
La ballena blanca
Cuenta Herman Melville en Moby Dick que en la caza de las ballenas rige una ley breve y concisa, de apenas dos artículos, que el autor eleva a categoría metafísica. El código ballenero dice así:

Cuenta Herman Melville en Moby Dick que en la caza de las ballenas rige una ley breve y concisa, de apenas dos artículos, que el autor eleva a categoría metafísica. El código ballenero dice así:

No es un mal ejercicio pedagógico en este asueto sofocante recuperar la serie-documental La Transición de la periodista Victoria Prego.

Más de 300 personas han resultado heridas en Vigo después de que se viniera abajo una plataforma durante el festival O Marisquiño. Dos de ellas permanecen ingresadas en la UCI.

Más de 300 personas han resultado heridas en Vigo después de que se viniera abajo una plataforma durante el festival O Marisquiño. Dos de ellas permanecen ingresadas en la UCI.

En el libro El golpe posmoderno, de Daniel Gascón, se dibuja la concepción de democracia plebiscitaria que desde hace años el nacionalismo catalán explota de manera irresponsable. Gascón habla de una “democracia por aclamación, vinculada a la volonté générale de Rousseau, que solo respeta los procedimientos si le conviene, que niega el pluralismo”.

La sentencia de Juana Rivas “fue muy dura porque fue ejemplar” al pretender evitar que se repita la apelación a juzgar en las calles de lo que deben resolver los tribunales. A este respecto reflexiona Laura Fàbregas en su vídeo de hoy.

La sentencia de Juana Rivas “fue muy dura porque fue ejemplar” al pretender evitar que se repita la apelación a juzgar en las calles de lo que deben resolver los tribunales. A este respecto reflexiona Laura Fàbregas en su vídeo de hoy.

Si el nuevo curso político ha de comenzar porque el anterior haya acabado, sólo invito a una reflexión. Si no estamos dispuestos a renunciar íntimamente a nuestros caprichos, no juguemos con el orden que nos permite tenerlos. Guardemos nuestra, locura, en fin, para todos los lugares que queramos excepto para el hemiciclo. Todos.

Los médicos en el Reino Unido ya pueden recetar medicamentos derivados del cannabis después de que el Gobierno anunciara cambios en las leyes que restringen el acceso a la sustancia.

El Gobierno ugandés ha comenzado este domingo a cobrar una tasa diaria de 0,04 euros a los ciudadanos que usen redes sociales, tal y como anunció hace dos meses.

El Parlamento de Polonia ha aprobado este miércoles una nueva versión de la polémica Ley sobre el Holocausto en la que se eliminan las penas por usar el término “campos de concentración polacos”, una norma que había provocado una crisis diplomática con Israel y Estados Unidos.

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha viajado este lunes a Trípoli para abordar con las autoridades libias el problema migratorio, mientras más de 300 personas esperan en dos barcos la autorización para desembarcar en un puerto del Mediterraneo.

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha viajado este lunes a Trípoli para abordar con las autoridades libias el problema migratorio, mientras más de 300 personas esperan en dos barcos la autorización para desembarcar en un puerto del Mediterraneo.

Bajo la atenta mirada del presidente Bashar Al Assad -al menos a través de un retrato suyo colgado en la pared- Milad Atieh, embajador de Siria en España responde a nuestras preguntas sobre los más de 10 millones de sirios que se han visto obligados a abandonar sus hogares…

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha ofrecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ser su principal “socio de Gobierno” si este pone en marcha una agenda de medidas sociales. En concreto, Iglesias ha enumerado 20 medidas que el Ejecutivo debe impulsar para contar con el apoyo de la formación morada.


Nicholas Dworet, Joaquín Oliver, Meadow Pollack y Carmen Schentrup tendrían que haberse graduado el pasado domingo del instituto.

Nicholas Dworet, Joaquín Oliver, Meadow Pollack y Carmen Schentrup tendrían que haberse graduado el pasado domingo del instituto.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya se ha intercambiado “mensajes” con el recién investido presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien ha quedado ya para verse y hablar “lo más pronto posible” y de quien no espera “gestos”, sino “soluciones”.

Uber va a abrir un nuevo centro de investigación en París para desarrollar taxis voladores este otoño con un presupuesto de 20 millones de euros.

El conflicto armado en Siria ha causado, desde el año 2011, más de 11 millones de desplazados, de los cuales casi 6 millones son desplazados internos y más de 5 millones son refugiados en otros países, según las últimas cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en 2018. Ahora, todos ellos, tras verse forzados a abandonar sus hogares, se enfrentan a otro gran problema, perder el derecho de posesión de su vivienda y la posibilidad de regresar a su casa.

El coche autónomo de Uber en fase de prueba que mató a una mujer en marzo en Arizona (Estados Unidos) la detectó pero no la evitó debido a una configuración errónea del software que lo controla.

Cada año se abandonan en España más de 100.000 perros. Según el estudio de Abandono y Adopción de la Fundación Affinity, las camadas indeseadas y los problemas de conducta son las principales causas. Ambas producto de la irresponsabilidad de los humanos. Así de simple y así de triste. Por desgracia, se calcula que sólo un 45% de los perros abandonados encuentra un nuevo hogar. El famoso #adoptaNOcompres es muy popular en las redes sociales, pero la realidad es que las protectoras están desbordadas y los voluntarios hacen milagros para atender cada vez más y más casos.

La sentencia que ha condenado a los cinco miembros de la Manada por un delito de abuso y no de agresión sexual sigue sumando reacciones, entre ellas la de la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) que ve necesario revisar el modo en que se investigan y juzgan los delitos relacionados con la libertad sexual.

“Quiero ver un cambio. No me quiero sentir nunca más insegura en la escuela. Quiero ver un cambio”, ha afirmado entre lágrimas una de las estudiantes sobrevivientes de el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland en la llamada “Marcha por nuestras vidas” (March for our lives).

Se cumple un mes de la matanza en un instituto en Parkland (Florida) y miles de estudiantes de Estados Unidos han abandonado sus clases para protestar contra la violencia con armas en las escuelas.

Se cumple un mes de la matanza en un instituto en Parkland (Florida) y miles de estudiantes de Estados Unidos

Se cumple un mes de la matanza en un instituto en Parkland (Florida) y miles de estudiantes de Estados Unidos

Este miércoles se cumple un mes de la matanza en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland en la que Nikolas Cruz

Hay diferentes motivos por los que el movimiento #NeverAgain, con el que los estudiantes de Parkland han demostrado que son diferentes y que el tiroteo del 14 de febrero será un hecho marcado en la historia.

El departamento de Justicia de Estados Unidos, liderado por el fiscal general Jeff Sessions, ha demandado al estado de California por sus leyes de “ciudades santuario”, aquellas que se han negado a aceptar la solicitud de las autoridades migratorias federales de entregar a inmigrantes indocumentados para ser procesados o deportados, informa AFP.

Los gestos desplazados, los silbidos y los comentarios obscenos en el espacio público costarán caro a partir de ahora en Francia, ha anunciado el portavoz del gobierno francés Benjamin Griveaux.

¿Por qué Gucci decide unirse a la lucha contra las armas en EEUU?

#NeverAgain: el movimiento de los héroes de Parkland contra las armas

El exestudiante de una escuela secundaria en Florida, acusado de matar a 17 personas en un tiroteo, compareció el lunes ante la corte, en su primera aparición pública desde que fue detenido sin derecho a fianza por cargos de asesinato premeditado.

Miles de personas, entre las que había varios supervivientes del ataque ocurrido esta semana en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Florida en el que hubo 17 muertos, se manifestaron el sábado para exigir un nuevo marco legal que restrinja el acceso de las armas a la población civil en un país donde se suceden los tiroteos.

Roma es famosa por sus monumentos históricos, sus pizzas y pasta, su moda, el clima y, por supuesto, sus helados pero los taxistas no suelen ser los que obtienen las mejores calificaciones por parte de los turistas. Con un tráfico como el romano no es de extrañar que sus taxistas sean más bordes de lo habitual.

La Corte Suprema de India ha anunciado que iba a reexaminar un artículo de ley de la época colonial que criminaliza la homosexualidad, un paso hacia su posible despenalización.

Marta de Luxán es abogada penalista de la Universidad Autónoma de Madrid.

Con el apoyo de todos los grupos del Congreso, el PP ha presentado una proposición para modificar el régimen jurídico de los animales.