Manifestaciones

Donald Trump y sus primeros 100 días de gobierno

Donald Trump y sus primeros 100 días de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se siente satisfecho con los resultados de su gobierno en estos primeros 100 días en el poder que se cumplen este sábado. “Vamos terriblemente bien, hemos hecho muchas cosas”, aseguró la víspera durante la firma de un decreto en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

El sexo no vende, viva el activismo

El sexo no vende, viva el activismo

Hemos podido ver desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca cómo las grandes empresas norteamericanas, especialmente las afincadas en Silicon Valley, se han vestido con sus mejores galas activistas para enfrentarse a las medidas más reaccionarias del presidente. Estas iniciativas, sin embargo, parecen más encaminadas a mejorar su imagen corporativa que a proclamarse como parte del cambio social.

Medio centenar de niños evacuados tras un ataque a un hospital venezolano

Medio centenar de niños evacuados tras un ataque a un hospital venezolano

Medio centenar de niños internados de un hospital materno infantil de Caracas tuvieron que se evacuados en la noche del jueves a consecuencia de un ataque que el gobierno venezolano ha atribuido a bandas armadas, mientras que la oposición asegura que el centro fue alcanzado por gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de seguridad para controlar los disturbios durante las manifestaciones ciudadanas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela responde a la 'madre de las toda las marchas' con bombas lacrimógenas

Venezuela responde a la 'madre de las toda las marchas' con bombas lacrimógenas

Las manifestaciones antigubernamentales que se registraron este miércoles se han saldado con 521 detenidos en toda Venezuela, según Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal Venezolano. Esta marcha multitudinaria coincidió con el Día de la Declaración de la Independencia y aglutinó a miles de venezolanos en las calles de todo el país en una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela rechaza el "intervencionismo" del secretario de Estado de EEUU

Venezuela rechaza el "intervencionismo" del secretario de Estado de EEUU

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha rechazado este miércoles el “intervencionismo” de Estados Unidos, después de que el secretario de Estado, Rex Tillerson, afirmara que el gobierno de Nicolás Maduro viola “su propia Constitución”. “Venezuela rechaza declaraciones del Secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson por intervencionismo sistemático. El mundo y Venezuela están profundamente preocupados por las recientes bombas lanzadas por Estados Unidos sobre Siria y Afganistán”, ha escrito Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Un opositor herido de bala en las manifestaciones de Caracas

Un opositor herido de bala en las manifestaciones de Caracas

Un joven de 19 años ha resultado herido de bala después de que varios sujetos desconocidos dispararan contra la manifestación de la oposición en la Plaza de la Estrella de San Bernardino, en Caracas. El joven, que ha sido trasladado a un centro de salud cercano al lugar del suceso, presentaba signos vitales cuando ha sido atendido, pero su estado de salud es muy delicado.

Los agricultores griegos se enfrentan a la policía en Atenas

Los agricultores griegos se enfrentan a la policía en Atenas

Centenares de agricultores griegos se han enfrentado este miércoles en Atenas con la policía antidisturbios ante el ministerio de Agricultura, en una protesta contra las subidas de impuestos y de sus cotizaciones de la seguridad social. Cerca de un millar de campesinos, según la Policía, han llegado por la madrugada desde la isla de Creta al puerto de Pireo, desde donde se han trasladado hasta el ministerio de Agricultura.

Cientos de manifestantes piden a la UE cumplir con la acogida de solicitantes de asilo y refugiados

Cientos de manifestantes piden a la UE cumplir con la acogida de solicitantes de asilo y refugiados

Cerca de 250 automóviles y 375 viandantes han pedido hoy a las instituciones de la Unión Europea (UE) que cumplan con su compromiso de acogida de solicitantes de asilo y refugiados durante una manifestación celebrada en Bruselas y organizada por Amnistía Internacional (AI). “La protesta quiere recordar a los líderes europeos la promesa que hicieron en septiembre de 2015 de reubicar a los solicitantes de asilo desde Grecia. Hoy en día, solo han reubicado a 9.333 personas de las 66.400 que prometieron”, ha indicado a Efe la coordinadora de la campaña de refugiados de Amnistía Internacional, María Serrano.

Miles de simpatizantes de Fillon se concentran en París para apoyar su candidatura

Miles de simpatizantes de Fillon se concentran en París para apoyar su candidatura

Miles de manifestantes han empezado a reunirse este domingo en París en apoyo al candidato de la derecha a la elección presidencial francesa, François Fillon, al que miembros de su partido incitan a renunciar por el escándalo de empleos ficticios. El candidato de la derecha a la elección presidencial francesa ha congregado este domingo a sus seguidores en la Plaza del Trocadero de París, en una demostración de fuerza ante su propio partido. Su esposa, Penelope Fillon, ha asegurado que su marido “es el único candidato con la experiencia (…), el proyecto y la determinación necesarios para dirigir Francia”, y aunque le aconseja “seguir hasta el final” en la campaña, ha dicho que “es él quien decidirá”.

Diez detenidos tras choques entre simpatizantes y detractores de Trump en Berkeley

Diez detenidos tras choques entre simpatizantes y detractores de Trump en Berkeley

Cientos de personas han expresado su apoyo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en diversas marchas celebradas en el país este sábado. Las concentraciones, bautizadas con el nombre de ‘el espíritu de América’ para expresar su apoyo al presidente, se desarrollaron sin incidentes la mayoría de ciudades (Nueva York, Washington, San Diego, Nashville o Lansing), sin embargo, la convocada en un parque de Berkeley, en la que participaron entre 200 y 300 personas, acabó con grandes dosis de violencia cuando los manifestantes se enfrentaron a detractores de Trump que acudieron también al lugar para protestar por esta campaña de apoyo al líder estadounidense. Los enfrentamientos se han saldado con diez detenidos y siete heridos, según fuentes policiales, que han tenido que utilizar gas lacrimógeno para dispersar las protestas.

La Justicia egipcia absuelve a Mubarak por la represión de protestas en 2011

La Justicia egipcia absuelve a Mubarak por la represión de protestas en 2011

La justicia egipcia ha absuelto este jueves al expresidente Hosni Mubarak por la represión de las masivas protestas en 2011 y la muerte de manifestantes en ellas. Estas protestas acabaron con su gobierno después de tres décadas en el poder. Mubarak fue sentenciado a cadena perpetua en 2012 pero un tribunal de apelación ordenó un nuevo juicio, en el que dos años después los cargos fueron retirados.

La policía sudafricana disuelve una manifestación contra los inmigrantes

La policía sudafricana disuelve una manifestación contra los inmigrantes

La policía de Pretoria ha dispersado este viernes a unos 500 manifestantes disparando granadas lacrimógenas, pelotas de goma y cañones de agua, cuando se dirigían al Ministerio del Interior para protestar contra los inmigrantes. Los manifestantes habían sido convocados por Mamelodi Concerned Residents, un colectivo de vecinos de un barrio de chabolas de la ciudad sudafricana, que acusa a los extranjeros de quitar el trabajo a los nacionales y de fomentar el narcotráfico en esta zona afectada por elevadas tasas de desempleo.

Israel mantiene la prohibición de entrar con minifalda al Parlamento

Israel mantiene la prohibición de entrar con minifalda al Parlamento

El Parlamento israelí ha decidido este miércoles mantener la prohibición a sus empleadas de llevar faldas cortas. Esta decisión ha llegado dos meses después de una manifestación en la que se reclamaba que las normas de vestimenta fueran suavizadas. “Se acordó que el código de vestuario se mantenga”, ha anunciado la Knesset, el Parlamento israelí, en un comunicado tras la reunión mantenida específicamente para revisar este tema.

El Tribunal Supremo ruso ordena la liberación de un opositor

El Tribunal Supremo ruso ordena la liberación de un opositor

El Tribunal Supremo de Rusia ha ordenado la puesta en libertad de Ildar Dadin, activista opositor de 34 años condenado a una pena de cárcel en diciembre de 2015 por participar en varias manifestaciones no autorizadas. El opositor había recibido una pena de dos años y medio de internamiento en un campo de detención en virtud de una ley de 2014, pero en febrero el Tribunal Constitucional ruso solicitó la revisión de su pena. Ahora, el Supremo le concede la liberación inmediata, informan varios medios.

Barcelona grita en la manifestación "más grande de Europa a favor de los refugiados"

Barcelona grita en la manifestación "más grande de Europa a favor de los refugiados"

160.000 manifestantes según la Guardia Urbana. Hasta medio millón según la organización. Decenas de miles de personas, en cualquier caso, han salido a la calle este sábado para exigir al Gobierno de Rajoy que acoja a refugiados. El Ejecutivo central se había comprometido con la Unión Europea en 2015 a recibir a 16.000 demandantes de asilo de Siria, Irak, Afganistán y Eritrea. Hoy, las cuentas más optimistas hablan de 1.100 reubicados en España. La marcha, en la que se han gritado consignas como “Volem acollir” (“Queremos acoger”), es la “más grande de Europa a favor de los refugiados”, según los organizadores, Lara Costafreda y Ruben Wagenswerg, citados por varios medios.

Un "muro humano" contra el muro de Trump en la frontera de México-EEUU

Un "muro humano" contra el muro de Trump en la frontera de México-EEUU

Con los brazos entrelazados y armados de flores, miles de mexicanos formaron este viernes un “muro humano” en la frontera con Estados Unidos, en protesta contra el proyecto del presidente Donald Trump de construir allí una gran barrera para impedir el paso de indocumentados. La manifestación, convocada por autoridades locales y asociaciones civiles mexicanas, reunió a políticos y líderes sociales y, sobre todo, a una multitud de estudiantes a primera hora de la tarde en la localidad fronteriza de Ciudad Juárez, separada ya actualmente por una valla de su vecina estadounidense El Paso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad