
Mujeres al mando de los fogones, el motor de esta edición de Tapapiés
La novena edición de este festival gastronómico pone el foco sobre las mujeres en el mundo de la hostelería, donde, cada vez más, cambian el anonimato por el mando
La novena edición de este festival gastronómico pone el foco sobre las mujeres en el mundo de la hostelería, donde, cada vez más, cambian el anonimato por el mando
La novena edición del festival Tapapiés pone el foco sobre la diversidad cultural y las mujeres emprendedoras en el mundo de la hostelería
Conversamos con Sergio C. Fanjul acerca de las tesis centrales que caben en el “cajón desastre” que es su último libro ‘La ciudad infinita’
Los propietarios del inmueble han forzado el impago no aceptando los 300 euros que les pagaban los inquilinos y, de esta forma, poder denunciarlos
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado que la muerte de un mantero en el barrio de Lavapiés en marzo de 2018 se debió a causas naturales
Seis personas han sido detenidas al tratar de impedir el desahucio de los residentes en cuatro viviendas situadas en el barrio madrileño de Lavapiés.
Una mujer y un hombre han muerto en un enfrentamiento en la frontera entre Venezuela y Brasil entre la Fuerza Armada y una comunidad indígena que “defiende” el ingreso de la ayuda humanitaria.
El diputado de Vox Francisco Serrano ha solicitado al Gobierno andaluz a través del Parlamento autonómico los nombres y apellidos de todos los trabajadores de las unidades de Violencia de Género.
Desde el jueves 18 hasta el domingo 28 de octubre Lavapiés se llena de tapas. El ahora renombrado “barrio más cool del planeta” acoge una nueva edición de Tapapiés, el Festival Multicultural de la Tapa y la Música de este castizo distrito madrileño.
Encorvado, con perilla y con su inseparable sombrero, Jerry González, ha fallecido este lunes a los 69 años por un incendio en su casa. Se trataba de un clásico del jazz madrileño, que acogió a este “sonero” y trompetista “nuyorrican”, referente mundial del latin jazz y compañero de Dizzy Gillespie o Chet Baker, hace ya 20 años.
“Madrid podría ser la capital más emocionante del mundo en este momento, y Embajadores (y Lavapiés) es su barrio más colorido”, dicen desde la publicación especializada en viajes y ocio Time Out en su última lista de los barrios más cool del planeta. La revista pone a Lavapiés en el podio de los mejores barrios, y la noticia ha corrido como la pólvora por los medios españoles, orgullosos de tal distinción. Más allá del orgullo patrio, ¿cuál es el resto de la lista de barrios más cool del mundo?
La publicación Time Out ha seleccionado el barrio madrileño de Lavapiés, cuyo nombre oficial es Embajadores, como el más cool de su City Life Index, un ranking que incluye los 50 mejores vecindarios para visitar en 2018.
Ben Clark se presenta un sábado lluvioso en el antiguo Café Barbieri de Lavapiés. Este local fue inaugurado en 1902, cien años después de que en Alemania seis astrónomos se reunieran en un observatorio para encontrar un planeta perdido.
El día es caluroso y soleado en Barcelona bajo una amenaza permanente de lluvia. A las puertas de este hotel, bajando de un coche recibido por un botones, la fachada no despierta admiración, pero sí una sensación de perfecta simetría: el ancho de las puertas de recepción equivale al ancho de dos ventanas de habitación, sumado al respectivo espacio que las separa, y cada centímetro parece calculado con precisión.
Las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma son sin duda uno de los eventos más esperados entre todos los madrileños y los visitantes que resisten estoicamente el verano en la ciudad.
El titular de Juzgado de Instrucción número 8 de Madrid ha liberado a las cuatro personas detenidas este viernes por la Policía Nacional por participar supuestamente en los incidentes ocurridos en el barrio de Lavapiés tras el fallecimiento del mantero Mame Mbaye.
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por los disturbios ocurridos en el barrio madrileño de Lavapiés los pasados 15 y 16 de marzo después de la muerte de un mantero
El Juzgado de Instrucción 12 de Madrid ha citado a declarar el 4 de mayo como investigada a la concejal de la capital Rommy Arce por un delito de injurias y calumnias derivado de sus críticas a la Policía por la muerte de un mantero en Lavapiés, aunque no admite la querella contra el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.
La organización Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid ha reprochado a la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena, que no se haya reunido con ellos tras la muerte, el pasado 15 de marzo en el barrio de Lavapiés, de un vendedor ambulante senegalés, Mame Mbaye, cuyo fallecimiento provocó disturbios en la zona ese mismo que se saldaron con seis detenidos, así como protestas posteriores. La organización ha enviado, a través de su perfil de Facebook, una carta abierta a la regidora. En ella, el organismo se muestra “sorprendido” por que Carmena no se haya puesto en contacto con ellos tras la muerte de Mbaye, que tenía 35 años y falleció a causa de un paro cardíaco.
El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha citado el 25 de abril a la edil de Ahora Madrid Rommy Arce como investigada tras la admisión a trámite de una querella por un presunto delito de incitación al odio debido a sus tuits sobre la muerte del mantero senegalés Mmame Mbaye, que desató serios disturbios en el barrio madrileño de Lavapiés.
“No hemos caído del cielo: hemos venido de un país, tenemos familia y llevamos viviendo aquí muchos años”. Quien así habla es Lamine Sar, senegalés residente en Barcelona que, junto a otros muchos ciudadanos subsaharianos, llegó a España huyendo de la pobreza o de las guerras y que, una vez en Europa, continúan la búsqueda de una vida mejor. Son los llamados manteros.
El aparente conflicto social en el que desembocó la muerte de un mantero en Lavapiés la semana pasada no fue más que una construcción artificial para amortizar una rabia acumulada. No es una rabia muy concretada sino difuminada en diversas causas sociales: una característica de muchos movimientos sociales y activistas es su necesidad de activarse de vez en cuando en la calle para legitimarse y autoafirmarse.
Al menos tres policías municipales han resultado heridos en nuevos disturbios en Lavapiés después de haber detenido a un inmigrante senegalés que les había amenazado de muerte.
La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, en función de guardia de detenidos, ha acordado la libertad de cinco de los seis detenidos tras los incidentes ocurridos el pasado jueves en el barrio madrileño de Lavapiés tras el fallecimiento de un mantero senegalés. El sexto detenido por la Policía Nacional era un menor, que pasó a disposición de la Fiscalía de Menores.
A continuación les contamos las cinco noticias más importantes del día. Los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés aseguran que el ‘mantero’ que falleció no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado esta versión, que contrasta con la de los vecinos y compañeros del fallecido. Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con estos disturbios.
A continuación les contamos las cinco noticias más importantes del día. Los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés aseguran que el ‘mantero’ que falleció no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado esta versión, que contrasta con la de los vecinos y compañeros del fallecido. Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con estos disturbios.
Cientos de personas se han congregado en la plaza de Lavapiés y en las calles aledañas para participar en la concentración en protesta por la muerte este jueves del mantero senegalés Mame Mbaye. Inmigrantes y españoles, en su mayoría jóvenes, han coreado consignas como “Policía asesina”, “Sí sí, lo mataron”, “Nosotros somos Mame Mbaye” y “ningún ser humano es ilegal” ante un fuerte dispositivo policial desplegado en la zona, con unidades de intervención policial (UIP).
Un atestado de los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés asegura que el ‘mantero’ que falleció, el senegalés Mmame Mbage, no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco.
Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con los disturbios desencadenados por la muerte de Mamme Mbage, el ‘mantero’ que en la tarde del jueves sufrió un paro cardíaco en el madrileño barrio de Lavapiés
Sin embargo, fuentes del cuerpo policial negaron que se produjera una carrera contra el mantero, quien estaba vendiendo en la zona cuando vio pasar a los agentes.
EnfoKa: la empresa que promueve la inversión a través de la renovación fisionómica de los barrios
Este jueves 19 de octubre vuelve una de las rutas de tapas más conocidas de Madrid. Tapapiés llega a las calles del barrio madrileño de Lavapiés con más de 100 tapas de todo el mundo, a las que se suman 68 actuaciones, para llenar de vida aún más este barrio multicultural de la capital.
Pasea entre las estanterías buscando con esmero vinilos que le puedan interesar. Ya lleva un buen rato, y es normal, la elección no debe ser fácil. Es uno de los muchos clientes que llegan a ‘bajoelvolcan’, una librería híbrida en pleno barrio de Lavapiés que tiene unos “7.000 vinilos y alrededor de 2.000 libros, así a ojo”, nos dice Fernando el propietario del local.
Este fenómeno, cuyo término en español que más se ajusta sería elitización o elitización residencial, impera en barrios de grandes ciudades como Harlem en Manhattan, Hackney en Londres, El Raval en Barcelona o Chueca y Malasaña en Madrid.