
El Gobierno elige nueva embajadora en Brasil antes del duelo entre Bolsonaro y Lula
Sánchez enviará a Brasilia a la última embajadora en Nicaragua, a la que llamó a consultas en septiembre por la deriva autoritaria de Ortega
Sánchez enviará a Brasilia a la última embajadora en Nicaragua, a la que llamó a consultas en septiembre por la deriva autoritaria de Ortega
El Nobel de Literatura critica al actual presidente brasileño pero le ve preferible sobre el líder izquierdista
El expresidente de Brasil considera que la OTAN debería de haber dicho desde un principio que “Ucrania no va a entrar”, y así ya “estaría resuelto el problema”
El expresidente brasileño ha recordado que «las conversaciones fueron muy pocas» y que, «si quieres paz, tienes que tener paciencia»
La vicepresidenta pretende sustituir a Iglesias como el enlace en España de la izquierda latinoamericana y profundizar en las relaciones con los distintos líderes
Geraldo Alckmin habría financiado sus campañas electoral con unos 600.000 dólares de ‘caja B’
La ministra lanza una ofensiva en el tablero internacional: se reúne con Boric, Lula y otros mandatarios. Podemos responde buscando alianzas en Argentina
Lula, principal líder de la oposición en Brasil, fue condenado en dos procesos por corrupción y llegó a estar 580 días en la cárcel -lo que le impidió disputar las presidenciales de 2018-
El expresidente pasaría a la segunda vuelta, donde se enfrentaría, según el sondeo, a Jair Bolsonaro
Según una encuesta, el líder del Partido de los Trabajadores obtiene el 48% de los votos, seguido por Bolsonaro, con el 23%
El expresidente, que lidera la intención de voto de cara a las próximas elecciones presidenciales de Brasil, cree que hay otros problemas más importantes
El presidente pone en duda la fiabilidad del voto electrónico en el país y afirma que puede ser instrumento de fraude electoral
“Podría haber ido a una embajada, a otro país, pero precisaba probar la mentira y que Sergio Moro no era un juez, sino un canalla”, ha dicho
Un juez de ejecución de penas determinó que ya “no existen fundamentos para la ejecución de la sentencia”
Miles de mujeres marchan por Brasilia, en una masiva protesta contra Bolsonaro
El Tribunal Brasil reanuda el debate sobre la liberación de Lula da Silva, tras unas revelaciones que han planteado dudas sobre la imparcialidad de la investigación que lo llevó a la cárcel
La Justicia de Brasil ha abierto un proceso penal contra los exgobernantes izquierdistas Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, algunos exministros y la actual presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, por supuestamente recibir sobornos con dinero desviado de la estatal Petrobras.
La Justicia del estado brasileño de Sao Paulo ha aceptado este lunes abrir un juicio por corrupción al exalcalde Fernando Haddad, el candidato que sustituyó al encarcelado expresidente Luiz Ignácio Lula da Silva en las pasadas elecciones presidenciales, en las que fue derrotado por el ultraderechista Jair Bolsonaro.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado este lunes que su gobierno se opondrá a retirar más tierras a los indígenas en la víspera de su viaje a Brasilia para iniciar el proceso de transición. “En lo que dependa de mí, no va a haber más demarcaciones de tierra indígena”, ha declarado el exmilitar de 63 años, que ha calificado de “sobredimensionadas” las reservas existentes, la mayoría de ellas ubicadas en la región amazónica.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha reafirmado su promesa de campaña de trasladar la embajada de su país en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. “Israel es un estado soberano y nosotros lo respetamos”, ha dicho Bolsonaro, que asumirá el cargo el 1 de enero, a través de su cuenta de Twitter.
Brasil, acosado por los escándalos de corrupción, el aumento de la violencia y una situación económica en retroceso, celebra unas elecciones presidenciales clave para el país más grande de Latinoamérica, con un candidato de la izquierda, Fernando Haddad, empeñado en evitar la llegada de la ultraderecha al poder representada por el capitán en la reserva Jair Bolsonaro
El Tribunal Superior Electoral (TSE) ha rechazado la candidatura del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, tras una sesión de más de ocho horas que ha terminado en la madrugada del sábado.
El Partido de los Trabajadores (PT) ha echado el martes todo su peso en la balanza con manifestaciones y una campaña de prensa, en vísperas de la inscripción de la candidatura de su encarcelado líder, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, para las elecciones del 7 de octubre. Tres columnas de un millar de personas llegaron por la mañana a Brasilia, en la llamada “Marcha Nacional Lula Libre”, que partió el sábado desde tres localidades a unos 50 kilómetros de la capital, para pedir que el líder de la izquierda, que desde abril purga una pena de 12 años de cárcel por corrupción, pueda participar en la contienda electoral igual que los otros doce candidatos, informa AFP.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, ha insistido este martes desde prisión que será candidato en las próximas elecciones que se celebrarán en octubre para “recuperar y consolidar la soberanía del pueblo brasileño”, a pesar de que está virtualmente inhabilitado.
Seis exjefes de Estado y de Gobierno europeos, entre ellos los socialistas José Luis Rodríguez Zapatero y François Hollande, han hecho un llamamiento por escrito para que el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por corrupción y encarcelado desde el pasado 7 de abril, pueda “presentarse libremente ante el sufragio del pueblo brasileño”, haciendo referencia a las elecciones que se celebrarán en octubre en el país.
De las 33 obras contratadas por el Gobierno de Venezuela con la constructora brasileña Odebrecht solo se concretaron nueve, ha revelado la ONG Transparencia Venezuela en un informe, en el que ha denunciado la falta de acceso a la documentación para avanzar en la investigación.
Un tribunal de Porto Alegre, sur de Brasil, ha negado este miércoles el último recurso en segunda instancia presentado por los abogados del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero. La corte “desconoce los embargos de los embargos de declaración interpuestos por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva”, informs la instancia, citada por AFP. La decisión ha sido unánime.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó el sábado a la sede de la Policía federal (PF) de Curitiba (sur),.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha anunciado este sábado que va a atender el mandato de prisión del juez Sergio Moro, durante un discurso ante simpatizantes que le acompañan en el sindicato metalúrgico de Sao Bernado do Campo. “Voy a atender el mandato de ellos”, ha dicho Lula. “No estoy por encima de la Justicia”, ha afirmado Lula, “creo en la Justicia, pero en una Justicia justa, con un proceso basado en pruebas concretas”, ha insistido.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha desafiado a la justicia brasileña y se ha atrincherado en el sindicato metalúrgico donde forjó su carrera, en las afueras de Sao Paulo, mientras su defensa libra una frenética batalla para evitar su encarcelamiento, informa Efe. Lula ha optado por el silencio y no ha querido aclarar si se entregará en las próximas horas, aunque la policía ha admitido que “no hay condiciones” para detenerlo esta noche.
El que fuera el presidente brasileño entre 2003 y 2010, Lula da Silva, debe decidir este viernes antes de las 22:00 —las 17:00 en Curitiba— si se entrega a la justicia. El juez anticorrupción Sergio Moro ha decidido concederle a Lula, “en consideración de la dignidad del cargo que ocupó, la oportunidad de presentarse voluntariamente” ante la Policía Federal de la ciudad brasileña.
El Tribunal Supremo de Brasil ha autorizado la detención y entrada en prisión del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión por corrupción.
La determinación, que ya fue comunicada a la Policía Federal, responsable por el control en las aduanas de los aeropuertos
El juez Sergio Moro ha desestimado este martes el primer recurso presentado por la defensa del expresidente brasileño Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva contra el fallo que la semana pasada le condenó a nueve años y medio de prisión por corrupción, han informaron hoy fuentes judiciales
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha sido condenado este miércoles a nueve años y medio de prisión por corrupción y lavado de dinero, justo cuando había regresado a la carrera electoral.
El pantano de corrupción en que parece haberse sumergido Brasil se ha agravado este viernes con una nueva declaración que afecta al presidente, Michel Temer, y ha alcanzado además a sus antecesores Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva, quien hasta el momento se fija como favorito para las próximas elecciones presidenciales.