Marihuana

La monjas que cultivan marihuana para sanar el mundo

La monjas que cultivan marihuana para sanar el mundo

No es para consumo propio, cultivan hierba para fabricar remedios «orgánicos» que sirven para tratar diversos problemas de salud como dolor de espalda, migrañas e incluso las resacas. «Las hermanas preparamos todos los medicamentos según los ciclos de la luna, de acuerdo con la sabiduría antigua. Somos activistas que están en una misión para sanar el mundo», reza la descripción de su web. Además, cada producto va acompañado de su propia oración. Pero su bienintencionado negocio está amenazado por una campaña en el estado de California que está considerando ilegalizar el uso médico de la marihuana.

Desmantelado el hotel de la marihuana en Cataluña

Desmantelado el hotel de la marihuana en Cataluña

Además de las plantas, los agentes se han incautado de máquinas de grandes dimensiones y herramientas para el cultivo de marihuana. Desde hacía un año, el hotel estaba en manos del grupo, integrado por dos rusas y dos españoles, que había pinchado la electricidad y ocupaba 3 de las 5 plantas del establecimiento para plantar la droga. El valor en la calle de la marihuana incautada es de unos 2,2 millones de euros.

La marihuana y la memoria

La marihuana y la memoria

Dice un viejo chiste que aquellos que recuerdan bien los años sesenta es que no los vivieron. Quiere decir, claro, que vivir a tope la época del sexo, las drogas, el rock and roll, el desenfreno de los sentidos, el no pensar en el mañana… lleva indefectiblemente a no acordarse del ayer. Las borracheras se recuerdan borrosas. O no se recuerdan. Y cuando de una juventud disoluta se pasa a una madurez ordenada, seria y aburrida, hay más de una razón para no querer acordarse.

Santa María

Santa María

La Santa María es una variedad de marihuana que los chamanes amazónicos de Brasil usan para sus rituales de introspección, lo opuesto a nuestros rituales consumistas en los que convertimos el oro en plomo y nos alejamos de nosotros mismos.

Temor a naufragar

La experiencia uruguaya es polémica, sin duda, pero es un intento de hacer algo distinto. Habrá que ir a valorar la experiencia, aunque temamos naufragar. Ojalá nos abra un nuevo camino.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D