
Julián Marías y la Constitución
«Marías nunca olvidó los errores que condujeron a la Guerra Civil, entre ellos, principalmente, la falta de respeto a la legalidad vigente»
«Marías nunca olvidó los errores que condujeron a la Guerra Civil, entre ellos, principalmente, la falta de respeto a la legalidad vigente»
«La línea que va de Jovellanos a Moratín, Valera, Ortega y Julián Marías se confirma como la más luminosa que cívicamente ha dado este país»
«Si hay dos personalidades modélicas, ejemplos de la dignidad de resistir a los tiranos y entender la estupidez de sus contemporáneos, son Cervantes y Jovellanos»
«Tras las quejas por el esperpento de Puigdemont han llegado las incógnitas sobre el futuro de España y el silencio atronador por la ausencia de respuestas»
«Hay que enmendar la plana al fullero, sea de los nuestros o de los otros. De lo contrario, uno acaba siendo, no inferior a los demás, sino inferior a sí mismo»
«Algunos jóvenes intelectuales españoles se han negado a seguir la moda y retoman la tradición racionalista base del liberalismo y la socialdemocracia»
«Esa unidad de tiranteces y sinsabores, de creatividad y triunfos, de diferencias vinculadas es el ‘sello inconfundible’ de España. Quizá esa sea la esperanza»
«Quedarse cruzado de brazos cuando la democracia que tanto costó crear puede perderse por la ambición de un tirano, no es una opción, es una derrota»
«El texto de 1978 es un instrumento para la convivencia resultado de un pacto. Este pacto se ha roto, y no ha sido precisamente por la labor de la derecha»
«La recuperación del pasado fue una necesidad colectiva a fin de que la nueva democracia española tuviera conciencia inequívoca de los fracasos anteriores»
«En lugar de solucionar los problemas reales, el gangsterismo socialista se ocupa de crear un paraíso dominical y conformista a medida del señor Sánchez»
«Dice Javier Gomá que Marías es el tipo de filósofo que nos hace mejores cuando lo leemos. Una de esas personas que brilla porque hace que brillen los que le rodea»
«Tanto las palabras de Julián Marías como los eventos de su vida nos parecen un testimonio ejemplar de veracidad y lucidez que pueden seguir resultando enormemente inspiradoras y estimulantes para sus lectores»
“El amor: un año de ardor y llamas y luego treinta de cenizas”