
Guaidó apela a los militares para que permitan la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ha hecho un llamamiento al Ejército para que permita la entrada de ayuda humanitaria en el país.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ha hecho un llamamiento al Ejército para que permita la entrada de ayuda humanitaria en el país.
PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas
PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas
Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia, en momentos en los que se espera la llegada de ayuda humanitaria ante la severa escasez de alimentos y medicinas en Venezuela. Así lo ha denunciado el diputado opositor por el estado fronterizo de Táchira, Franklyn Duarte y lo ha constatado la AFP.
La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado la Ley del Estatuto para la transición que, entre otras cosas, señala que una vez se dé el cese de la usurpación por parte de Nicolás Maduro, el Gobierno de transición tendrá una duración de 12 meses. Además se ha aprobado las designaciones de representantes diplomáticos para Brasil (María Teresa Belandria), Paraguay (David Olsen) y Guatemala (María Teresa Romero).
La Asamblea Nacional de Venezuela (AN), de mayoría opositora, ha asegurado este martes que ya se está coordinando el envío del primer lote de ayuda humanitaria internacional. Por su parte, Nicolás Maduro ha garantizado que no permitirá su entrada al considerarla el comienzo de la intervención militar de Estados Unidos.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha informado que “no puede participar” en la entrega de asistencia humanitaria internacional a Venezuela desde Colombia si no hay un acuerdo previo con esas entidades.
El presidente Nicolás Maduro ha dicho este lunes que considera “nefasta” la decisión del jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de reconocer al líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.
España y otros países europeos, entre ellos Francia, Alemania o Reino Unido, entre otros, han reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Una mujer ha sido asesinada en Tenerife. El detenido como presunto autor de su asesinato es su sobrino y también era su pareja sentimental.
España y otros países europeos, entre ellos Francia, Alemania o Reino Unido, entre otros, han reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Una mujer ha sido asesinada en Tenerife. El detenido como presunto autor de su asesinato es su sobrino y también era su pareja sentimental.
Continúa la presión interna para Nicolás Maduro. Después de que el general de división de Aviación de Venezuela Francisco Yáñez reconociera al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, numerosos altos mandos militares han seguido sus pasos y han tomado la misma decisión.
Poco después de que España y otros países europeos, como Reino Unido, Francia o Alemania, entre otros, hayan reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, después de que el domingo expirase el plazo de ocho días dado a Nicolás Maduro para que convocara elecciones presidenciales, Rusia ha respondido y ha denunciado lo que califica como “un intento de interferencia en los asuntos internos de Venezuela” por parte de varios países europeos.
España reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, después de que el domingo expirase el plazo de ocho días dado a Nicolás Maduro para que convocara elecciones presidenciales, sin que esto se haya producido.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, descartó este domingo aceptar el ultimátum europeo de convocar elecciones presidenciales, asegurando que él ganó la Presidencia en las urnas en mayo del año pasado, al tiempo que arremetió contra el líder opositor Juan Guaidó.
Juan Guaidó se ha convertido en un fenómeno para unos, en un efecto para otros. Lo cierto es que es el centro de las miradas en Venezuela y en el mundo. El líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, que el 23 de enero de proclamó presidente interino de Venezuela, y que cuenta con el reconocimiento de una gran parte de la comunidad internacional, ha concedido una entrevista a El Estímulo, medio hermano de The Objective.
Pedro Sánchez se queja de que PP y Ciudadanos no apoyan las políticas de Estado, pero tendría que preguntarse el presidente si sabe qué es política de Estado. Socialistas y populares, de siempre, han llegado a acuerdos en política de Defensa y de lucha contra el terrorismo, y cuando surgió el desafío independentistas también se pusieron de acuerdo para aplicar el 155, aunque a Rajoy le costó dios y ayuda que lo aceptara Sánchez … pero mucho más le costó que lo aceptara Albert Rivera.
El presidente estadounidense Donald Trump ha reafirmado este domingo que el uso del ejército en Venezuela es “una opción” que se ha considerado ante la crisis política en el país.
Un grupo de artistas conformado por los españoles Alejandro Sanz y Miguel Bosé, el colombiano Juanes, el puertorriqueño Luis Fonsi, entre otros, lanzó este viernes un llamamiento público a los venezolanos a “resistir” contra Nicolás Maduro que, consideran, oprime a sus ciudadanos.
Estados Unidos ha afirmado este viernes que es hora de poner fin al Gobierno de Nicolás Maduro, señalando que el tiempo del diálogo ha terminado y reiterando que “todas las opciones están sobre la mesa” para restaurar la democracia en Venezuela.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, que ya ha sido reconocido por el Parlamento Europeo como “presidente interino legítimo de Venezuela”, ha advertido este viernes a México y Uruguay que no no irá a un diálogo que busque mantener a “violadores de derechos humanos en el poder” y les ha instado a situarse en “el lado correcto de la historia”, que según Guaidó no es otro que “el de la libertad, la democracia, la justicia, la paz, la justicia social, y el bienestar y progreso para todos”.
El Parlamento Europeo ha reconocido este jueves a Juan Guaidó como “presidente interino legítimo de Venezuela”, tras constatar que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales”. La empresa de vehículos de transporte con conductor (VTC) Uber ha anunciado este jueves que suspende su servicio UberX en Barcelona. La ola de frío que azota a la región del medio oeste de Estados Unidos, con temperaturas de hasta 37 grados bajo cero, ha provocado la muerte de al menos ocho personas.
El Parlamento Europeo ha reconocido este jueves a Juan Guaidó como “presidente interino legítimo de Venezuela”, tras constatar que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales”. La empresa de vehículos de transporte con conductor (VTC) Uber ha anunciado este jueves que suspende su servicio UberX en Barcelona. La ola de frío que azota a la región del medio oeste de Estados Unidos, con temperaturas de hasta 37 grados bajo cero, ha provocado la muerte de al menos ocho personas.
La Unión Europea (UE) ha anunciado este jueves la creación de un grupo de contacto entre países europeos y latinoamericanos, con el objetivo de alcanzar en un período de 90 días una salida pacífica y democrática a la crisis en Venezuela, mediante la celebración de elecciones presidenciales, informa Efe. La responsable de política exterior de la UE, Federica Mogherini, ha dicho en Bucarest, al margen de una reunión informal de ministros de Exteriores europeos, que el objetivo es “promover el entendimiento y la actuación común entre actores internacionales clave sobre la situación en Venezuela”.
Los tres reporteros de la agencia Efe que habían sido detenidos este miércoles por el servicio de inteligencia de Venezuela, el español Gonzalo Domínguez y los colombianos Mauren Barriga y Leonardo Muñoz, han sido liberados este jueves y se encuentran actualmente en proceso de deportación a Colombia.
Apenas una horas después de que el Parlamento Europeo haya reconocido a Juan Guaidó como “presidente interino legítimo de Venezuela”, el político opositor venezolano ha presentado en la Universidad de Central en Caracas, su plan de Gobierno para Venezuela, cuyo primer objetivo es “recuperar el Estado y ponerlo al servicio de la gente”.
El Parlamento Europeo (PE) reconoció este jueves a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela, tras constatar que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales” tras el ultimátum de la Unión Europea.
En plena crisis institucional en Venezuela, con el Parlamento Europeo a punto de votar a favor del reconocimiento de Juan Guaidó como presidente del país, el régimen de Nicolás Maduro, además de reprimir con violencia las protestas ciudadanas ha empezado a actuar contra la prensa extranjera.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha trasladado a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la propuesta de un grupo de contacto internacional que formen países europeos y latinoamericanos y que propicie el diálogo para celebrar en Venezuela unas elecciones”justas y transparentes”, algo que el presidente Mexicano ha rechazado al considerar que el primer diálogo se tiene que producir entre los partidarios de Maduro y la oposición, y que debe desembocar en elecciones.
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha ratificado su apoyo al presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó,
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha ratificado su apoyo al presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó,
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este miércoles que está dispuesto a dialogar con el presidente estadounidense, Donald Trump. Facebook ha estado pagando en secreto a usuarios para que instalen una aplicación, llamada Research, que le permite espiar toda la actividad del teléfono y recopilar todo tipo de datos privados. La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Valladolid con 40.646 archivos pedófilos “de extrema dureza” en un disco duro que ha sido intervenido en su domicilio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este miércoles que está dispuesto a dialogar con el presidente estadounidense, Donald Trump. Facebook ha estado pagando en secreto a usuarios para que instalen una aplicación, llamada Research, que le permite espiar toda la actividad del teléfono y recopilar todo tipo de datos privados. La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Valladolid con 40.646 archivos pedófilos “de extrema dureza” en un disco duro que ha sido intervenido en su domicilio.
Nicolás Maduro, cercado por sanciones petroleras y la presión internacional de 54 países, ha respondido con una brutal represión en prácticamente todos los estados de Venezuela.
El fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, ha informado sobre el inicio de una investigación contra el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, por su presunta vinculación con actos violentos a partir del 22 de enero en Venezuela. La primera ministra británica, Theresa May, quiere reabrir la negociación del acuerdo de brexit que selló en noviembre con la UE.
El fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, ha informado sobre el inicio de una investigación contra el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, por su presunta vinculación con actos violentos a partir del 22 de enero en Venezuela. La primera ministra británica, Theresa May, quiere reabrir la negociación del acuerdo de brexit que selló en noviembre con la UE.
En una comparecencia ante los medios de comunicación en la sede del Tribunal Supremo de Justicia –considerado un brazo ejecutor del chavismo–, el fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, ha informado sobre el inicio de una investigación contra el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, por su presunta vinculación con actos violentos a partir del 22 de enero en Venezuela.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, que la semana pasada se proclamó presidente interino del país, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter
Diputados británicos afirmaron el lunes haber pedido al Banco de Inglaterra que no devuelva al régimen de Nicolás Maduro el oro y otros capitales que Caracas tiene ahí depositados, a la espera de una solución a la situación en el país.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, que la semana pasada se proclamó presidente interino del país, Juan Guaidó, ha realizado un llamamiento a los ciudadanos a manifestarse el miércoles y el sábado con dos objetivos: exigir el apoyo de la Fuerza Armada y respaldar la petición europea para que el mandatario de facto, Nicolás Maduro, convoque elecciones libres.
El ministro de Energía de Arabia Saudita Khalid Al Falih ha estimado que la crisis en Venezuela podría afectar el equilibrio del mercado petrolero, según ha afirmado para la cadena Al-Arabiya.