
El Ayuntamiento de León celebra la festividad de San Marcelo, patrón de la ciudad
La capital leonesa se ha convertido en un enclave moderno, vivaz, seguro y plural donde se puede residir en convivencia

La capital leonesa se ha convertido en un enclave moderno, vivaz, seguro y plural donde se puede residir en convivencia


Este autor, sobrino de Séneca, formó parte de la camarilla del césar y escribió el poema épico ‘Farsalia’

«Llega un punto en que los propios inmigrantes cambian su objetivo: ya no basta con ser acogidos; quieren imponer sus normas, costumbres y lenguas»

El historiador Santos Salazar repasa en un libro el pasado y presente del espacio más emblemático de la vieja Roma

Cuando España arde en un incendio múltiple, es pertinente recordar el incendio que supuso el fin del Imperio de Roma

Su red neuronal generativa identifica el momento y el lugar a los que pertenecen los fragmentos

La filóloga y escritora española charla con THE OBJECTIVE acerca de su nueva novela histórica, ‘Ingrata patria’

«El libro de Brisson invita a pensar en los momentos en los que las culturas aceptan la ambigüedad sexual y los que no»

THE OBJECTIVE conversa con Manuel Fuentenebro y Mark Ng sobre su nuevo espacio recién inaugurado en Barcelona

El mundo conocido de entonces dio un giro geopolítico, pero también social, económico, cultural y religioso

«Borrar la cultura hispánica es pretender sacar del sustrato de cada país americano el núcleo de su desarrollo, el escalón sin el cual seguirían en la Edad de Bronce»

«¿Por qué el emperador creyó que el cristianismo, hasta entonces perseguido, podía ser beneficioso para el imperio?»

“Si un pueblo requiere memoria, justicia y trascendencia, la UE no debería construirse desde las élites de Bruselas, sino desde un diálogo entre sus ciudadanos”

La Ertzaintza ya está investigando las dos piezas que aparecieron en las instalaciones de un condenado por falsificación

La actual curiosidad por este pensamiento refleja más las angustias del presente que interés por la antigua sabiduría

«El pasado es lo que se avecina. La envidiable prosperidad europea ha sido quizá un paréntesis y la democracia liberal otra gran ilusión óptica»

«Hay que ser un bobo mayor para no haber visto desde el día menos uno –desde la mismísima fagocitación de Crimea– lo que nos jugábamos en Ucrania»

En el corazón de la antigua ciudad romana de Cáparra, se alza el Arco de Cáparra, una auténtica joya arquitectónica

«Es importante tener emperadores, y leyes, y organizaciones para difundir ese sentido; pero mucho más importante es aclarar cuál es ese sentido»

«Asistimos al despertar de la siesta autocomplaciente del final de la Guerra Fría y, con ello, a ser autoconscientes de lo que somos y de lo que queremos ser»

«A nadie se le ocurre que los causantes del ascenso de la extrema derecha sean los partidos tradicionales, solemnemente adormecidos en sus privilegios»

«El sentido de la Navidad seguirá perviviendo porque la luz siempre vence a la oscuridad y cuando parece que todo es destrucción, siempre queda la esperanza»

Su dieta reflejaba las prácticas comunes de la región mediterránea bajo el dominio del Imperio Romano

«Podríamos asumir que vivimos un mundo horrible, y que la pobre Europa sueña sólo, como desde Carlomagno, con rehacer de modos varios el Imperio Romano»

Ridley Scott firma una innecesaria secuela plagada de licencias históricas y situaciones inverosímiles

Catherine Nixey relata en su último libro las versiones alternativas de Jesús que la ortodoxia de la Iglesia canceló

Aunque los romanos contaban con conocimientos en hidrología y construcción, no destacaron por la adopción de medidas preventivas

Mary Beard y Keith Hopkins cuestionan algunos mitos del imperio romano a partir de su edificio más emblemático

«Manteniendo las razones griegas, las instituciones romanas y los mensajes bíblicos, seguro es que seremos menos reemplazables de lo que muchos querrían»

En el libro de ‘Epigramas’ aparecen muchos inmigrantes que llegan a Roma a probar fortuna malviven alquilados

Europa no le gusta nada al presidente, porque la UE no comparte su tolerancia con la traición, el terrorismo y el desfalco

«No fue capaz de evitar las sangrientas discordias entre los propios romanos, al contrario que el absolutismo, que trajo una aparente paz (institucional)»

“El Informe Edelman 2024 asegura que en España el 55% de la población ve su país ahora mucho más fragmentado de lo que lo recuerda en tiempos recientes”

“La estupenda biografía del emperador Justiniano, del historiador inglés Peter Harris, contiene varias novelas, una detrás de otra, ninguna tediosa”

Este auriga nacido en la actual Mérida fue el mejor corredor de carreras de cuadrigas de la Antigüedad

La sociedad española pretende poner coto al turismo, pero cuando los romanos lo inventaron fue un gran avance

El historiador Peter Heather compone una colosal crónica sobre la religión cristiana
desde sus orígenes hasta Lutero

«La pasión deportiva puede llegar a cambiar el curso de la historia, para bien o para mal»

El conocido conjunto barroco festeja su casi medio siglo en la ciudad italiana donde se fundó con su nuevo disco