
El PP pide a la Comisión Europea investigar la supuesta injerencia de Calviño en el INE
En su libro, la exvicepresidenta del Gobierno reconoce una intervención
política contraria al Derecho europeo

En su libro, la exvicepresidenta del Gobierno reconoce una intervención
política contraria al Derecho europeo

El salario mediano sube en 2024 un 3,4%, hasta 2.001 euros/mes, y los menores de 25 años cobraron menos que en 2023

Con este dato, el índice acumula cinco meses consecutivos por encima del 2% tras situarse en el 2,22% en septiembre

Señalan las injerencias de la exvicepresidenta y advierten del daño que puede provocar a la institución

La subyacente sube al 2,5%, una décima por encima del dato de septiembre

Introduce en la estructura organizativa una nueva Dirección de Cuentas Nacionales y una División de Nuevos Desarrollos

«El PIB no es el mejor indicador para medir el bienestar de una población, sobre todo si, como la española, tiene tasas de paro de las más altas de la Unión Europea»

Buxadé advierte: «Una persona que admite haber manipulado datos oficiales no puede presidir una institución financiera europea»

Se sumó un total de 9.252 empresas, y ya acumula seis meses consecutivos de ascensos

Del total al 1 de octubre de 2025, 39,6 millones son personas nacidas en España y 9,8, del extranjero

Los empleados en el sector turístico en este periodo supusieron el 13,8 % del empleo total de la economía española

Dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial subió un 0,4% tras dos meses de caídas

La Comunidad Foral de Navarra destacó en salud, ocio y relaciones sociales, entorno y medioambiente

En el mes de septiembre, Reino Unido sigue siendo el primer país de origen de las personas que visitan España

Después de un verano con altibajos por los incendios, cerró septiembre con una bajada del 0,3 % de las pernoctaciones

Electricidad y transporte aéreo y ferroviario, responsables del repunte del IPC a su tasa más alta en 16 meses

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 4,2% en septiembre

El gasto público avanzó un 1,1% entre julio y septiembre, su mayor repunte desde el tercer trimestre de 2024

El primer semestre del año se llegó a los 76.907 abonos para viajeros recurrentes de Media Distancia Alta Velocidad

Usayd, Aizal y Muhammad fueron los nombres con la edad media más baja de España en 2024

Un 45% de los pluriactivos necesita más dinero y 275.000 autónomos también están inscritos en el Régimen General

La mayor tasa de actividad corresponde a Soria, con un 59,78% y la mejor tasa de paro femenina a Ávila, con un 5,26%

Los precios industriales disminuyeron un 0,4% por el abaratamiento de la electricidad y el gas

En los últimos doce meses, las familias con todos sus miembros ocupados se han incrementado en 239.700 (+2%)

Al finalizar septiembre, el total de parados se situó en 2.613.200 personas, quedando la tasa de desempleo en el 10,45%

Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida de precios se registró en Baleares y la menor en Cataluña

Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el octavo mes de 2025

Fue consecuencia de la caída de las operaciones sobre viviendas usadas, que bajaron un 4,9% interanual

Estas cifras empeoran el total nacional que ha crecido un 0,28% respecto al mismo periodo, con 27.818 natalicios

Fue consecuencia del aumento de las ventas en todos los sectores, menos en la industria, donde bajaron un 2,6%

La variación mensual de producción del Sector Servicios de Mercado entre los meses de agosto y julio fue del -0,1%

Casi el 51% de los empleados públicos en la AGE trabajan a distancia al menos un día a la semana

La tasa anual de la subyacente se mantiene en el 2,4%, aunque los datos adelantados apuntaban a que bajaría una décima

Su cercanía a Madrid lo convierte en uno de los lugares favoritos para vivir de gente con alto poder adquisitivo

Un total de 11,3 millones turistas visitaron España, un 2,9% más que el mismo mes del año pasado, y gastaron un 7,1% más

Los precios crecieron en todas las tipologías, registrándose el mayor aumento en los alojamientos rurales

«Si realmente el Estado quiere ser social y garantizar el bienestar de sus ciudadanos no tiene más remedio que poner límites a la solidaridad con los extranjeros»

Mientras, el INE revisa de nuevo en una semana el crecimiento de la economía española

El organismo arremete contra los especialistas que cuestionan sus cambios metodológicos

Por tipo de vivienda, las compraventas de segunda mano crecieron un 11,6 % hasta las 51.090 unidades