
Así falla España en la identificación y protección de las víctimas de trata de personas
La falta de una ley integral y la obligación de denunciar son algunas de las principales carencias del sistema de identificación en España
La falta de una ley integral y la obligación de denunciar son algunas de las principales carencias del sistema de identificación en España
“¿Es verosímil creer que una mayor visibilización del catalán puede, aunque sea mínimamente, combatir el clima de odio que existe en Cataluña?”
Lesmes ha cargado contra los partidos políticos por no buscar un consenso para renovar el órgano de los jueces
Esta norma reemplaza a un acuerdo del año 1997 que limita el tiempo que el Gobierno puede retener a los menores inmigrantes
Este sábado, al menos 23 personas resultaron heridas y otras 11 detenidas
La medida entrará en vigor a partir de noviembre de este año
El ciberespacio se presenta como una entidad apropiada para la singularidad tecnológica pero debe ser ordenado jurídicamente
La Policía ha usado gas pimienta y porras contra varios grupos de manifestantes que han tomado la carretera en Sha Tin
La jefa del gobierno ha admitido que los intentos de su Ejecutivo para aprobar el proyecto de ley resultaron ser “un fracaso total”
El país se convierte en la primera gran economía que aprueba una legislación similar para afrontar la crisis climática
La modificación ha sido apoyada por 105 diputados frente a los 64 que se han posicionado en contra
El juez le concede la suspensión solicitada al considerar que cumple los requisitos que establece la ley para ello
La ley fue propuesta por primera vez en 2015 y ahora solo necesita una aprobación real pero no tendrá carácter retroactivo
En 2017 había más de 2,3 millones de armas en manos de civiles en Suiza, casi tres por cada diez habitantes, según el centro de estudios Small Arms Survey de Ginebra
La única forma de corregir en el Congreso la pasividad de los españoles es que Ciudadanos asuma el reto por el cual se fundó, decida entrar en un Gobierno con Pedro Sánchez, y se traslade de una vez por todas la imagen de que el Estado está unido ante los grandes retos, como es el auge del nacionalismo catalán y vasco.
Los hongos psilocibios no son considerados adictivos y pueden ser usados contra la depresión o la adicción a los opiáceos
Las leyes llegan después del ataque contra dos mezquitas neozelandesas retransmitido en directo en Facebook por un supremacista blanco.
Pero a partir del 6 y 7 de septiembre quedó demostrado que tampoco creen en el principio de respeto a las minorías que define a cualquier democracia
La Guardia Civil está practicando registros en inmuebles y despachos vinculados a José María Corbín, cuñado de la fallecida exalcaldesa de la ciudad Rita Barberá
Según una encuesta del Eurobarómetro de 2014, el 77% de los consumidores de la Unión Europea (UE) prefieren reparar sus productos que comprarlos nuevos, pero al final tienen que reemplazarlos o desecharlos porque están desengañados por el coste de las reparaciones y el servicio postventa.
La Oficina Federal de Competencia (FCO) de Alemania ha anunciado este jueves nuevos límites al sistema con el que Facebook recoge datos de sus subsidiarias Whatsapp e Instagram, así como de webs que incorporan características de Facebook como el botón Me gusta.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Rivas Vaciamadrid el mayor laboratorio de falsificación documental localizado hasta la fecha, y han detenido a 12 personas en Madrid, Barcelona, Vigo e Ibiza en el marco de esta operación, denominada Chacal.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha fijado que el expresidente catalán Artur Mas esté inhabilitado hasta el 23 de febrero de 2020 para cumplir la condena por desobediencia por organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, y le ha requerido que pague la multa de 36.000 euros que se le impuso.
Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Miguel Ríos, Coque Malla o Álvaro Urquijo, entre otros artistas, han pedido este lunes al Ministerio de Cultura que solicite judicialmente la intervención de la SGAE. Asimismo reclaman el cese de su presidente, José Ángel Hevia, y su junta directiva.
La Policía busca a dos adolescentes de 15 y 17 años por, presuntamente, violar a una niña de 12 años el pasado lunes en un parque del distrito madrileño de Puente de Vallecas, donde habían quedado con la víctima tras citarse por redes sociales.
La Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual (CPI) del Ministerio de Cultura y Deporte tramitó 152 procedimientos de salvaguarda en el entorno digital en 2018, cuatro veces más que en todo 2017, los cuales derivaron en el bloqueo judicial de 25 webs y 54 dominios con contenidos ilegales.
Venecia quiere limitar el turismo de masas que asfixia la ciudad, para ello pretende hacer pagar una entrada a sus visitantes a partir del próximo verano. El precio de esta oscilaría entre los 2,5 y 10 euros, según la temporada.
Al menos seis personas han sido detenidas en Vietnam por matar y comer a un mono, perteneciente a una especie en peligro de extinción, mientras lo retransmitían en directo en Facebook.
Los famosos no pueden anunciar gafas graduadas al tratarse de un producto sanitario y, por lo tanto, estar sujetos a su regulación específica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha compartido este jueves en Twitter un vídeo en el que aparece vestido de granjero y cantando la canción de la comedia televisiva Green Acres para anunciar la rúbrica de una ley agrícola de 867.000 millones de dólares.
La justicia colombiana ha emitido la primera condena por el feminicidio de una transexual en el país. La jueza Catalina Manrique ha sentenciado a 20 años de reclusión en un hospital psiquiátrico a Davinson Erazo por el asesinato de Anyela Ramos Claros, reconocida como mujer trans, según ha informado la ONG Colombia Diversa.
En una decisión histórica, los Estados miembros de la Asamblea General de la ONU han adoptado este lunes, sin los votos de Estados Unidos y Hungría, el Pacto Mundial sobre Refugiados que transformará la forma en la que la comunidad internacional responde a los grandes desplazamientos de refugiados, beneficiando tanto a ellos como a las comunidades que los acogen.
La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado una proposición de ley para prohibir cualquier tipo de castigo corporal a los niños, con tan solo un voto en contra, de una diputada de extrema derecha, y tres abstenciones. La propuesta quiere prohibir “la violencia física y verbal, los castigos corporales y los sufrimientos morales infligidos por los titulares de la autoridad paternal”.
Podría ser el argumento de una novela de Milan Kundera ambientada en una democracia posmoderna: un cómico interpreta un sketch en un programa satírico de televisión.
Las Cortes Valencianas han aprobado este miércoles una ley que prohíbe las terapias de conversión para modificar la orientación sexual y prevé multas de hasta 120.000 euros en caso de infracción muy grave, como realizar o difundir este tipo de terapias.
El Tribunal de Cuentas ha condenado al expresidente catalán Artur Mas y a otros ex altos cargos autonómicos a devolver casi cinco millones de euros gastados por la Generalitat de Cataluña en organizar y celebrar la consulta independentista ilegal del 9 de noviembre 2014.
Es el primer lunes después de que el Consejo de Ministros aprobara un real decreto ley dando la vuelta a la tortilla o, más bien, a los huevos revueltos en los que el Tribunal Supremo había convertido 48 horas antes los impuestos sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), los famosos impuestos hipotecarios, tras rectificarse a sí mismo y votar a favor de que sean los clientes los que paguen este gravamen y no los bancos, como había fallado en octubre el mismo tribunal.
El número de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), que utilizan empresas como Cabify y Uber, no para de incrementar y se ha disparado en los últimos seis meses más de un 70%.
El Senado de Italia ha aprobado este miércoles el proyecto de ley de seguridad e inmigración que dificulta las condiciones para los solicitantes de asilo y prevé expulsiones de los inmigrantes considerados como “un peligro social” o condenados en primer grado.