
Yemen, la mayor crisis humanitaria del mundo: estas son las claves del conflicto
Casi 50.000 yemeníes se mueren de hambre y prácticamente la mitad de los menores de cinco años del país sufren desnutrición aguda

Casi 50.000 yemeníes se mueren de hambre y prácticamente la mitad de los menores de cinco años del país sufren desnutrición aguda



Hablamos con el Encargado de Negocios de la embajada de Siria en Madrid, el Embajador Samir Al Kassir, cuando se cumplen 10 años de la crisis en el país












El nuevo mandatario rompe con la línea de sus predecesores, Barack Obama y Donald Trump, y retira el apoyo de EEUU a Arabia Saudí en la guerra de Yemen.








«La globalización se podría frenar en seco mañana, sí, pero no sería gratis»





“Cuando el portón del Prado se abra dejaremos atrás la virtualidad para volver a respirar entre los grandes pinceles de la historia”

La pandemia del coronavirus está disparando el riesgo al que se enfrenta la población civil en zonas de guerra, complicando su protección y la entrega de ayuda humanitaria.

El soldado aparentemente levantó su arma para tener una mejor visión del hombre “desarmado”” y disparó contra la víctima discapacitada cuando intentaba huir, según los testimonios de dos de sus compañeros”

Rostros desfigurados y almas rotas: marcas de guerra que acompañarán a las estatuas de Palmira el resto de sus días

Rostros desfigurados y almas rotas: marcas de guerra que acompañarán a las estatuas de Palmira el resto de sus días

La guerra en Siria estalló en 2011 y dejó hasta ahora un trágico saldo de más de 380.000 muertos y varios millones de desplazados

Rami Makhlouf controla hasta el 60% de la economía siria y es primo del presidente Bashar al-Assad

El Hospital Mártir Ahmad Hamish proporciona prótesis gratuitas a los sirios que han perdido extremidades por la guerra: en 2014-2015, el período más duro, fabricaba unas 160 prótesis al día. Ahora, solo 30, pero los pacientes siguen llegando

El Hospital Mártir Ahmad Hamish proporciona prótesis gratuitas a los sirios que han perdido extremidades por la guerra: en 2014-2015, el período más duro, fabricaba unas 160 prótesis al día. Ahora, solo 30, pero los pacientes siguen llegando

Las autoridades libias han pedido a los ciudadanos que se queden en sus hogares para evitar los contagios, pero la mayoría temen más a los bombardeos aéreos

La OMS advierte de que el “endeble sistema de salud” de Siria, devastada por la guerra, sería incapaz de hacer frente a una epidemia