
Trump aviva su pulso con Twitter y firma una orden contra las redes sociales
Trump ha firmado un decreto para evaluar si su Gobierno puede castigar a las redes sociales si intentan moderar los contenidos publicados en sus plataformas
Trump ha firmado un decreto para evaluar si su Gobierno puede castigar a las redes sociales si intentan moderar los contenidos publicados en sus plataformas
«La distinción de Carl Schmitt entre el amigo y el enemigo se ha convertido, gracias al sentimentalismo y a las ideologías, en el eje básico del debate político»
Bélgica, que debe pronunciarse sobre la entrega a España del rapero, debe valorar el código penal vigente cuando ocurrieron los hechos
La tendencia de los gobiernos a limitar la libertad de expresión comporta graves consecuencias. El auge del «derecho a sentirse ofendido» llama a nuestras puertas
«Quienes insisten en hablar de «ofendiditos» suelen ampararse en la libertad de ofender, sin que en cambio tengan tan clara la libertad de cualquiera de sentirse ofendido»
El actor se ha sentado ante un juez por unos comentarios en los que insultaba a Dios y a la Virgen
Nina de Juan, Paco López, Ekain Elorza, Alejandro Ovejero y David Schulthess forman Morgan, una banda que no deja de llenar salas en todo el país
La institución considera que estas «agresiones» son un «grito de alarma ante el deterioro de la libertad de expresión y de la libertad de prensa»
El debate fundamental en nuestras sociedades libres y democráticas sigue siendo la importancia de diferenciar entre hechos y opiniones
Un miembro de un partido neonazi alemán declaró “intencionadamente mentiras para difamar a los judíos»
Los motores de búsqueda consiguen que los tribunales consideren que ampliar las fronteras del derecho al olvido haría peligrar la libertad de expresión
En un momento en que el ruido público ha devaluado las palabras, su sentido y su valor, Daniel Gamper reflexiona sobre cómo preservarlas en ‘Las mejores palabras’
La causa se abrió tras una denuncia presentada por un sindicato de la Policía Nacional por una sátira publicada por la revista en octubre de 2017
El rapero fue detenido el día de las elecciones en un control de tráfico de la Guardia Civil
El rapero catalán ha reconocido a los agentes que no se presentó a un juicio donde estaba citado
Rafael Ribó ha recomendado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que retire los lazos amarillos y la simbología partidista durante el periodo electoral
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha convocado a la oposición a la reanudación del diálogo nacional para el próximo miércoles 27 de febrero, con el fin de buscar una salida a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril pasado y que ha dejado al menos 320 muertos y cientos de detenidos y ha obligado a miles de personas a salir del país.
Los debates interminables que se enredan una y otra vez en sí mismos, cansan; a la imperfecta realidad a veces dan ganas de pisotearla; la esperanza traicionada puede desembocar en el escepticismo. Por eso mismo hemos de mantener viva la pregunta sobre qué es la democracia. La respuesta nunca es obvia.
El Ministerio del Interior ha revocado la declaración de utilidad pública a la asociación Hazte Oír por considerar que la polémica campaña en la que utilizaron un autobús con el lema “Los niños tienen pene, las niñas tienen vulva”, entre otras frases, supone una falta de respeto y un menosprecio a otras opciones que no comparten sus ideas.
El Gobierno de Nicaragua ha ordenado la detención de dos periodistas críticos con el presidente, Daniel Ortega. Asimismo, una reportera ha huido del país por miedo a ser arrestada.
Un inspector de policía, responsable del grupo que investigaba la presunta trama de corrupción Cursach, ha sido detenido este martes por revelación continuada de secretos.
La polémica por la incautación de un teléfono móvil a un periodista del Diario de Mallorca en el marco del caso Cursach ha llegado hasta el Consejo General del Poder Judicial. Después de que distintos representantes de los medios de comunicación se pusieran en contacto con el organismo a raíz de esta confiscación, la Comisión Permanente de la entidad ha manifestado que «comprende la preocupación expresada por los profesionales del periodismo y medios de comunicación» porque la «Comisión Permanente afirma que los derechos constitucionales a transmitir, recibir información veraz y al secreto profesional no se agotan en la dimensión subjetiva de sus titulares, sino que trascienden a una dimensión objetiva y se constituyen en pieza clave» del «Estado social y democrático de Derecho» y añade que «sin una prensa libre que cuente con un marco adecuado de protección no es posible el desenvolvimiento de una sociedad democrática». Por ese motivo, «manifiesta su compromiso y su defensa del derecho fundamental a la libertad de información».
Podría ser el argumento de una novela de Milan Kundera ambientada en una democracia posmoderna: un cómico interpreta un sketch en un programa satírico de televisión.
El humorista Dani Mateo se ha negado a declarar este lunes ante el juez por sonarse la nariz con la bandera de España en una escena del programa El Intermedio de La Sexta. «Como ciudadano de este país, estoy preocupado porque estamos llevando a un payaso ante la Justicia por hacer su trabajo, y eso me preocupa por la imagen de mi país, y de mi bandera». Así se ha pronunciado mateo a la prensa a su llegada al juzgado.
La Casa Blanca amenaza con volver a suspender la acreditación del periodista de la cadena CNN, Jim Acosta. Acosta perdió su pase permanente tras una tensa discusión con el presidente Donald Trump durante una rueda de prensa el pasado 7 de noviembre. Un juez federal dictó una orden temporal que devolvía la credencial al periodista.
El autor de un poema de carácter machista publicado en el año 2017 en la revista de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria deberá pagar 50.000 euros a la portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero. Es la condena que ha recibido por parte del juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, que considera que, además de sexista y machista, la composición «erosiona» la dignidad de la damnificada, informa Efe.
El multimillonario Philip Green, presidente de Arcadia Group, que incluye marcas como Topshop, Topman, Wallis, Evans, Miss Selfridge y Dorothy Perkins, ha sido acusado de acoso sexual y ataques racistas contra sus trabajadores.
El Congreso ha dado este martes el primer paso para derogar o reformar en el Código Penal los delitos de ofensas a los sentimientos religiosos, las injurias a la Corona o el enaltecimiento del terrorismo, una iniciativa de Unidos Podemos que los socialistas se han abierto a debatir, informa Efe. La toma en consideración de la proposición de ley ha sido aprobada en el pleno de la Cámara con 180 votos a favor y 166 en contra.
Mishan Saad al-Bostani, uno de los 15 sospechosos de estar detrás de la muerte del periodista saudí crítico con su país Jamal Khashoggi, ha muerto este viernes en una colisión con el coche en extrañas circunstancias, según la prensa turca.
La Asociación Española de Abogados Cristianos parece tener tal celo por la censura que casi estaría tentado con compararles con una asociación feminista. Es más, puede que lo sean; no les conozco lo suficiente como para descartarlo. Han creado un embudo con destino a los juzgados por la expresión de ideas y símbolos gamberros o blasfemos hacia la religión católica
La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha rebajado de dos años y un día a 9 meses y un día la condena de cárcel al rapero Pablo Hasel por alabar en Twitter a ETA y a los Grapo, dado que estas organizaciones ya no están activas, con lo que le evita ir a prisión al no superar la condena los dos años, informa Efe. Al revisar la sentencia que le impuso la sección primera de lo Penal, que tuvo un voto particular discrepante de una magistrada que consideró que le amparaba la libertad de expresión, la Sala de Apelación advierte que los tuits analizados «no encajan dentro de la libertad de expresión», ya que rezuman «violencia» y una «banalización del terrorismo».
José Luis Roig reflexiona acerca del mal estado del humor en España a partir del polémico monólogo del comediante Rober Bodegas.
José Luis Roig reflexiona acerca del mal estado del humor en España a partir del polémico monólogo del comediante Rober Bodegas.
La Fiscal General del Estado, a quien llamaríamos “la fiscala” con un lenguaje inclusivo, ha dado su opinión sobre las manchas amarillas en el espacio público: ocupar el espacio público con símbolos gualdos, y retirarlos, son ambos actos amparados por la libertad de expresión. Bien está.
Varios exdirectores de la CIA y otra media docena de exjefes de los espías más importantes de Estados Unidos han realizado una condena sin precedentes contra el presidente Donald Trump, tras su decisión de poner en la lista negra a su colega John Brennan.
La justicia belga ha decretado la libertad condicional para el rapero Valtonyc, condenado en España a tres años y medio de cárcel por enaltecimiento del terrorismo en sus canciones, a la espera de examinar la euroorden emitida por su país de origen.
El Gobierno ugandés ha comenzado este domingo a cobrar una tasa diaria de 0,04 euros a los ciudadanos que usen redes sociales, tal y como anunció hace dos meses.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective