
Contagio masivo de coronavirus en el mayor laboratorio de análisis en Filipinas
Filipinas está entre los países del Sudeste Asiático con más casos confirmados, con un total de 6.459 en el último recuento oficial
Filipinas está entre los países del Sudeste Asiático con más casos confirmados, con un total de 6.459 en el último recuento oficial
La prueba asegura una conclusión fiable en tan solo 90 minutos
Es la tercera causa de muerte por cáncer en EEUU y solo un 5% de los pacientes sobrevive cinco años tras el diagnóstico
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Rivas Vaciamadrid el mayor laboratorio de falsificación documental localizado hasta la fecha, y han detenido a 12 personas en Madrid, Barcelona, Vigo e Ibiza en el marco de esta operación, denominada Chacal.
Dos espías rusos fueron detenidos en Holanda la pasada primavera sospechosos de querer espiar un laboratorio suizo que investiga sobre el agente neurotóxico que envenenó a Serguéi Skripal, han publicado este viernes varios medios suizos.
El agente nervioso novichok que mató a una mujer británica e hirió a su pareja estaba en una botella hallada en el apartamento del hombre, cerca de donde atentaron contra el exespía ruso Serguéi Skripal.
El grupo SGS, número uno mundial del sector de la inspección y certificación de productos, ha adquirido el laboratorio español Advanced Metrology Solutions (AMS), especializado en metrología para la industria aeronáutica, según ha anunciado el grupo suizo.
Un grupo de científicos del Instituto de Investigación Médica de Kenia asegura haber descubierto dos vacunas contra el ébola, informa el diario keniata The Standard . Ahora están evaluando la seguridad de la vacuna y sus posibles efectos secundarios, tras probarla en 122 personas a las que les han inyectado dos dosis durante seis meses.
Cuatro niñas de Huesca han creado una aplicación de móvil para ayudar a niñas de todo el mundo a aprender a programar cuando no se tienen más recursos que Internet y muchas ganas.
Yulia Skripal, la hija del exespía ruso Serguéi Skripal, envenenada junto a su padre con una sustancia neurotóxica en Inglaterra, ha salido del hospital este martes, tal y como han avanzado las cadenas de televisión BBC y Sky News.
Agentes de la Guardia Civil han desmantelado una trama internacional que fabricaba en un laboratorio de Teruel medicamentos ilegales para su distribución en Asia, África, Europa y América. En la operación ‘Ayúrveda’ han sido detenidas o investigadas 16 personas en varias provincias españolas, según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil.
Un equipo científico británico ha logrado desarrollar, por primera vez, óvulos humanos en un laboratorio, lo que podría derivar en mejoras en los tratamientos de fertilidad, según un estudio publicado este viernes y recogido por Efe.
El químico jordano-estadounidense Omar Yaghi ha obtenido este martes el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas de la Fundación BBVA por «por su trabajo pionero en la concepción y síntesis de los nuevos materiales cristalinos MOF y COF, con gran impacto en la ciencia y en la ingeniería».
Hay toda una carrera por ser los primeros en lanzar el mercado la carne cultivada. Hace apenas unos años era impensable y ahora son numerosas las compañías y universidades que se esfuerzan por conseguir carne animal dentro de un laboratorio y a partir de una muestra insignificante del mismo. Es una ambición que esperan con los brazos abiertos los defensores de los animales, que critican las prácticas de la industria cárnica, e incluso los productores, que aspiran a encontrar una vía más económica y sostenible para alimentar a la población del planeta. De acuerdo con Mark Post, profesor en la Universidad de Maastricht (Holanda) y uno de los grandes expertos mundiales en la materia, se podrían obtener más de 10 toneladas de carne a partir de unas pocas células madre.
La Policía francesa ha detenido a tres personas por sus presuntos vínculos con el laboratorio de explosivos descubierto este miércoles en la ciudad de Villejuif, limítrofe con París, durante una investigación por terrorismo en la que se baraja la posibilidad de una conexión con España, han indicado fuentes oficiales. Este miércoles habían sido detenidos dos hombres, de 36 y 47 años, en Kremlin Bicêtre, un municipio junto a Villejuif, donde la policía encontró unos 100 gramos de explosivo TATP en un apartamento, gracias a un hombre que trabajaba en el edificio y que avisó a las fuerzas del orden porque vio elementos sospechosos.
Nuestro sol sigue un ciclo magnético idéntico al de otras estrellas de tipo solar, lo que quiere decir que el Sol es un ejemplo perfecto del funcionamiento de otros astros y no uno anómalo como se ha creído en el ámbito científico durante años. Conocer ampliamente el ciclo de las estrellas solares ayuda a la industria aeroespacial a reconocer el mejor momento para lanzar satélites o sondas, han publicado este jueves varios científicos en la revista Science.
Un nuevo antibiótico extraído del suelo en Italia es diez veces menos susceptible de desencadenar resistencia bacteriana, según han publicado investigadores este jueves en un artículo de la revista científica estadounidense Cell.
A menudo lamentamos nuestra mala memoria cuando olvidamos la fecha del aniversario con nuestra pareja o el año exacto en el que se produjo esta guerra o la otra, condenándonos al fracaso en el examen decisivo.
Un protector de residuos espaciales de 1,5 metros y ocho kilos de peso que iba a instalarse en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) ha acabado flotando por el espacio cuando dos astronautas veteranos de la NASA daban un paseo espacial destinado a actividades de mantenimiento de la nave.
Un estadounidense que quedó tetrapléjico hace 10 años en un accidente de bicicleta puede volver a usar su brazo y su mano derecha para beber y comer gracias a una nueva neuroprótesis considerada como una «primicia» médica por los investigadores.
En cierto modo una de las preocupaciones del hombre (y de la mujer) de hoy deriva de las implicaciones éticas de comer animales en una sociedad que ofrece tantas posibilidades para no hacerlo.
Ya no hay que desplazarse a pie, muchas veces por áreas donde no hay sendero alguno, para trasladar al centro ValBio las muestras de sangre que, como destaca su directora ejecutiva, Patricia Wright, sobre todo en los climas tropicales poseen un tiempo de expiración. “Esto es algo extraordinario, ver a esta gente que ha sufrido tanto, con esperanza para el futuro. Algunos de mis mejores amigos murieron inexplicablemente. Ahora esas muertes no ocurrirán porque las enfermedades se podrán diagnosticar y curar, gracias a los drones», ha afirmado.
La universidad, que está ubicada en las afueras de Nueva York y ya lleva casi 30 años trabajando en favor del país insular situado frente a las costas de África, se alió con Vayu Inc., una compañía de Michigan, para poder transportar las muestras de laboratorio y, por ejemplo, detectar más rápidamente los parásitos que provocan convulsiones y desnutrición a los habitantes de Madagascar.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective