
manipulación


La neurociencia sigue conociendo mejor el cerebro que Elon Musk
La idea de Musk de que estos dispositivos pueden cumplir funciones como avisarnos de un posible ataque al corazón, un ictus cerebral o cualquier otra amenaza parecida, así como ayudarnos a tocar música o encender el coche eléctrico, es solo el punto de fuga de un relato futurista

Alfonso Armada, presidente de RSF España: “El virus del miedo puede ser tan letal para la libertad de prensa como la Covid-19”
España mantiene el puesto 29º en un año caracterizado por el odio al periodista.

Tim Wu, autor de ‘Comerciantes de atención’: “Si siempre estás buscando algo con lo que entretenerte, no tienes un control real de tu vida”
Cuando el bombardeo de estímulos e información es constante, en todos los soportes y lugares imaginables, ¿quién está tomando las decisiones?

El librero y activista Gui Minhai, crítico con el Partido Comunista de China, ha sido condenado a diez años de cárcel
En China es habitual que los funcionarios investigados o condenados por delitos de corrupción muestren públicamente su arrepentimiento

Casi 1.700 científicos sociales denuncian la “manipulación de datos e informaciones” de Vox
El manifiesto denuncia que Vox ha construido “una parte importante de su argumento político a través del falseamiento y la manipulación de datos e informaciones diversas”

WhatsApp reduce a cinco las veces que puede reenviarse un mensaje para evitar bulos
WhatsApp limitará a cinco el número de veces que un usuario podrá reenviar un mensaje. El servicio de mensajería propiedad de Facebook ha decidido establecer este límite para combatir “informaciones falsas y rumores”, según han declarado ejecutivos de la compañía este lunes.

Porsche, condenada a pagar 47 millones de euros por el escándalo de los diésel
El fabricante de automóviles Porsche tendrá que pagar 47 millones de euros de compensación por no informar convenientemente a los accionistas del escándalo sobre la manipulación de las emisiones de gases contaminantes. Así lo ha establecido este miércoles la Audiencia Provincial de Stuttgart, Alemania.

¿Cómo borrar tus redes sociales o por qué deberíamos ser más gatos?
El nuevo libro de Jaron Lanier, editado por Debate, se titula ‘Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato’

Neuropolítica: Tus emociones ‘importan’ para ganar unas elecciones
Hemos entrado de lleno en la era de la neuropolítica, donde los algoritmos delatan lo que nos preocupa, nos conmueve o nos indigna pese a nuestra razón.



El CEO de Twitter confiesa que la plataforma no estaba preparada para la manipulación
El presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, ha declarado este miércoles en el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos que la plataforma estaba poco preparada para la manipulación de las redes sociales y la injerencia extranjera durante la campaña electoral estadounidense de 2016 y ha rechazado que Twitter opere en base a una ideología política concreta.

Volkswagen reembolsa el precio de su vehículo a una clienta por el Dieselgate
Un tribunal austriaco de primera instancia ha ordenado a un concesionario reembolsar íntegramente a una clienta el vehículo Volkswagen que había comprado allí en 2012, debido a que el automóvil contaba con un programa informático que trucaba los niveles de emisiones de gases contaminantes, según ha anunciado este jueves el abogado de la demandante. Este es solo uno de los millones de vehículos afectados por el escándalo de la manipulación de vehículos diésel, conocido como Dieselgate.

La plataforma streaming Tidal, acusada de manipular la audiencia de Beyoncé y Kanye West
La plataforma de vídeos en streaming Tidal, propiedad del rapero Jay-Z, ha sido acusada este miércoles de haber manipulado las estadísticas de los cantantes Beyoncé, su mujer, y Kayne West, su exprotegido, lo que permitió a los artistas estadounidenses cobrar derechos de autor excesivos, según ha publicado el diario noruego Dagens Naeringsliv (DN). Según estas revelaciones, los cantantes obtuvieron derechos sobrantes en detrimento de otros artistas presentes en la plataforma.

Primeros registros contra los responsables de Porsche por el Dieselgate
En el marco de la investigación abierta contra varios directivos del fabricante automovilístico Porsche por presunta manipulación de las emisiones de gases contaminantes en vehículos diésel, 30 agentes de policía y 160 magistrados de la Fiscalía de Stuttgart han registrado este miércoles 10 edificios en los estados federados de Baden-Württemberg y Baviera, Alemania.

El Parlamento británico pide explicaciones a Zuckerberg sobre Cambridge Analytica
Una comisión parlamentaria del Reino Unido ha pedido al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, abordar el uso ilegal de información personal de los usuarios de esta red social por parte de la consultora británica Cambridge Analytica (CA) con el fin de manipular campañas electorales. El organismo británico que regula la protección de datos ha solicitado una orden de registro de CA, que facilitó datos personales en favor de la victoriosa campaña electoral del presidente estadounidense Donald Trump.

Abe niega su implicación y la de su esposa en un caso de corrupción
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, ha negado este miércoles su implicación y la de su esposa, Akie, en un caso de corrupción sobre la venta en 2016, a una décima parte de su valor, de un terreno público, lo que ha propiciado una ola de peticiones de dimisión entre la ciudadanía y la oposición.

Los motores Volkswagen siguen sin cumplir la normativa anticontaminación
Los vehículos Volkswagen siguen sin cumplir la normativa anticontaminación a pesar de haber que se les exigiera modificar sus motores, revela un estudio publicado este lunes por la Asociación Australiana del Automóvil (AAA).

Tal día como hoy Facebook manipuló tus recuerdos
Al permitir que Facebook elija los eventos supuestamente más significativos en nuestras vidas, los recuerdos que el algoritmo ignora se sacrifican hacia el olvido.

¿Cómo evolucionaremos los humanos en los próximos 200 años?
Los artículos publicados por la BBC y The Guardian sobre la idea de Harari señalan los principales características de esta evolución: por supuesto los humanos seguirán existiendo, pero probablemente serán muy distintos a nosotros, de la misma forma que nosotros somos distintos a los neandertales y estos de los chimpancés. La vida evolucionará con el diseño de la inteligencia y romperá con el reino orgánico para pasar al inorgánico, lo que significa que no se tratará de una evolución por selección natural, sino basada a partir del diseño de dicha inteligencia. Uno de los factores que el autor señala como clave es el hecho de que en la actualidad, nuestro comportamiento puede procesarse para saber lo que queremos antes de que nosotros mismos nos demos cuenta, y este factor tiene el potencial de cambiar lo que significa ser humano. Hasta ahora, no sólo hemos conquistado la naturaleza, sino que también, aunque a paso lento, hemos comenzado a derrotar peores enemigos de la humanidad, como el hambre y la enfermedad. Sin embargo, según Harari, hemos logrado estos triunfos construyendo complejas redes que tratan a los seres humanos como unidades de información, y la ciencia de la evolución nos enseña que, en cierto sentido, no somos más que máquinas de procesamiento de datos. Mediante la manipulación de estos datos, podemos ejercer dominio sobre nuestro destino, o por otro lado, que la inteligencia artificial acabe dictando el mismo, lo que sin duda permite aventurar que los humanos serán algo diferente al Homo sapiens actual.