Libertad de expresión

Daniel Ortega convoca una salida negociada a la crisis en Nicaragua

Daniel Ortega convoca una salida negociada a la crisis en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha convocado a la oposición a la reanudación del diálogo nacional para el próximo miércoles 27 de febrero, con el fin de buscar una salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril pasado y que ha dejado al menos 320 muertos y cientos de detenidos y ha obligado a miles de personas a salir del país.

¿Queréis saber qué es la democracia?

¿Queréis saber qué es la democracia?

Los debates interminables que se enredan una y otra vez en sí mismos, cansan; a la imperfecta realidad a veces dan ganas de pisotearla; la esperanza traicionada puede desembocar en el escepticismo. Por eso mismo hemos de mantener viva la pregunta sobre qué es la democracia. La respuesta nunca es obvia.

Los periodistas a quienes incautaron material de trabajo se querellan contra el juez

Los periodistas a quienes incautaron material de trabajo se querellan contra el juez

La polémica por la incautación de un teléfono móvil a un periodista del Diario de Mallorca en el marco del caso Cursach ha llegado hasta el Consejo General del Poder Judicial. Después de que distintos representantes de los medios de comunicación se pusieran en contacto con el organismo a raíz de esta confiscación, la Comisión Permanente de la entidad ha manifestado que «comprende la preocupación expresada por los profesionales del periodismo y medios de comunicación» porque la «Comisión Permanente afirma que los derechos constitucionales a transmitir, recibir información veraz y al secreto profesional no se agotan en la dimensión subjetiva de sus titulares, sino que trascienden a una dimensión objetiva y se constituyen en pieza clave» del «Estado social y democrático de Derecho» y añade que «sin una prensa libre que cuente con un marco adecuado de protección no es posible el desenvolvimiento de una sociedad democrática». Por ese motivo, «manifiesta su compromiso y su defensa del derecho fundamental a la libertad de información».

Dani Mateo se niega a declarar ante el juez por un presunto delito de "ultraje" a la bandera

Dani Mateo se niega a declarar ante el juez por un presunto delito de "ultraje" a la bandera

El humorista Dani Mateo se ha negado a declarar este lunes ante el juez por sonarse la nariz con la bandera de España en una escena del programa El Intermedio de La Sexta. «Como ciudadano de este país, estoy preocupado porque estamos llevando a un payaso ante la Justicia por hacer su trabajo, y eso me preocupa por la imagen de mi país, y de mi bandera». Así se ha pronunciado mateo a la prensa a su llegada al juzgado.

El autor de un poema machista, condenado a pagar 50.000 euros a Irene Montero

El autor de un poema machista, condenado a pagar 50.000 euros a Irene Montero

El autor de un poema de carácter machista publicado en el año 2017 en la revista de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria deberá pagar 50.000 euros a la portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero. Es la condena que ha recibido por parte del juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, que considera que, además de sexista y machista, la composición «erosiona» la dignidad de la damnificada, informa Efe.

El Congreso abre la puerta a despenalizar las injurias al rey

El Congreso abre la puerta a despenalizar las injurias al rey

El Congreso ha dado este martes el primer paso para derogar o reformar en el Código Penal los delitos de ofensas a los sentimientos religiosos, las injurias a la Corona o el enaltecimiento del terrorismo, una iniciativa de Unidos Podemos que los socialistas se han abierto a debatir, informa Efe. La toma en consideración de la proposición de ley ha sido aprobada en el pleno de la Cámara con 180 votos a favor y 166 en contra.

Blasfemias

Blasfemias

La Asociación Española de Abogados Cristianos parece tener tal celo por la censura que casi estaría tentado con compararles con una asociación feminista. Es más, puede que lo sean; no les conozco lo suficiente como para descartarlo. Han creado un embudo con destino a los juzgados por la expresión de ideas y símbolos gamberros o blasfemos hacia la religión católica

Rebajada a nueve meses la condena al rapero Hasel porque ETA ya no está en activo

Rebajada a nueve meses la condena al rapero Hasel porque ETA ya no está en activo

La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha rebajado de dos años y un día a 9 meses y un día la condena de cárcel al rapero Pablo Hasel por alabar en Twitter a ETA y a los Grapo, dado que estas organizaciones ya no están activas, con lo que le evita ir a prisión al no superar la condena los dos años, informa Efe. Al revisar la sentencia que le impuso la sección primera de lo Penal, que tuvo un voto particular discrepante de una magistrada que consideró que le amparaba la libertad de expresión, la Sala de Apelación advierte que los tuits analizados «no encajan dentro de la libertad de expresión», ya que rezuman «violencia» y una «banalización del terrorismo».

Las calles limpias

Las calles limpias

La Fiscal General del Estado, a quien llamaríamos “la fiscala” con un lenguaje inclusivo, ha dado su opinión sobre las manchas amarillas en el espacio público: ocupar el espacio público con símbolos gualdos, y retirarlos, son ambos actos amparados por la libertad de expresión. Bien está.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D