
La cara oculta de la Luna es 100 grados más fría que la visible
Un estudio químico de rocas de ambas caras del satélite muestra que la lava de la que proceden se solidificó a diferentes temperaturas

Un estudio químico de rocas de ambas caras del satélite muestra que la lava de la que proceden se solidificó a diferentes temperaturas

Las observaciones de este satélite han revelado que existe una diferencia significativa entre sus dos caras

Desde tiempos ancestrales nuestro satélite ha influido en los rituales y celebraciones religiosas de la Iglesia católica

Los próximos 30 días se presentan como un mes lleno de oportunidades para los amantes de la astronomía

Comienza una sucesión de eventos astronómicos inusuales, con un eclipse total de Luna visible en gran parte del mundo

Una réplica lunar ilumina el trascoro en el V Centenario de la Catedral

Gracias a la información recogida por estos inventos se han impulsado avances tecnológicos sin precedentes

Tras el éxito de la prueba, Elon Musk dijo «Hoy hemos dado un gran paso hacia la vida multiplanetaria»

El pico máximo de las Perseidas se dará entre las 15:00 y las 18:00 horas del lunes 12 de agosto

Científicos italianos han encontrado un conducto bajo una fosa del Mar de la Tranquilidad


El eclipse se podrá observar el eclipse del 8 de abril de 2024, en Norteamérica, Centroamérica y otras regiones del planeta

Diseñado para aterrizar en un radio de solo 100 metros de su objetivo, el módulo de aterrizaje fue lanzado en septiembre

Esta nave espacial se ha convertido en el primer cohete totalmente reutilizable en la industria

De tipo “cazador”, cerrará la temporada de eclipses de 2023 con un eclipse parcial de luna

El calendario lunar ejerce dos efectos principales sobre la Tierra: las oscilaciones mareales y los cambios en la iluminancia

Solo EEUU, China y la Unión Soviética habían logrado el alunizaje de una sonda, pero es la primera en el polo sur


Está previsto que el vuelo tarde entre «cuatro y cinco días y medio», según los datos publicados por Roscosmos

El país asiático se convertirá así en el cuarto país que lo consigue, tras Rusia, Estados Unidos y China

La compañía japonesa ha indicado que no le ha llegado la señal confirmando que el módulo se encontraba en buenas condiciones tras tomar contacto con el suelo

Durante la carga de propelente criogénico previa al despegue se detectó que una válvula se había congelado, lo que obligó a aplazar el lanzamiento


Incorpora la última tecnología, movilidad mejorada y protección adicional

Los controladores de vuelo en en el Centro Espacial Johnson en Houston capturaron imágenes adicionales del usando la cámara de navegación óptica

Las semillas viajarán en la nave Beresheet 2, una misión privada israelí, y una vez en la Luna, serán irrigadas en una cámara sellada

Además de tener en cuenta la disponibilidad de ventanas de lanzamiento, el equipo ha seleccionado los lugares en función de su capacidad para permitir un aterrizaje

Tras analizar lo que ocurre en la capa de hielo de Groenlandia, investigadores de la Universidad de Stanford plantean la existencia de agua líquida poco profunda bajo la gélida superficie de Europa

Las dificultades logísticas, tecnológicas y energéticas complican la realización de una base de operaciones en el satélite lunar


¿Qué pasa si una persona, astronauta o no, comete un delito fuera de nuestro planeta? Hemos hablado con la presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, Elisa González Ferreiro, que nos ha dado las claves de cómo se regula el espacio

El polo sur es la zona que contiene más agua de toda la Luna, agua que podría utilizarse para crear hidrógeno y oxígeno para propulsar cohetes

Ahora, las agencias espaciales de todo el mundo desean regresar a la Luna, pero de una forma más sostenible y en una zona distinta a la que visitaron las misiones Apolo hace 50 años

La labor de Johnson, la primera mujer afroamericana ingeniera de la NASA, fue fundamental para la misión que nos llevó a la Luna

El regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, que incluirá a la primera mujer, tendrá lugar en 2024

La luna sigue teniendo actividad sísmica, a pesar de no tener placas tectónicas

Israel podría convertirse en el cuarto país del mundo en enviar un objeto a la luna

Triste noticia para la investigación espacial china. El brote de algodón que se convirtió en la primera planta en nacer en la cara oculta de la Luna ha muerto. No ha podido soportar las bajas temperaturas de la noche lunar, que pueden llegar hasta los 170 grados centígrados bajo cero.

Nuevo éxito de la misión espacial Chang’e 4. La sonda china fue la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna y ahora, ha conseguido realizar el primer experimento biológico de la historia en el satélite de la Tierra.

China ha hecho historia este jueves al convertirse en el primer país en la que ha logrado aterrizar un vehículo en la cara oculta de la Luna.