
Gripe H5N1: si yo fuera pato, estaría muy asustado
Los datos actuales indican que estos virus no han adquirido la capacidad para una transmisión sostenida entre personas

Los datos actuales indican que estos virus no han adquirido la capacidad para una transmisión sostenida entre personas

En España se han producido 14 focos en explotaciones, la mitad de ellos en Castilla y León

La medida del Gobierno afecta a casi 1.200 municipios, 250 de ellos en Castilla y León y casi 200 en Andalucía

El ministro ha definido el asunto como «muy serio» y ha dicho que desde su Ministerio se sigue «con el mayor cuidado»

España presenta 14 de los 139 focos de gripe aviar de alta patogenicidad en aves de corral, detectados en la UE

Las restricciones entrarán en vigor el 10 de noviembre y afectarán a los ayuntamientos de las zonas de riesgo
Las medidas comienzan el sábado 25 de octubre, manteniendo su vigencia 21 días después de la declaración de un foco

Se espera que el aumento del coste continúe subiendo, pero la magnitud dependerá de la enfermedad

Se han detectado 31 casos en aves silvestres y 4 en ejemplares de corral

«Todas las personas que han tenido contacto también están en vigilancia», ha añadido la consejera de Medio Ambiente

El virus H5N1 está devastando la vida salvaje del planeta con casos en 485 tipos de aves

Esta medida llega después de que Donald Trump anunciase la salida de Estados Unidos del Organismo Internacional

Los expertos consideran que el riesgo de transmisión al público general sigue siendo bajo

La situación es clara: no podemos esperar a que la próxima crisis sanitaria golpee sin haber tomado medidas

Europa ha anunciado la compra centralizada de 665.000 dosis de vacunas para abastecer a los Estados miembros

España no descarta hacer acopio de estas inyecciones en un futuro: «Europa no cierra la posibilidad de entrar»

La OMS ha confirmado que el fallecimiento de un hombre el pasado 24 de abril fue por esta enfermedad

Las aves skúas han sido la especie más gravemente afectada y la enfermedad podría haber llegado a los pingüinos

El salto del virus a mamíferos hace surgir este miedo, pero los expertos afirman que actualmente hay poco peligro

Una serie de casos de la enfermedad entre gatos en Polonia ha disparado las alarmas en el organismo

La OMS ha decretado que la covid ha dejado de ser una amenaza para la salud, pero tres años después no tenemos una certeza científica sobre el origen del virus

Argentina, Uruguay y Guatemala han declarado esta semana la emergencia sanitaria por la presencia del virus H5N1 en algunas aves

Se trataría de otro trabajador de la misma granja de Guadalajara en la que se infectó un hombre el pasado mes de septiembre

El trabajador comenzó con síntomas y dio positivo en la analítica aunque ya está recuperado y no ha precisado ingreso hospitalario

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta de que la extensión geográfica del brote “no tiene precedentes” y afecta a 37 países europeos

«Hay una situación epidemiológica que no entendemos por completo», explican los expertos sobre la situación actual de esta enfermedad en Europa

Las autoridades han decretado el sacrificio de los mamíferos, contaminados con salmonela, para que no representaran un peligro para la salud pública

La Comisión de Salud del gigante asiático pide calma e indica que existe un riesgo bajo de propagación del virus en personas

El pasado 4 de enero se declaró el primer foco de la temporada 2021-2022, en cuatro cisnes y una cigüeña, siendo el subtipo implicado el H5N1


El riesgo es para las granjas avícolas, que deben extremar las medidas de bioseguridad para evitar que los contagios lleguen a las aves domésticas


La Comisión ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que eviten el contacto con aves muertas y que traten de no acercarse a las vivas





Un caso de gripe aviar ha sido detectado en el lago de Bienne

El Ministerio de Agricultura de Corea del Sur ha informado hoy de que ha detectado un nuevo caso de gripe aviar en una granja del sur del país, cuyas 12.300 aves han comenzado a sacrificarse para evitar posibles contagios.

Dos personas han muerto y trece han tenido que ser ingresadas en Myanmar debido a un brote de gripe H1N1, conocida como gripe porcina, ha informado este miércoles la prensa estatal.