
La Unión Europea pide a Estados Unidos que permanezca en el aeropuerto de Kabul mientras dure la evacuación
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pide “dar seguridad al aeropuerto tanto tiempo como sea necesario”
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pide “dar seguridad al aeropuerto tanto tiempo como sea necesario”
Paula Sánchez y el embajador, Gabriel Ferrán Carrión, han señalado que se quedarán hasta que se hayan completado todas las evacuaciones
Sólo los extranjeros podrán ir al aeródromo a partir de ahora, porque “existe el peligro de que la gente pierda la vida”
El encuentro se produjo cara cara entre el jefe del centro de inteligencia estadounidense y el líder de facto talibán
La titular de Defensa reconoce que las personas que no estén ya cerca del aeropuerto seguramente no podrán ser evacuadas
Además, el 84,6% de los encuestados piensa que la misión de la OTAN en el país asiático ha fracasado
La ministra de Defensa afirma que esta es una posibilidad con la que tanto las tropas españolas como las norteamericanas “cuentan”
Los norteamericanos ya han evacuado a 25.000 personas de Kabul desde que los talibanes se hicieron con el control de la ciudad
El responsable comunitario de Exteriores pone como ejemplo la actual situación en Kabul para impulsar una “first entry force” de la Unión
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha aclarado que España permanecerá en Kabul mientras los norteamericanos controlen el aeropuerto
«En total, de Afganistán solo tengo dos certezas: uno, que casi todo lo que nos llega viene de Kabul, una ciudad en la que apenas vive el 17% de los afganos. Y dos: que dejará de interesarnos en cuestión de días, si no lo ha hecho ya»
En esa base ya han aterrizado cuatro aeronaves del dispositivo de evacuación que han llegado a España: dos fletadas por el Ejecutivo y otras dos por países europeos
El mulá Baradar, de 53 años, es una de las caras más conocidas entre los talibanes, es el cofundador de los talibanes y durante años se consideró la mano derecha del líder fundador
Entre los pasajeros hay tres familias completas de personal de la Embajada española en Kabul
Permanecerán un plazo máximo de 72 horas en las instalaciones habilitadas en Torrejón hasta que se tramiten sus desplazamientos
La evacuación de ciudadanos occidentales y de colaboradores afganos depende de que EE.UU. siga garantizando la seguridad aeropuerto
Hamed Ahmadzada vivió durante cinco años bajo yugo talibán, ahora siente que han fallado a los jóvenes: «Les hemos defraudado, no hemos sido capaces de dar ese cambio y lo están viviendo en sus propias carnes»
Hablamos con José Mas Campos, de Médicos Sin Fronteras, sobre Afganistán y el futuro que le espera al país tras haber sido controlado por los talibanes
Antes de que aterrice en Torrejón el avión español, lo va a hacer uno procedente de París que traslada a afganos que han colaborado con las instituciones europeas
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha detallado que de este segundo grupo de 110 personas, está previsto que 50 permanezcan en España
España ha movilizado ya cuatro aviones para esta operación, el primero de los cuales, llegó esta pasada madrugada a la base de Torrejón de Ardoz con el primer grupo de evacuados
EE.UU. asegura que las fuerza estadounidenses están llevando a cabo continuamente evaluaciones a fondo para proteger la seguridad de los estadounidenses
“Han sido colaboradores de España y lo que estamos haciendo es de recibo”, ha subrayado el ministro Escrivá
Los ciudadanos afganos se instalarán en tiendas y pabellones provisionales en la propia base de Torrejón
El operativo español de evacuación se completa con un tercer A400 medicalizado que partió esta mañana de la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) rumbo a Dubái
El coronel y analista geopolítico Pedro Baños desentraña las claves del conflicto entre las fuerzas de seguridad y los talibanes en Afganistán
«Basta leer un poco sobre las prohibiciones que puede llegar a sufrir una mujer bajo los preceptos de una ley islámica de corte extremista para ver que estos monos con metralleta tratan a las mujeres peor que a sus animales»
Para la Casa Blanca la “alternativa” al precipitado desenlace era inaceptable, “enviar miles de tropas a combatir”
La Casa Blanca ha reconocido que muchas de las armas y equipos de defensa estadounidenses en Afganistán han caído en manos de los talibanes
Zarifa Ghafari señala que sus amigos están trabajando «administrando las cosas» por su «seguridad». «Estamos en una situación muy difícil», relata
Las aeronaves harán escala en Dubái, pero aún no está claro cuándo podrán llegar a Kabul y hacerse cargo de la evacuación
Calificó el conflicto como una “guerra civil” que deben resolver los afganos y que no está en el interés nacional de Washington