
Serena Williams pide consejos de maternidad a sus seguidores en Twitter
La campeona de tenis Serena Williams enfrenta a un desafío más difícil que ganar medallas de oro en los Juegos Olímpicos o una Copa Federación: la dentición de su nueva bebé.
La campeona de tenis Serena Williams enfrenta a un desafío más difícil que ganar medallas de oro en los Juegos Olímpicos o una Copa Federación: la dentición de su nueva bebé.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos han presentado este jueves en Tokio los tres pares de mascotas del evento que se celebrará en la capital japonesa en 2020. La votación para elegir a las finalistas tendrá lugar entre el 11 de diciembre y el 22 de febrero en todas las escuelas primarias japonesas y cada clase podrá emitir un voto. La pareja ganadora será anunciada el próximo 28 de febrero.
Rusia ha sido suspendida para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en PyeongChang (Corea del Sur) este próximo año 2018. La decisión ha sido tomada por el Comité Olímpico Internacional (COI) este martes como consecuencia del dopaje institucionalizado en el país.
La empresa japonesa de automóviles Nissan y su socio nipón de tecnología móvil DeNa han anunciado este martes la creación de un servicio comercial de taxis-robot que prevén lanzar coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha levantado parcialmente este martes la suspensión provisional del Comité Olímpico Brasileño, pero ha ratificado una sanción mayor impuesta después de una investigación por corrupción en torno a los Juegos de Río 2016, informa AFP. “El Comité Olímpico Brasileño (COB) (…) estará autorizado a ejercer de nuevo sus derechos como miembro durante las reuniones de los comités olímpicos nacionales”, ha anunciado el COI en un comunicado. Esta decisión permitirá a los responsables brasileños tomar parte en dos reuniones previstas esta semana en Praga.
Las Fuerzas Armadas brasileñas, la Fuerza Nacional y la Policía han lanzado una gran operación en cuatro favelas del centro de Río de Janeiro con el objetivo de detener a destacados líderes del narcotráfico local, según fuentes oficiales.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha suspendido este viernes de manera provisional al Comité Olímpico de Brasil (COB) y a apartado a su presidente, Carlos Nuzman, de todos sus cargos en el organismo un día después de su detención por presunta corrupción.
La Policía Federal de Brasil ha arrestado este jueves al presidente del Comité Olímpico de Brasil (COB), Carlos Arthur Nuzman, por su presunta participación en una operación de compra de votos para la elección de Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos.
Es importante que sepan esto: he visto dos veces a Ignatius Farray y la primera fue en una sala de espera. Era junio y hacía tanto calor que sus gafas estaban empañadas. La segunda fue en el bar Picnic, en Malasaña, y a falta de media hora tenía el recinto lleno. Era septiembre y volvía a los monólogos. Hizo esperar al público una hora. Salió con energía, nos miró a todos y, en un paréntesis de intimidad, dijo: “Sabíais que esto iba a empezar tarde”. Y todo el mundo respondió con risas.
La asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) ha aprobado este miércoles en Lima la concesión de la sede de los Juegos Olímpicos de 2024 a París y la de 2028 a Los Ángeles.
El Comité Olímpico Internacional (COI) pedirá a las autoridades brasileñas detalles de su investigación sobre la supuesta compra de votos para elegir a Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos de 2016 y ha reiterado que actuará una vez que tenga las pruebas en mano, informa AFP. “La Comisión de Ética del COI ha pedido a sus abogados brasileños que se contacten con las autoridades judiciales de Brasil, con respecto la última investigación sobre la votación del 2009, para la elección de los Juegos Olímpicos 2016, y soliciten información”, ha dicho este martes el COI en un comunicado.
Las autoridades brasileñas han asegurado este martes que el presidente del Comité Olímpico Brasileño (COB), Carlos Nuzman, fue el “punto central de conexión” de una trama de corrupción internacional que presuntamente compró votos para que Río obtuviera los Juegos Olímpicos de 2016.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha dicho en una entrevista a la prensa china que el organismo está considerando que los juegos electrónicos sean una disciplina de los Juegos Olímpicos, pero con la condición de que no sean violentos, informa Efe.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, considera que el acuerdo alcanzado entre el Comité Olímpico Internacional (COI) y Los Ángeles para que los Juegos Olímpicos se celebren en la ciudad estadounidense en 2028, despejando el camino para que se celebren en París en 2024, es una “etapa muy importante” para la candidatura de la capital francesa.
Un incendio ha consumido este domingo parte del techo del velódromo olímpico de Río de Janeiro, una de las estructuras menos usadas y más costosas de los Juegos Olímpicos de 2016.
Mireia Belmonte ha vuelto a proclamarse campeona mundial de 200 metros mariposa tras imponerse en la final en Budapest. La nadadora, que ya fue campeona olímipica en Río de Janeiro en esta prueba, ha ganado la final este jueves con un tiempo de dos minutos, cinco segundos y 26 centésimas.
El Rey Felipe VI participará este martes en varios actos conmemorativos en el 25 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. La primera actividad ha sido la celebración del 30 aniversario del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés,
Se suele olvidar que la Generalitat de Cataluña nunca vio con buenos ojos los Juegos Olímpicos de Barcelona hasta que su éxito convenció a los líderes de CiU de que más valía subirse al carro de los entusiastas que poner palos en sus ruedas.
Puede ser nuestra gran noche. Esa sí. Esa más que cualquier otra. 25 de julio de 1992. Después de tantos años, tantísimos años, de cochambrosa excepcionalidad, una normalidad pletórica. Lo pareció y en gran medida lo fue.
Casi 17 años separan la muerte de Franco en el 75 y la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, que este 25 de julio celebran sus bodas de plata. En esos 17 años, España se esforzó por abrirse al mundo, por dar a entender que los años más oscuros de la dictadura franquista eran algo del pasado y, en definitiva, por parecer algo menos paleta. La gran oportunidad de hacerlo llegó en 1992, gracias a la trascendencia internacional de grandes eventos como la Expo de Sevilla y, especialmente, por la celebración de los Juegos Olímpicos en la ciudad condal.
Japón lanzó este lunes una campaña para alentar a los empleados a trabajar desde sus casas con el objetivo de reducir la afluencia en los transportes en previsión de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.
La estrategia de “todo el mundo gana” promovida por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, ha triunfado hoy en la sesión extraordinaria del organismo, que ha decidido abrir la posibilidad a otorgar de forma simultánea los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 a Los Ángeles y París.
En un mismo día, a Farala le vetaron la entrada en dos taxis diferentes, en dos ciudades distintas: en Madrid y en Valencia. Esta perra guía acompañaba y acompaña al altleta paraolímpico David Casinos que no podía creer lo que estaba sucediendo.
Un juez brasileño ha condenado este jueves por terrorismo a ocho personas acusadas de haber incentivado atentados durante los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro ha organizado en agosto pasado, han informado fuentes judiciales.
En Corea del Sur, el Kaegogi, un plato que tiene la carne de perro como principal ingrediente, forma parte de la dieta. Se calcula que en el mercado de Moran, situado en la ciudad en Seongnam, se vendían cada año más de 80.000 perros, tanto vivos como muertos destinados al consumo humano. Con el objetivo de eliminar polémicas que pudieran empañar los Juegos Olímpicos, este lunes, oficiales y comerciantes han empezado a clausurar las carnicerías que ofrecían este producto.
El legendario nadador estadounidense Michael Phelps, que nunca mostró su posición ante el dopaje cuando estuvo en activo, sorprendió este martes en el Congreso al pedir expresamente que se necesitan mayores controles en las competencias.
El considerado mejor boxeador de todos los tiempos, Cassius Clay (Kentucky, 1942-Arizona, 2016), más conocido como Mohamed Ali, cumpliría 75 años este 17 de enero.
Antseliovich y otros entrevistados negaron, en cambio, que el esquema estuviera “patrocinado por el Estado”, y aseguraron que las personas más importantes del gobierno no sabían nada. El investigador Richard McLaren afirmó el 9 de diciembre en un nuevo informe para la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que más de 1.000 atletas rusos de una treintena de disciplinas formaron parte de un plan orquestado por el Ministerio de Deportes para consumir sustancias prohibidas en los Juegos Olímpicos de Sochi de 2014, en Londres 2012 y otros acontecimientos deportivos mundiales. Ese mismo día, el ministro de Deportes, Vitali Mutko, negó a la agencia de noticias rusa TASS que no se había probado la existencia de una “conspiración institucional”.
Las primeras revelaciones del informe McLaren provocaron la exclusión de importantes deportistas rusos de competiciones internacionales como los juegos olímpicos de Río 2016.
“Es el premio a muchos días de trabajo, al empeño por seguir adelante, pese a haber pensado en más de una ocasión que no valía la pena. Pero siempre tienes ese objetivo final por el que luchas y trabajas cada día. Este oro sabe diferente, es la recompensa a todo el trabajo duro de estos años”, dijo tras su victoria. Y es que antes de quedar inmortalizada por los fotógrafos con su medalla de oro colgada de su cuello o mordiéndola, Mireia había tenido una larga e intensa carrera llena de éxitos en la piscina. Antes de Río estuvo en los Juegos de Pekín y en los de Londres. En la capital británica obtuvo dos platas – una en 200 mariposa y la segunda en la prueba de 800 libres, donde rebajó en cuatro segundos el récord de España.
Ni ella ni su familia, residentes en la localidad catalana de Badalona donde nació Mireia el 10 de noviembre de 1990, imaginaron que cuando el médico propuso que la niña de apenas 5 años fuera a natación para paliar un problema de espalda, acabaría tocando el cielo en Río 2016, donde además del oro, también consiguió el bronce en 400 estilos. Sí, Mireia, además de ser la mejor en las pruebas de mariposa, compite con éxito en estilos y libre. Tres disciplinas en las que, cuando no ha ganado alguna competición, ha batido algún récord dentro y fuera de España. Mireia tiene aún mucho por hacer aunque ya su nombre está escrito en oro, convertida en el ejemplo de muchas nadadoras españolas que sueñan con seguir los pasos de esta gran campeona.
El dopaje que, según McLaren, promovió el Ministerio de Deportes, incluyó la manipulación sistemática de análisis en los Juegos de Londres 2012 y en Sochi 2014. “Existen pruebas contundentes de un dopaje institucionalizado entre 2011 y 2015”, añade el documento. McLaren insistió durante la rueda de prensa en que “se puso en marcha una conspiración institucional en los deportes de invierno y de verano con la participación del Ministerio de Deportes y sus servicios, como la agencia rusa antidopaje (Rusada)”, así como de “los laboratorios antidoping de Moscú, junto con el FSB – los servicios secretos- para manipular las pruebas”.
“El encubrimiento sistemático y centralizado para la manipulación del proceso de control evolucionó y mejoró durante el transcurso de su uso en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los Juegos de la Universiada 2013, el Mundial de Atletismo de Moscú 2013 y los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014”, denuncia el informe.
Los deportes que en un principio se disputarían en Corea del Sur serían piragüismo y remo ya que habilitar una zona en Tokio para ellos, sería, según el COI, muy costoso. Entre otras opciones, también se baraja la posibilidad de que tengan lugar al norte del país nipón y no en la capital. En este sentido, el presidente del Comité, Thomas Bach, se ha reunido con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, después de que los costos estimados para la construcción original se hayan elevado hasta siete veces más que el cálculo inicial.
El anti sistema Movimiento 5 Estrellas de Raggi, que se alzó con la victoria en Roma en las elecciones municipales de junio, ya había expresado sus dudas sobre la organización de actos deportivos de magnitudes como los Juegos, argumentando que la ciudad, altamente endeudada, apenas tiene capacidad para financiar las inversiones que necesita.
La decisión, una vez se haga oficial, dejará libre el camino para París, Los Ángeles y Budapest, las otras ciudades que siguen en la carrera por ser sede de los JJOO después de Tokio 2020.
El canadiense se acercó a su chica y con un apasionado beso la felicitó tras la victoria del equipo femenino de baloncesto, que venció a las chinas 63-52.
Lancia nació sin pies. Con tan solo un año le fueron implantadas unas prótesis. Jugador de fútbol americano y béisbol, a los nueve años descubrió el baloncesto, deporte por el que apostó y que le hizo conocer a su actual mujer. Por su lado, Jewells resultó gravemente herida en un accidente de coche cuando tenía catorce años. Tras dos años en el hospital, decidió practicar baloncesto como ayuda en el proceso de recuperación.
Whitehead, que también es amigo del príncipe Harry, fue militar y perdió ambas piernas en 2011 al pisar un artefacto explosivo en la provincia de Helmand, en Afganistán. “Hoy es un día importante. He pasado por muchas cosas y he perdido a un montón de amigos por el camino. Hace cinco año y medio casi pierdo la vida. Hoy, mi mujer y mi hija me están viendo y no puedo describir lo agradecido que estoy por su apoyo”, comentaba, y añadía que aunque no sabe cuánto tiempo más va a poder seguir compitiendo le gustaría estar en Tokio 2020.
“Estamos tomando cartas en el asunto”, ha informado Philip Craven, presidente del CPI. Una de las grandes sorpresas tuvo lugar en la carrera de los 1.500 metros en la categoría T13, cuando los cuatro primeros puestos superaron la marca del oro olímpico Mathew Centrowitz, que hizo un tiempo de 3:50:00. Por su parte, el campeón paralímpico, el etíope Tamiru Demisse, hizo una marca de 3:48,29. También rompieron récords el etíope Tamiru Demisse, el keniano Henry Kirwa y el argelino Fouad Baka, que llegaron en segundo (3:48.49), tercer (3:49.59) y cuarto lugar (3:49.84), respectivamente.
El primer metal llegó el pasado viernes 9, cuando se hizo con el bronce en la prueba de atletismo de 100 metros de la categoría T38. Sólo veinticuatro horas después se superaba a sí misma subiendo a lo más alto del podio al batir récord mundial en la contrarreloj femenina C4-5 del ciclismo de pista, deporte que comenzó a practicar hace tan sólo 18 meses. La última vez que una deportista británica había podido obtener dos medallas en dos eventos en los mismo juegos había sido Isabel Newstead, en Seúl 1988, quien subió al podio en atletismo y tiro.
Los documentos publicados en la web del grupo pirata, que se hace llamar Fancy Bears –Osos Elegantes–, reflejan que el ganador de la medalla de oro en los Juegos de Río, Bradley Wiggins, tomó hasta dos sustancias no permitidas, aunque sí fueron recetadas, en repetidas ocasiones entre 2008 y 2013. Una de ellas, el acetónido de triamcinolona, le fue prescrita para el tratamiento de una alergia. En el caso del triple ganador del Tour de Francia, Chris Froome, utilizó prednisolona, un corticosteroide que se utiliza para las inflamaciones de la piel, el asma o trastornos sanguíneos, entre otras cosas, en varias ocasiones entre 2013 y 2014.
Los detalles de los archivos hackeados se van conociendo con cuentagotas. Ayer salía a la palestra los nombres de atletas como Simone Biles, ganadora de cuatro medallas de oro, las tenistas Venus y Serena Williams, y la jugadora de baloncesto y oro olímpica, Elena Delle.
En la disciplina de atletas sin discapacidad, celebrados en los Juegos Olímpicos de Río hace apenas un mes, el campeón estadounidense, Matthew Centrowitz, se subió al podio con un tiempo de 3:50.00, mientras que el primer clasificado de la categoría T13 de discapacitados visuales en estos Juegos Paralímpicos, Abdellatif Baka, lo ha hecho en 3:48.29. Asimismo, el segundo, Tamiru Demisse, el tercero, Henry Kirwa, y el cuarto clasificado, Fouad Baka, hicieron una marca de 3:48.49, 3:49.59, 3:49.84, respectivamente. Con este resultado, todos ellos mejoraron el cronómetro de Centrowitz, que protagonizó el peor resultado desde los Juegos de Los Ángeles en 1932.
En los últimos meses han salido a la luz varias denuncias y se han abierto investigaciones sobre casos en los que se le habría permitido competir a deportistas en categorías reservadas para otro grado de discapacidad, con una condición diferente o de mayor gravedad. Teniendo en cuenta lo complicado que resulta el sistema para clasificar a los deportistas paralímpicos, pueden darse errores, pero también existen casos en los que los deportistas engañan deliberadamente sobre el verdadero alcance de su discapacidad para aumentar sus posibilidades de conseguir una medalla. Entre los casos que ha avivado el escándalo, The Guardian ha recogido el de la deportista paralímpica Bethany Woodward, medalla de plata en los 200 metros de la categoría T37 en atletismo, que se ha negado a ser parte de la delegación británica de Río 2016 porque considera que varios miembros de su equipo han sido clasificados de manera errónea. Tanni Grey-Thompson, la atleta paralímpica más laureada de Reino Unido, así como familiares de otros atletas de renombre, también han denunciado esta práctica. Según Grey-Thompson “cuando alguien hace trampa deliberadamente es igual a que se estuviera dopando”.
Esos círculos son las marcas dejadas por ventosas, una antigua práctica de curación que se usaba en Egipto, China y Oriente Medio, el cual consiste en colocar tazas especiales en la piel y el uso de calor para crear la succión de vacío y masaje inverso para promover el flujo de sangre. El color rojo o inclusive violeta que deja el cupping se debe al cansancio o fatiga muscular. Aunque pareciera que tiene un efecto doloroso, no es así. Según con la Asociación Internacional de Terapia de Ahuecamiento, el procedimiento puede ser sumamente relajante y placentero, ya que “la acción de tracción se acopla al sistema nervioso parasimpático, lo que permite una relajación profunda para desplazarse por todo el cuerpo”. La duración de una ventosa en la piel es de entre 5 y 10 minutos.