
La banca inicia una guerra para captar a las empresas y autónomos de Sabadell y BBVA
Santander, Caixabank y Unicaja mejoran sus productos y servicios, aprovechando el ruido que genera la opa

Santander, Caixabank y Unicaja mejoran sus productos y servicios, aprovechando el ruido que genera la opa

La limpieza del balance facilita una venta de su filial Garanti para poder mejorar la oferta sobre el grupo catalán

Desaparece un banco en pleno debate sobre los efectos en la competencia que tendrá la oferta del vasco

El jefe de riesgos de la entidad invierte 100.300 euros en la toma de títulos en medio de la ofensiva de BBVA

La entidad pone como ejemplo su experiencia para quitar hierro a problemas de competencia por la compra

Carlos Cuerpo evita valorar la operación, como en otras ocasiones en las que la tachó de «lesiva»

Advierte en un documento al regulador de EEUU de los riesgos para la operación por un retraso en las autorizaciones

El mercado apunta a un alza menor del 10% este año y a una caída el próximo, en contra de los objetivos del banco

El banco aumenta las metas del segundo cuatrimestre para atraer a su operación a los accionistas del Sabadell

Además, otros 136 tienen otro 10% con volúmenes de títulos relevantes, por lo que también serán determinantes

Exigen mejoras laborales en un momento en que la cúpula reclama tranquilidad al personal tras la oferta de BBVA

La prima se reduce a poco más del 5% y la ecuación planteada encaja casi a la perfección con los precios actuales

Ha salido recientemente del país y se quedará con la filial que tiene el catalán junto a un banco estatal

La compañía, que se verá afectada por las rupturas de las alianzas por la opa de BBVA, pierde 538 millones hasta abril

El ministro de Economía considera que una posible fusión con BBVA podría afectar a la cohesión territorial

El fondo, que en principio aceptaría la propuesta de compra, aumenta a un 3,9% su participación en el banco catalán

La entidad ha cambiado constantemente de versión sobre su política de compras de bancos tradicionales

El banco catalán cotiza a 10.300 millones, frente a los 12.200 millones fijados por el vasco en la opa hostil

La política comercial puede ser clave en la opa hostil, ya que una parte relevante de accionistas del catalán es cliente

Uno de los dos dejará sus cargos en función del resultado de la oferta y cobrará el plan de pensiones acumulado

Durante los primeros tres meses del año se registraron 48 transacciones valoradas en 36.460 millones de dólares

La entidad ha disminuido en 41.161 el número de socios desde entonces, que ahora pueden ser claves para la opa

El grupo se reserva como última bala esta desinversión ante un posible escenario de fracaso en su ofensiva

El sector bancario se prepara para captar usuarios de ambos ya, aprovechando la guerra abierta por la opa hostil

La entidad ostenta una participación del 0,183% del capital frente al 0,13% del presidente del banco catalán

El objetivo del banco catalán es que el mercado tenga información «completa y transparente» sobre la oferta no deseada

Cuerpo ya remarcó este jueves que el Ejecutivo tiene «la última palabra» a la hora de autorizar una operación de este tipo

El Ejecutivo no tiene competencias sobre la compra, aunque podría desbaratar los objetivos financieros de la misma

El resto de entidades tienen el capital blindado y pretenden continuar en solitario o hacer adquisiciones

El banco catalán estaba dispuesto a iniciar el proceso a partir de una prima del 48% frente al 30% propuesto

El comportamiento de las acciones de ambos este miércoles apunta a que el grupo vasco seguirá con la ofensiva

Si fracasa en su segundo intento para llevar a cabo esta integración, recibirá la oposición de grandes inversores

Cree en su proyecto en solitario y considera que la propuesta «infravalora significativamente» el banco

El reglamento del grupo vasco obliga a tener menos de 75 años, edad que acaba de cumplir el presidente del banco catalán

El grupo vasco proyecta un ERE para más de 4.500 trabajadores y la clausura de unas 800 sucursales en España

Tan solo cuenta con el mexicano David Martínez, que ostenta un 3,5% del capital y ya puede ganar dinero con su inversión

Considera que es «muy atractiva» y explica que la fusión se articularía a través de un canje de titulos

David Martínez supera los 375 millones desembolsados con la propuesta de compra que, previsiblemente, no prosperará

La unión de los dos bancos podría colocarse en segunda posición en España, justo por detrás de CaixaBank

Taqa negocia la compra del 40% de la energética con los fondos CVC y GIP, que le obliga a hacer una oferta por el 100%