Japón

El emperador de Japón planea abdicar en marzo de 2019

El emperador de Japón planea abdicar en marzo de 2019

El emperador de Japón, Akihito, a la edad de 83 años, ha anunciado su abdicación en marzo de 2019, después de que el Parlamento nipón aprobara el pasado junio la normativa que permitirá su abdicación, ha revelado el diario Asahi Shimbun este viernes, citando fuentes gubernamentales que anticiparon la fecha de la primera renuncia al trono imperial en más de dos siglos, desde la renuncia del emperador Kokaku en 1817.

Rafael Moneo recibe el Praemium Imperiale, máximo galardón de las Artes de Japón

Rafael Moneo recibe el Praemium Imperiale, máximo galardón de las Artes de Japón

La Asociación de las Artes de Japón ha entregado este miércoles en Tokio el Praemium Imperiale, su mayor galardón artístico, a creadores de cinco países por su contribución al desarrollo y la promoción de la Cultura en todo el mundo. Los premiados son el arquitecto español Rafael Moneo, la artista plástica y fotógrafa iraní Shirin Neshat, el escultor ghanés El Anatsui, el músico senegalés Youssou N’Dour y el bailarín y actor letón Mikhail Baryshnikov, que han a una solemne ceremonia presidida por el príncipe Hitachi, el hermano menor del emperador.

Kazuo Ishiguro, el lento camino a la cumbre

Kazuo Ishiguro, el lento camino a la cumbre

Kazuo Ishiguro nació nueve años después de que la avión norteamericana bombardeara la ciudad en que nació, Nagasaki. Aquel acontecimiento cambió su vida, pero lo supo más adelante. “Mi madre estaba allí cuando cayó la bomba atómica”, dijo Ishiguro en una entrevista para The Paris Review. “Su casa tembló, y solo cuando llovió se dieron cuenta de la magnitud del daño. El techo comenzó a caer en pedazos, como si un tornado lo hubiera golpeado. Mi madre fue la única herida de su familia, con dos padres y cuatro hermanos, que resultó herida por la bomba. Un pedazo de las malezas le alcanzó. Ella cuenta que la bomba no era lo que más le asustaba. Lo que realmente le asustaba era un refugio subterráneo situado en la fábrica donde trabajaba. Todos estaban hacinados en la oscuridad y las bombas caían sobre ellos. Pensaban que iban a morir”.

Las inspecciones irregulares de Nissan duraron al menos tres años, según Nikkei

Las inspecciones irregulares de Nissan duraron al menos tres años, según Nikkei

Las inspecciones irregulares de Nissan en sus planta de Japón se prolongaron al menos durante tres años, según ha revelado este jueves el periódico nipón Nikkei, lo que ha arrastrado la cotización bursátil de la empresa por segundo día consecutivo, informa Efe. El fabricante japonés falsificó los certificados de seguridad de los vehículos para que parecieran legítimos desde 2014, ha informado el diario citando fuentes no identificadas.

Evacuados de Fukushima denunciarán abusos del Gobierno japonés ante la ONU

Evacuados de Fukushima denunciarán abusos del Gobierno japonés ante la ONU

Un grupo de evacuados por el accidente nuclear de la central japonesa de Fukushima y la organización ecologista Greenpeace denunciarán la próxima semana ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) los supuestos abusos cometidos por el Gobierno nipón tras la catástrofe. Una representante de este colectivo expondrá ante el órgano multinacional la delicada situación en la que ese encuentran tras verse obligados a abandonar sus hogares después del accidente nuclear, con el objetivo de exigir responsabilidades al Ejecutivo, ha confirmado este jueves a Efe Greenpeace Japón.

Shinzo Abe anuncia elecciones legislativas anticipadas en Japón para octubre

Shinzo Abe anuncia elecciones legislativas anticipadas en Japón para octubre

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha anunciado este lunes la disolución de la Cámara Baja del Parlamento el próximo jueves, lo que implica la convocatoria de elecciones anticipadas en octubre, con el objetivo de avanzar en las reformas económicas. «Hace cinco años, logramos cambiar el Gobierno con el apoyo del pueblo y prometimos llevar a cabo una reforma económica», ha asegurado en rueda de prensa, «ahora es el momento para ir más allá y aplicar las últimas fases para garantizar el crecimiento».

Las 8 mejores películas de Akira Kurosawa

Las 8 mejores películas de Akira Kurosawa

No es sencillo hacer una selección así. Akira Kurosawa es uno de los grandes cineastas de todos los tiempos y sus cinco décadas de cine han dado lugar a infinidad de películas enormes. Son tantas y tan buenas que, de pronto, quizá se cometa una injusticia dejando fuera algunas de ellas. Con todo, se ha tratado de ser equitativo con las fechas de estreno y en ningún caso se ha establecido un orden de preferencia: las películas están ordenadas en función de su fecha de estreno. Kurosawa fue único. El cineasta tuvo la capacidad de compartir Japón con el mundo y vino a demostrar que las preocupaciones y miedos de los hombres van más allá de las fronteras. Kurosawa murió el 6 de septiembre de 1998, pero nos dejó un legado genuino.

Estados Unidos baraja "todas las opciones" tras el lanzamiento del misil de Corea del Norte

Estados Unidos baraja "todas las opciones" tras el lanzamiento del misil de Corea del Norte

Estados Unidos ha advertido este martes que «todas las opciones están sobre la mesa», después de que Corea del Norte lanzara un misil que sobrevoló territorio japonés, desatando la alarma internacional, informa AFP. «Las acciones amenazadoras y desestabilizadoras solo aumentan el aislamiento del régimen de Corea del Norte en la región y entre todas las naciones del mundo», ha dicho la Casa Blanca en un comunicado.

Twitter reacciona con humor a una posible III Guerra Mundial

Twitter reacciona con humor a una posible III Guerra Mundial

El lanzamiento este martes por parte de Corea del Norte de un nuevo misil que ha sobrevolado territorio japonés ha puesto nerviosos a los nipones, a los surcoreanos y a los estadounidenses, que han solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU… y a los usuarios de Twitter, que ya han empezado a reaccionar con humor ante una posible III Guerra Mundial. El posible conflicto ha llegado a ser la primera tendencia este martes en la red social. Entre memes y comentarios cómicos, estos son algunos de los mejores tuits que ha dejado la noticia.

Sea Shepherd renuncia a su campaña contra la caza de ballenas en Japón

Sea Shepherd renuncia a su campaña contra la caza de ballenas en Japón

La organización ecologista Sea Shepherd ha decidido renunciar a su campaña anual de acoso a los balleneros japoneses por su impotencia frente a la indiferencia de las autoridades, tal y como ha comunicado este martes. Desde hace doce años, la ONG lleva a cabo espectaculares operaciones en alta mar para impedir la caza de ballenas, campañas que dieron a conocer las actividades ilegales de los balleneros en todo el mundo.

EEUU, Corea del Sur y Japón piden una reunión del Consejo de la ONU por Corea del Norte

EEUU, Corea del Sur y Japón piden una reunión del Consejo de la ONU por Corea del Norte

Las misiones para la ONU de EE.UU., Corea del Sur y Japón han pedido este martes una reunión urgente del Consejo de Seguridad en respuesta al nuevo lanzamiento de un misil norcoreano que ha sobrevolado territorio japonés antes de caer en el Pacífico. La misión japonesa en Naciones Unidas ha publicado en su cuenta de Twitter la petición de estos tres países, pero no ha dado más detalles sobre la misma.

Barbarie en Japón

Este jueves han sido ahorcados dos hombres en Japón que habían sido condenados a muerte. Suponen la decimoctava y decimonovena ejecuciones bajo el actual Gobierno de Shinzo Abe. Primero fue ajusticiado Masakatsu Nishikawa, de 61 años, condenado por el asesinato de cuatro mujeres en los años 90. Después Koichi Sumida, de 34 años, que asesinó a una compañera de trabajo en 2011.

Japón ejecuta a dos sentenciados a muerte

Japón ejecuta a dos sentenciados a muerte

Japón ha ahorcado este jueves a dos presos condenados a muerte, en lo que suponen la decimoctava y decimonovena ejecución bajo el actual Gobierno que lidera el primer ministro conservador Shinzo Abe, ha informado el Ministerio de Justicia nipón. La orden de ejecución ha sido firmada por el ministro del ramo, Katsutoshi Kaneda, que ya rubricó otra anterior en noviembre de 2016, informa EFE.

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Japón y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio

Los líderes de la Unión Europea y Japón han alcanzado este jueves un acuerdo político sobre su tratado de libre comercio. Este pacto, cuyos aspectos técnicos aún tienen que concretarse, lanza un mensaje común contra el proteccionismo de Donald Trump en vísperas de las reuniones del G20 que tendrán lugar este viernes y sábado, en las que participará el presidente estadounidense.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D