
¿Y si tu corazón fuera más viejo que tú? Esta calculadora te cuenta cuál es su edad real
Valorando distintos parámetros, la herramienta calcula cuántos años tiene verdaderamente tu corazón

Valorando distintos parámetros, la herramienta calcula cuántos años tiene verdaderamente tu corazón

La comorbilidad aparece como uno de los grandes problemas del futuro cuando se habla de patologías cardíacas

Aunque pueda parecer que las relaciones son nulas, recientes estudios han comprobado que tienen más que ver de lo que parece

Un enemigo más al que añadir a la lista de razones por las que temer al frío está a la altura de nuestro corazón

Esta sustancia es un componente esencial del cuerpo, pero su desequilibrio puede convertirse en un enemigo silencioso

El torero, ya retirado, ha sufrido un microinfarto este fin de semana y aún no entiende cómo le ha podido pasar

«Somos más y mejores de lo que solemos pensar en nuestros autoanálisis, en los que faltan muchas cosas buenas que hicimos, más o menos insignificantes»

El corazón es el motor de nuestro cuerpo, al cuidarlo podemos reducir la principal causa de muerte a nivel mundial

Estos son los efectos a corto y largo plaza de tomar una de las droga más duras

El colesterol podría ser destronado: últimamente, la apolipoproteína B-100 (apoB) se ha propuesto como una alternativa más precisa y efectiva

Este herpesvirus, que una vez pasada la varicela tiene la capacidad de quedarse «dormido», puede darse en los adultos

Esta tecnología permite que las células T sean extraídas y reprogramadas en el laboratorio para que encuentren y destruyan las cancerosas

A corto y largo plazo, haber sufrido este virus puede suponer un incremento de padecer accidentes cerebrovasculares hasta 12 años después de pasarlo

Los pacientes del grupo de la polipíldora presentaban niveles más altos de adherencia en comparación con los del grupo de atención habitual

Pablo Laso se encuentra en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja

El cambio estacional de hora altera la vida moderna. Hay una creciente preocupación sobre que influya negativamente en nuestra salud.

la contaminación del aire es responsable de alrededor de siete millones de muertes al año en el mundo, de las cuales 2,5 millones corresponden a enfermedades del corazón (25%), y 1,4 millones a ictus (24%).

La idea de drones con desfibriladores que se despliegan para ayudar a cualquier persona a revivir a gente afectada por un paro cardiaco se puede convertir en realidad luego de que un grupo de investigadores han encontrado que los aparatos llegaban a las emergencias en promedio hasta 17 minutos más rápido que las ambulancias.