
Un hijo de Bolsonaro asegura tener los votos para ser embajador de Brasil en Estados Unidos
La representación de Brasil en Washington se encuentra sin embajador desde el pasado abril
La representación de Brasil en Washington se encuentra sin embajador desde el pasado abril
“Hemos bajado del pedestal a los hombres y mujeres de ciencia, y ocupan su lugar unos portavoces de no se sabe qué con tanta cara como ideología”
Trump se opone al presidente francés, Emmanuel Macron, quien ha deplorado abiertamente la actitud del presidente brasileño ante la crisis
El presidente Macron ha acusado a Bolsonaro de mentir en sus compromisos medioambientales
Miles de mujeres marchan por Brasilia, en una masiva protesta contra Bolsonaro
El presidente de Brasil, abiertamente negacionista, rebate las imágenes tomadas por satélite y acusa a los investigadores de estar “al servicio de alguna ONG”
El militar, de 39 años, fue interceptado el martes en un control policial
¿Cualquier líder autoritario es un fascista potencial? El debate en torno a esta cuestión se remonta décadas en el tiempo y su densidad ahuyenta a muchos curiosos. Ahora varios ensayos publicados en castellano se han propuesto despejar la duda.
El arresto se produce en el marco de la operación Lava Jato
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el brasileño, Jair Bolsonaro, han formalizado este martes una alianza que promete marcar la política continental, con una ferviente condena al socialismo y varios acuerdos que podrían acercar Brasil a organizaciones multilaterales, como la OCDE y la OTAN.
El número de fallecidos tras la ruptura de un dique minero en Brumadinho, sureste de Brasil, ha subido a 58 y los desaparecidos suman 305, han informado las autoridades.
Jair Bolsonaro, exmilitar y presidente de Brasil, ha firmado un decreto que facilita el acceso de los “ciudadanos de bien” a las armas de fuego. Se trata de una de sus principales promesas de campaña y es una de las medidas que más enfrentan a los brasileños favorables y detractores de Bolsonaro.
El dirigente del grupo extrema izquierda Proletarios Armados por el Comunismo (PAC), Cesare Battisti, acusado de terrorismo en Italia, que el mes pasado huyó de Brasil, ha sido capturado este fin de semana en Bolivia y se espera que sea entregado próximamente a Italia, donde está condenado a cadena perpetua.
El Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, revisará toda la estructura de la administración pública del país y destituirá a los funcionarios que defiendan ideas “comunistas”, ha informado este jueves el ministro de Presidencia, Onyx Lorenzoni.
Brasil comienza una nueva era con la extrema derecha de Jair Bolsonaro, que este martes asumió como nuevo presidente de Brasil y reafirmó su compromiso con el “rescate de los valores” conservadores de la sociedad, una economía de libre mercado y una política exterior “libre de ideologías”. Cuatro puntos marcaron su discurso: la lucha contra la corrupción y la criminalidad, el ordenamiento económico y el fin de lo políticamente correcto. “Brasil comienza a liberarse del socialismo”, dijo tras asumir el cargo de manos del presidente saliente, Michel Temer.
La Justicia del estado brasileño de Sao Paulo ha aceptado este lunes abrir un juicio por corrupción al exalcalde Fernando Haddad, el candidato que sustituyó al encarcelado expresidente Luiz Ignácio Lula da Silva en las pasadas elecciones presidenciales, en las que fue derrotado por el ultraderechista Jair Bolsonaro.
Ha vuelto a suceder. Un ultra indisimulado gana unas elecciones aupado por la ola reaccionaria que recorre gran parte de Occidente. Jair Bolsonaro será el próximo presidente de Brasil después de haber dicho, entre otras cosas, que el destino de los partidarios de su rival del Partido de los Trabajadores era irse del país, o que un policía que no mata no es un buen policía.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado este lunes que su gobierno se opondrá a retirar más tierras a los indígenas en la víspera de su viaje a Brasilia para iniciar el proceso de transición. “En lo que dependa de mí, no va a haber más demarcaciones de tierra indígena”, ha declarado el exmilitar de 63 años, que ha calificado de “sobredimensionadas” las reservas existentes, la mayoría de ellas ubicadas en la región amazónica.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha reafirmado su promesa de campaña de trasladar la embajada de su país en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. “Israel es un estado soberano y nosotros lo respetamos”, ha dicho Bolsonaro, que asumirá el cargo el 1 de enero, a través de su cuenta de Twitter.
Mi amor era al país entero y mi rechazo lo es ahora también. Hasta que pase Bolsonaro. Una cosa es cuando a un pueblo ‘le dan’ un golpe de Estado y otra cuando es el pueblo el que vota al militarote.
Jair Bolsonaro inicia este lunes sus actividades como presidente electo, con proyectos de ruptura con todo lo que huela a izquierda en materia económica, políticas sociales y relaciones diplomáticas de Brasil.
El ultraderechista Jair Bolsonaro, que no ha ahorrado comentarios racistas, machistas y homófobos en sus actos de campaña, parte como favorito en las encuestas en las elecciones presidenciales de Brasil, unos comicios en los que los ciudadanos han comenzado ya a votar después de que abrieran los cerca de 4450.000 centros de votación a las ocho de la mañana (hora local). Brasil, el país más grande de América Latina, tiene unos 147 millones de votantes y dispone de un sistema de votación electrónico, informa AFP.
Brasil celebra este domingo unas elecciones clave en las que no sólo se decide quién presidirá el Gobierno a partir de enero de 2019 y durante los próximos cinco años, si el ultraderechista Jair Bolsonaro o el izquierdista moderado Fernando Haddad. Está en juego también, según los analistas, el retroceso o el progreso del país más grande de Latinoamérica.
“Tengo cinco hijos. Tuve cuatro niños y en el quinto, tuve un momento de debilidad y vino una niña”. Así demuestra el ultraderechista Jair Bolsonaro, candidato a la presidencia de Brasil, su misoginia y su machismo. Considera que las mujeres deben cobrar menos que los hombres porque cuestan más dinero a las empresas debido a la maternidad y ha llegado a decirle a una congresista que “no merece ser violada” por que es “demasiado fea”.
No queda nada para Halloween. Los grupos de WhatsApp se llenan de preguntas existenciales sobre qué llevar para la ocasión. El problema es que las respuesta, habitualmente, no son las más originales. El año pasado las estrellas fueron Donald Trump con su gorra roja y Carles Puigdemont vestido de preso americano. Las estrellas de siempre son los fantasmas de sábana, la calabaza juguetona y la niña de la curva. Y nos dejamos muchos más.
Brasil, acosado por los escándalos de corrupción, el aumento de la violencia y una situación económica en retroceso, celebra unas elecciones presidenciales clave para el país más grande de Latinoamérica, con un candidato de la izquierda, Fernando Haddad, empeñado en evitar la llegada de la ultraderecha al poder representada por el capitán en la reserva Jair Bolsonaro
El izquierdista Fernando Haddad acortó de 18 a 14 puntos su desventaja en intención de voto frente al ultraderechista Jair Bolsonaro y redujo en seis puntos su índice de rechazo entre los votantes
Ha vuelto a suceder. Ahora en Brasil. Casi medio país, en unas elecciones polarizadas y broncas, se echa en brazos de un líder demagogo, de retórica antiestablishment y con escaso apego a las normas y formas de la democracia liberal. Jair Bolsonaro tiene una hemeroteca realmente nutrida.
El candidato ultraderechista del Partido Social Liberal (PSL) a la Presidencia de Brasil, Jairi Bolsonaro, ha sido el candidato más votados este domingo con el 45% de los votos, lo que le obliga a concurrir a una segunda vuelta el 28 de octubre con el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, el segundo más votado en las elecciones celebradas este domingo en el país, según los primeros sondeos a pie de urna.
Los brasileños celebran este domingo la primera vuelta de una elección presidencial que podría llevar al poder al ultraderechista Jair Bolsonaro, tras una campaña que ha mostrado las divisiones profundas entre los ciudadanos en una democracia agobiada por múltiples crisis.
Se llama Jair Bolsonaro y su nombre apenas era conocido en Brasil y mucho menos fuera del país hasta ahora, pues su presencia en política había pasado casi sin pena ni gloria, si no fuera por sus exabruptos, como único diputado del Partido Social Liberal.
Se llama Jair Bolsonaro y su nombre apenas era conocido en Brasil y mucho menos fuera del país hasta ahora, pues su presencia en política había pasado casi sin pena ni gloria, si no fuera por sus exabruptos, como único diputado del Partido Social Liberal.
El ultraderechista Jair Bolsonaro sigue creciendo y tiene 35% de intenciones de voto, frente a 22% del izquierdista Fernando Haddad, según una encuesta Datafolha divulgada este jueves, a tres días de las elecciones del próximo domingo en Brasil.
Se llama Jair Bolsonaro y su nombre apenas era conocido en Brasil y mucho menos fuera del país hasta ahora, pues su presencia en política había pasado hasta ahora sin pena ni gloria como único diputado del Partido Social Liberal. Pero su salto a la arena electoral como candidato del ultra conservador PSL, le ha dado el protagonismo que desde hace años busca este fiel heredero de la dictadura militar
El candidato de derecha para las presidenciales de Brasil, Jair Bolsonaro