Ley

Miles de personas se manifiestan contra el encarcelamiento de los exconsellers

Miles de personas se manifiestan contra el encarcelamiento de los exconsellers

La Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural han llamado este jueves a movilizarse a las 19:00 horas en toda Cataluña contra el encarcelamiento del exvicepresident de la Generalitat, Oriol Junqueras, y otros siete exconsellers del cesado Govern acusados de delitos de rebelión, sedición y prevaricación. Miles de personas se han concentrado delante del Parlament de Catalunya en Barcelona y frente a los principales ayuntamientos catalanes y además de pedir la liberación de los exconsellers y de los líderes soberanistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, han reclamado que se restaure el Govern encabezado por Puigdemont.

La Audiencia cita a Puigdemont y su Govern como investigados el 2 y 3 de noviembre

La Audiencia cita a Puigdemont y su Govern como investigados el 2 y 3 de noviembre

La juez Carmen Lamela ha admitido la querella de la Fiscalía por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos contra el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 13 ex miembros del Govern. Puigdemont, y el resto de su Govern, están llamados a comparecer como imputados ante la Audiencia Nacional el jueves y viernes a las 09:00 horas. Además de las citaciones, Lamela ha acordado fijar a los 14 querellados una fianza de 6.207.450 euros con apercibimiento de embargo si no la depositan en el plazo de tres días.

Honolulu multa a los peatones que utilicen el móvil mientras cruzan la calle

Honolulu multa a los peatones que utilicen el móvil mientras cruzan la calle

Una ley que multará a quien cruce la calle viendo el teléfono móvil, de 15 a 35 dólares la primera vez, de 35 a 75 dólares la segunda y de 75 a 99 dólares si reincides por tercera vez. Ésta entrará en vigor este miércoles en la ciudad hawaiana de Honolulu. Es la primera ciudad estadounidense que castiga a los adictos al móvil, los «zombies del teléfono», como llaman a estos peatones sumergidos en el teléfono y que representan un peligro en la vía pública.

Puigdemont convocará un pleno en el Parlament para responder a la aplicación del 155

Puigdemont convocará un pleno en el Parlament para responder a la aplicación del 155

El president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha asegurado que «todas las propuestas de diálogo al Gobierno central han tenido la misma repuesta: silencio o represión». «El Consejo de Ministros ha dado un portazo a esa voluntad», ha remarcado. «Lo que los catalanes decidimos en las urnas, el Gobierno lo anula en los despachos». «El Gobierno de España se ha autoproclamado de forma ilegítima como dirigente de los ciudadanos catalanes, sin pasar por las urnas». «Lo que se está haciendo en Cataluña es un ataque contra la democracia». «Es el peor ataque dado al autogobierno desde el dictador Francisco Franco», ha asegurado.

El Consejo de Ministros propone cesar a Puigdemont y su Gobierno, pero mantiene su autonomía

El Consejo de Ministros propone cesar a Puigdemont y su Gobierno, pero mantiene su autonomía

El Consejo de Ministros ha propuesto cesar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su Gobierno. Serán los ministerios los que asumirán sus funciones. Otra de las medidas es convocar elecciones en un plazo máximo de seis meses. Las medidas se han acordado, en el marco de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, para restaurar el orden constitucional frente al desafío independentista de los gobernantes catalanes. Las medidas deben ser autorizadas posteriormente en el Senado por mayoría absoluta para su aplicación efectiva. La Mesa del Senado ha admitido a trámite el escrito del Gobierno con seis votos a favor y uno en contra. «Aplicamos el artículo 155 para restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña. Nadie puede aceptar que se viole la ley», ha asegurado Rajoy.

Comienza el Consejo de Ministros para la aplicación concreta del 155

Comienza el Consejo de Ministros para la aplicación concreta del 155

El Consejo de Ministros se encuentra ya reunido desde las 10:00 horas de la mañana para la aplicación concreta del artículo 155 y acordar las medidas que se quieren aplicar en Cataluña. Estas medidas se toman para asumir funciones de las autoridades regionales de Cataluña y restaurar el orden constitucional frente al desafío independentista de los gobernantes catalanes. Medidas que debe autorizar posteriormente el Senado por mayoría absoluta para su aplicación efectiva. La Mesa del Senado se reúne también este sábado para comenzar la tramitación parlamentaria de la propuesta gubernamental.

La fiscalía se querella contra Marcelo por un fraude a hacienda

La fiscalía se querella contra Marcelo por un fraude a hacienda

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado una querella ante el juzgado de Instrucción de Alcobendas contra el futbolista Junior Marcelo Vieira Da Silva por la posible comisión de un delito contra la Hacienda Pública en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio 2013. En consecuencia, según se desprende de la querella, el perjuicio ocasionado por el jugador del Real Madrid a la Hacienda Pública asciende a 490.917,70 euros.

La Justicia rusa multa a Telegram por no entregar datos de usuarios

La Justicia rusa multa a Telegram por no entregar datos de usuarios

Un tribunal moscovita ha multado este lunes con 800.000 rublos (unos 14.000 dólares) a la compañía de mensajería por internet Telegram por negarse a entregar al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia los datos para decodificar las comunicaciones de sus usuarios. Telegram Messenger LLP ha sido multada tras ser de declarada culpable de infracción administrativa por incumplir la ley que la obliga a desvelar, a requerimiento de las autoridades en el marco de la lucha contra el terrorismo, las comunicaciones entre sus usuarios, han explicado fuentes judiciales.

Ejecutado en Texas un hombre que estaba preso desde los 15 años

Ejecutado en Texas un hombre que estaba preso desde los 15 años

Un preso acusado de matar a un guardia de prisión ha sido ejecutado en Texas este jueves después de que la Corte Suprema estadounidense haya rechazado una apelación de última hora. Robert Pruett, de 38 años, sostuvo que era inocente hasta el final en los sucesos que culminaron con la muerte por apuñalamiento del guardia de prisión Daniel Nagle en 1999. Esta ha sido la vigésima ejecución de este año en Estados Unidos y la sexta en Texas, el estado que ejecuta más personas según datos del Death Penalty Information Center.

Los Mossos presentan a la Justicia el informe de sus actuaciones en el 1-O

Los Mossos presentan a la Justicia el informe de sus actuaciones en el 1-O

Los Mossos d’Escuadra han presentado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) el informe que recoge las actuaciones realizadas por este cuerpo policial para dar cumplimiento a las órdenes judiciales y de Fiscalía en relación con el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional. La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha rechazado declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona y ha citado nuevamente a declarar el próximo lunes 16 al comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Traperoy a los presidentes de la Asamblea Nacional y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente.

Interceptan el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos

Interceptan el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos

La policía de Marruecos ha arrestado a varios españoles, todos de origen marroquí, al desarticular una red de narcotraficantes que tenía en su poder el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos, de casi 2,5 toneladas. El jefe de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales, Abdelhak Jiam, ha explicado durante una rueda de prensa que la operación para desarticular esa red fue lanzada el pasado martes, en el norte y el oeste del país, y acabó con el arresto de trece personas, entre ellas españoles y holandeses de origen marroquí, sin precisar cuántas. «Hemos confiscado 2 toneladas más 388 kilogramos de cocaína pura, una cantidad récord», ha asegurado Jiam.

La Justicia catalana investiga a los Mossos por su actuación en el 1-O

La Justicia catalana investiga a los Mossos por su actuación en el 1-O

Al menos ocho juzgados de Cataluña han abierto varias diligencias para investigar si los Mossos d’Esquadra han desobedecido la orden del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) de impedir la utilización de locales públicos para celebrar el referéndum de independencia de este domingo. Así lo ha asegurado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a través de su página web. Los Juzgados catalanes también recogen denuncias de particulares contra la Generalitat por el uso de sus datos en el 1-O así como contra la policía por las cargas en algunos colegios electorales tras su desalojo. 

Zoido defiende la actuación policial en Cataluña el día del referéndum

Zoido defiende la actuación policial en Cataluña el día del referéndum

El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha defendido este lunes la actuación de los agentes de policía durante el operativo policial desplegado el 1 de octubre para impedir la celebración del referéndum ilegal. “Los policías hicisteis lo que debíais, honrar el uniforme que vestís”, ha dicho Zoido en un acto en Sevilla para celebrar los Ángeles Custodios en el día de la Policía.

Rusia destruye sus últimas armas químicas

Rusia destruye sus últimas armas químicas

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles que destruirá las últimas armas químicas rusas heredadas de la época de la guerra fría, y ha acusado a Estados Unidos de estar retrasando la eliminación de su propio arsenal. «Hoy, las últimas reservas de armas químicas del arsenal ruso van a ser destruidas», ha asegurado Putin, según imágenes de la televisión rusa, refiriéndose a un «acontecimiento histórico» y «un paso enorme hacia un mundo más equilibrado, más seguro». 

Detenida en España una persona buscada por un asesinato en Francia

Detenida en España una persona buscada por un asesinato en Francia

La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona que estaba siendo buscado por la policía francesa por el supuesto asesinato de una persona en Francia. El detenido de 23 años de edad, se encontraba oculto en el paraje Beneficio de Cáñar, Granada, donde permanecía oculto e indocumentado. En el momento de la detención el presunto homicida llevaba consigo el teléfono móvil de la víctima.

Detenida en Rusia una pareja de caníbales que pudo haber comido 30 personas

Detenida en Rusia una pareja de caníbales que pudo haber comido 30 personas

La Policía rusa ha detenido en Krasnodar, en el sur de Rusia, a una pareja de supuestos caníbales sospechosa de haberse comido entre siete y 30 personas, ha informado este lunes la televisión NTV. De acuerdo al Comité de Instrucción citado por el medio, hace unos días las fuerzas de seguridad rusas arrestaron a un hombre de 35 años en relación con el hallazgo de un cubo y un paquete con fragmentos diseccionados de un cuerpo femenino.

Ahorcado en Irán un hombre acusado de violar y asesinar a una niña

Ahorcado en Irán un hombre acusado de violar y asesinar a una niña

Irán ha colgado este miércoles en público a un hombre acusado de violar y asesinar a una niña, un suceso que había causado una gran conmoción entre la población. La ejecución de Esmail Jafarzadeh, de 42 años, ha tenido lugar en la ciudad de Parsabad, en la provincia de Ardebil, cerca de la frontera con Azerbaiyán, ha nunciado Mizan, la agencia de prensa de la autoridad judicial iraní.

El Tribunal Supremo confirma la inhabilitación de Otegi  hasta febrero de 2021

El Tribunal Supremo confirma la inhabilitación de Otegi hasta febrero de 2021

El Supremo ha dictaminado este jueves que la pena de inhabilitación para cargo público que pesa sobre el dirigente abertzale Arnaldo Otegi debe continuar hasta el 28 de febrero de 2021, tal y como dictaminó la Audiencia Nacional en un fallo que ha confirmado ahora el alto tribunal. Otegi fue condenado por la Audiencia a diez años de prisión por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna, una pena que el Supremo redujo a seis años y medio. 

El Tribunal Constitucional suspende la ley de Transitoriedad catalana

El Tribunal Constitucional suspende la ley de Transitoriedad catalana

El pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido este martes la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado jueves al admitir a trámite el recurso que ha interpuesto el Gobierno. La admisión del recurso conlleva la suspensión de la vigencia de esta norma durante al menos cinco meses. Con esta Ley JxSí y la CUP quieren consumar la ruptura de Cataluña del resto de España si gana el ‘sí’ en el referéndum ilegal del 1 de octubre.

Imputado Jorge Mendes en el presunto fraude fiscal de Cristiano Ronaldo

Imputado Jorge Mendes en el presunto fraude fiscal de Cristiano Ronaldo

El conocido agente de futbolistas Jorge Mendes, representante entre otros de Cristiano Ronaldo, ha sido imputado por la justicia española por su implicación en el caso de presunto fraude fiscal de la estrella del Real Madrid, han señalado este miércoles fuentes judiciales. Mendes y otros dos consejeros de Ronaldo, su agente de imagen Luis Correia y su abogado Carlos Osorio, han sido convocados el 19 de octubre en el juzgado de Pozuelo de Alarcón, en las afueras de Madrid, para declarar ante la juez encargada del caso.

La Justicia europea rechaza el recurso de Hungría y Eslovaquia contra la acogida de refugiados

La Justicia europea rechaza el recurso de Hungría y Eslovaquia contra la acogida de refugiados

Eslovaquia y Hungría no pueden rechazar la reubicación de solicitantes de asilo desde Grecia e Italia, acordada a nivel comunitario en respuesta a la crisis migratoria en la Unión Europea en 2015, según ha dictaminado este miércoles el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Los jueces de la UE han desestimado los recursos de esos dos países contra el mecanismo provisional de reubicación obligatoria de solicitantes de asilo acordado por el Consejo de la Unión.

Los gigantes del lujo Kering y LVMH prohiben las modelos muy delgadas y menores de 16 años

Los gigantes del lujo Kering y LVMH prohiben las modelos muy delgadas y menores de 16 años

Después de años de polémicas, los gigantes del lujo LVMH y Kering, propietarios de grandes marcas de la moda como Dior, Vuitton, Saint Laurent y Gucci, han lanzado este miércoles un código ético conjunto, en el que se comprometen a no recurrir a modelos extremadamente delgadas ni que sean menores de 16 años. Este compromiso sin precedentes ha sido adoptado conjuntamente por los dos grandes grupos franceses del lujo la víspera de la Fashion Week de Nueva York, y se aplicará en el mundo entero, ya sea en desfiles o en sesiones de fotos para publicidad de las marcas de los dos grupos.

Lesmes y Maza plantan cara al independentismo catalán en la presentación del Año Judicial

Lesmes y Maza plantan cara al independentismo catalán en la presentación del Año Judicial

Durante la presentación del Año Judicial, 2017/2018, que ha presidido el rey Felipe VI, el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes Serrano, y el fiscal general del Estado, José Manuel Maza Martín, han hecho una clara defensa de la Constitución y la legalidad, frente al independentismo catalán. La presentación se ha celebrado en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, en la víspera de que arranque un pleno del Parlamento de Catalunya que podría aprobar la proposición de ley del referéndum, paso previo a una inmediata convocatoria del mismo por el Govern de la Generalitat.

Ciudadanos registra en el Congreso su ley para limitar los mandatos presidenciales

Ciudadanos registra en el Congreso su ley para limitar los mandatos presidenciales

Ciudadanos ha registrado en el Congreso su propuesta de limitación de mandatos del presidente del Gobierno, que de salir adelante, esta iniciativa podría impedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, optar a un tercer mandato. La ley quiere impedir que se presenten a la investidura como presidente del Gobierno candidatos que hayan ocupado el cargo durante ocho años seguidos, salvo que desde ese doble mandato hayan transcurrido otros cuatro. Albert Rivera, el líder de Ciudadanos, buscará apoyos entre el resto de partidos de la oposición para conseguir aprobar la modificación.

Juana Rivas se entrega a la Justicia tras casi un mes oculta

Juana Rivas se entrega a la Justicia tras casi un mes oculta

Juana Rivas se ha entregado este martes en los juzgados granadinos de Caleta a las 11 horas, tal y como adelantó Francisco Granados, quien se ha erigido como portavoz y asesora legal de Rivas, que ha entrado en el edificio sin ser detenida. Granados ha comparecido ante los medios de comunicación presentes y ha declarado que Juana Rivas, que ha estado casi un mes desaparecida -desde el 26 de julio-, ha decido «salir ahora» por «el bien de sus hijos», asumiendo las posibles «consecuencias».

Las leyes de la ciudad

Las leyes de la ciudad

No recuerdo si Sófocles registraba la estación del año en que se desarrollaba la acción de Antígona. Se me antoja pensar que era verano, porque en verano las plazas parecen más duras y las leyes más duras y el mundo un lugar menos propicio al acuerdo y no en balde decimos que es el sol quien hace justicia. Empecé la semana conmovido por el caso de Charlie Gard, que ya no está. Tenía once meses, era ciego, era sordo, y vivía entubado porque sus células se negaban a crecer y no quise seguir leyendo porque se me rompía el corazón. Hace unos días sus padres dieron por perdida la batalla legal emprendida contra el hospital pediátrico de Londres que les denegaba el permiso para trasladar a Estados Unidos a su hijo, donde quizá –sólo quizá- un tratamiento experimental podía hacer que Charlie salvara la vida, tuviera una. Una campaña en redes, merecedora de la atención de Donald Trump y el papa Francisco, había recaudado más de un millón de libras para pagar viaje y tratamiento. Pero los médicos estaban convencidos de que prolongar la vida del hijo era prolongar su sufrimiento. El juez dio la razón al hospital y autorizó que Charlie regresara al lugar del que tal vez nunca había salido del todo.

Locos por la maría

Fue abrir las farmacias de Montevideo y arrasar. Se agotaron las existencias de las 16 farmacias de Montevideo en nada. Era el primer día que se podía vender legalmente marihuana en las boticas, y fue una cuerda locura. Ahora lo que no saben es cuando podrán reponer existencias. Uruguay ha sido el primer país del mundo en experimentar la venta legal del cannabis para uso recreativo, y no parece que haya sucedido nada, más allá del furor de los compradores, consumidores habituales que prefieren comprarla legalmente a hacerlo en el mercado negro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D