G20

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Los líderes de la Unión Europea y Japón han alcanzado este jueves un acuerdo político sobre su tratado de libre comercio. Este pacto, cuyos aspectos técnicos aún tienen que concretarse, lanza un mensaje común contra el proteccionismo de Donald Trump en vísperas de las reuniones del G20 que tendrán lugar este viernes y sábado, en las que participará el presidente estadounidense.

Trump arremete contra Rusia antes de encontrarse con Putin en el G20

Trump arremete contra Rusia antes de encontrarse con Putin en el G20

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado este jueves que su país está “comprometido” con la defensa del centro y este de Europa, y ha criticado la actividad “desestabilizadora” de Rusia en el continente. En una rueda de prensa en Varsovia junto a su homólogo polaco, Andrzej Duda, Trump ha destacado también que Polonia es uno de los pocos países que cumple con sus obligaciones financieras con la OTAN. El presidente estadounidense inicia de esta manera su segundo viaje a Europa, durante el que asistirá al G20 y se reunirá con Vladimir Putin, informa Efe.

Miles de manifestantes protestan en Hamburgo contra la cumbre del G20

Miles de manifestantes protestan en Hamburgo contra la cumbre del G20

Unas 10.000 personas, según la policía, se han manifestado este domingo en Hamburgo para protestar contra la cumbre del G20 prevista para el viernes y sábado próximos en esta ciudad del norte de Alemania. Los organizadores por su parte han afirmado que la participación ha sido “muy superior” a la cifra de 10.000 personas. La manifestación ha sido “totalmente pacífica”, ha asegurado un portavoz de la policía a la agencia AFP.

Merkel desafía a Trump antes del G20 y asegura que Europa mantendrá el Acuerdo de París

Merkel desafía a Trump antes del G20 y asegura que Europa mantendrá el Acuerdo de París

La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que, tras la decisión de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París, “Europa está más determinada que nunca” ha luchar contra el cambio climático. Además, ha dicho que lamenta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomara la decisión de abandonar el Acuerdo de París, que será la apuesta contra el cambio climático de los líderes del G20 en su próxima reunión, que tendrá lugar en Hamburgo los días 7 y 8 de julio.

Así es como Ivanka Trump define a su padre: un "activista" a favor de las mujeres

Así es como Ivanka Trump define a su padre: un "activista" a favor de las mujeres

Ivanka Trump era una de las invitadas este martes a un foro del G-20 centrado en las mujeres (W-20). Sentada junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y a sólo unas sillas de distancia de la canciller alemana, Angela Merkel, la hija del presidente estadounidense Donald Trump tuvo que hacer frente a los abucheos y las risas que recibió al defender en Berlín la labor de su padre como “activista” en favor de las mujeres. Ivanka fue preguntada además sobre los comentarios misógenos de su padre que se filtraron durante la campaña electoral, a lo que ella, no tuvo reparo en contestar que “mi padre no tiene pelos en la lengua. Habla a menudo, pero también es afectuoso y empático” y añadió, “los electores saben, como antes, por qué temas está dispuesto a luchar mi padre y que va a ser el primero en esa lucha por las mujeres”.

Berlín abuchea a Ivanka Trump por halagar a su padre

Berlín abuchea a Ivanka Trump por halagar a su padre

El público de un evento del G20 dedicado a las mujeres en Berlín en el que ha participado Ivanka Trump ha abucheado a la hija del presidente estadounidense después de que defendiera que su padre estaba comprometido con los problemas de las mujeres. Una periodista del semanario alemán Wirtschaftwoche le preguntó sobre el tema y la primera hija respondió lo siguiente: “Desde luego que he oído las críticas de los medios y eso se ha perpetuado, pero sé por experiencia personal, y creo que miles de mujeres que han trabajado con mi padre y para mi padre durante décadas cuando estaba en el sector privado son un testimonio de su creencia y su sólida convicción del potencial de las mujeres y de su habilidad para hacer el trabajo tan bien como cualquier hombre”.

El G20 mete prisa a Reino Unido para abandonar la UE

El G20 mete prisa a Reino Unido para abandonar la UE

Podría sonar casi como una amenaza, a pesar del tono diplomático con el que comenzó la cumbre del G20 en China. Sin embargo, todos los focos de la jornada de clausura se han centrado en Theresa May, la primera ministra de Reino Unido. Varios políticos mundiales han advertido que el brexit traerá consecuencias muy negativas para la economía británica que repercutirán a su vez en la comunidad europea. El gobierno japonés se unió a las declaraciones del gobierno italiano y declaró su incertidumbre ante el nuevo panorama político, dudando que Reino Unido pueda mantener a partir de ahora su enorme potencial comercial.

El G-20 da un ultimátum a los paraísos fiscales para cooperar

El G-20 da un ultimátum a los paraísos fiscales para cooperar

En un comunicado, los países miembros del G20 acuerdan pedir a la OCDE que les presente en julio de 2017 una nueva lista negra de los territorios que esconden evasores sin un mínimo de cooperación con vistas a sancionarlos. “Se estudiarán medidas defensivas contra las jurisdicciones de la lista”, amenaza el G-20. Por tanto, les da un año para adquirir compromisos de intercambio de información fiscal con la OCDE bajo pena de sanción. Según el ministro francés de Economía, Michel Sapin, en la Cumbre se ha endurecido el tono tras el escándalo de los Papeles de Panamá y dio por hecho que habrá “medidas de represalias” para los que no cooperen. Esta amenaza forma parte de un plan de acción de estímulo del crecimiento que el comunicado denomina “Consenso de Hangzhou” e incluye un llamamiento en contra del proteccionismo en el comercio y en las inversiones.

La cumbre del G20 comienza con buenas intenciones

La cumbre del G20 comienza con buenas intenciones

Según Xi Jinping, presidente de China, los países del G20 deberían aumentar la coordinación política y equilibrar las reformas. Dos países que viven importantes tensiones diplomáticas actualmente son Alemania y Turquía. Merkel y Erdogan “han discutido sobre las relaciones entre Alemania y Turquía, una mayor aplicación del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía y sus preocupaciones comunes sobre la guerra de Siria”, ha indicado el portavoz del Ejecutivo de Berlín, que no ha aclarado si los dos líderes han hablado de la negativa de Turquía a permitir la visita de parlamentarios germanos a la Base Aérea de Incirlik. Turquía mantiene prohibidas las visitas a esta base militar próxima a la frontera con Siria desde que el Parlamento alemán aprobó una resolución por la que reconocía como un genocidio la masacre de armenios llevaba a cabo en 1915 por el imperio otomano. Los retos se centran en potenciar el crecimiento económico en un momento tenso de la geopolítica mundial.

Putin y Obama se ven las caras en el G20

Putin y Obama se ven las caras en el G20

“Nos damos cuenta de que para hacer frente a la amenaza terrorista y para ayudar a los millones de personas que perdieron sus hogares, es posible sólo mediante la combinación de los esfuerzos de toda la comunidad internacional”, ha dicho Putin en la antesala del G20. Ya son mayoría los países del G20 que buscan crear una coalición única contra el terrorismo.

Putin and Obama see each other at G20 summit

Putin and Obama see each other at G20 summit

“We realize that it is only possible to face the terrorist threat and help millions of people that have lost their homes through the combined efforts of all the international community,” declared Putin at the summit. The majority of G20 countries look to create a united coalition to fight terrorism

Publicidad
Publicidad
Publicidad