Investidura

El Parlament convoca un pleno para defender la investidura de Puigdemont el miércoles

El Parlament convoca un pleno para defender la investidura de Puigdemont el miércoles

El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su «derecho» a ser investido president, así como los «derechos políticos» de los diputados encarcelados o en el «exilio», informa Efe. La sesión se celebrará este miércoles desde las diez de la mañana. Así lo han confirmado a Efe fuentes parlamentarias, tras la reunión de esta tarde de la Junta de Portavoces de la cámara catalana, un día después de la detención de Puigdemont y tras la investidura fallida de Jordi Turull del pasado jueves.

JxCat, ERC y la CUP negocian celebrar este jueves la investidura de Turull

JxCat, ERC y la CUP negocian celebrar este jueves la investidura de Turull

Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP negocian la posibilidad de celebrar el jueves el pleno de investidura, con el nombre de Jordi Turull sobre la mesa, para anticiparse a la vistilla prevista para el viernes por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena para comunicar los procesamientos por el proceso independentista, informa Efe. El magistrado ha anunciado para ese día el procesamiento, entre otros, de Turull, lo que podría conducir a su inhabilitación si se le imputara el delito de rebelión, por lo que las fuerzas soberanistas han intensificado sus contactos para preparar una respuesta conjunta, que podría pasar por convocar el jueves el pleno de investidura, según han confirmado a Efe fuentes conocedoras de las conversaciones.

Miércoles, 21 de marzo | El día en foco

Miércoles, 21 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado este miércoles que abrirá una nueva ronda de consultas para elegir un nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat que pueda ser investido en los próximos días, después de que Jordi Sánchez le haya comunicado oficialmente su renuncia.

Miércoles, 21 de marzo | El día en foco

Miércoles, 21 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado este miércoles que abrirá una nueva ronda de consultas para elegir un nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat que pueda ser investido en los próximos días, después de que Jordi Sánchez le haya comunicado oficialmente su renuncia.

El fiscal del Supremo pide dejar a Joaquim Forn en libertad bajo fianza de 100.000 euros

El fiscal del Supremo pide dejar a Joaquim Forn en libertad bajo fianza de 100.000 euros

El fiscal del Tribunal Supremo ha solicitado dejar al exconseller Joaquim Forn en libertad bajo fianza de 100.000 euros, según informan varios medios de comunicación. El alto tribunal revisa este martes los recursos de Jordi Sánchez y de Joaquim Forn contra los autos de prisión acordados en febrero por el magistrado Pablo Llarena, que instruye la causa en relación con el proceso independentista de Cataluña.

El Constitucional rechaza suspender la prisión preventiva de Jordi Sànchez

El Constitucional rechaza suspender la prisión preventiva de Jordi Sànchez

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado la petición que hizo este martes Jordi Sànchez para que se suspendiera provisionalmente la orden de ingreso en prisión que dictó contra él la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, y poder acudir de esta manera a su investidura el 12 de marzo. El número dos de JxCat había asegurado que su intención y la de su grupo parlamentario era respetar la “legislación vigente”.

El TC aplaza la decisión sobre el recurso contra la investidura de Puigdemont

El TC aplaza la decisión sobre el recurso contra la investidura de Puigdemont

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este martes por unanimidad dar al Gobierno de Mariano Rajoy, al Parlamento de Cataluña y a las demás partes personadas un plazo de 10 días para que se pronuncien sobre la posible pérdida de objeto del procedimiento sobre la investidura del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, informa el TC en un comunicado. El Tribunal Constitucional ha decidido abrir este plazo como consecuencia de la publicación, este mismo martes, en el Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña, de sendas resoluciones del Presidente del Parlamento de Cataluña que han dejado sin efecto las dos que fueron recurridas. Así, el TC ha aplazado tomar una decisión que se esperaba para este martes.

Puigdemont advierte de un colapso institucional si se veta la investidura de Sànchez

Puigdemont advierte de un colapso institucional si se veta la investidura de Sànchez

El líder de Junts per Catalunya (JxCat), Carles Puigdemont, ha advertido de un «colapso constitucional» en el Estado si se produce un veto judicial a la investidura de Jordi Sànchez como presidente de la Generalitat y acaba habiendo unas nuevas elecciones en Cataluña. Las declaraciones se producen apenas un día después de haber renunciado provisionalmente a su pretensión de ser investido president de la Generalitat. 

Vídeo | Puigdemont renuncia "provisionalmente" a la presidencia y propone a Jordi Sànchez como candidato

Vídeo | Puigdemont renuncia "provisionalmente" a la presidencia y propone a Jordi Sànchez como candidato

l expresidente cesado de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha renunciado “provisionalmente” a ser investido como nuevo presidente del Ejecutivo catalán.  “He informado al presidente del Parlament de Cataluña [Roger Torrent] de que de manera provisional no presento mi candidatura a ser investido presidente de la Generalitat y le he pedido que inicie lo antes posible una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para nombrar a un nuevo candidato”, ha dicho. Puedes leer la noticia completa aquí.

Vídeo | Puigdemont renuncia "provisionalmente" a la presidencia y propone a Jordi Sànchez como candidato

Vídeo | Puigdemont renuncia "provisionalmente" a la presidencia y propone a Jordi Sànchez como candidato

l expresidente cesado de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha renunciado “provisionalmente” a ser investido como nuevo presidente del Ejecutivo catalán.  “He informado al presidente del Parlament de Cataluña [Roger Torrent] de que de manera provisional no presento mi candidatura a ser investido presidente de la Generalitat y le he pedido que inicie lo antes posible una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para nombrar a un nuevo candidato”, ha dicho. Puedes leer la noticia completa aquí.

Los letrados del Parlament aplazan la entrega del informe sobre los plazos de la investidura

Los letrados del Parlament aplazan la entrega del informe sobre los plazos de la investidura

Los letrados del Parlament han decidido posponer la entrega del informe sobre los plazos para investir un nuevo presidente de la Generalitat tras el aplazamiento del pleno que decretó el presidente de la Cámara, Roger Torrent. La decisión de los letrados se produce en un contexto en el que JxCat y ERC tantean en Bruselas una investidura alternativa de Carles Puigdemont, compatible con formar un nuevo Govern por cauces legales en Cataluña, algo que la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría ha calificado de «ridículo y absurdo».

Puigdemont admite que el procés "ha sido derrotado"

Puigdemont admite que el procés "ha sido derrotado"

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha reconocido que el procés independentista «ha terminado» y que sus correligionarios le han «sacrificado» como candidato después de que el «plan de Moncloa» haya «triunfado», según unos supuestos mensajes de texto a los que ha tenido acceso el programa de Ana Rosa Quintana en exclusiva.

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

Torrent decide si aplaza el pleno de investidura, delega la decisión o desoye al TC

El presidente del Parlament, Roger Torrent, afronta este martes su primer gran dilema legal desde que tomó posesión el pasado día 17, ya que en su mano está decidir si aplaza el pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat convocado para las 15.00 horas, delega la decisión al Pleno, o desoye la medida cautelar adoptada por el Tribunal Constitucional (TC) el sábado 28 de impedir la investidura de Carles Puigdemont de forma telemática o delegada, con las consiguientes responsabilidades penales a las que se expone.

El abogado de Puigdemont ve "lejos" la posibilidad de pedir permiso al juez para la investidura

El abogado de Puigdemont ve "lejos" la posibilidad de pedir permiso al juez para la investidura

El abogado de Carles Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, ha asegurado en una entrevista a RAC 1 que, «tras darle vueltas» a la idea de pedir permiso al juez del Tribunal Supremo (TS), cada vez ve «más lejos esta posibilidad». No obstante, el letrado como en todas sus intervenciones públicas, no ha descartado que el expresidente de la Generalitat acabe acudiendo al Parlament para su investidura. «Él hará lo que considere más conveniente para la causa que defiende».

JuntsxCat pide al Supremo que anule el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont

JuntsxCat pide al Supremo que anule el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont

Junts per Catalunya ha presentado este viernes una petición ante el Tribunal Supremo para que suspenda de manera urgente el acuerdo del Consejo de Ministros de recurrir ante el Tribunal Constitucional la candidatura de Carles Puigdemont a la investidura como presidente de la Generalitat. Además, los diputados del partido en el Parlament han presentado otro escrito al Tribunal Constitucional solicitando que no admita a trámite el recurso del Gobierno.

Torrent reitera que Puigdemont es el candidato a la investidura pese al recurso del Gobierno

Torrent reitera que Puigdemont es el candidato a la investidura pese al recurso del Gobierno

El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, ha reiterado este viernes que mantiene como único candidato para la investidura a Carles Puigdemont, pues considera que “cumple todos los requisitos legales para ser el candidato y tiene la absoluta legitimidad para serlo”. Estas declaraciones son una respuesta a la decisión del Consejo de Ministros, anunciada este viernes, de impugnar esta propuesta.

Puigdemont llega a Copenhague y la Fiscalía pide que se ordene su detención

Puigdemont llega a Copenhague y la Fiscalía pide que se ordene su detención

El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont se ha presentado en torno a las 06.00 horas (05.00 GMT) en el aeropuerto de Bruselas-Charleroi para tomar un vuelo de la compañía Ryanair hacia Dinamarca. La Fiscalía española había afirmado el domingo que solicitará «inmediatamente» que se active la orden internacional de detención contra Puigdemont en el caso de que se desplace a ese país nórdico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D