín también ha señalado que está «mucho más conforme con que no se vayan sacando los restos de las cunetas»
La mala convivencia en suelo español de israelíes y palestinos
“España puede dar una lección negativa útil para los europeos desoyendo en las urnas a los que fomentan entre nosotros la desigualdad amnistiando delincuentes”
Una biografía de la periodista noruega destaca su originalidad al centrarse en las víctimas civiles del conflicto español
“Cuando el Gobierno alienta la persecución de los judíos en Israel, autoriza la caza de judíos muros adentro del Ritz”
‘Una exposición’ reúne 13 obras del mítico artista de la Movida en las que fusiona iconografía religiosa, pop-art y purpurina
«La amnistía que mañana se va a aprobar no solo es una norma inconstitucional, sino que es la manifestación más escandalosa de la peor de las corrupciones»
La formación que liderará Irene Montero el 9-J apela al movimiento antifascista en la Unión Europea en formato cómic
«Compruebo con alivio que el atentado (más de quince puñaladas, pérdida de un ojo, vida en el alambre) no ha podido derrotarlo en lo esencial»
«Honor y reconocimiento a una comunidad viva y abierta. Ciudadanos españoles, liberales, progresistas o conservadores dialogantes que viven tristes momentos»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
El Ejecutivo ha creado una comisión para evaluar el alcance de los bienes expoliados por el franquismo
«Señor Urtasun, quédese con su futuro y con la moral y las buenas costumbres franquistas también»
Esta agrupación en Valencia a mediados de los años 60, auspiciado por el historiador del arte Tomás Llorens
Mucho antes de que el «relato» se impusiera en la política, César González-Ruano lo había adoptado para sus andanzas
El conjunto está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), una catalogación que prohíbe derribarlo aunque esté en ruina
Inadmite a trámite el recurso de Francisco Ventura, detenido en Valencia en 1967
«Aclamaban a Sánchez como salvador de España y de la democracia cuando es precisamente él quien lleva cinco años poniendo en peligro ambas cosas»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches, repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta