Inversión

Noticias sobre econonomía (El Liberal) | La Bolsa
Últimas noticias sobre inversión y mercados financieros en España y en todo el mundo.

Los pequeños inversores se aferran a la volatilidad del Bitcoin

Los pequeños inversores se aferran a la volatilidad del Bitcoin

La moneda virtual Bitcoin superó este miércoles la barrera de los 11.000 dólares por primera vez, pero apenas unas horas después se desplomó cerca de un 20%, para situarse este jueves en torno a los 9.600 dólares. Pese a los altibajos de la criptomoneda, los pequeños inversores siguen confiando en el Bitcoin, así lo asegura The Wall Street Journal. Esta moneda virtual ha multiplicado por diez su valor en un año. 

El comportamiento “burbujeante” de la economía actual

El comportamiento “burbujeante” de la economía actual

Hace ya casi diez años desde que la gran crisis financiera asoló la economía global en el año 2008. La recuperación desde entonces ha sido débil, frágil, y muy desigual. Como ya ocurrió en 1929, no contamos con un diagnóstico adecuado y, aunque el grueso de las medidas permitió salvar «la bola de partido», no se han llegado a corregir las causas que nos han traído hasta aquí.

Snapchat se desploma tras los primeros resultados como compañía pública

Snapchat se desploma tras los primeros resultados como compañía pública

La firma tecnológica Snap, propietaria de Snapchat, anunció el miércoles unas pérdidas netas de 2.209 millones de dólares en el primer trimestre del año y decepcionó a Wall Street en su primera presentación de resultados desde su salida a bolsa. Las acciones de la empresa se desplomaron tras dar a conocer sus cuentas al cierre de la bolsa de Nueva York, perdiendo más de un 23% de su valor.

Rajoy promete a Cataluña 4.200 millones de euros en infraestructuras de aquí a 2020

Rajoy promete a Cataluña 4.200 millones de euros en infraestructuras de aquí a 2020

En plena fiebre independentista en Cataluña, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha prometido este martes a la región una inversión de 4.200 millones de euros de aquí a 2020. En un acto en Barcelona, el presidente español ha expuesto «un esfuerzo que ascenderá a 4.200 millones de euros en inversiones en infraestructuras, transporte y vivienda entre este año y el 2020, es decir más de mil millones al año».

Inteligencia artificial, o los robots que nos pueden quitar el trabajo

Inteligencia artificial, o los robots que nos pueden quitar el trabajo

Cada vez que aparece un avance tecnológico que parece ser capaz de hacer el trabajo de un humano, nos echamos las manos a la cabeza. En numerosas ocasiones a lo largo de la historia, el ser humano se ha sentido amenazado por el avance de la tecnología y por el miedo a que esta nos sustituya. Y esto es un poco lo que está pasando con la inteligencia artificial. Poco a poco vamos viendo cómo hay trabajos que pueden ser llevados a cabo por robots, que ya han superado las transacciones simples y cada vez pueden desarrollar ocupaciones más complicadas. Pero, ¿cuáles son los trabajos que la inteligencia artificial puede hacer desaparecer? ¿Qué puestos están en peligro?

El gasto en tecnología en el mundo caerá por la incertidumbre política

El gasto en tecnología en el mundo caerá por la incertidumbre política

El director de estudios de mercado de la CTA, Steve Koenig, ha revelado en Las Vegas, antes de la apertura del salón anual CES, que este pronóstico se basa en la «incertidumbre tras la elección de Trump y el Brexit». «Este ambiente de incertidumbre seguramente va a impactar en el gasto de los consumidores, en las inversiones de las empresas y en las de los gobiernos», ha añadido. En su opinión, la fortaleza del dólar también constituye «un importante impacto», al reducir las cantidades gastadas en tecnología en otras divisas, así como las bajadas de precios para algunos productos, como las tabletas.
Los ingresos del sector siguen dependiendo en gran medida de los teléfonos inteligentes, que este año representarán un 47% de los gastos en electrónica entre el gran público a escala mundial, aunque su crecimiento en cuanto a los volúmenes de venta e ingresos, empieza a moderarse. «El teléfono inteligente está en el centro del universo del consumidor de tecnología», afirma Koenig.

Reino Unido da luz verde a la primera planta nuclear en 20 años

Reino Unido da luz verde a la primera planta nuclear en 20 años

David Cameron había acordado la construcción de la planta con participación de la compañía francesa EDF y con aportación china, pero el pasado julio la nueva jefa del Gobierno, Theresa May, decidió posponer la decisión final. «Después de una exhaustiva revisión del proyecto Hinkley Point C, y un acuerdo revisado con EDF, el Gobierno ha decidido proceder con la nueva planta de energía nuclear”, ha indicado el Gobierno en un comunicado. La instalación había sido centro de las críticas de algunos expertos debido a su alto coste y las implicaciones de que este tipo de infraestructura sea construida por inversores extranjeros. La decisión de aceptar el aporte chino había sido acordada durante la visita que hizo el presidente de China, Xi Jinping, al Reino Unido en octubre del año pasado. La firma estatal china ha mostrado interés por construir otras plantas de energía nuclear en el Reino Unido, incluida una Bradwell, en Essex, en el sureste de Inglaterra. Varios grupos ecologistas han mostrado su rechazo a esta decisión del ejecutivo de May.

Inversión multimillonaria en Uber: Arabia Saudí inyecta 3.500 millones dólares

Inversión multimillonaria en Uber: Arabia Saudí inyecta 3.500 millones dólares

Uber se convierte así en la mayor startup del mundo, por encima de Xiaomi, con un valor de 62.500 millones de dólares. Esta inversión viene como consecuencia del interés que ha mostrado Uber en invertir 250 millones de dólares en la zona, en la que ya operan en 15 ciudades. Para este fondo saudí, la inversión es clave para reducir su dependencia del petróleo y promover el emprendimiento. Según un comunicado oficial, el fondo ha observado “de primera mano cómo ha mejorado la movilidad urbana. Queremos impulsar el turismo, el entretenimiento y, también, que las mujeres sean parte de esta ola de oportunidades”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D