
El libro de condolencias de la biblioteca Vargas Llosa en Madrid sigue habilitado este martes
El homenaje se ha colocado en la segunda planta del centro cultural que lleva el nombre del Nobel hispano-peruano
El homenaje se ha colocado en la segunda planta del centro cultural que lleva el nombre del Nobel hispano-peruano
«Deja dos cosas inalcanzables para la mayoría de los escritores: una obra narrativa que sobrevivirá al duro examen de la posteridad y un modelo de intelectual libre»
«Vargas Llosa tenía un concepto cabal y bien fundado de las exigencias democráticas y de la lucha por la libertad frente a cualquier abuso o manipulación del poder»
El académico de la RAE asegura que «tardará en aparecer, si es que aparece, otro escritor de este calibre»
La viñeta animada sobre… Mario Vargas Llosa
«Mario, en sus 30, percibió la grieta. Vio el fondo. Y se marchó. Prefirió la democracia a la ilusión. La libertad, al espejismo»
El Premio Nobel de Literatura ha dejado citas que nos ayudan a comprender su forma de entender su labor como escritor
La vida de Mario Vargas Llosa, en imágenes
El escritor y premio Nobel de Literatura ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en Lima (Perú)
El escritor había reducido sus apariciones públicas en los últimos meses y residía en Lima
«La política sigue siendo en América Latina un acto de fe, una pasión irracional difundida por un salvador dogmático, que promete el regreso a la Edad de Oro»
El nuevo libro de cuentos de la escritora peruana llena de luz historias donde establecer vínculos acaba con la insularidad
«Uno de los hechos relevantes sucedidos en las últimas décadas ha sido el retorno de la crónica en la literatura o el periodismo en español, en especial en América»
Alfaguara une a su colección de ‘Cuentos reunidos’, ‘Invitación al viaje’, un volumen con cinco inéditos del autor peruano
«Podrían servirnos de lección sus reflexiones contra el ‘periodismo militante’. El kirchnerismo, por cierto, lo acusaba de ‘golpista’. ¿Les suena?»
Netflix estrena una serie adaptando la gran novela de García Márquez
La novela ‘El cielo visible’, Premio Nacional de Uruguay, muestra el complejo contexto de la creación literaria
El escritor mexicano Jorge Volpi reescribe el devenir de la cultura a partir de los vínculos entre la realidad y las fábulas
«No es que la vida de un escritor sea su obra, es que el escritor es otro. Porque hay escritores que solo viven, vibran, sueñan, imaginan otros mundos, en sus obras»
«El Boom significó que la novela latinoamericana en español ocupara el lugar en las letras universales que le había sido ignorado, y se lanzaba desde Barcelona»
«Volpi ha vuelto a escribir con ‘La invención de todas la cosas’ la ‘Enciclopedia’ de D’Alembert y Diderot sólo que puesta al día según la ficción del siglo XXI»
Las novelas ganadoras llegarán a las librerías el 27 de noviembre
El escritor mexicano repasa en el ensayo ‘La invención de todas las cosas’ las ficciones que dan forma al mundo
La escritora argentina investiga en ‘La dificultad del fantasma’ la estancia en la Costa Brava del autor de ‘A sangre fría’
La escritora nicaragüense, exiliada en España, reflexiona en su última novela sobre los costes del compromiso político
El escritor cubano publica un bello ensayo en el que narra la relación vital y literaria que mantiene con su ciudad natal
La Casa de América ha inaugurado una descomunal exposición con lo mejor de la colección privada de López Triquell
El escritor novela en ‘Los vivos’ el drama cotidiano de miles de familias en México y otros países de la región
La novela ambientada en la selva amazónica ‘La vorágine’, obra fundacional de la literatura colombiana, cumple 100 años
El autor colombiano publica en España ‘El vacío en el que flotas’, con personajes desahuciados de sus vidas
«La relación que Gainza parece mantener con el arte es muy natural, y bastante horizontal»
La historiadora Patricia Cerda publica ‘Lucila’, biografía novelada de la primera poeta hispanoamericana en ganar el Nobel
La escritora cuenta en su última novela su encuentro a los 14 años con el genio del ajedrez en un torneo en La Habana
La escritora mexicana bucea en la figura de su padre a través de los libros rescatados de su biblioteca
La novela ‘Los parientes pobres’ indaga en la esencia del país andino
a través de una familia encadenada al patriarca
«Siempre inconforme y rebelde, el primer poeta declaradamente homosexual de la lírica española se adscribe a un surrealismo nunca de escritura automática»
Este libro sobre testimonial sobre la búsqueda de un lugar donde vivir es un largo viaje con final sereno, una odisea que acaba en calma
El libro reúne las misivas escritas por el autor uruguayo a su amante mientras vivía en Buenos Aires a fines de los 80
«La literatura no se desarrolla tanto a lo largo como hacia lo hondo o hacia lo alto»
El escritor peruano regresa a las librerías con ‘El mundo que vimos arder’, novela ambientada en la II Guerra Mundial
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective