
El mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025
El premio está dotado con 125.000 euros y constituye el más prestigioso galardón de las letras en español

El premio está dotado con 125.000 euros y constituye el más prestigioso galardón de las letras en español

Seis autores de España y Latinoamérica esperan el fallo del premio de 100.000 dólares en Extremadura

La VI Bienal Mario Vargas Llosa se celebrará en Cáceres del 22 al 25 de octubre y ha anunciado a sus seis finalistas, con autores de Perú, Argentina, España y Nicaragua.

En ‘Morir en la arena’, el novelista aparca a su detective Mario Conde para escribir la crónica de su generación

Con un complejo artefacto literario, Guillermo Arriaga narra en ‘El hombre’ la forja de un imperio familiar en EEUU

El autor chileno novela con magistral ironía el absurdo que rodea el mundo del arte, la universidad y la corrupción política

La encargada de ‘Noticias 1’ de Antena 3 visita ‘El purgatorio’: «Mi informativo quiero que lo entienda tu abuela y tu hijo»

La nueva novela de la escritora venezolana-colombiana zurce la memoria que la historia oficial prefiere olvidar

Conversamos sobre ‘La muerte ajena’, su última novela publicada en España

En ‘Cornamenta’, el novelista refleja la convulsa historia de
su patria, El Salvador, a través de un adulterio peligroso

César González publica ‘El niño resentido’, relato autobiográfico de su tremenda carrera delictiva en Buenos Aires

El escritor y colaborador de THE OBJECTIVE ha sido seleccionado por su novela ‘Si una mañana de verano, un viajero’

«Las recomendaciones son ‘El centelleo’, debut de Andrea Santiago; ‘Un romance de provincias’, del polaco Karol Filipowicz, y ‘Kramp’, de la chilena María José Ferrada»

‘Ahora y en la hora’ cuenta la dolorosa experiencia del ataque ruso que mató a la joven ucraniana Victoria Amélina

A la presentación del libro no ha podido acudir la venezolana María Corina Machado, la cual ha intervenido en vídeo

VÍDEO | Contrapuntos con Ciro Gómez Leyva

La escritora mexicana, premio Pulitzer de Memorias en 2021, publica siete relatos bajo el título de ‘Terrestre’

“Tanto en su vocación literaria como política, la tormentosa relación de Vargas Llosa con los militares fue determinante”

“Qué tío Varguitas. Cómo nos incendió. Qué manera de combinar la pasión y la razón. Con qué limpieza fue dando sus pasos y sus explicaciones”

El homenaje se ha colocado en la segunda planta del centro cultural que lleva el nombre del Nobel hispano-peruano

«Deja dos cosas inalcanzables para la mayoría de los escritores: una obra narrativa que sobrevivirá al duro examen de la posteridad y un modelo de intelectual libre»

«Vargas Llosa tenía un concepto cabal y bien fundado de las exigencias democráticas y de la lucha por la libertad frente a cualquier abuso o manipulación del poder»

El académico de la RAE asegura que «tardará en aparecer, si es que aparece, otro escritor de este calibre»

La viñeta animada sobre… Mario Vargas Llosa

«Mario, en sus 30, percibió la grieta. Vio el fondo. Y se marchó. Prefirió la democracia a la ilusión. La libertad, al espejismo»

El Premio Nobel de Literatura ha dejado citas que nos ayudan a comprender su forma de entender su labor como escritor

La vida de Mario Vargas Llosa, en imágenes

El escritor y premio Nobel de Literatura ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en Lima (Perú)

El escritor había reducido sus apariciones públicas en los últimos meses y residía en Lima

«La política sigue siendo en América Latina un acto de fe, una pasión irracional difundida por un salvador dogmático, que promete el regreso a la Edad de Oro»

El nuevo libro de cuentos de la escritora peruana llena de luz historias donde establecer vínculos acaba con la insularidad

«Uno de los hechos relevantes sucedidos en las últimas décadas ha sido el retorno de la crónica en la literatura o el periodismo en español, en especial en América»

Alfaguara une a su colección de ‘Cuentos reunidos’, ‘Invitación al viaje’, un volumen con cinco inéditos del autor peruano

«Podrían servirnos de lección sus reflexiones contra el ‘periodismo militante’. El kirchnerismo, por cierto, lo acusaba de ‘golpista’. ¿Les suena?»

Netflix estrena una serie adaptando la gran novela de García Márquez

La novela ‘El cielo visible’, Premio Nacional de Uruguay, muestra el complejo contexto de la creación literaria

El escritor mexicano Jorge Volpi reescribe el devenir de la cultura a partir de los vínculos entre la realidad y las fábulas

«No es que la vida de un escritor sea su obra, es que el escritor es otro. Porque hay escritores que solo viven, vibran, sueñan, imaginan otros mundos, en sus obras»

«El Boom significó que la novela latinoamericana en español ocupara el lugar en las letras universales que le había sido ignorado, y se lanzaba desde Barcelona»

«Volpi ha vuelto a escribir con ‘La invención de todas la cosas’ la ‘Enciclopedia’ de D’Alembert y Diderot sólo que puesta al día según la ficción del siglo XXI»