Igualdad

Una leona llega al Congreso de los Diputados para reclamar igualdad para las niñas

Una leona llega al Congreso de los Diputados para reclamar igualdad para las niñas

Plan International, organización que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, ha colocado hoy en la entrada del Congreso de los Diputados la estatua de una leona, junto a los emblemáticos leones, para mandar un mensaje a los representantes políticos: “los símbolos y referentes también deben cambiar para conseguir la igualdad”, aseguran desde la organización, que acaba de lanzar su campaña mundial #GirlsGetEqual en más de 50 países, reclama con este cambio de símbolo que “las jóvenes sean vistas, escuchadas y valoradas en la sociedad en condiciones de igualdad”.

Emma Clit: "No hace falta que las mujeres esperemos a ninguna mesías para cambiar el mundo"

Emma Clit: "No hace falta que las mujeres esperemos a ninguna mesías para cambiar el mundo"

Emma Clit es una revolucionaria: se cansó del silencio y la mesura que se presupone a las mujeres y se rebeló contra el machismo en las oficinas y en las escuelas, en las calles y en los hogares. Sus dibujos son sencillos y limpios; comprendió que los mensajes entran mejor cuando se encajan como golpes cortos. No, Emma Clit no nos odia –a los hombres, digo–. Solo que no soporta la desigualdad, la cosificación y la asunción de que el peso mental de la familia recaiga sobre la mujer.

Sánchez confirma a Montón como ministra y defiende que está haciendo un trabajo "extraordinario"

Sánchez confirma a Montón como ministra y defiende que está haciendo un trabajo "extraordinario"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respaldado este martes a su ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, al asegurar que está haciendo un “extraordinario” trabajo y va a seguir haciéndolo al frente de su departamento. Sánchez ha expresado este apoyo a Montón en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado al término de su intervención en la sesión de control al Gobierno del pleno de la Cámara.

'El pan de la guerra', la película que retrata la realidad de las niñas afganas bajo el gobierno talibán

'El pan de la guerra', la película que retrata la realidad de las niñas afganas bajo el gobierno talibán

Cuando su padre es arrestado, una valiente niña afgana de 11 años se disfraza de chico para poder trabajar y mantener a su familia. El pan de la guerra es una dura coproducción entre Canadá e Irlanda que tiene detrás a Nora Twoney como directora y a Angelina Jolie como productora y que  se inspira en el libro infantil escrito por Deborah Ellis. La película de animación retrata las dificultades a las que tenían que enfrentarse las mujeres afganas durante la época en la que los talibanes controlaban con mano dura el país: desde 1996 hasta 2001. Un historia de empoderamiento femenino centrada en una niña que desafía a una sociedad retrógrada que se acaba de estrenar en Netflix.

Reino Unido prohibirá las terapias de reorientación sexual

Reino Unido prohibirá las terapias de reorientación sexual

El Gobierno conservador del Reino Unido ha anunciado este martes que prohibirá las terapias de reorientación sexual como parte de un nuevo plan de acción para una sociedad más inclusiva con el colectivo LGTB+. Esta iniciativa del Ejecutivo de Theresa May contará con un presupuesto de 4,5 millones de libras (5 millones de euros, al cambio).

El presidente de Melilla critica a Sánchez por no respetar la paridad

El presidente de Melilla critica a Sánchez por no respetar la paridad

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha criticado la composición del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ya que “no respeta la paridad” planteada para las instituciones oficiales, informa Efe. En declaraciones a los periodistas, Imbroda ha puntualizado que cree en la igualdad de la mujer, la quiere y ha dicho haber luchado siempre por ella, además de haberla practicado en su casa con las mujeres de su familia, desde su madre hasta sus hijas ya que “todo lo que se haga en ese sentido está bien hecho y esa igualdad debe alcanzarse siempre”.

Duterte, dispuesto a dimitir si "suficientes mujeres" protestan en su contra

Duterte, dispuesto a dimitir si "suficientes mujeres" protestan en su contra

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha reconocido que dimitirá si surgen grandes protestas de mujeres en su contra. El anuncio se ha producido después de que el líder filipino protagonizara una polémica el pasado domingo, cuando durante un acto público en Seúl besó a una joven contra su voluntad. “Si suficientes mujeres (…) firman una petición para que renuncie, lo haré”, ha asegurado el mandatario tras regresar a su país.

Arranca el VIII Congreso FELGTB con la prioridad de aprobar la Ley de Igualdad

Arranca el VIII Congreso FELGTB con la prioridad de aprobar la Ley de Igualdad

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha inaugurado este viernes su VIII Congreso con la “máxima prioridad” de aprobar la Ley de Igualdad LGTBI en Madrid. El acto de apertura, celebrado esta tarde, ha contado con más de un centenar de asistentes y con representantes de las 44 entidades que conforman la organización y ha contado con la presencia del secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, que ha mostrado su deseo de que haya un “debate enriquecedor” sobre la Ley de Igualdad.

Cómo vencer el machismo empresarial para lograr la igualdad

Cómo vencer el machismo empresarial para lograr la igualdad

Lograr la igualdad de género en el mundo empresarial es un reto para el que no hay soluciones mágicas. Pero sí hay un camino a seguir, que comienza por las personas y que genera políticas que puedan implementar después los departamentos de recursos humanos de las empresas. Se trata de ser conscientes de que todos nosotros tenemos prejuicios sublimados inconscientes.

No me pidas excelencia

No me pidas excelencia

Mario Vargas Llosa dedicó recientemente un artículo a alertar del peligro de una nueva censura ligada al feminismo. El Nobel exageraba cuando decía que es “el más resuelto enemigo de la literatura”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad