
Hyperloop, el transporte del futuro
Lo que en principio parecía un sueño futurista, ha logrado desarrollarse hasta convertirse en una propuesta totalmente factible
Lo que en principio parecía un sueño futurista, ha logrado desarrollarse hasta convertirse en una propuesta totalmente factible
En su trabajo, el británico hace referencia al concepto Dark Tourism (Turismo Negro) reflexionando sobre la conexión entre la muerte como espectáculo y el turismo, un campo en el que entran, por ejemplo, las excursiones a los campos de concentración y museos de la tortura. Tanto los medios de comunicación como las industrias culturales parecen normalizar la violencia como espectáculo, por lo que según el profesor británico, no resulta descabellado llevar dichos gustos a la acción en experiencias en primera persona en un futuro no tan lejano.
Entre otros motivos, señala el previsible aumento de las desigualdades económicas, la superpoblación de la Tierra y la falta de recursos básicos como factores que propicien el contexto para la caza entre personas. En un escenario social con brechas sociales y económicas tan pronunciadas como cabe prever, se abre la posibilidad de convertir la muerte en una actividad recreativa más.
Este tren “camaleónico” está diseñado para “difuminarse en el paisaje”, tanto en entornos urbanos como rurales. Para ello, utiliza materiales “súper reflectantes”. La arquitecta ha apuntado que “sería bueno que el tren pudiera coexistir delicadamente con esta variedad de paisajes”. El diseño arquitectónico único de Sejima se ha utilizado anteriormente en edificios de renombre, como en el museo Louvre-Lens, en el norte de Francia. Diseños que le han valido el prestigioso premio Pritzker.
Si ya lo dice ese proverbio árabe que Hiba Abouk le espetó -en esa maravillosa escena- a Álex González: si no entiende una mirada, no entenderá una larga explicación. Gran verdad.
Puede que no haya viajeros del futuro porque quizá pasado, presente y futuro existen todos a la vez, ahora, aquí y en cientos de universos paralelos. No he bebido nada, me gusta la ciencia ficción
Basta con ver las portadas de la prensa del 2013 y las de 1994, por ejemplo, para comprobar cómo cuarenta y tantos millones de españoles viajan hacia atrás o peor. Tendríais que haber hecho las búsquedas en castellano
Lo peor de todo es que si el Sistema sigue abusando de nosotros, teñiremos de negro su arcadia blanca. Los ¿ciudadanos? estamos funcionando con código negro de presente hostil. Para nosotros su blanco es alucinógeno
Ha resultado que el verdadero opio que está acabando con todo es creer que todo acaba aquí. Vivan mejor porque entonces merecerá la pena vivir mucho
La fotografía de este hombre resume a la perfección la imagen del futuro que teníamos quienes hemos conocido un mundo sin teléfonos móviles y sin conexión a internet.
La predicción es una de esas cosas que los humanos hacemos porque sentimos la necesidad de hacerlas, no porque sean muy fiables