
India









El maestro
Sí, un maestro, alguien que enseña, y sobretodo enseña lo que no está en los libros, y lo hace por vocación y entrega, porque sino no veríamos ésta increíble foto.

Las mujeres doradas de la India
No puedo dejar de mirar esta imagen. Me atrapa y no sé qué es, si lo que se ve o lo que no se ve. Rojos, dorados, henna, joyas, India y una mirada en busca de refugio, huida o venganza, quién sabe, quizás todo.








Salvajismo, barbarie, civilización
El simple hecho de que en la actualidad aún asistamos a situaciones y sociedades humanas como las que permiten la violación en grupo y el sometimiento de la mujer a ridículos rituales de purificación habla bien a las claras de que el salvajismo y la barbarie persisten

Esclavos en el siglo XXI
La esclavitud moderna es un flagelo que afecta a más de 35 millones de personas en el mundo y que está presente en lugares tan diversos como Mauritania, estado con mayor proporción de su población sometida, y la India, donde viven más de un tercio de los esclavos del planeta

El calendario de los sueños
Malditas sean estas cifras, porque siguen engordando sin control y porque siguen siendo solo eso, cifras que reflejan una realidad cada vez más alejada de lo que las mujeres turcas, indias, y de cualquier parte del mundo, merecen.



Indignarse en clave política
Desde que Stéphane Hessel publicara en 2010 su libro Indignez-vous! parece haberse producido un cambio de mentalidad social en todos los países del mundo.