
La Iglesia de Tarancón contra Franco
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
«Si vamos a abjurar todos juntos del franquismo este año, hagamos un esfuerzo honesto por identificar a quienes perpetúan su legado»
«Sánchez ha hecho suyo ese proyecto siniestro de Zapatero de volver a la guerra civil, para lo que se empeña en construir un muro que divida a los españoles»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
«Estamos ante una iniciativa puramente gubernamental. No hay concordia ni objetivos comunes ni visión de Estado, como hubo en la Transición»
«La muerte de Franco, disfrazada de triunfo democrático, es el único punto de consenso celebratorio que puede unir a la fementida ‘mayoría de progreso’»
«En Sánchez, la mentira es la protagonista de la historia y responde a un único propósito: su consolidación en el poder, frente al adversario visto como enemigo»
«Aleixandre se convirtió con el Nobel en la voz simbólica de la nueva democracia española. Pero no como víctima del pasado y no creo que le gustara el término»
El teatro María Guerrero ofrece una versión espectacular de la novela con la que la escritora ganó el Nadal en 1944
Arca Ediciones publica el volumen ‘1944’, la segunda entrega de los diarios inéditos del escritor sevillano
«En el libro del exministro francés ‘El último Picasso’ asistimos a una historia de amistad, de negocios y confesiones, de intereses creados e intereses comunes»
Las inundaciones de Valencia han puesto de manifiesto la maligna tendencia a inventar bulos en casos de catástrofes, que siempre las empeoran
«Si alguien se interesa en serio por la guerra civil, lo mejor es leer novelas como ‘Me piden que regrese’ de Andrés Trapiello y ‘El día del lobo’ de Antonio Soler»
Renacimiento rescata la biografía-reportaje de Francisco Madrid sobre el escritor gallego
publicada en 1943
85 años después, el conflicto sigue generando nuevas obras y apasionando a investigadores, divulgadores y público
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
«Todo en ‘Me piden que regrese’, la novela de Andrés Trapiello, está contado con fluidez magistral en el mejor castellano posible. Será el mejor libro del año»
Dos importantes obras sobre la historia de la Falange coinciden en las librerías con varias novelas sobre la posguerra
El escritor regresa en ‘La isla de la mujer dormida’ a un Mediterráneo crepuscular que asume como final de su ciclo vital
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
El escritor asegura que conflictos como la guerra en Gaza «no tienen solución»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
La mesa de Memoria Democrática de Getafe pide al consistorio la reactivación del proyecto Espacio Memoria
La poderosa novela de Fabrizia Ramondino,‘Guerra de infancia y de España’ captura la inocencia infantil en medio del caos de la Guerra Civil y la Mallorca multicultural de 1937
El escritor David Uclés ha publicado ‘La península de las casas vacías’, que aborda sin maniqueísmos el conflicto bélico
El Museo Virtual de la Guerra Civil Española recoge una misiva del físico al socialista belga Émile Vandervelde en 1937
Un total de 23 familias de las víctimas perseguidas abogan por el perdón a los verdugos
«La exposición que la Biblioteca Nacional dedica al intelectual da buena cuenta de sus vaivenes entre unos principios humanistas y un individualismo extraño»
La escritora María Montesinos novela los años de formación en la vida de la creadora de ‘Celia’ en su último libro
Amigo del rigor y de los datos, en su último libro desvela el número real de ejecutados en la posguerra
En ‘El niño que perdió la guerra civil’, la novelista retrata la represión en los regímenes franquista y comunista
‘Junto al pueblo en armas’, de Juan Carlos Mateos, es una ácida diatriba contra el periodista sevillano