Juana Rivas

La Justicia italiana permite a Juana Rivas pasar 15 días con sus hijos

La Justicia italiana permite a Juana Rivas pasar 15 días con sus hijos

El Tribunal de Cagliari, encargado de decidir sobre la custodia de los hijos de Juana Rivas, condenada en España a cinco años de prisión por dos delitos de sustracción de menores, ha ratificado este lunes el régimen fijado para que este verano pueda pasar 15 días consecutivos con sus hijos en Italia. La vecina de Maracena (Granada) ha informado a Efe de que había pedido al tribunal que, durante las vacaciones escolares, los niños pudieran regresar con ella a España, teniendo en cuenta además que sus recursos económicos son limitados y que el alojamiento ahora en Cerdeña, donde permanecen los menores, cuesta el triple.

Juana Rivas y el efecto perverso

Juana Rivas y el efecto perverso

La sentencia de Juana Rivas «fue muy dura porque fue ejemplar» al pretender evitar que se repita la apelación a juzgar en las calles de lo que deben resolver los tribunales. A este respecto reflexiona Laura Fàbregas en su vídeo de hoy.

Juana Rivas y el efecto perverso

Juana Rivas y el efecto perverso

La sentencia de Juana Rivas «fue muy dura porque fue ejemplar» al pretender evitar que se repita la apelación a juzgar en las calles de lo que deben resolver los tribunales. A este respecto reflexiona Laura Fàbregas en su vídeo de hoy.

Los caprichos del orden

Los caprichos del orden

Si el nuevo curso político ha de comenzar porque el anterior haya acabado, sólo invito a una reflexión. Si no estamos dispuestos a renunciar íntimamente a nuestros caprichos, no juguemos con el orden que nos permite tenerlos. Guardemos nuestra, locura, en fin, para todos los lugares que queramos excepto para el hemiciclo. Todos.

Decenas de personas protestan frente al Ministerio de Justicia contra la sentencia de Juana Rivas

Decenas de personas protestan frente al Ministerio de Justicia contra la sentencia de Juana Rivas

Decenas de personas se han concentrado este martes a partir de las siete de la tarde frente a la sede del Ministerio de Justicia, en el centro de Madrid, para protestar contra la sentencia impuesta a Juana Rivas, a quien el el juez Manuel Piñar, titular del juzgado penal 1 de Granada, ha condenado este mismo viernes a cinco años de prisión -dos años y medio por la sustracción de cada uno de sus dos hijos menores- y a seis años de inhabilitación para la ejercer la patria potestad sobre sus hijos. Juana Rivas también tendrá que indemnizar con 30.000 euros por el daño moral y material a su expareja, Francesco Arcuri, y deberá hacerse cargo de todas las costas del juicio.

Juana Rivas, condenada a cinco años de prisión por dos delitos de sustracción de menores

Juana Rivas, condenada a cinco años de prisión por dos delitos de sustracción de menores

El juez Manuel Piñar, titular del juzgado penal 1 de Granada, ha condenado a Juana Rivas a cinco años de prisión, dos años y medio por la sustracción de cada uno de sus dos hijos menores, y a seis años de inhabilitación para la ejercer la patria potestad sobre ellos. Juana Rivas también tendrá que indemnizar con 30.000 euros por el daño moral y material a su expareja, Francesco Arcuri, y debera hacerse cargo de todas las costas del juicio.

La casta de los juristas

La casta de los juristas

Me planteo en esta entrada qué decir a tenor de la elección de María Elósegui como jueza para el TEDH. Por conocimiento y afinidad profesional, habría preferido a Pérez de Nanclares, fino internacionalista que lleva años trabajando en el Ministerio de Exteriores.

El bando inequívoco del bien

Cada vez me cuesta más decir lo que pienso. No por miedo a toda esa barahúnda de cabreados que se ofenden por lo que digo o lo que no digo. Me cuesta porque empiezo a no saber qué demonios pienso. Dónde está el bien y donde está el mal. Si lo que digo ayuda o descalabra. Si aporto ruido o aporto algo útil con mis palabras. Me gustaría aportar cordura, pero igual es mucho pedir. Por ejemplo, Juana Rivas. El hecho de tener que encontrar una opinión sobre su huida y regreso me descoyunta las neuronas porque parece que hoy día, en todo, nuestra opinión es un partido. Parece que en estos tiempos debes de estar a favor o en contra de Juana Rivas. A favor o en contra de la emoción catalanista. A favor o en contra del islam. A favor o en contra de un juez que con todas las pruebas y detalles en la mano toma una decisión o a favor o en contra de una mujer que pone el amor por encima de todo y solo quiere el bien para sus hijos. Estás a favor o en contra de algo, de una manera fervorosa, activa, activista, o a favor o en contra del más rancio cliché.

Juana Rivas entrega a sus hijos a la Guardia Civil

Juana Rivas entrega a sus hijos a la Guardia Civil

Juana Rivas ha entregado a sus dos hijos, de 3 y 11 años, a la Guardia Civil, horas antes de que se acabara el plazo establecido por el juzgado, informan varios medios de comunicación. La madre de Maracena, Granada, debía entregar a sus hijos este lunes a las 17:00 para que los menores se fueran con su padre, Francesco Arcuri, a Italia.

Juana Rivas debe entregar a sus hijos el próximo lunes

Juana Rivas debe entregar a sus hijos el próximo lunes

El Juzgado de Instrucción número 2 de Granada ha vuelto a citar a Juana Rivas para que entregue a sus hijos a su padre el próximo lunes a las 17:00 horas. El Juzgado, que lleva la causa penal contra Juana Rivas por delitos de sustracción de menores y desobediencia a la justicia, ha establecido la entrega de los menores el día 28 de agosto en el Punto de Encuentro Familiar de Granada, donde debía haber entregado a los niños el pasado 26 de julio, informa Efe.

Juana Rivas se entrega a la Justicia tras casi un mes oculta

Juana Rivas se entrega a la Justicia tras casi un mes oculta

Juana Rivas se ha entregado este martes en los juzgados granadinos de Caleta a las 11 horas, tal y como adelantó Francisco Granados, quien se ha erigido como portavoz y asesora legal de Rivas, que ha entrado en el edificio sin ser detenida. Granados ha comparecido ante los medios de comunicación presentes y ha declarado que Juana Rivas, que ha estado casi un mes desaparecida -desde el 26 de julio-, ha decido «salir ahora» por «el bien de sus hijos», asumiendo las posibles «consecuencias».

Juana Rivas vuelve a dar plantón a la justicia

Juana Rivas vuelve a dar plantón a la justicia

Juana Rivas, la mujer española que sigue huida tras incumplir la orden de entregar a sus dos hijos al padre, el italiano Francesco Arcuri, no ha acudido este lunes a la vista en el Juzgado de Granada para acordar posibles medidas de protección hacia los menores. A esta cita sí ha acudido su abogada, María Castillo, y el padre de los niños, acompañado de su letrado, Adolfo Alonso, aunque han evitado hacer declaraciones a los medios de comunicación a la entrada al juzgado. Rivas está ilocalizable tras incumplir el pasado 26 de julio la orden de entregar a sus hijos al padre, al que denunció por maltrato.

La Audiencia de Granada dictamina que Juana Rivas tiene que entregar sus hijos al padre

La Audiencia de Granada dictamina que Juana Rivas tiene que entregar sus hijos al padre

La Audiencia Provincial de Granada ha resuelto en contra de los intereses de Juana Rivas, la vecina de la localidad granadina de Maracena en paradero desconocido desde que incumplió el pasado 26 de julio la orden judicial de entregar a sus hijos al padre, Francesco Arcuri. El Juzgado de Familia número 3 de Granada ha dictado que debe entregar a sus hijos de 3 y 11 años con su padre, Francesco Arcuri, en un plazo de tres días.

El juez dicta la orden de detención de Juana Rivas

El juez dicta la orden de detención de Juana Rivas

Juana Rivas, que permanece en paradero desconocido con sus dos hijos menores desde el 26 de julio, se expone a una orden de detención al no acudir a su cita con la Justicia. Su comparecencia estaba fijada a las 10:30 horas en el Juzgado de Instrucción 2 de Granada. La mujer de Macarena, Granada, se había negado a entregar a sus dos hijos a su expareja condenado por maltrato en 2009. Rivas ha recibido el apoyo de la sociedad y de numerosos políticos.

Las leyes de la ciudad

Las leyes de la ciudad

No recuerdo si Sófocles registraba la estación del año en que se desarrollaba la acción de Antígona. Se me antoja pensar que era verano, porque en verano las plazas parecen más duras y las leyes más duras y el mundo un lugar menos propicio al acuerdo y no en balde decimos que es el sol quien hace justicia. Empecé la semana conmovido por el caso de Charlie Gard, que ya no está. Tenía once meses, era ciego, era sordo, y vivía entubado porque sus células se negaban a crecer y no quise seguir leyendo porque se me rompía el corazón. Hace unos días sus padres dieron por perdida la batalla legal emprendida contra el hospital pediátrico de Londres que les denegaba el permiso para trasladar a Estados Unidos a su hijo, donde quizá –sólo quizá- un tratamiento experimental podía hacer que Charlie salvara la vida, tuviera una. Una campaña en redes, merecedora de la atención de Donald Trump y el papa Francisco, había recaudado más de un millón de libras para pagar viaje y tratamiento. Pero los médicos estaban convencidos de que prolongar la vida del hijo era prolongar su sufrimiento. El juez dio la razón al hospital y autorizó que Charlie regresara al lugar del que tal vez nunca había salido del todo.

Juana Rivas: Las opiniones son sagradas, los hechos son libres

Juana Rivas: Las opiniones son sagradas, los hechos son libres

Con el previsible ‘Yo soy Juana Rivas’ en las redes, como quien proclama #YoSoyCharlieHebdo, sus partidarios tardaron poco en aparecer y alcanzar hasta las más altas magistraturas del Estado. Incluso el presidente. Después le siguió el fuenteovejuniano ‘Juana Rivas está en mi casa’. Es lógico: su historia tenía todo para conmover a una sociedad cada vez más sensible a la violencia machista, con el componente de la madre coraje protegiendo a sus cachorros amenazados. Eso conecta con instintos profundos de la condición humana.

Una jueza rechaza detener a Juana Rivas como pedía su exmarido

Una jueza rechaza detener a Juana Rivas como pedía su exmarido

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha denegado las medidas cautelares que el exmarido de Juana Rivas había solicitado contra ella, entre las que se encuentra una orden internacional de detención. Juana Rivas, que se encuentra en paradero desconocido tras negarse a entregar a sus hijos a su padre, condenado por maltrato en 2009, ha recibido el apoyo de la sociedad y de numerosos políticos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D